El legado tiene herederas: Las tres nietas de Héctor Noguera que irrumpen en Mega para perpetuar la dinastía actoral

El apellido Noguera es sinónimo de actuación en Chile, pero la historia no termina con la partida del patriarca. Mientras el país aún procesa la ausencia de una de sus figuras más consulares, una nueva generación de mujeres ha tomado la posta en silencio, demostrando que el talento corre fuerte por la sangre del clan más allá de sus hijos directos.

A casi un mes de la muerte del histórico actor chileno Héctor Noguera, su huella en la actuación sigue presente mucho más allá de los inolvidables personajes que construyó en televisión y teatro. Su legado también se proyecta en su propia familia: además de su hija, la destacada actriz Amparo Noguera, el intérprete dejó a tres nietas que han seguido sus pasos y que hoy también desarrollan carreras en el mundo de la actuación.

Noguera, conocido por muchos como el inolvidable “Ángel Mercader” de “Machos”, formó una amplia familia a lo largo de su vida. Junto a Isidora Portales nacieron sus hijas Amparo y Piedad, mientras que con Claudia Berger se convirtió en padre de Claudia, quien murió al poco tiempo de nacer, además de Diego, Emilia y Damián.

Piedad Noguera también extendió el legado artístico de la familia. Es madre de tres hijas que decidieron recorrer el mismo camino de la actuación y que ya han tenido presencia en distintas producciones chilenas. Se trata de Manuela Moreno, Catalina Stuardo y Matilde Stuardo, jóvenes intérpretes que poco a poco comienzan a construir sus propias trayectorias dentro del mundo audiovisual, llevando así una nueva generación del apellido Noguera a la pantalla nacional.

No te pierdas:  “Detrás del Muro” dejaría Chilevisión para regresar a Mega tras gestiones de ejecutivo de Viña

¿Qué nietas de Héctor Noguera siguen su legado en la actuación?

Manuela Moreno ha ido construyendo su propio camino en la actuación. Uno de sus roles más comentados fue en la teleserie de Mega "Juegos de Poder", donde interpretó a la nieta del personaje encarnado por su abuelo, Héctor Noguera. Su participación no solo llamó la atención por el vínculo familiar, sino también por la naturalidad con la que se desenvolvió en pantalla, consolidando su presencia en la ficción nacional.

A sus 35 años, Manuela Stuardo combina su carrera artística con la maternidad: es madre de Beltrán, quien se ha convertido en una de las grandes motivaciones de su vida. En 2023, además, celebró un importante hito personal al casarse con la reconocida cantante Fran Straube, conocida en la escena musical como Rubio, con quien mantiene una relación que ha sido destacada por su complicidad y apoyo mutuo.

No te pierdas:  TVN demanda a La Red por $175 millones y descubre que sus cuentas bancarias están vacías o eliminadas

Catalina Stuardo

Catalina Stuardo, en tanto, también ha ido abriéndose paso en el mundo audiovisual con participaciones en varias producciones de Mega, como "Casa de Muñecos" y "El Jardín de Olivia". Su presencia en estas ficciones le ha permitido mostrar versatilidad y consolidarse como una figura emergente dentro del elenco juvenil del canal.

Uno de los hitos más significativos de su carrera llegó con la obra "Hamlet deambula en círculos", donde compartió escenario con su abuelo Héctor "Tito" Noguera. Esta propuesta teatral, inspirada en el libro "Autobiografía de mi padre" escrito por Damián Noguera, exploraba las complejidades familiares y creativas que atraviesan generaciones.

No te pierdas:  TVN ajusta su parrilla para honrar a Héctor Noguera: La programación especial que incluye a “Romané” y emotiva entrevista

Matilde Stuardo

La menor de las nietas de Noguera ha comenzado a dar sus primeros pasos en la ficción televisiva con un debut que no pasó desapercibido. Su primera participación fue en la exitosa teleserie nocturna de Mega "Los Casablanca", donde interpretó a una joven kinesióloga vinculada directamente a uno de los ejes dramáticos de la historia: era la hija del personaje interpretado por Luz Valdivieso.