La guerra por conquistar las mañanas ya no es una batalla exclusiva de la televisión abierta. Los canales de cable han decidido entrar en la pelea con nuevas y audaces propuestas. Dos programas, "¡Despierta!" en 13C y "Sabores" en Zona Latina, emergen como los estandartes de esta renovación, buscando cautivar a una audiencia que anhela una alternativa a la contingencia dura.
La íntima apuesta de Virginia Demaría
La reconocida chef Virginia Demaría regresa a las mañanas, pero esta vez como la anfitriona de su propio show. Según El Mercurio, este domingo, a las 11:00 horas, la señal 13C estrena "¡Despierta!", un formato que la propia conductora describe como una mezcla entre matinal y late show. La premisa es simple, pero profundamente íntima: Demaría recibe a sus invitados en pijama, en un set que simula ser su departamento, para compartir un desayuno y una conversación sin filtros.
"Hablamos de temas que, seguramente, nunca o pocas veces han tocado", adelanta la comunicadora. El foco está en la química de sus invitados, que asistirán en duplas de amigos o parejas. El estreno contará con la participación de las actrices y amigas Mariana Derderián e Ignacia Baeza. Ya están confirmadas las visitas de la icónica dupla de "Casado con Hijos", Javiera Contador y Fernando Larraín, y los ex "Extra Jóvenes", Marcelo Comparini y Claudia Conserva.
El Filtrador Informa: La trayectoria de Virginia Demaría
Virginia Demaría no es una novata en las mañanas. Antes de consolidarse como una exitosa chef y conductora de sus propios programas de viajes y cocina, fue una carismática panelista. Durante años, formó parte de espacios emblemáticos como "Pollo en Conserva" en La Red, "Juntos, el show de la mañana" en Canal 13 y "Mucho Gusto" en Mega. Su regreso a este horario, ahora como anfitriona, marca la culminación de una versátil carrera televisiva.
"Sabores": Un refugio a la antigua
Mientras "¡Despierta!" busca innovar, el matinal "Sabores" de Zona Latina ha encontrado el éxito mirando al pasado. El periodista Hugo Valencia, quien conduce el espacio junto a Eloísa Venegas y Antonella Ríos, reconoce que su inspiración son los matinales de antaño, aquellos que priorizaban la compañía y la conversación.
Valencia marca una clara diferencia con la pauta actual de la TV abierta. "Se han enfocado en el análisis de la contingencia y espacios ciudadanos, lo que nos parece bien, pero han dejado de lado la conversación sobre temas como el bienestar, lo cotidiano y la salud", explica a El Mercurio.
El conductor revela que esa "orfandad" temática es la fortaleza de su programa. "Nosotros hemos puesto mucho énfasis en la salud mental, tema que no se trata usualmente en televisión", sentencia. Con esta fórmula, "Sabores" se ha consolidado como un refugio para una audiencia que busca una pausa de la intensidad noticiosa, demostrando que en la televisión, a veces, la verdadera innovación es volver a lo esencial.