Tras ola de críticas y denuncias al CNTV: El mea culpa de Pablo Candia por su trato a María Paz Arancibia

El panelista de "Primer Plano" ofreció disculpas públicas tanto a la audiencia como a la periodista, reconociendo que "no fue el tono, no tuve tino", aunque sentenció que "no es necesario lapidar tanto a una persona por un error".

Luego de la ola de críticas y las más de 1.600 denuncias al CNTV por su trato a María Paz Arancibia, el periodista Pablo Candia ofreció disculpas públicas. En su pódcast, el panelista de "Primer Plano" reconoció su error: "Cometí un error, lo asumo. (...) No fue el tono, no tuve tino. No fueron las palabras adecuadas", aseguró.

Es importante consignar que la polémica derivó en exactas 1.682 denuncias de televidentes ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), la mayoría de ellas relacionadas con el trato que recibió Arancibia en el programa estelar de Chilevisión.

A esto se suma una fuerte ola de críticas en redes sociales hacia los panelistas del programa conducido por Julio César Rodríguez, razones que forzaron a Candia a ofrecer disculpas públicas en el pódcast "Quién es 1" que conduce junto a Paula Escobar.

Yo preferí esperar y reflexionar respecto a lo que pasó, pensar, analizar. No tengo ningún problema en estar aquí mirándolos a la cara”, comenzó señalando el periodista.

¿Cómo respondió Pablo Candia a las críticas por su actitud hacia María Paz Arancibia en "Primer Plano"?

“Les quiero ofrecer todas las disculpas, las más honestas y humildes disculpas a toda la gente que vio 'Primer Plano' el domingo, que me desconoció”, expresó Pablo Candia en el mencionado espacio.

“Cometí un error, lo asumo. En el momento nunca tuve la noción de que lo estaba cometiendo”, admitió.

Pero sus disculpas no se dirigieron solo al público que cuestionó su actitud en "Primer Plano", sino también a la principal afectada: la periodista María Paz Arancibia. “No fue el tono, no tuve tino. No fueron las palabras adecuadas, no fue la entonación adecuada. Me di cuenta con el paso de los días y con todo lo que generó. Ha sido súper fuerte”, expresó el periodista. “No se va a volver a repetir”, admitió.

En esta línea de autocrítica, el comunicador fue tajante al señalar que no considera necesario que una persona reciba tanto odio. “He leído todo lo que me han dicho, lo bueno y lo malo. Creo que no es necesario lapidar tanto a una persona por un error”, concluyó.