La honestidad brutal de Pablo Schwarz: La millonaria condición para terminar su exilio de 11 años de las teleseries

El icónico actor de la "época de oro" de TVN explicó su alejamiento de la ficción televisiva, confesando sin filtro que es "súper flojo" para el ritmo de los canales, aunque dejó la puerta abierta con una condición: "Si me ofrecen una millonada, claro que voy".

Hay nombres que son sinónimo de una era dorada de la televisión, rostros que se grabaron a fuego en la memoria de un país para luego, simplemente, desaparecer de ese formato. Es el caso de Pablo Schwarz, el emblemático actor de "Sucupira" y "Romané", cuyo exilio de 11 años de las teleseries no es un misterio, sino una declaración de principios.

La última vez que Schwarz participó en una ficción televisiva fue en 2014 con la teleserie de Canal 13 "Chipe Libre". Antes de ese proyecto, el actor tuvo una presencia constante en producciones del mismo canal, entre ellas "Lola", "Cuenta Conmigo", "Feroz", "Primera Dama", "Peleles", "Las Vegas" y "Mamá Mechona".

¿Qué fue de Pablo Shwarz tras alejarse por completo de las teleseries?

A pesar de estar alejado de las teleseries, el actor nunca se apartó de la actuación. Su último proyecto fue la aclamada obra "Glengarry Glen Ross", escrita por David Mamet y dirigida por Álvaro Espinoza, que se presentó hasta el 10 de agosto en el Teatro Municipal de Las Condes. En esta puesta en escena, además de actuar, Pablo Shwarz asumió la traducción del texto original desde el inglés, desafío que lo entusiasmó profundamente.

Aunque se ha mantenido alejado de las teleseries, en los últimos años ha participado en producciones cinematográficas como "Neruda: La serie" y "Los mil días de Allende". Además, recientemente ha compartido en sus redes sociales fotografías y videos donde se le ve filmando un nuevo proyecto.

Cabe recordar que, a comienzos de este año, el actor explicó a Página 7 las razones por las que no tiene interés en regresar a las teleseries. "Ya hice muchas, me mandé más de 20 años haciendo teleseries. Prefiero estar en este momento en el mundo de las series, el cine, el teatro, me hace mejor”, expresó el intérprete.

“Las teleseries creo que son muy largas, exigen demasiado, yo soy súper flojo, entonces no me gusta eso de ir todos los días al canal, preferiría evitarlo. Ahora, si me ofrecen una millonada, claro que voy”, reconoció.