Batalla matinal especial: Programas coinciden en tributo a Tommy Rey

rating batalla matinal

Una “batalla matinal” especial fue la que se desarrolló este jueves producto de la sensible partida de Tommy Rey, destacada voz de la música nacional quien falleció a los 80 años tras sufrir un infarto.

La noticia, confirmada la noche de ayer, causó gran conmoción entre los fanáticos de La Sonora de Tommy Rey y artistas nacionales, quienes lamentaron el deceso de una de las voces más importantes de la cumbia en el país.

A raíz de esto, los llamados “canales grandes” de la televisión abierta local dedicaron esta jornada a recordar el legado de Tommy Rey, acompañando a cientos de personas que esta mañana acudieron al Teatro Caupolicán para despedirse del músico. En ese lugar, también presentaron sus respetos distintos artistas, como Kike Neira; los ex Chancho en Piedra, Pablo y Felipe Ilabaca; y Don Rorro, por mencionar algunos.

Asimismo, junto con conversar con otras figuras que conocieron a Tommy Rey, como Don Francisco y Douglas, los matinales también destacaron el legado musical que deja el considerado “maestro de la cumbia”.

¿Qué matinal ganó este jueves 27 de marzo?

Según dan cuenta las cifras preliminares de hoy, entre las 08:00 y las 13:00 horas, el matinal ganador fue Contigo en la mañana (Chilevisión) al registrar un promedio online de 6,0 puntos. Con esto, el espacio conducido por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez recuperó el liderato.

En ese mismo horario, Mucho Gusto (Mega) promedió 5,2 puntos, por lo que se acomodó en el segundo lugar de la tabla, seguido muy de cerca por Tu Día (Canal 13), cuya edición de este jueves alcanzó una media de 5,0 puntos de rating online.

Por otra parte, en cuanto a TVN, su programación matutina, compuesta por Buenos días a todos y El Medio Día, alcanzó un promedio de 4,2 puntos, quedando así en cuarto lugar. Esto representa un alza significativa en los índices de audiencia del canal público, dado que ayer promedió 3,7 puntos, de acuerdo con la misma medición.

The Floor sigue luchando en el prime: superó a nuevo rival

eduardo fuentes - the floor (tvn)

El estelar de concursos de TVN, The Floor Chile, llegó al cierre de su segunda semana en pantalla, desenlace que se desarrollará esta noche. Una instancia que, además, se da en medio de la renovada disputa por la sintonía nocturna.

Es que, el estreno de Amor a ciegas (Chilevisión) renovó la batalla que se vive cada noche. Y aunque el nuevo espacio superó a la señal pública el martes recién pasado, no consiguió obtener en el mismo resultado este miércoles, cayendo frente a sus rivales.

Fue así como The Floor Chile recuperó terreno en el prime time con su cuarto episodio de la semana, el que antecede al desenlace de esta noche donde se definirá al segundo ganador del programa, quien se adjudicará un premio de 7 millones de pesos.

¿Cómo le fue al último capítulo de The Floor Chile?

En última edición, emitida entre las 22:51 y las 00:40 horas, el programa conducido por Eduardo Fuentes promedió 5,7 puntos; instalándose así en el tercer lugar de sintonía, por sobre Chilevisión, que marcó 4,8 unidades.

En ese mismo horario, el prime de Mega se coronó como ganador con 10,5 unidades impulsado gracias a la teleserie Los Casablanca, mientras que Canal 13 registró un promedio de 7,0 unidades, quedando en segundo lugar merced al reality show Palabra de honor.

En el duelo final de The Floor, Edison se enfrentó a Nicolás, jugando con la categoría «Época medieval». El ganador de este versus fue el segundo, recibiendo un premio de 1 millón de pesos. Otras categorías que se jugaron en el episodio fueron «Realeza pop», «Colorines», «Canal de TV» (en la que apareció una imagen de Eduardo Fuentes), «Mundo Yoga», por mencionar algunas.

Neme rinde tributo a Tommy Rey con una interpretación llena de sentimiento

tommy rey josé antonio neme

Durante esta jornada, los matinales han volcado su pauta para despedir como se merece a Patricio Zúñiga, más conocido como Tommy Rey, quien falleció de un infarto fulminante. En ese contexto, José Antonio Neme se sumó a los homenajes que ha recibido el artista nacional.

En Mucho Gusto (Mega), el periodista destacó la trayectoria del cantante, al que calificó como un “maestro” de la cumbia. Asimismo, sostuvo que Tommy Rey “logró hacer de su música una suerte de sinónimo de festejo, independiente de cualquier tipo de circunstancia”.

Y en ese contexto, además, José Antonio Neme aprovechó la oportunidad para revelar cuál era su canción favorita interpretada por el fallecido artista, pues, según manifestó, la cantaba con el alma.

¿Qué dijo José Antonio Neme sobre Tommy Rey?

Mientras conversaban con Pedro Barraza, vocalista de Viking’s 5, el conductor de Mucho Gusto reconoció que su canción preferida de Tommy Rey era “Pedacito de mi vida”.

“Me encanta, de verdad, como que te sale de acá (apuntó su pecho). Yo sé que es un momento de dolor en este país, yo respeto a la familia y todo en este país, yo respeto a la familia y todo, pero yo sé que a Patricia le hubiera gustado que yo hubiera dicho esto en el programa: ‘¡Siento que me haces falta!’”, agregó, mientras cantaba.

Más adelante, el periodista volvió a referirse a la popular canción. «Yo quiero pedir una cámara, porque quiero hacer una declaración en este programa: A mí la canción que más me toma es ‘Pedacito de mi vida’. Esa canción es de la Sonora Palacios sí, pero Tommy Rey la interpreta cuando fue vocalista de la Sonora Palacios. Qué buena esa canción», expresó.

Por su parte, Pedro Barraza eligió la canción “En el balcón aquel” como su favorita; y, ante la misma consulta, Karen Doggenweiler mencionó “Un año más”, “Daniela” y “Pobre caminante”. En tanto, ambos conductores del matinal de Mega coincidieron en que el Festival de Viña debiera rendir un homenaje al fallecido artista nacional.

Aránguiz vs. Orsini: ¿La rivalidad se traslada a la política?

Es de público conocimiento que Daniela Aránguiz y la diputada Maite Orsini mantienen una relación tensa. En varias ocasiones la modelo acusó a la parlamentaria de iniciar un vínculo sentimental con Jorge Valdivia mientras ella aún estaba en una relación con el exfutbolista. No obstante, no sería solo «el mago» lo que las une, ya que la autodenominada «cara de cuica» también reveló la posibilidad de incursionar en la política.

Cabe destacar que la diputada Orsini no ha confirmado si irá a la reelección. Su posible candidatura sigue siendo incierta, especialmente después de que el Frente Amplio descartara apoyarla producto de las polémicas que ha protagonizado en el último tiempo. Además, los rumores indican que estaría evaluando alejarse de la política para reconstruir su relación con Jorge Valdivia, con quien se especula habría retomado su romance.

¿Daniela Aránguiz podría ser candidata a diputada?

En el programa Sígueme de TV+, el panelista Sergio Maraboli preguntó de manera directa a la todavía esposa de Valdivia si era cierto que había recibido una oferta para postularse en las elecciones parlamentarias de noviembre próximo, a lo que Aránguiz afirmó con un rotundo «sí».

Además, la panelista de TV+ reveló que la propuesta que recibió sería para postularse en el mismo distrito que actualmente representa Maite Orsini: el Distrito 9, que abarca ocho comunas populares de la Región Metropolitana; Conchalí, Renca, Huechuraba, Cerro Navia, Quinta Normal, Lo Prado, Recoleta e Independencia.

«Yo sé que podría ganar y sería mucho mejor que muchas que están en ese lugar. Pero yo en lo personal no podría mentirle a la gente y hacerme cargo de algo que no tengo idea y que no me interesa tampoco. Nunca lo haría», cerró Aránguiz, descartando la posibilidad de una candidatura política.

La cruda realidad golpea a Amor a ciegas en su segundo capítulo

amor a ciegas chilevisión
Imagen: CHV

El nuevo dating show de Chilevisión, Amor a ciegas, debutó esta semana con el objetivo de reactivar la programación nocturna del canal en la semana, cuya sintonía ha disminuido producto de la emisión de la teleserie Bahar.

Y aunque efectivamente el estreno del espacio elevó los índices de audiencia -aumentó en 111% la sintonía de la señal respecto a los tres martes anteriores-, lo cierto es que la apuesta aún no logra conquistar a los televidentes. Tal como ocurre en algunas de las citas que se desarrollan en el estelar conducido por Cristián Riquelme.

En concreto, el primer episodio obtuvo un promedio de 9,1 puntos, quedando en segundo lugar en su horario, sin embargo, el capítulo de anoche no consiguió mantener esas cifras, cayendo en la intensa disputa que se desarrolla en el prime time.

¿Cuánto marcó Amor a ciegas en su segundo capítulo?

De acuerdo con cifras definitivas, Amor a ciegas marcó 5,6 puntos en su emisión de anoche, entre las 22:46 a las 00:15 horas. En ese horario, Mega lideró cómodamente con 11,3 puntos; seguido por Canal 13 con 7,1; y TVN con una media de 6 puntos.

Así, la nueva apuesta de Chilevisión tuvo una dura caída, ubicándose en el cuarto lugar; siendo superado por los demás canales de televisión abierta que en ese bloque exhibieron espacios como la teleserie Los Casablanca; el reality show Palabra de honor; y el estelar The Floor.

Cabe precisar que el estelar de citas emitirá nuevos episodios cada martes y miércoles por la noche. En tanto, los días lunes se mantendrá la teleserie turca Bahar en la primera franja prime.

Exparticipantes de Gran Hermano buscan la corona de Miss Universo Santiago

Gran Hermano - Chilevisión
Imagen: Chilevisión

Hace unos días, Scarlette Gálvez, más conocida como «Eskarcita», sorprendió al anunciar su participación en Miss Universo Santiago. La noticia generó un gran revuelo, dividiendo opiniones en redes sociales entre elogios y críticas. Sin embargo, Gálvez no sería la única exparticipante de Gran Hermano que aspira a esta corona y se sumaría una de la segunda edición del reality de Chilevisión.

«Hay otras cosas que quiero preparar por mi lado, por ejemplo, tomar cursos de dicción en el sentido de la proyección de la voz. Leer harto para estar con un buen vocabulario y poder usar más palabras. Leo hartos libros de autoayuda porque me di cuenta de que es importante tener una fortaleza mental para exponerse en lo que sea», comentó Gálvez sobre su preparación para el Miss Universo Santiago.

Cabe destacar que «Eskarcita» no es la primera exparticipante de la «casa más famosa del mundo» en postular a un certamen de belleza. En 2024, Fran Maira fue la pionera al competir en Miss Chile, aunque finalmente abandonó el concurso para ingresar al reality de Canal 13 ¿Ganar o Servir?

¿Quién es la otra ex Gran Hermano que también aspira a la corona de Miss Universo Santiago?

Mediante un video en su cuenta de Instagram, la hija de Yuyuniz Navas y Álvaro Casanova, Antonia, reveló la noticia a sus seguidores, generando gran expectación. «Qué les parece esta sorpresa. Tenía muchas ganas de contarles que voy a participar en esta nueva versión de Miss Universe Santiago», escribió la también nieta de Eli de Caso.

«Junto a hermosas chicas donde viviremos toda esta experiencia increíble, espero puedan acompañarme y ¡disfrutar cada momento conmigo!», agregó Antonia Casanova.

No fue George Harris: Rafa Araneda elige «lo peor» de Viña 2025

rafael araneda festival de viña rafa araneda
Imagen: Rafael Araneda en el Festival de Viña.

Así como Karen Doggenweiler hizo un balance de su debut en la animación del Festival de Viña, su compañero de labores, Rafael Araneda, también analizó la edición de este año, que lo trajo de regreso a la Quinta Vergara.

El apodado “tío conductor” fue elegido por Mega para animar el certamen viñamarino junto a Karen Doggenweiler, quienes además se reencontraron luego de haber trabajado en TVN hace años.

Y para el animador no solo fue volver a presentar el Festival de Viña, sino que regresar a la “pantalla chica” nacional, en la que se encuentra más bien alejado tras radicarse en Miami, donde se ha convertido en uno de los principales rostros del canal Univisión.

¿Qué fue lo mejor y lo peor del Festival de Viña 2025, según Rafael Araneda?

En diálogo con La Hora, Rafael Araneda se refirió a la presentación de George Harris en Viña 2025, comentando que “fue un momento incómodo, fue un momento tenso para todos, para la audiencia, para el equipo, para nosotros, para él, para el público en la casa, me imagino, para sus fanáticos, para sus amigos”.

“Un momento donde hay muy pocas cosas positivas que rescatar. Creo que todo se mezcló negativamente y el show se trasladó del escenario a la platea y a la galería», dijo, agregando que la situación se convirtió en una suerte de “competencia como de barras”.

Sin embargo, el que calificó como “el peor momento” fue el apagón que afectó a diversas regiones del país, entre ellas, la de Valparaíso, obligando a suspender unas de las noches del festival.

Creo que fue un momento negativo, sí, porque lamentable gente que había comprado su entrada, que se había trasladado a distintos lugares a ver a Yatra, Morat y a Pedro (Ruminot) también no hayan podido presenciar ese día”, sostuvo.

En ese sentido, Rafael Araneda expresó que había una preocupación general por la seguridad del público que acudió a la Quinta Vergara en esa jornada, pues “no era bueno que estuviesen afuera porque ya se estaba haciendo de noche, entonces ahí después la autoridad decide abrir las puertas pero luego la autoridad decide que se tienen que ir”.

Sin embargo, no todo fue negativo. El animador elogió la dupla que armó con Karen Doggenweiler. “Mejor imposible, fantástico, extraordinaria. Creo que logramos armar una dupla, un equipo, un tándem. Dos que son uno, bien sintonizado, una pareja que a mí me encantó poder ser parte de ella», dijo al respecto.

Asimismo, en cuanto a los shows, destacó las presentaciones de Myriam Hernández y Pedro Ruminot, quienes triunfaron sobre el escenario de la Quinta Vergara.

Podemos Hablar busca invitados «de la casa» tras baja de Mariana Derderián

podemos hablar chilevisión diana bolocco
Imagen: Chilevisión

En una dura polémica se vio envuelto Chilevisión a raíz de un video en el que anunciaban la participación de Mariana Derderián en el programa Podemos Hablar, que se exhibe cada viernes en horario prime. Esta sería la primera entrevista de la actriz tras la trágica pérdida de su hijo en un incendio que afectó su hogar.

Es que, tras la dolorosa muerte del pequeño, en mayo de 2024, la comunicadora se mantuvo alejada de la televisión y las redes sociales, retomando poco a poco su presencia en Instagram, donde ha recibido el cariño y apoyo de sus seguidores.

Por lo mismo, el anuncio de su participación en Podemos Hablar generó interés en los televidentes. Sin embargo, durante esta jornada se informó que Derderián canceló su entrevista en el estelar. Una decisión que fue respaldada por los televidentes.

El motivo principal fue el tono del spot en el que se confirmaba como invitada al programa, el que la actriz consideró sensacionalista. Por ello, determinó suspender la grabación ante el malestar que le generó el registro audiovisual, retirado de las redes sociales de Chilevisión.

Por su parte, el canal emitió una declaración pública en la que lamentaron lo sucedido. “La pieza utilizada no logró dar con el tono ni la sensibilidad correspondiente al contexto de dicho anuncio, provocando la comprensible incomodidad de Mariana, declinando con ello a participar del espacio al cual había sido invitada”, versa la misiva.

Y se agrega que “la producción de Podemos Hablar nunca quiso provocar un malestar en nuestra invitada ni en su entorno familiar y desde Chilevisión lamentamos profundamente lo ocurrido, apoyando sin objeciones su decisión de restarse de su participación en este espacio”.

Tras la decisión de Mariana Derderián: ¿Quiénes estarán en Podemos Hablar este viernes?

Fuentes consultadas comentan a El Filtrador que el estelar tendrá como invitada a Cecilia Gutiérrez, reconocida panelista de los programas Primer Plano y Plan Perfecto de Chilevisión. Asimismo, la actriz Renata Bravo es otra figura del franjeado de farándula que estará en PH este viernes.

Del mismo modo, se confirmó la participación de Carolina Tohá en la apuesta nocturna, siendo la exministra la principal figura que tendrá el espacio. Esto, dado que, se espera, ahonde en su decisión de renunciar al Ministerio del Interior para embarcarse en la carrera presencial, buscando ser la sucesora del presidente Gabriel Boric.

El universo de Detrás del muro se expande con una nueva propuesta en Chilevisión

Detrás del muro - Chilevisión

El estelar de humor de Chilevisión, Detrás del muro, expande su universo buscando conquistar al público más allá de la “pantalla chica”, donde se exhibe cada jueves en horario prime.

Es que, a través de redes sociales, la señal privada anunció que el espacio conducido por Kike Morandé tendrá también presencia en sus plataformas digitales. Se trata de un podcast en vivo que se transmitirá los jueves, a las 13:00 horas, en los canales online de Chilevisión.

En el anuncio se detalla que el debut del programa digital se concretará este jueves y contará con la participación de tres de los integrantes del elenco de Detrás del muro: María José Quiroz, Kurt Carrera y Beto Espinoza. Los comediantes y actores interactuarán directamente con la audiencia en el streaming, respondiendo sus preguntas y revelando detalles inéditos sobre el detrás de cámaras del espacio humorístico.

Además, los seguidores del estelar podrán conocer anécdotas de los comediantes, quienes llevan años trabajando en el mundo del humor.

¿Quiénes serán los invitados de Detrás del muro esta semana?

Cabe precisar que la semana pasada no se emitió Detrás del muro, dado que Chilevisión transmitió un partido de “La Roja”. Así, el espacio regresará a las pantallas este jueves con un nuevo episodio cuya novedad será el reencuentro televisivo entre Kike Morandé y Vanessa Borghi, modelo con la que condujo el recordado estelar Morandé con Compañía de Mega.

Asimismo, se confirmó que otros dos invitados del espacio, quienes participarán en distintos sketches: el artista urbano Cris MJ y el conductor Cristián Riquelme, quien debutó anoche con el dating show Amor a ciegas.

Caso Cristián Campos: Juez dicta cierre definitivo de la investigación

Cristián Campos

El polémico caso de Cristián Campos está cada vez más cerca de concluir, toda vez que el juez del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, Edgardo Gutiérrez, determinó este martes 25 de marzo el cierre definitivo de la investigación en contra del actor.

La denuncia contra el también director de teatro se dio a conocer en 2024, cuando se informó sobre la acusación por abusos presentada por Raffaella Di Girolamo, hija de su expareja, la actriz Claudia Di Girolamo.

Desde entonces, Cristián Capos ha estado en el ojo de la polémica, provocando también un quiebre familiar y el distanciamiento con sus hijos, quienes decidieron apoyar a su hermanastra. Quien sí mantuvo su apoyo hacia el actor fue su pareja, María José Prieto, así como otras figuras del teatro y teleseries.

Pues bien, en ese contexto, La Tercera informó que se había reabierto la causa -cerrada en enero pasado- a raíz de los dichos de María Verónica Neumann, quien declaró ante el magistrado que su hijo, Simón Pesutic, había sido amenazado por Pedro Campos, hermanastro de Raffaella Di Girolamo, para que ella no declarase.

¿Qué pasará con Cristián Campos tras el cierre del caso?

Aunque los actores de la teleserie Nuevo Amores de Mercado desmintieron el episodio, esta situación motivó a que se hicieran nuevas indagatorias. Sin embargo, tras el respectivo análisis, se concluyó que no existía mérito para continuar con el proceso judicial contra Cristián Campos u otros, consigna el citado medio.

En ese sentido, se detalla que Simón Pesutic y Pedro Campos fueron interrogados por las declaraciones cruzadas, mas el juez determinó que no había pruebas suficientes para sostener la acusación de amenazas o amedrentamiento. De esa forma, se dictaminó el cierre del caso.

Con todo, queda por conocerse la resolución de sobreseimiento y cuáles serán sus causas. Al respecto, La Tercera precisa que el equipo legal de Cristián Campos busca obtener un sobreseimiento definitivo bajo la letra b del Código de Procedimiento Penal.

Competencia al límite: Batalla matinal vive un vuelco en su liderazgo

rating batalla matinal

La competencia por la sintonía matinal continúa reñida, y un claro ejemplo de ello fue el desenlace que se dio esta jornada, en la que nuevamente Mega, Chilevisión y Canal 13 se enfrentaron por liderato.

En lo que va de esta semana, los tres canales se han disputado el primer lugar del podio en intensos capítulos donde una mínima diferencia ha zanjado el asunto. Ayer, por ejemplo, una décima distanció al primer del segundo lugar; y lo mismo ocurrió entre la segunda y tercera posición de la tabla.

Así las cosas, aunque este miércoles el margen aumentó en la disputa por el segundo lugar, lo cierto es que la lucha se concentró por la corona de la llamada “batalla matinal”, y tuvo como principales contendientes a Mucho Gusto y Contigo en la mañana.

¿Qué matinal ganó este miércoles 26 de marzo?

En detalle, de acuerdo con las cifras preliminares de esta jornada, Mucho Gusto pasó a ocupar el primer puesto de la tabla con un promedio online de 5,7 puntos, registrado entre las 08:00 y las 13:00 horas. Con esto, la apuesta de Mega le quitó la corona Chilevisión, el que venía liderando esta semana.

Por su parte, en ese mismo horario, Contigo en la mañana alcanzó los 5,6 puntos, pisándole los talones al franjeado conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme.

En la otra vereda, Tu Día (Canal 13) se conformó con el tercer lugar de sintonía al obtener 5,3 puntos de rating online; logrando superar solo a TVN, cuya programación matutina hoy marcó 3,7 tantos.

Las razones de Mariana Derderián para cancelar entrevista con Podemos Hablar

Hasta hace unas horas Chilevisión anunciaba que la actriz Mariana Derderián ofrecería su primera entrevista televisada tras la trágica muerte de su hijo en un incendio en su hogar, ocurrido casi un año atrás. El programa elegido para esta emotiva conversación era Podemos Hablar (CHV), conducido por Diana Bolocco.

Sin embargo, Chilevisión sorprendió al eliminar el video promocional del capítulo de este viernes de PH, donde la actriz daría la entrevista. Cabe destacar que el video iba acompañado de la descripción: «¡Un testimonio de fortaleza y valor! Por primera vez, Mariana Derderián compartirá la experiencia más dolorosa de su vida: la pérdida de su hijo». Además, el video promocional incluía el primer registro que la actriz había compartido en sus propias redes, el cual también fue retirado de las plataformas.

Aunque el canal ya había comenzado a promocionar a su invitada para el programa, la entrevista que se iba a grabar hoy miércoles fue cancelada por Derderián. Según consignó Glamorama, la actriz decidió suspender la grabación después de sentir un profundo malestar y dolor al ver la promoción. Se especual que la actriz habría quedado en shock por el «sensacionalismo» que percibió en ella y, como resultado, canceló todo.

¿Qué dijo Chilevisión respecto a la baja de Mariana Derderián de Podemos Hablar?

A través de un comunicado Chilevisión emitió una declaración pública. Explicando y reconociendo los motivos que llevaron a Mariana Derderián a no realizar la entrevista para Podemos Hablar.

«Tal como fue emitido en una pieza promocional durante la tarde de ayer en nuestras pantallas, Mariana Derderián fue confirmada como invitada para participar con una entrevista para la edición de Podemos Hablar, a emitirse el próximo viernes 28 de marzo».

«Sin embargo, la pieza utilizada no logró dar con el tono ni la sensibilidad correspondiente al contexto de dicho anuncio. Provocando la comprensible incomodidad de Mariana, declinando con ello a participar del espacio al cual había sido invitada», explicaron.

«La producción de Podemos Hablar nunca quiso provocar un malestar en nuestra invitada ni en su entorno familiar y desde Chilevisión lamentamos profundamente lo ocurrido, apoyando sin objeciones  su decisión de restarse de su participación en este espacio», expresaron desde Chilevisión.

Una nueva era: Los planes de Patricio Hernández que prometen revolucionar Mega

patricio hernández mega

El martes de la semana pasada se oficializó a Patricio Hernández como nuevo director ejecutivo de Mega, cargo en el que ya se había desempeñado hace años, siendo el artífice del éxito de la señal privada.

El regreso del profesional se dio en medio de semanas complejas para la estación producto de los fallidos cambios que el Departamento de Prensa tenía contemplado realizar en distintos horarios. Esto gatilló en la desvinculación de Javier Villanueva, otrora director ejecutivo, y podrían sumarse otros despidos, comentan fuentes de la industria a El Filtrador.

Pero más allá de la polémica que atravesó Mega en la previa al arribo de Patricio Hernández, fuentes del canal indican que esta noticia se tomó como una suerte de luz de esperanza para el futuro de la estación televisiva a nivel interno.

¿Cómo fue el primer encuentro de Patricio Hernández con trabajadores de Mega?

El mismo día en que se anunció como director ejecutivo, Patricio Hernández se reunió con trabajadores del canal en el llamado “patio del encuentro”, en dependencias de Megamedia. La cita no fue obligatoria, pero tuvo una amplia convocatoria, algo que no se veía hace años, contaron personeros que asistieron al encuentro.

Arriba de una pequeña tarima, y acompañado por el presidente del Directorio Carlos Heller y los directores Patricia Bazán y Gonzalo Rojas, el nuevo “mandamás” de Mega se dirigió a los trabajadores en este nuevo ciclo.

Quienes estuvieron presentes indican a este Portal que más de 500 personas acudieron al lugar, siendo Patricio Hernández ovacionado por los asistentes. Un recibimiento que lo emocionó, y que tiene dos lecturas: fue una especie de catarsis interna tras dejar atrás la gestión anterior; y una muestra de confianza para darle la bienvenida a un líder que hace años posicionó a la empresa en el primer lugar de sintonía.

En cuanto a sus planes, si bien no ahondó en proyectos, conocedores del asunto explican que se vendrán cambios en pantalla. El plan contemplaría estrenos, pero no solo de teleseries, lo que ha sido la tónica de Mega en los últimos años.

En ese sentido, sin descuidar el Área Dramática, que sigue trabajando en nuevas producciones, se especula que una de las opciones es el regreso de los realities shows a la señal, formato que es del gusto del director ejecutivo, quien incluso creó una productora para generar contenidos de ese tipo, reclutando a Ignacio Corvalán, el cerebro detrás de exitosos realities del canal.

¿Qué fue de Blue Mary? Los proyectos de la cantante tras ¿Ganar o Servir?

Tras su paso por el reality ¿Ganar o Servir? (Canal 13) poco se ha sabido de María Almazábar, más conocida como «Blue Mary». Sin embargo, la cantante no ha detenido sus proyectos: hace tres meses lanzó la canción Flow Caro y actualmente conduce el podcast De todo y de ná junto a DJ Rusell y Óscar Álvarez, más conocido como «Oskarito».

En conversación con El Filtrador, «Oskarito» comparte cómo surgió la idea de crear este podcast junto a la exchica reality. Además, revela detalles sobre cómo ha sido la experiencia de trabajar juntos, destacando los desafíos y momentos divertidos que han vivido en el proceso.

¿Cómo surgió la idea de crear el podcast De todo y de ná junto a Blue Mary y Dj Rusell?

A mí me invitó el DJ Rusell a ser parte de este podcast. Por lo que tengo entendido, fue una invitación de él con Ignacio Ruiz, que es un empresario muy exitoso en Chile, y de ellos nace la idea de hacer el podcast. Invitaron a Blue y a mí a participar.

¿Conocía a Mary Almazábar desde antes de este proyecto?

Con la Blue nos conocemos hace mucho tiempo y nosotros anteriormente habíamos tenido como experiencias juntos, compartiendo escenarios, haciendo stand up, hace muchos años atrás. Después, por cosas de la vida, ella empezó a hacer radio, yo también por otro lado, y ahora, últimamente, nos reencontramos nuevamente gracias a DJ Rusell e Ignacio Ruiz, que nos juntaron para este proyecto.

¿Cómo ha sido la experiencia de realizar este podcast junto a Blue Mary?

Muy bonita, con la Blue, como decía, nos conocemos de antes, pero ella tiene algo particular, que es que se presta para el juego. En este caso, si uno dice una cosa, ella la sigue, y la Blue en ese sentido es una mujer muy creativa, no le tiene miedo al ridículo, que es muy importante también. Eso ayuda a que la comunicación fluya. Lo que más me gusta es que, en mi caso, la trato de igual a igual, no hay una diferencia, por no sé, género o no sé, como nos conocemos hace mucho tiempo, ya tenemos nuestros códigos, como que esos volvieron a renacer. Entonces, es entretenido que se preste al juego y también ella se entregue a la dinámica, eso ayuda no solo a mí, a DJ Rusell también, en que tengamos una comunicación fluida.

No hubo primer flechazo: Amor a ciegas tuvo dura competencia en su debut

amor a ciegas chilevisión
Imagen: Chilevisión

La noche de este martes debutó Amor a ciegas en Chilevisión, marcando el regreso de los dating shows a la “pantalla chica” local. En el espacio, Cristián Riquelme se desempeña como conductor, siendo un nuevo desafío para el actor en la señal privada.

El estreno del programa fue programado estratégicamente después de la transmisión del partido de Chile y Ecuador para así aprovechar las altas cifras de sintonía que acostumbran a obtener las coberturas deportivas. Por ello, el canal ajustó su programación, presentando una tarde protagonizada por las Clasificatorias para el Mundial 2026 y luego, cerca de las 23:00 horas, el nuevo espacio de citas.

Aunque el encuentro de “La Roja” fue todo un éxito -al menos en términos de sintonía, pues promedió 33,0 puntos-, lo cierto es que Amor a ciegas no consiguió mantener los buenos resultados. De acuerdo con datos oficiales, en su horario de emisión el ganador fue Mega.

¿Cómo le fue a Amor a ciegas en su debut en Chilevisión?

Entre las 23:05 y las 00:25 horas, Amor a ciegas obtuvo un promedio de 9,1 puntos, según detalla Kantar Ibope Media. Con esto, el nuevo espacio de Chilevisión se ubicó en segundo lugar en su horario y fue el tercer programa más visto de la jornada, empatando con la previa del partido entre Chile y Ecuador.

En el detalle de sintonía, durante la emisión del dating show, Mega alcanzó un promedio de 11,3 puntos; mientras que Canal 13 promedió 6,1 unidades; y TVN registró una media de 5,5 puntos.

Por otra parte, la teleserie nocturna Los Casablanca se instaló en el primer lugar de sintonía con un promedio de 12,0 puntos. La ficción de Mega obtuvo un peak de 13,7 unidades, venciendo en su horario (22:59 a 00:01 horas) a Chilevisión que marcó 11,8 puntos; Canal 13 con 6,3; y TVN con un promedio de 5,4 tantos.

Con todo, cabe precisar que esta noche Chilevisión exhibirá el segundo capítulo de Amor a ciegas, enfrentándose nuevamente a Los Casablanca, el reality show Palabra de honor, y el estelar de concursos The Floor.

¡Hay que decirlo! suma caras nuevas para su desembarco estelar

hay que decirlo canal 13
Imagen: Canal 13

Este viernes Canal 13 dará el vamos a la versión prime de ¡Hay que decirlo!, programa de farándula que Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez conducen de lunes a viernes en las tardes. Desde esta semana, la apuesta también competirá en las noches.

Eso sí, el espacio tendrá algunas novedades en este nuevo desafío, donde se enfrentará a programas ya consolidados en ese día y horario, como Podemos Hablar (Chilevisión). Además, también se exhibe Only Fama (Mega) y el espacio de concursos ¡Ahora Caigo Prime! (TVN).

De esa forma, este viernes iniciará una suerte de batalla entre estelares de farándula y espectáculo y, por lo mismo, ¡Hay que decirlo! se renovará, sumando secciones y dinámicas con invitados en cada edición, además de nuevos panelistas.

¿Quiénes serán los nuevos panelistas de Hay que decirlo?

A los ya conocidos Willy Sabor y Felipe Vidal, quienes están también en el franjeado de las tardes, al panel se unirá el comediante argentino Jorge Alís; y la periodista y emprendedora Yazmín Vásquez.

“Se va armando este club entretenido donde estoy segurísima de que nos va a ir muy bien. Lo importante es reírse. Quiero llegar a mi casa diciendo ‘que me reí o qué buen equipo tenemos’. Ojalá todos mis viernes sean así. Irme a mi casa sabiendo que estoy haciendo algo que me gusta y que puedo aportar a que la gente se ría”, contó Pamela Díaz.

Por su parte, Ignacio Gutiérrez indicó que “hace muchos años creo que la verdadera ayuda en la televisión es distinta. El humor y pasarla bien, más que una ayuda, es un servicio, y eso ahora lo vamos a llevar al horario prime. Y les prometemos pura entretención desde que parta, después de Tele13, hasta altas horas de la madrugada”. 

Asimismo, Canal 13 adelanta que, además del humor de Jorge Alís, Willy Sabor también profundizará en esa veta en la versión prime del programa. Del mismo modo, en algunos episodios, ¡Hay que decirlo! contará con números musicales.

El tono del programa, se detalla a través de un comunicado, es que se genere un ambiente lúdico, de conversación amena y liviana, tratando de replicar la idea de amigos que conversan juntos en el living de su casa, para poner acento en la entretención.

El desgarrador relato de Mariana Derderián en Podemos Hablar

Hace casi un año, Mariana Derderián sufrió la trágica pérdida de su hijo en un incendio que afectó su hogar. Desde entonces, la actriz se mantuvo alejada del ojo público y evitó dar declaraciones sobre el doloroso episodio. Sin embargo, ahora ha decidido romper el silencio y eligió el programa Podemos Hablar de Chilevisión para compartir por primera vez en televisión detalles del incidente que marcó su vida.

«¡Un testimonio de fortaleza y valor! Por primera vez Mariana Derderián compartirá la experiencia más dolorosa de su vida: la pérdida de su hijo», decía la descripción en redes sociales del video publicado por Chilevisión para promocionar el capítulo de PH de este viernes. El video promocional estaba acompañado del primer registro que la actriz compartió en sus propias redes y que posteriormente fue bajado de las plataformas.

«Si a mí me hubiesen dicho: ‘Mariana, elige: o tienes un hijo durante seis años y este va a ser el desenlace, o no lo tienes nunca’ yo hubiera elegido ‘sí, lo quiero tener’. He tenido mucha pena, por supuesto, y voy a tener siempre; no creo que me vaya a morir sin pena. Tengo ganas de hablar de la muerte, pero desde un lugar muy lindo y luminoso», compartió Derderián en el video promocional.

¿Mariana Derderián regresa a la televisión en Podemos Hablar?

El anuncio de la participación de la actriz en el programa conducido por Diana Bolocco generó una ola de comentarios positivos. «Te abrazo fuerte», «Una guerrera», «Gracias por compartir tu experiencia», fueron algunos de los comentarios en la publicación compartida en las redes sociales de Chilevisión.

Cabe destacar que, hace unas semanas, se anunció que Derderián se sumará a Sabingo de Chilevisión para conducir la sección Heroicas. Este espacio recorrerá la historia de mujeres con trayectorias destacadas, acercando a la audiencia a sus sueños, desafíos e inspiraciones para construir un mundo mejor.

Fabrizio Copano revela por qué El Antídoto no tuvo segunda temporada en Mega

Fabrizio Copano - El Antídoto Mega
Imagen: Mega

El exitoso comediante nacional Fabrizio Copano se refirió a su experiencia haciendo El Antídoto, programa de humor que lo trajo de vuelta a la televisión abierta y que tuvo una única temporada en Mega.

En diálogo con Radio Rock & Pop, el artista comentó que sacó muchas lecciones con el proyecto que condujo durante varios meses. “Una de ellas es no ser tan voluntarista, y creer que con puras ganas se puede sacar adelante algo que tiene muchas contraindicaciones de base, queríamos hacer un programa muy de internet en la tele abierta”, sostuvo.

Asimismo, reconoció que “veníamos un poco con hartos prejuicios encima”. Sin embargo, aclaró que “nosotros (el equipo de El Antídoto) lo pasamos la raja haciéndolo”.

Del mismo modo, y respecto a los resultados sintonía que obtuvo el programa, Fabrizio Copano comentó que “nosotros no lo sufrimos. Venimos de otra generación donde no es el fin del mundo si el programa no funciona, todos nosotros tenemos carrera fuera. Y por dentro tampoco nunca se sintió como una tragedia”, dijo.

¿Por qué El Antídoto no tuvo una segunda temporada en Mega?

Además, el comediante reveló que Mega le había ofrecido hacer una segunda temporada de El Antídoto. De hecho, según supo El Filtrador, había intenciones de renovar el programa e incluso hubo instancias de grabaciones para el proyecto que no se concretaron; por ese entonces, fuentes adujeron a “cambios programáticos” del canal.

Sin embargo, en la entrevista con la citada emisora, Copano explicó que, tras el fallecimiento de su padre, Patricio Copano, tomó otras decisiones respecto a su vida personal, regresando a Estados Unidos, donde reside junto a su familia.

“Esto creo que no lo he contado en ninguna parte: a nosotros nos ofrecieron una segunda temporada, nos llamaron. Hicimos algos cambios de escenografía, estamos viendo hartas cosas para hacer la segunda temporada, teníamos un equipo nuevo, y cuando fallece mi padre yo decido volverme a mi casa”, sostuvo.

Por otro lado, consultado si haría un El Antídoto 2, el comediante aseguró que “si es que fuera con las reglas indicadas y en el lugar indicado, claro que sí. Esto no era el momento ni el lugar para ese proyecto”.

Mega le pone freno a ambicioso proyecto que buscaba «revolucionar» las noches

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

En enero pasado, El Filtrador reveló en exclusiva que el Área Dramática de Mega trabajaba para aumentar su presencia en pantalla, buscando también conquistar el trasnoche con nuevas ficciones.

En aquel momento, fuentes indicaron que Patricio González lideraba la dirección general del equipo responsable del proyecto. Además, se estaban considerando ideas para la historia de la producción, la cual se planeaba exhibir en la tercera franja horaria estelar (prime).

Sin embargo, durante la temporada estival comenzó a circular el rumor de que este plan de Mega no se llevaría a cabo, información que finalmente este Portal pudo corroborar con distintas fuentes ligadas a la señal privada.

Al respecto, explican, la atractiva propuesta se encuentra en stand by. Se trata de una decisión que tomó Javier Villanueva, otrora director ejecutivo de Mega, tiempo antes de su desvinculación de la estación, a inicios de marzo. El motivo guardaría relación con asuntos presupuestarios.

Aunque por el momento se desconoce si el proyecto será retomado por la plana ejecutiva tras el arribo de Patricio Hernández a la dirección ejecutiva de Mega, no se descarta que la propuesta pueda volver a abordarse, dado que fue precisamente la gestión anterior del canal la que impulsó la idea de abrir una nueva franja de teleseries en las noches. Esto, al considerarse los buenos resultados de las telenovelas en sus distintos horarios.

¿Cuáles son los próximos proyectos del Área Dramática de Mega?

Con todo, las mismas fuentes comentan que el Área Dramática de la señal continúa trabajando en las próximas apuestas para el bloque vespertino y nocturno. Es decir, las teleseries que sucederán a Nuevo Amores de Mercado y Los Casablanca, respectivamente.

Por otra parte, es importante recordar que el canal descartó continuar realizando adaptaciones de otras ficciones. De ese modo, Los 30, telenovela nocturna cuyos guiones también fueron adquiridos a TVN, no tendrá una nueva versión.

Bombazo de Canal 13: Ficha potentes nombres para Mundos Opuestos 3

mundos opuestos canal 13
Imagen: Canal 13

En Canal 13 ya calientan motores para lo que será el gran regreso de Mundos Opuestos a la televisión con su tercera temporada, un ciclo que llegará a más de una década de su exitoso debut.

Según se ha dado a conocer, esta nueva apuesta mantendrá el formato original del reality show, separando la casa-estudio en dos sectores a través de un cristal; una característica que en las temporadas anteriores generó conflictos en la convivencia, pues los participantes del “pasado” podían ver todas las comodidades que tenían los del “futuro”.

Asimismo, también tendrá novedades en Mundos Opuestos 3, aprovechando los avances tecnológicos. Hace unos días, Karla Constant, quien conducirá el programa junto a Sergio Lagos, reveló que “el vidrio incorpora información, tecnología, y por sí solo se oscurece y se aclara”.

Y un detalle no menor es que el espacio de telerrealidad no repetirá rostros que ya han participado en los realities que Canal 13 ha exhibido en estos últimos años.

¿Qué famosos estarán en Mundos Opuestos 3?

Aunque la señal privada no ha revelado nombres, El Filtrador pudo saber que ya hay famosos que firmaron para ser parte de esta aventura televisiva. Uno de ellos es Marlen Olivari, quien el viernes pasado se le vio en dependencias del canal precisamente para asegurar su participación en Mundos Opuestos 3.

Además de la otrora show woman, el reality show tendrá a Mario Ortega, conocido popularmente como «Súper Mario», quien ya fue parte de una temporada anterior del mismo espacio.

De acuerdo con distintas fuentes, la lista incluye también a Ignacia Michelson y Yuhui Lee, figuras televisivas que participaron en la primera y segunda temporada de Gran Hermano Chile (Chilevisión), respectivamente.

Con todo, es preciso recordar que la nueva temporada de Mundos Opuestos incluirá a 12 famosos y ocho desconocidos. Ya se conoce a dos preseleccionados, Rosío Agurto y Boris Sánchez, elegidos en el casting de El Fenómeno.