En las próximas semanas TVN renovará su parrilla programática, apostando por un nuevo late show conducido por Eduardo Fuentes, y un estelar y talk show que liderarán Karen Doggenweiler y Margot Kahl, respectivamente. Junto a ello, el canal anunció que también tendrá espacio para la música nacional.
Esto, dado que además del docurreality de música urbana que prepara María Luisa Godoy, la estación pública transmitirá una nueva edición de los Premios MUSA, una de las instancias musicales más importantes del país y que premia tanto a artistas nacionales como internacionales.
Bajo la consigna «la música que nos inspira», la tercera entrega del evento, que nació desde las 10 radios y plataformas digitales de Iberoamericana Radio Chile, llegará a todo el país a través de televisión abierta gracias a un acuerdo alcanzado con TVN.
Este año la premiación se llevará a cabo el domingo 4 de diciembre en el Teatro Municipal de Las Condes, y será transmitido tanto por la señal pública como por las plataformas digitales de las 10 radios de IARC y sus señales FM. El evento contará con destacadas presentaciones en vivo y será animado por el comediante Felipe Avello.
La tercera edición de #PremiosMUSA es el próximo 4 de diciembre y será transmitido por las 10 radios de #IARC y #TVN 🏆
Somos la única premiación musical de votación popular en #Chile y seguiremos destacando el talento por parte del público.
Ya es oficial. El recordado programa de Canal 13 Acoso Textual volverá a las pantallas de la mano de un remozado ciclo conducido nuevamente por Sergio Lagos y esta vez bajo el nombre de Juego Textual.
A 18 años del estreno de la primera temporada, la señal confirmó que el espacio de conversación será parte de su nueva parrilla programática, siendo exhibido -en una fecha aún por anunciar- en horario prime. Según pudo confirmar El Filtrador, se proyecta concretar el estreno después del 18 de septiembre.
«Ocho reconocidas mujeres y un invitado tendrán una conversación al límite bajo la conducción de Sergio Lagos», reza el breve comunicado que esta tarde envió Canal 13. Y aunque de manera oficial no se han anunciado a las panelistas que acompañarán al conductor del programa, diversas fuentes ligadas a la señal indican que el panel ya está definido.
Es en ese escenario en que surge el nombre de Chiqui Aguayo, comediante y exintegrante del matinal Buenos días a todos (TVN) y quien regresará a las pantallas como parte de Juego Textual. Asimismo, dentro del grupo está considerada la participación de las periodistas Isidora «Tita» Ureta, Rayén Araya y Yazmín Vásquez; la cantante María Jimena Pereyra; y las actrices Josefina «Pepi» Velasco y Begoña Basauri. Esta última, quien no pudo sumarse a El discípulo del chef (CHV) por un tema «logístico» de su agenda pues ya había «fichado» con Canal 13 para el nuevo estelar.
Por otro lado, de acuerdo a las mismas fuentes, la doctora Carolina Herrera estaría en negociaciones para sumarse también al programa de conversación. Esto, dado que hace unos meses dejó la señal privada para recalar en Chilevisión, donde se incorporó al matinal Contigo en la mañana.
Nuevamente un equipo del programa informativo Contigo en directo (CHV) vivió una tensa situación en medio de manifestaciones. Esta vez, durante una protesta estudiantil que se registró esta tarde en el centro de Santiago.
Hasta el lugar se trasladó el periodista César Fuenzalida, quien luego de intentar conversar con manifestantes dio a conocer que fueron agredidos por un grupo de personas. «¡No, no! Empezaron a tirarnos piedrazos», señaló el profesional, informando de lo que estaba ocurriendo en ese minuto.
Desde el estudio, en tanto, la conductora del espacio, Karina Álvarez, repudió la ocurrido. «No es la forma. Es un grupo que evidentemente no le interesa ningún tipo de manifestación que tenga que ver con causas que puedan relacionarse con la causa estudiantil. Estas personas que están en ese lugar lo único que buscan es ejercer la violencia de cualquier manera posible, atentando incluso contra nosotros que estábamos conversando sobre el tema en el lugar», sostuvo.
Posteriormente, Fuenzalida denunció que les habían tirado «un piedrazo sin sentido», agregando que «nuestro ánimo jamás ha sido discutir, ponemos la cámara y conversamos como lo hemos hecho siempre».
Asimismo, señaló que se trataba de «un grupo pequeño. Uno de los jóvenes nos dice que quiere hablar, nos acercamos y lo primero que hace es pegarle a nuestro camarógrafo Rodrigo Rosas«. Junto a ello, aclaró que no resultaron heridos.
Por su parte, la conductora de CHV comentó que la agresión «es la muestra que aquí no hay ningún ánimo constructivo de fondo. Cuando un equipo de prensa busca conversar sobre el tema, le llega un piedrazo… porque además no es que tú (César Fuenzalida) hayas estado en la línea donde se estaban lanzando piedras, el piedrazo estaba directamente dirigido al equipo. No había nadie, no estaban los carabineros tampoco».
Dentro de los planes programáticos de Chilevisión destaca reabrir su Área Dramática, cuya última teleserie fue Gemelas, emitida hace ya tres años. El proyecto que dará el puntapié a esta nueva era es una comedia que tendrá a María Elena Swett y Cristián Riquelme en los papeles protagónicos.
Si bien oficialmente no se han entregado mayores detalles respecto al elenco que acompañará a los protagonistas de la historia, en redes sociales el sitio de Instagram @verdades_spoils -cuenta que suele filtrar noticias sobre teleseries- dio a conocer que la actriz Claudia Di Girolamo también será parte de la producción.
La intérprete, de acuerdo al mismo usuario, daría vida a Mireya, madre de Paulo, personaje de Cristián Riquelmey suegra de Kari, papel que interpretará María Elena Swett.
Fuentes ligadas a Chilevisión afirmaron a El Filtrador que Claudia Di Girolamo es una de las actrices que participará en la teleserie. Desde el canal privado, en tanto, no confirmaron ni desmintieron la información.
Con todo, este sería el regreso de la actriz a las teleseries nacionales luego de su paso por Canal 13, donde participó en La reina de Franklin y Río Oscuro, esta última exhibida en 2019. Asimismo, en la señal de Paramount su último proyecto fue la ficción Las 2 Carolinas (2014), donde interpretó a Sofía Parker.
Hace unos meses, en entrevista con Revista Ya de diario El Mercurio, Claudia Di Girolamo se refirió a su ausencia de las teleseries, indicando que esperaba que la contactaran de alguna área dramática para integrarse a futuros proyectos. «Siempre hay rumores, pero los rumores no sirven de nada», sostuvo en ese entonces.
La nueva ficción de Chilevisión tendrá como temática «el camino de empoderamiento de una mujer exitosa y las decisiones que deben tomar al verse enfrentada a un conflicto crucial de su vida», dio a conocer el director de Programación del canal, Francisco Espinoza.
Karen Doggenweiler se prepara para retornar al horario estelar. Tal como adelantó El Filtrador en exclusiva, la animadora, uno de los rostros más emblemáticos de TVN, realizará un nuevo proyecto en la señal pública con el que regresará al prime.
Este jueves el canal confirmó el programa, que llevará por nombre Famosos a clases y debutará en septiembre próximo, mismo mes en el que se dará el «vamos» al late show Buenas noches a todos, conducido por Eduardo Fuentes.
A través de un comunicado, se detalla que el espacio es un formato original de TVN donde convergerán los juegos y la conversación y que reunirá a famosos con sus excompañeros de clases, quienes revelarán sus secretos, anécdotas y vivencias más desconocidas de esa época.
Bajo esa lógica, dos equipos competirán en asignaturas de primero básico hasta cuarto medio, acumulando un premio en dinero. Se destaca, además, que en el programa participarán colegios de todo Chile.
Cabe precisar que el último desafío en prime que lideró Karen Doggenweiler fue La fiesta de Chile junto a Mauricio Pinilla en febrero de este año. En cuanto a programas emitidos en horario estelar, en tanto, en 2021 encabezó Festivales de selección: humor en Viñay el año anterior estuvo a cargo del programa Cocina Fusión.
Además del estreno de Famosos a clases y Buenas noches a todos, TVN confirmó el próximo debut del programa que conducirá Margot Kahl, una nueva temporada de Informe Especial y el docurreality Urbanosque encabezará María Luisa Godoy.
Asimismo, en las tardes de septiembre emitirá la teleserie turca Amor sin recetas, producción que tiene como protagonista a Can Yaman, el mismo galán de Sueño Contigo. El mismo mes, además, el canal estrenará En Terapia,serie nacional que protagoniza Alfredo Castro y que cuenta con un elenco compuesto por Paloma Moreno, Néstor Cantillana, Aline Kuppenheim, Pablo Cerda y Javiera Contador, entre otros.
La ficción, que se emitirá en la segunda franja estelar, se introduce en la consulta de un psicoanalista y sigue el desarrollo de cinco tratamientos psicológicos de nueve sesiones cada uno. Cada día de la semana está dedicado a una sesión con cada uno de ellos, pero el viernes, el terapeuta tiene una sesión con su propia psicóloga.
Aunque el Área Dramática de Megaya estrenó sus distintas producciones propias de este año, el canal privado aún tiene nuevas ficciones extranjeras que sumará a su parrilla próximamente.
Una de ellas es la teleserie turca Alev Alev, cuyo debut comenzó a promocionarse esta semana a través de un spot lanzado tanto en pantalla como en plataformas digitales. La ficción estrenada en 2020, y que en nuestro país llevará por nombre El escape de Cemre, renovará la programación nocturna del canal.
En ese sentido, si bien Mega no ha dado a conocer la fecha exacta en que la nueva apuesta dramática verá la luz, según pudo sondear El Filtrador, se espera que su estreno se concrete durante octubre.
Historia
La teleserie sigue a tres mujeres cuyas historias, completamente diferentes, se cruzan luego de un incendio en una fiesta benéfica, hecho que cambiará sus vidas. La ficción pone énfasis en el personaje de Cemre, una mujer que vive una vida miserable por culpa de su esposo, quien afirma que ella tiene una enfermedad mental y que ha intentado suicidarse, utilizando su influencia para evitar que los abogados se hagan cargo del caso de divorcio que quiere presentar en su contra.
Sin embargo, tras el incidente la protagonista (interpretada por Demet Evgar) decide poner fin a esto y escapar de todo el sufrimiento que vive a diario, reseña Mega.
Alev Alev es la adaptación turca de la serie francesa Le bazar de la charité, drama de época basado en una tragedia real ocurrida en París en el siglo XIX, en el que más de 100 mujeres murieron en un incendio en un baile benéfico.
La postura de ambos desató hace unos días toda una polémica en redes sociales, donde fueron criticados incluso por distintos colegas actores. En ese contexto, el profesional explicó a Diario Financiero que tras leer la propuesta constitucional se decidió por el Rechazo, pese a que «voté Apruebo en el Plebiscito de entrada, siempre he votado Concertación».
«Creo que estos 30 años han sido buenos para Chile, y creo que hay que defender eso. Yo estoy rechazando la propuesta de un texto porque me parece mala.Creo que tiene cosas buenas también y eso se tiene que conservar. Por eso creo que el proceso no termina el 5 de septiembre. Estoy seguro que va a haber una nueva Constitución», sostuvo. «La derecha ya se dio cuenta que hay que cambiarla y que no puede gobernar sola. Si no, vamos a tener otro estallido», agregó.
Respecto a las críticas en su contra, Díaz fue categórico: «Que me cancelen, que diga que miento, no es tema.No voy a responder a ello. Para mí este proceso es demasiado lindo y potente para quedarme callado».
«Nunca he militado, he llevado una vida bien al margen de la política, pero decidí opinar porque esta Plebiscito es muy transcendental: la propuesta es, como dice Lagos, partisana, parece más bien un programa de gobierno,y es tan grave si gana esa opción, lo digo habiendo estudiado el texto, con peras y manzanas. La revisamos dos veces con mi mujer, y los dos decidimos votar Rechazo», señaló al citado medio.
«Me hubiera encantado tener un texto la raja y que el 70% hubiera votado a favor. Pero no fue», argumentó al respecto, afirmando estar «convencido que va a ganar el Rechazo».
Este miércoles cercanas las 22:00 horas se transmitió el último capítulo de Amar Profundo, teleserie nocturna de Mega protagonizada por María Gracia Omegna y Nicolás Oyarzún.
Después de nueve meses en pantalla, la ficción llegó a su fin con un episodio que inició con el ataque realizado por la pesquera Alpha Sur a Fabián (N. Oyarzún), que lo tuvo al borde de la muerte, sin embargo, eso fue solo un susto ya que un salto en el tiempo muestra que él y Tamara (M. Omegna) se unen en matrimonio con una masiva fiesta para sus amigos.
Por el lado de la sintonía, la señal de Bethia superó cómodamente a los informativos de Canal 13,Chilevisión y Televisión Nacional (TVN) según cifras preliminares recabadas por El Filtrador.
Entre las 21:45 y las 22:33 horas, Amar Profundo promedió 23,9 puntos de rating online y peak de 25 unidades, una de las cifras más altas desde su estreno en noviembre de 2021.Chilevisión, por su parte, quedó en segunda posición con 12,5 tantos; tercero TVN con 7,5; cuarto Canal 13 con 6,7, mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 1,9 y 1,0 punto, respectivamente.
Final de Amar Profundo fue el episodio más visto de toda la teleserie | Imagen: Mega.
Las redes sociales también se plegaron al último capítulo de de la teleserie de Mega, ya que el hashtag #AmarProfundoGranFinal se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter con más de 2 mil menciones.
Leve baja de Hijos del desierto
Inmediatamente después del fin de la nocturna llegó el turno de Hijos del desierto, ficción que este miércoles transmitía su segundo episodio. No obstante, pese al piso de audiencia recibido por parte de Amar Profundo, la producción de época registró una leve baja en su audiencia en comparación a su estreno, pero eso no impidió que se mantuviera como líder en su horario.
De esta forma, Mega consiguió una media de 19,7 puntos de rating online y pico de 26 unidades al comienzo de la teleserie, dejando atrás a Chilevisión (10,7), TVN (8,6), Canal 13 (5,3), La Red (1,1) y TV+ (1,1).
Además del nuevo programa que marcará el regreso de Margot Kahl a las pantallas, TVN se alista para el debut de Eduardo Fuentes, animador que se sumó al canal público en agosto y donde liderará un late show.
Tal como adelantó El Filtrador, el espacio llevará por nombre Buenas noches a todos, haciendo un guiño a la marca Buenos días a todos del matinal. La apuesta también significará el retorno del periodista a la televisión, luego de un periodo alejado de ésta a raíz de la crisis en su excasa televisiva, La Red.
Hace unos días el canal comenzó a promocionar el late show y hoy, a través de una entrevista con diario El Mercurio, el director de Programación de TVN, Roberto Cisternas, confirmó que el programa de conversación se estrenará el lunes 12 de septiembre, a las 23.45 horas. Esto es, de lunes a miércoles después de la emisión de la teleserie turca Todo por mi familia.
Por otro lado, el ejecutivo de la estación estatal precisó que el nuevo espacio nocturno no será una versión remozada de Mentiras Verdaderas, el franjeado que Fuentes condujo durante años en La Red y que tenía un corte más bien político y de contingencia. En ese sentido, explicó al citado medio que el late tendrá como invitados a personajes de la cultura pop.
Previo al debut de Buenas noches a todos, el conductor estará este sábado en el programa Buen Finde, que conduce Karen Doggenweiler y Mauricio Pinilla. Allí se espera que entregue detalles de su nuevo proyecto televisivo, que renovará la parrilla programática del canal en septiembre.
20 años tuvieron que pasar para que la emblemática y recordada Margot Kahl regresara a Televisión Nacional (TVN), canal donde lideró por largo tiempo el matinal Buenos días a todosantes de emigrar a Canal 13 en 2002, lo que finalmente gatilló su salida definitiva de los medios de comunicación, más allá de alguna esporádica aparición.
Luego de pasar años renuente a un retorno la «pantalla chica», la ingeniera comercial, dedicada a la gerencia empresarial, aceptó volver a la TV para liderar un nuevo proyecto en el canal estatal.
En una entrevista con El Mercurio, el director de Programación de TVN, Roberto Cisternas, explicó que Kahl arribará a TVN para hacerse cargo de un nuevo programa franjeado, el que ya tiene nombre: Hoy se habla.
El espacio estará enfocado en temas de actualidad, donde la conductora estará acompañada de tres panelistas: la actriz Yamila Reyna y las periodistas María Elena Dressel y María José Castro, conocida en internet como «Lady Ganga».
María Elena Dressel, Yamila Reyna y María José Castro serán parte del nuevo programa de Margot Kahl, Hoy se habla.
Sobre el objetivo principal del espacio, Cisternas sostuvo que una de las exigencias de Margot Khal al momento de aceptar la propuesta de TVN es que el programa «le dé cabida a nuevas voces y nuevos temas», además que su presencia iba a representar a la mujer adultaque todavía mantiene cabida en el mundo laboral.
Hoy se habla se estrenará el lunes 3 de octubre a las 15:00 horas, siendo emitido de lunes a viernes. Tendrá una duración de una hora y 30 minutos.
¿Cómo llegaron a Margot?
Con casi dos meses al mando de la dirección de Programación, Roberto Cisternas afirma al matutino que desde su llegada concluyó que «este canal es el más grande de la televisión chilena y, como tal, tiene muchos activos y un patrimonio de contenidos y de rostros importantes que se podían rescatar».
Por eso es que surgió el nombre de la destacada profesional. «Al principio creí que me iba a decir que no, pero nos reunimos y ella estaba dispuesta a volver en esta nueva etapa», sentenció Cisternas.
A más de 10 años del último proyecto televisivo en que participó Margot Kahl, la recordada conductora se prepara para volver a la «pantalla chica». Un regreso que, además, se concretará a través de un nuevo programa de TVN.
Así dio a conocer Revista Velvet esta tarde, medio que informó que la exconductora de Buenos días a todos retornará a la señal pública dondese hará cargo de un programa franjeado vespertino que debutaría después del Plebiscito del próximo 4 de septiembre.
De acuerdo al mismo portal, esta semana Kahl llegó a un acuerdo con TVNy ya se está preparando para su retorno a la televisión. Con esto, volverá a ser parte de la estación emplazada en Bellavista 0990 después de 20 años, donde trabajó en espacios como 60 Minutos y 24 Horas, siendo lo más recordado su participación en el matinal Buenos días a todos.
En el marco de este retorno a la TV, la animadora también inauguró esta tarde su cuenta de Instagram. Allí publicó una imagen en la que escribió «feliz de empezar un nuevo proyecto laboral», dando luces de la iniciativa que comandará. En la descripción de su perfil, además, se lee «conductora de @tvn».
Hace unos meses, en el marco de los 30 años del Buenos días a todos, a Margot Kahl se le consultó respecto a la posibilidad de volver a las pantallas. Al respecto, aclaró que no tenía «vetado ningún lugar de trabajo en particular».
Y agregó, en ese sentido, que «yo creo que depende de cómo se haga el trabajo. Eso me importa. Si hubiese en televisión un programa de calidad, con el nivel de contenido que a mi me interesara, yo estaría perfectamente abierta a hacer un programa de televisión
Esta tarde, a seis de meses del reestreno de Sucupira en Televisión Nacional (TVN), la emblemática teleserie protagonizada por Héctor Noguera se despidió de las pantallas, exhibiendo su esperado desenlace.
Pese a un cambio programático de último minuto, debido a la contingencia nacional a raíz de la detención de Héctor Llaitul, líder de la CAM, el gran final de la ficción generó múltiples reacciones en redes sociales, logrando ubicarse como uno de los temas más comentados en Twitter gracias al hashtag #SucupiraGranFinal.
A través de la plataforma, los televidentes destacaron el nivel de la produccióny de las actuaciones del elenco. Además, aplaudieron el significativo final que tuvo la teleserie con el funeral del alcalde Federico Valdivieso, quien se convierte en el primer difunto del nuevo cementerio de Sucupira.
En tanto, de acuerdo a cifras preliminares, la ficción obtuvo 7.3 puntos de rating online, quedándose con el tercer lugar de sintonía y superando a Canal 13 (3 puntos). Durante su horario de emisión, en tanto, Mega lideró con 11.8 unidades y Chilevisión marcó 8 puntos.
Especial recuerdo
Además, en redes sociales el usuario de Twitter @OjoalaTele desempolvó el baúl de los recuerdos de TVN, compartiendo un momento de 1996 cuando el periodista Bernardo de la Maza iniciaba la edición central del noticiario 24 Horas tras el final de la teleserie. «Se acabó Sucupira y su mundo irreal. Ahora vamos con las noticias del mundo real», comentó el recordado presentador de televisión.
"Se acabó Sucupira y su mundo irreal, ahora vamos con las noticias del mundo real", eso decía Bernardo de la Maza al comenzar la edición central de 24 Horas, minutos después del final de Sucupira en 1996.#SucupiraGranFinalpic.twitter.com/3QEIz6FcYX
#SucupiraGranFinal 26 años ya, qué recuerdos!!! Una de las mejores teleseries, sin duda alguna!!! Todos los personajes notables e inolvidables en su actuación 🎭 Aplausos eternos!!! 👏👏👏
Como suele ocurrir cuando los canales ajustan sus parrillas programáticas, esta semana los televidentes de Mega reaccionaron con molestia debido a los cambios que aplicó la señal en horario estelar, afectando a la teleserie Traicionada.
Esto, dado que el día lunes se emitió por última vez la exitosa ficción turca, siendo removida -temporalmente- de la programación. Ayer martes, por ejemplo, no se exhibió debido al penúltimo capítulo de Amar Profundo y el estreno de Hijos del desierto, cuyo debut alcanzó altas cifras de sintonía, superando cómodamente a la competencia.
En este contexto, el noticiario central de Meganoticias tuvo una edición especial, emitiéndose pasada las 23.00 horas, lo que provocó, finalmente, que no se emitiera un nuevo capítulo de Traicionada.
En redes sociales esta situación fue ampliamente cuestionada por los seguidores de la producción extranjera, quienes lamentaron que no se respetara la programación tradicional de las noches.
Sin embargo, la sorpresa -y molestia- de los televidentes fue aún mayor cuando se percataron que la teleserie tampoco será exhibida este miércoles. Según se informó, el gran final de Amar Profundo se emitirá a las 21.45 horas, mientras que Hijos del desierto se verá desde las 22.30 horas. Posteriormente, a las 23.40 horas, se transmitirá Meganoticias Prime y a las 00.45 horas el canal repetirá su nueva ficción nocturna.
Con todo, se espera que Traicionada vuelva a la programación de Mega el día sábado en su horario habitual, es decir, después del noticiario central.
Pese a las críticas, Mega sacó cuentas alegres con su cambio programático: el estreno de Hijos del desierto obtuvo un promedio de 20.4 puntos definitivos y el penúltimo capítulo de Amar Profundo 19.1. Ambas producciones, incluso, lograron superar la emisión de la franja televisiva del mediodía, que marcó 18 unidades.
@Mega Y #traicionada que? Otra vez nos dejan con las ganas y hacen lo que quieren con nosotros que nos quedamos hasta tarde y trasnochamos por ver una teleserie muy muy buena. #Traicionada queremos verla y ya!!!!
Una situación histórica. Así calificaron los conductores Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez el hecho que, por primera vez, el matinal Contigo en la mañanaestaba siendo dirigido por una mujer.
El repentino cambio en la dirección fue comunicada por los periodistas al inicio del programa matutino. «Lo que vamos a contar es histórico, nos llena de orgullo. Hoy día, por primera vez, en la dirección de este programa», partió diciendo el conductor, y luego su compañera de labores complementó: «Está dirigiendo una mujer».
«Le queremos dar un gran saludo a Anita de Berti, es histórico. Anita, bienvenida, ella es directora de Sabingo y hace Contigo en directo, también ha estado en el Festival de Viña», dijo Álvarez. Luego explicó que la profesional asumió el cargo, pues varios integrantes del espacio, entre ellos el director Felipe Cisternas y la productora ejecutiva Carmen Gloria Lobos, arrojaron positivo a Coronavirus.
«Hay que decir, el Coronavirus llegó a la sala de dirección, al switch, y la verdad es que un porcentaje altísimo de quienes trabajan en el switch están botaditos en la cama durante estos días», sostuvo Álvarez. Por su parte, Rodríguez confirmó que han tenido «unas bajas» en el equipo.
Tras esto, la periodista expresó que «va a salir súper bien (el programa). Pero en todo caso, cualquier error entienda que estamos aceitando esta máquina con nuevos integrantes». Posterior a ello, le envió un saludo a sus compañeros de equipo, quienes por primera vez se contagiaron de Coronavirus y retomarían sus labores en los próximos días, dio a conocer la dupla televisiva.
Polémica ha generado la franja del Rechazo por el testimonio de un joven travesti que aseguraba no haber denunciado un ataque «por amor». Una situación que generó críticas en redes sociales, a las que se sumó la periodista Monserrat Álvarez.
Ante los múltiples cuestionamientos, desde la Franja Ciudadana por el Rechazo comunicaron que no se volvería a exhibir el registro protagonizado por Alejandro Merino, trabajador sexual en cuyo relato señala que un cliente que le debía dinero lo agredió con una escopeta.
«Hemos solicitado no emitir nuevamente el testimonio, teniendo en mente no revictimizar a quien solo quiso compartir su historia. Por lo mismo este martes se emitirá por última vez, ya que fue entregado al CNTV hace tres días», indicó el comando.
Al respecto, la conductora de Contigo en la mañana se valió de su cuenta de Twitter para entregar su opinión sobre el polémico espacio de propaganda. «Hoy (martes) volví a ver el video del travesti en Franja del Rechazo. Pensé que habían enmendado el error y no lo emitirían nuevamente. Pero no fue así, lamentable. Qué tiene que ver el amor con no denunciar a alguien que te disparó??? Aquí el Colegio de Psicólogos la explica clarita», redactó, adjuntando el comunicado del citado gremio.
Asimismo, agregó que «este video contradice todas las políticas públicas que se vienen implementando en Chile a favor de recuperar la dignidad de los agredidos. La violencia hay q denunciarla, pero esta pieza fomenta el silencio… un retroceso en la lucha contra la violencia de toda índole», cerró.
Al igual que Monserrat Álvarez, el periodista José Antonio Neme también cuestionó el metraje del Rechazo. «Es una brutalidad, ridículo, intelectualmente inentendible, grotesco, burdo… no sé. Yo vi esa pieza y me parece irresponsable que por amor uno no denuncia un delito. Es una estupidez», dijo en el matinal de Mega.
Hoy volví a ver el video del travesti en Franja del Rechazo. Pensé que habían enmendado el error y no lo emitirían nuevamente. Pero no fue así, lamentable. Qué tiene que ver el amor con no denunciar a alguien que te disparó??? Aquí el colegio de psicólogos la explica clarita https://t.co/OiOUtYoBMa
Este video contradice todas las políticas públicas que se vienen implementando en Chile a favor de recuperar la dignidad de los agredidos. La violencia hay q denunciarla, pero esta pieza fomenta el silencio.. un retroceso en la lucha contra la violencia de toda índole…
Aunque José Luis Repenning ha mantenido completo hermetismo respecto a su salida de Mega, la noticia de su inminente arribo aCanal 13 fue confirmada por distintas fuentes a El Filtrador, ratificando que el periodista es el nuevo fichaje de la exseñal católica.
Allí, el profesional asumirá la conducción del nuevo proyecto matinal del 13, donde se reencontrará en pantalla con Priscilla Vargas, quien hasta la semana pasada lideraba el programa Aquí somos todos, cuyo último capítulo fue emitido el día viernes 19 de agosto.
Mientras la señal de Luksic define cómo será su apuesta matinal, quiénes acompañarán a los periodistas y si se mantendrá el nombre Tu Día, por ejemplo; en Mega también se encuentran trabajando en otro importante aspecto: quién reemplazará a José Luis Repenning cuando se haga efectiva su salida del canal.
De momento el asunto no ha sido zanjado, sin embargo, según pudo sondear este Portal con distintas fuentes, la estación de Bethiaya inició la búsqueda del que sería el nuevo rostro del Departamento de Prensa. La idea, detallan, es buscar a un periodista de otro canal, lo que activaría a la denominada «grúa televisiva».
Cabe precisar que José Luis Repenning está a cargo de la conducción de Meganoticias Conecta y Meganoticias Actualiza, ambos informativos en los que se ha ausentado esta semana, generando diversas reacciones tanto en redes sociales como en pantalla.
Si bien no habría una fecha oficial de su debut en Canal 13, conocedores del asunto indican que éste se concretaría después del Plebiscito del 4 de septiembre. El nuevo proyecto matinal, en tanto, estaría al aire en el último trimestre del año.
Los conductores de Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, no quedaron ajenos al inminente arribo de José Luis Repenning a Canal 13 luego de haber presentado su renuncia a Mega esta semana.
En ese contexto, esta mañana Monserrat Álvarez comentó en el espacio de Chilevisión que el conductor de noticias es el nuevo fichaje de Canal 13. «Qué entretenido», dijo, mientras que su compañero de labores se tomó con humor la noticia, abordando otra arista del nuevo desafío laboral de Repenning.
«Se va a hacer la mañana», señaló respecto al nuevo proyecto matinal que liderará. «Desde acá, mi más sentido pésame. De verdad, levantarse todas las mañanas…», agregó, haciendo reír a los presentes en el estudio televisivo.
Neme también bromeó con la noticia
En Mega, quien se refirió a la salida del periodista fue José Antonio Neme. Temprano en la mañana, cuando Meganoticias Conecta estaba entregando a Mucho Gusto, el conductor del matinal le preguntó a la periodista Natasha Kennard dónde se encontraba José Luis Repenning.
Minutos más tarde en el matinal estaban hablando del aguinaldo para el 18 de septiembre, y Soledad Onetto consultó qué ocurría en el caso de Mega, porque al canal le había ido increíble con el estreno de la teleserie Hijos del desierto. Ante eso, Neme aprovechó el momento y lanzó: «Y ahora la dirección de Prensa se ahorra el sueldo de Repe también. Así que tenemos que repartirlo Javier (Villanueva, director ejecutivo). Te lo digo, tenemos que repartirlo».
Este martes y después de varias semanas de promoción, Mega estrenó Hijos del desierto, teleserie nocturna protagonizada por Jorge Arecheta, Gastón Salgado, María-José Weigel, Francisco Melo y Paola Volpato.
Ambientada en el Valparaíso de 1937, la producción se centra en la historia de dos hermanos que fueron separados tras el asesinato de sus padres luego de la matanza realizada en la Escuela Santa María de Iquique, teniendo suerte dispar, puesto que uno es un destacado policía mientras que el otro es el líder de una banda de contrabandistas, convirtiéndose en enemigos desconociendo el lazo sanguíneo que los une.
Con respecto a la audiencia, la estrategia programática que ideó la señal de Bethia para el debut de la ficción -inmediatamente después de Amar Profundo– resultó ser un éxito, puesto que la ficción lideró cómodamente en su horario superando a Doctor Milagrode Chilevisión, a De tú a tú de Canal 13 y a Todo por mi familia de Televisión Nacional (TVN).
Según cifras preliminares recabadas por El Filtrador, entre las 22:31 y las 23:39 horas, Hijos del desierto promedió 20,3 puntos de rating online y peaks de 23 unidades. Chilevisión, por su lado, quedó atrás con 10,7 tantos; TVN fue tercero con 7,9; cuarto Canal 13 con 5,2, mientras que TV+ y La Red se posicionaron en los últimos lugares con 1,1 y 0,9 puntos, respectivamente.
Hijos del desierto se impuso cómodamente en su debut | Imagen: Mega.
En redes sociales, la flamante nocturna de Mega también fue tema comentado, lo que la llevó a convertirse entrending topic nacional en Twitter con casi 4 mil menciones con el hashtag #HijosDelDesierto.
El fiel público de Amar Profundo
Previo al debut de la nueva teleserie, la estación transmitió el penúltimo capítulo de Amar Profundo en un horario especial, yendo después de la ficción vespertinaLa ley de Baltazara las 21:45 horas. Sin embargo, el televidente privilegió el desenlace de la ficción, consiguiendo una media de 19,0 unidades y picos de 22 tantos en el tramo medido entre las 21:45 y las 22:30 horas, dejando lejos a Chilevisión (13,1), TVN (8,2), Canal 13 (6,8), TV+ (1,3) y La Red (1,0).
Cabe mencionar que este miércoles Mega empleará la misma estrategia, por lo que nuevamente Amar Profundose exhibirá a las 21:45 horas,Hijos del desiertoa las 22:30 horas y finalmente, el informativo Meganoticias Primecerrará el bloque estelar a las 23:40 horas.
Esta será la programación prime de este miércoles en Mega | Imagen: Mega.
No obstante, el tiempo parece no ser una excusa para que la profesional mantenga sus pensamientos en su excasa televisiva, ya que durante la tarde del martes Santa María protagonizó un lapsus mientras conducía junto a Iván Núñez el programa Noticias 24, en la señal de cable Canal 24 Horas.
En pleno desarrollo del acontecer deportivo, la periodista informaba sobre un partido de rugby acuático desarrollado en Ginebra, Suiza. Finalizada la noticia, llama a Núñez para comentar el particular encuentro, sin embargo, se equivoca y menciona a Iván Valenzuela,actual conductor de Teletrece Tarde, quien fue su compañero de trabajo durante varios años.
«Iván Valenzuela… (ríe) Iván Núñez, perdón», expresó la profesional, mientras que Núñez bromeó diciendo que su compañera se encuentra «llamando a Canal 13 para que nos preste a Valenzuela un rato, pero está todo bien», para seguir leyendo las noticias.
Pese a que el hecho quedará como sólo una anécdota, cabe mencionar que no es la primera vez que le sucede lo mismo a Constanza Santa María, ya que a semanas de haber arribado a TVN la periodista volvió a confundir a Núñez con Valenzuela, esta vez al final del informativo central, adelantando que conducirá el espacio político El país que queremos, hecho que ambos se tomaron con humor.
Han pasado casi 2 años, y todavía la Cony Santa María se le olvida que está en TVN. 😂 pic.twitter.com/LKR1RGPP3Q
Faltan pocos días para que termine agosto y en NTV -la señal infantil familiar de Televisión Nacional- saben lo que se viene, ya que como se ha convertido en tradición, el control de la programación se lo cederá a su audiencia, invitándolos a participar en una nueva votación.
A diferencia de otras ocasiones, esta vez la elección tendrá temática «felina», considerando que el presente mes está relacionado con los gatos. De este modo, los espacios candidatos tendrán que ver en su mayoría con los michis u otros animales.
Animal Fanpedia, Faunabulozoo, Juguetes Desordenados, 31 Minutos, Mi orquesta en la casa, Ooom Moo, Horacio y los Plasticines, Naturaleza Humana, Bestias y Animales chilenos superasombrosos son los programas que compiten en esta elección de los cuales serán seleccionados las cinco primeras mayorías para ser exhibidos en una maratón que se realizará el domingo 28 de agosto.
Para poder participar de esta instancia, solo debes acceder al sitio web de NTV (disponible haciendo clic aquí), donde al final de la publicación aparecerá un formulario en el que podrás elegir solo un programa como tu favorito.
El plazo para poder votar en esta elección culminará este miércoles 24 de agosto a las 17:00 horas, cuyos resultados serán publicados apenas finalice el proceso.