Monserrat Álvarez parece estar consolidada como nueva conductora de Buenos días a todos(TVN). Sin embargo, su extensa trayectoria en distintos canales de televisión, como Chilevisión y Canal 13, la llevaron a protagonizar una divertida confusión al inicio del capítulo de este martes del espacio matutino.
La situación se dio justo al comenzar el matinal, luego de que Rafael Venegas y Valentina Reyes, conductores del informativo AM de TVN, mostraran distintas preparaciones típicas por el Día de la Comida Chilena. En ese contexto, Álvarez intentó hacer un comentario sobre los platos presentados. Sin embargo, cometió un error que, antes de seguir, fue corregido por Eduardo Fuentes, generando risas en el estudio.
¿Cuál fue la equivocación de Monserrat Álvarez al comienzo de Buenos días a todos?
«Hoy es el día de la comida chilena», comenzó diciendo Álvarez al inicio de BDAT.«Terminé así (con el diente), con el Mati… con el Teletre…», alcanzó a decir antes de ser interrumpida por Eduardo Fuentes.
«¡Teletrece iba a decir!», indicó Fuentes entres risas, mientras que su compañera se escondía tras su espalda, por el error cometido.
«Es súper antiguo, trabajé como hace 15 años en Teletrece», explicó Monserrat Álvarez, mientras su compañero pedía con humor que repitieran el inicio del matinal debido al «lapsus» de su compañera.
Acto seguido, simularon un nuevo inicio del programa y, esta vez, Álvarez acertó al mencionar correctamente el nombre del informativo de TVN. «Qué rica toda la comida con la que estuvieron el Rafa y la Vale en 24 Horas en la mañana. ¿Increíble o no?», comentó entre aplausos de sus compañeros.
El actor Álvaro Rudolphy, uno de los rostros más reconocidos de las teleseries nacionales, alista su regreso a la «pantalla chica» a través de Mega, la única señal abierta que mantiene operativa su Área Dramática, lanzando cada año nuevos proyectos en tres bloques horarios.
De acuerdo con fuentes de la industria, el intérprete llegó a acuerdo con el canal privado para sumarse a un nuevo proyecto en el que se trabaja. Por el momento, se desconocen mayores detalles respecto a la producción que marcará el retorno del galán de teleseries a la televisión.
Es preciso recordar que la última ficción de Rudolphy fue Secretos de familia, en la que compartió el protagónico con Daniela Ramírez y Francisco Reyes. Si bien el rodaje de la teleserie se produjo en 2021, estuvo varios años «guardada», exhibiéndose recién en 2024 por Canal 13.
Tras la nocturna, se refirió a nuevos desafíos laborales, dejando entrever que podría retirarse de las teleseries. De hecho, en una entrevista con diario HoyxHoy, manifestó que «esta es mi última teleserie. Sé que nunca debes decir nunca jamás, eso lo aprendí en la vida, y nunca hay que escupir al cielo porque te cae por triplicado, pero hoy, en la actualidad, tengo la idea o la sensación de que esta es mi última teleserie».
Sin embargo, el Área Dramática de Mega hará posible que el actor se mantenga aún en pantalla con un proyecto del que, se espera pronto se revelen los primeros detalles sobre su trama.
¿Qué teleseries ha hecho Álvaro Rudolphy en Mega?
A raíz del arribo de María Eugenia Rencoret a Mega, Álvaro Rudolphy dejó también TVN para recalar en la señal privada. Allí debutó en 2014 de la mano de Pituca sin lucas, exitosa ficción a la que le seguirían otros títulos como Pobre Gallo y Perdona nuestros pecados.
La última telenovela del canal en la que participó fue Juegos de poder, thriller político exhibido en 2019 en horario estelar y donde encarnó a «Mariano Beltrán», el principal villano de esa producción.
El periodista Sergio Rojas nuevamente apuntó sus dardos en contra del programa Only Fama, aunque en esta oportunidad lo hizo para salir en defensa de Marilyn Pérez, periodista del estelar de Mega.
Es que, en la última edición del programa, la reportera dio a conocer la nueva dirección de Jorge Valdivia donde el exfutbolista está cumpliendo la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno. Asimismo, en el espacio se reveló que, de acuerdo con vecinos del “Mago”, se había visto a la diputada Maite Orsini en el lugar.
Del mismo modo, cuando Marilyn Pérez se encontraba fuera del nuevo domicilio del exseleccionado de “La Roja”, llegó personal de Carabineros para comprobar si Valdivia estaba cumpliendo la medida cautelar. Esto no fue del agrado de Daniela Aránguiz, panelista del mismo espacio y exesposa del «mago», quien criticó a su compañera de labores.
«Encuentro súper morboso que se muestre a Carabineros entrando a la casa e invadiendo así la privacidad de una persona», dijo, haciendo hincapié en que no estaba de acuerdo con la cobertura de su propio programa. Por su parte, la periodista de Only Fama se defendió, argumentando: «Lo que pasa es que el lunes dijiste que hiciéramos la pega e investigáramos si queríamos saber dónde estaba Jorge. Durante toda la semana hicimos la pega«.
Fue precisamente este momento el que motivó duras palabras de Sergio Rojas, quien en Que te lo digo (Zona Latina) calificó como “tóxica”a Daniela Aránguiz por la actitud que tuvo en el estelar de Mega.
¿Cuál fue la crítica de Sergio Rojas contra Only Fama?
«Está bien que Daniela se ofusque, ¿el problema sabes dónde está? Cuando todo el resto del panel actúa como una hiena y la atacan en manada, ahí se produce la descompensación porque la única que le prestó ropa y en eso hay que felicitarla es Paula Escobar, incluso cae en una pelea con Daniela Aránguiz”, sostuvo Rojas.
Asimismo, para el rostro de Zona Latina, tanto José Antonio Neme y Francisca García-Huidobro fallaron como conductores del espacio, pues no defendieron al equipo, en este caso, a la periodista Marilyn Pérez. En ese sentido, el periodista planteó que «no existe código de equipo» en Only Fama.
Por su parte, Antonella Ríos comentó que Aránguiz “puede abrir la puerta, ser morbosa ser obscena no solo con sus declaraciones. Ella critica muchas cosas, pero ella expone todo, todos podemos hacer y deshacer con su vida”.
“Lamentablemente se jacta de ser una excelente madre, pero con estas actitudes se está transformando en una persona que no pone límites a lo que dice o hace”, agregó la panelista de Que te lo digo, indicando que la crítica «al aire me parece una falta de respeto”.
Mientras Julián Elfenbein se mantiene alejado de las pantallas, sin proyectos aún confirmados, Chilevisión dio luz verde a un nuevo desafío para el actor Cristián Riquelme, a quien el canal ha potenciado en el último tiempo.
Si bien la señal privada no se ha referido oficialmente a la situación del periodista, no es secreto que el animador lleva ya varios meses “en pausa” luego de que Pasapalabra bajara el telón y fuera reemplazado por Plan Perfectoen el horario vespertino.
Luego de semanas de silencio, el animador se refirió a este asunto, comentando a diario Las Últimas Noticias que estaba “viendo proyectos en mi canal y ofertas de otras plataformas que han llegado”. Del mismo modo, afirmó que “el canal ha sido fiel a mí, y ahora están en un tipo de contenido donde hay gente mejor que uno a veces”.
“Estoy contento en el canal, llevo mucho tiempo. Chilevisión y TVN han sido mis dos canales”, agregó el conductor, quien hace años fue el rostro ancla de la estación privada cuando comenzó a realizar contenidos de entretención familiar.
¿Qué proyecto sumará Cristián Riquelme en Chilevisión?
Pues bien, en medio de este panorama, y aún sin novedades respecto a Julián Elfebein, El Filtrador pudo confirmar que próximamente se realizará una nueva temporada de Top Chef VIP, la cual contará con Cristián Riquelme en la conducción.
El actor, quien ha estado al frente de los dos ciclos anteriores del mismo espacio, volverá a liderar la competencia culinaria, cuyo estreno, se especula, podría concretarse durante el segundo semestre de este año.
Con esto, Riquelme sumará otro desafío en su casa televisiva, en donde actualmente se desempeña como presentador de Amor a ciegas,dating show que se exhibe martes y miércoles en horario estelar. Este año, además, fue animador del Festival de Las Condes junto a Diana Bolocco.
Cada vez queda menos para el esperado regreso de la tercera edición deMundos Opuestos a Canal 13. De hecho, ya circulan varios nombres de participantes confirmados, entre ellos Marlen Olivari, Ignacia Michelson y Yuhui Lee, tal como adelantó este Portal. Sin embargo, al parecer, el nuevo reality de la señal privada habría fichado a otro exparticipante de Gran Hermano.
Cabe destacar, la producción delreality había afirmado estaría enfocada en renovar el elenco con rostros del mundo del espectáculo que no hayan estado vinculados recientemente a este formato televisivo, apostando por nombres que sorprendan al público por su regreso o inesperada participación. No obstante, este nuevo fichaje no se ajustaría a ese perfil buscado por la producción.
¿Qué exparticipante de Gran Hermano ingresaría a Mundos Opuestos 3?
Según informó La Cuarta, fuentes al interior de Canal 13 habrían confirmado que Scarlette Gálvez, más conocida como «Eskarcita», quien alcanzó el segundo lugar en la primera edición de GH Chile, se incorporaría al nuevo reality del canal.
Cabe destacar que Gálvez forma parte actualmente del reactStalkeando de Chilevisión, donde comparte pantalla con Scarlette Labra. Además, recientemente se integró al concurso Miss Universo Chile 2025.
«La gente se vea reflejada en las misses y que tampoco sea esta imagen inalcanzable que era antes, como una mujer muy fuera del prototipo que son las chilenas», comentó Gálvez cuando se sumó al certamen de belleza.
Sin embargo, su eventual ingreso al reality podría gatillar su temprano adiós al concurso de belleza. No sería un caso inédito: recordemos que Fran Maira también era parte de Miss Universo Chile cuando decidió dejar el certamen para integrarse a ¿Ganar o Servir?, priorizando su participación en el proyecto de Canal 13.
Un fin de semana de grandes cifras de sintonía tuvo Canal 13 con la emisión de sus programas ¡Hay que decirlo! prime; Hola y Adiós; y Socios por Chile, el que se ha convertido en un nuevo “caballito de batalla” para la estación privada.
Todo partió el viernes con un nuevo capítulo del estelar conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez que contó con la participación de Francisco Saavedra y Cecilia Bolocco como invitados. En una de las dinámicas, la ex Miss Universo revivió el cásico programa Viva el lunes -renombrado como “Viva el viernes”- junto a Willy Sabor y Felipe Vidal.
De acuerdo con datos oficiales, ¡Hay que decirlo!se impuso a la competencia con 357.107 personas promedio por minuto y un alcance de 1.400.090 televidentes. En su horario (22:36 a 00:34 horas), Chilevisión fue visto por 341.486 personas; Mega por 318.238; y TVN por 228.177 personas promedio por minuto.
Es preciso consignar que la apuesta de espectáculos compite contra Podemos Hablar (CHV); Only Fama (Mega) y la versión nocturna de Ahora Caigo (TVN).
Canal 13: ¿Cómo le fue a Hola y Adiós y Socios por Chile?
Por su parte, Hola y Adiós fue visto el sábado por 364.712 personas promedio por minuto, con un alcance de 955.958 personas, acercándose a espacios como La divina comida y Viña 25: Detrás de la Quinta.
En concreto, durante la emisión del programa estelar de Karla Constant, entre las 22:22 y las 23:57 horas, Chilevisión lideró con 383.204 personas promedio por minuto, seguido por Mega con 364.821. En tanto, TVN quedó en cuarto lugar con una media de 219.761 espectadores.
El fin de semana en Canal 13 terminó con un nuevo capítulo de Socios por Chile, en el que los conductores avanzaron hacia el sur para llegar a la Región de Los Ríos, sufrieron un desperfecto técnico de su vehículo y hasta jugaron fútbol.
Según cifras definitivas, el espacio consiguió un promedio de 619.087 personas por minuto, con un alcance de 1.315.564 personas. Con esto, completa su sexta semana consecutiva en el primer lugar de sintonía. En tanto, en el mismo horario (22:38 a 00:22 horas), Mega se ubicó en la segunda posición con un promedio por minuto de 520.192 personas; mientras que Chilevisión alcanzó 468.261 espectadores y TVN 239.239 tantos.
Esta nueva aventura, los “Socios” compite con las teleseries turcas Seyrán y Ferit y Vida de mentiras; el estelar Primer Plano; y el programa de concursos The Floor Chile.
La semana comenzó con un giro en el bloque matinal, en el cual los canales de televisión abierta compiten con sus distintas apuestas matutinas para adjudicarse el rating en la franja de cinco horas.
Cabe recordar quela semana pasada Contigo en la mañana había dominado el podio, consolidando su liderazgo los cinco días. Este logro marcó un hito para el espacio de Chilevisión que en marzo se renovó, sumando a Andrea Arístegui como conductora y Eduardo de la Iglesia como panelista.
Sin embargo, pese al éxito que el matinal ha cosechado desde el inicio de esta nueva temporada, este lunes le arrebataron la corona y, de acuerdo con las cifras preliminares, un nuevo ganador se instaló en el trono matinal.
¿Qué matinal lideró este lunes 14 de abril?
Según los datos de rating online, Tu Día consiguió escalar hasta la primera posición de la tabla, convirtiéndose en el matinal más visto de la jornada con un promedio de 331.919 espectadores, entre las 08:00 y las 13:00 horas.
Con este resultado, el espacio de Canal 13 conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning superó a Mucho Gusto, el que ha sido su competencia directa en las últimas semanas; y a Contigo en la mañana, apuesta que, hasta entonces, se mantenía como líder invicto.
Las sorpresas no terminaron ahí, dado que el franjeado matutino de Mega, Mucho Gusto, pasó a ocupar el segundo lugar al registrar una media de 303.732 personas, dejando así a Contigo en la mañana (Chilevisión) en el tercer lugar con 302.157 personas.
En tanto, TVN se mantuvo en cuarto lugar. Durante el bloque matinal, en el que se transmite Buenos días a todos y el programa El Medio Día, la señal pública obtuvo un promedio de 155.507 personas.
La actriz y cantante Karla Melo comenzó la semana compartiendo una buena noticia a sus seguidores en medio del tratamiento que inició tras su diagnóstico de cáncer de mamas.
A través de redes sociales ha ido mostrando el proceso en el que se encuentra, revelando, por ejemplo, que había decidido raparse el cabello e incluso que regresó con su pololo, el vocalista de la agrupación Combo Tortuga.
Pues bien, en ese contexto, esta mañana Melo dio a conocer que “el tumor desapareció. Sí, así como lo oíste. Desapareció”, en un video que publicó en su cuenta de Instagram, donde detalló que “ya no es visible el nódulo neoplásico”.
¿Qué reveló Karla Melo sobre su salud?
En el mismo clip, la actriz, recordada por su papel de “Magaly” en la teleserie Gemelas, explicó que ya no sentía el tumor y, tras los respectivos exámenes, confirmó que “se fue, no está en mi cuerpo. Esto está funcionando”, dijo.
“No sé si serán todas las terapias que estoy haciendo, no sé si es la acupuntura, no sé si es la alimentación, no sé si es la biocodificación, no sé si es la quimioterapia, no sé si es por tanto, tanto amor o la mezcla de todo lo que estoy haciendo”, expresó con evidente alegría.
En ese sentido, Karla Melo hizo hincapié en que continuará con su tratamiento, recordando que sigue teniendo cáncer, no obstante, también manifestó que “me estoy sanando”. Además, entregó un positivo mensaje a sus seguidores, indicando que “se pueden sanar, que vivan sus procesos sin estrés, con amor, como debe ser”.
Asimismo, en la publicación la artista escribió: “Quiero que este video le dé fuerza y esperanza a todas las que están viviendo lo mismo que yo, porque hay mucha información en internet y a veces nos agobiamos por videos que son más tristes y que asustan… TIENES QUE TENER CLARO QUE TÚ ERES DUEÑA DE TU REALIDAD, DE TU VIDA, TÚ DECIDES CÓMO AFRONTAR LAS SITUACIONES”.
A un mes del estreno deEl jardín de Olivia(Mega), la trama se vuelve cada vez más intrigante, especialmente en torno a la relación de «Joaquín» (Francisco Dañobeitia) e «Ignacia» (Catalina Casteblanco). La tensión ha aumentado luego de que «Monse» (Caterina Ceccarelli), amante de «Joaquín», le revelara que está embarazada.
Este momento crucial de la ficción fue difundido en las redes sociales de Mega, pero lo que realmente encendió el debate entre los televidentes no fue solo la trama, sino las duras críticas dirigidas hacia la actriz Caterina Ceccarelli. Sin titubear, ella salió al paso de las controversias, dejando claro que está lista para defender su arte y su personaje.
¿Qué respondió Caterina Ceccareli a las críticas por su actuación en El jardín de Olivia?
«Qué mala actriz, seguramente su papito es amigo de los productores y está ahí por capricho de la niñita», reza uno de los comentarios que indignó a Ceccareli, motivando una inmediata reacción.
«Mi familia no tiene nada que ver con la televisión ni con lo actoral. Mi papá murió hace años y mi mamá es emprendedora», comentó Caterina Ceccareli.
«Yo estoy iniciando mi carrera, hice una obra teatral que estuvo siete meses en cartelera, una miniserie para televisión y ahora este proyecto que me tiene sumamente agradecida y feliz», agregó.
«Todo ha sido en base a esfuerzo y castings, un proceso que tenemos todos los actores», afirmó la actriz. «No haga juicios sin conocer a las personas», cerró.
En un año marcado por importantes procesos eleccionarios en el país, Mega apostó por una nueva temporada de Hasta Cuándo, programa de investigación conducido por Natasha Kennard que pone el foco en distintos personajes de la esfera política nacional.
Así, en este segundo ciclo, el espacio del Departamento de Prensa de la señal se convirtió en un segmento de Meganoticias Prime, aunque mantendrá la esencia de fiscalizar a autoridades que presuntamente han defraudado al Estado.
Manteniendo su emisión los domingos, Hasta Cuándo regresó anoche a las pantallas con un episodio en que se investigó a desaforada diputada Catalina Pérez y su participación en el marco del Caso Convenios. Para la investigación, el programa contó con el testimonio desde la cárcel de Carlos Contreras, el exseremi de Vivienda de Antofagasta que facilitó los contratos.
¿Cómo le fue a la nueva temporada de Hasta Cuándo en Mega?
De acuerdo con datos oficiales, el debut de la nueva temporada de Hasta Cuándo en Mega fue visto por un promedio de 676.418 personas, liderando la sintonía entre las 21:54 y las 22:40 horas.
En ese mismo horario, Canal 13 quedó en segunda posición al obtener una media de 597.830 espectadores; seguido por Chilevisión con 481.316 personas; y en cuarto lugar TVN al registrar un promedio de 350.530 tantos.
Además de imponerse a la competencia en su horario, el programa de Mega conducido por Natasha Kennard logró ubicarse en el primer lugar del top 10 elaborado por Kantar Ibope Media, convirtiéndose así en el espacio más visto del domingo en la televisión chilena.
Emocionado se mostró Julio César Rodríguez anoche, en un nuevo episodio de Primer Plano(Chilevisión), donde tuvieron como invitada a Katherine Orellana, recordada participante de Rojo, Fama Contrafama (TVN).
En el espacio de farándula, la artista habló de su presente, revelando, por ejemplo, que lleva tres años rehabilitada de las adicciones que desencadenaron un complejo periodo en su vida, afectando también a su familia.
En ese contexto, Pamela Jiles, panelista de Primer Plano, comentó en un minuto que “se nos está emocionando, seguramente, el público y el conductor, además”, en alusión a Rodríguez, quien escuchaba atentamente a la cantante. Más adelante, Vasco Moulian también mencionó la emoción del rostro de Chilevisión.
Fue ahí cuando el conductor del estelar reveló que “con la Kathy nos conocemos hace mucho. Yo conozco a casi toda su familia porque nos conocemos de Rojo hasta acá”. Asimismo, dio a conocer que hace años presentó un proyecto en TVN para Orellana.
¿Cómo era el programa que unía a Julio César Rodríguez y Kathy Orellana?
“Yo escribí un proyecto para Kathy en TVN. Los ejecutivos no tuvieron los cojones de hacerlo. Hubiese sido un éxito”, sostuvo Julio César Rodríguez, agregando que “era una época en la que donde salía la Kathy era sinónimo de rating absoluto, con 35 o 40 puntos (de sintonía)”.
“En ese tiempo no teníamos mucha programación y Mega sacó La noche de Cecilia, en un palacio y todo”, dijo el periodista, dando cuenta de que el episodio de la anécdota ocurrió hace dos décadas. “Fui con mi programa a los ejecutivos de TVN y les dije ‘hagamos La noche de Kathy, la reina del pueblo’ el mismo día, a la misma hora, con invitados populares, de la calle”, explicó.
Por su parte, Kathy Orellana detalló que “la idea era que Cecilia (Bolocco) entrara en limusina y yo entrara con las yeguas del mercado. Totalmente un cara y sello”.
Finalmente, Julio César Rodríguez comentó que “le hicimos el capítulo, y yo creo que hubiese ganado este programa. Hubiese sido un golpe, porque Kathy es muy talentosa y tenía muchas ganas en ese tiempo. Teníamos todo listo, eran buenas ideas”, cerró.
“¡Domingo y hay noticias!”, escribió la comunicadora Daniela Urrizola en una historia publicada en Instagram, anunciando así un nuevo proyecto en el que trabaja, paralelo a su exitoso programa Viajando Ando, que se exhibe en Mega.
La también influencer se ha convertido en uno de los rostros más reconocidos del Área Cultural de la estación privada gracias al espacio en el que recorre distintos países junto a su esposo. Y si bien esa apuesta continuará en pantalla con una nueva temporada, la conductora también está abocada en un nuevo desafío.
“Estoy grabando programa nuevo”, redactó en la misma historia, precisando que Viajando Andono ha terminado. Asimismo, en otro posteo, la comunicadora reveló que el proyecto también sería de viajes, pero con otro enfoque.
La historia que publicó Daniela Urrizola en Instagram.
¿Cómo será el nuevo programa de Daniela Urrizola?
Según supo El Filtrador, el espacio de Daniela Urrizola se llamará Check In, donde la conductora viajará para conocer distintos hoteles. Estos serán precisamente los protagonistas del proyecto, descubriendo las comodidades que ofrecen para que los huéspedes tengan una instancia agradable y sinigual.
Fuentes consultadas comentan que, por ahora, se desconoce en qué canal será emitida esta nueva apuesta. Sin embargo, Urrizola tuvo conversaciones con ejecutivos de Canal 13 para ver la posibilidad de adquirir el proyecto.
En ese sentido, es preciso consignar que, en esta aventura, la influencer tendrá como compañera a María José Winter, quien es rostro del 13. Un indicio de que el espacio podría efectivamente sumarse a la parrilla de la exestación católica.
Han pasado varios meses desde el final de la segunda edición de Gran Hermano. Y poco se ha sabido sobre el presente de varios de sus exconcursantes. Sin embargo, una de las participantes más queridas de aquella temporada volvió a generar noticia tras anunciar el estreno de su propio docureality, con el que busca compartir aspectos íntimos de su vida.
Se trata de Linda Marcovich, quien busca retratar la vida de una gitana y dar a conocer las tradiciones de su pueblo. En el adelanto que compartió a través de su cuenta de Instagram, se puede ver a la joven junto a su esposo, además de algunos preparativos para una boda gitana.
Cabe recordar, que, en el año 2011, Canal 13 transmitió el docurealityPerla, tan real como tú, el cual mostraba la vida de la gitana Perla Ilich, siendo el primer proyecto audiovisual de este estilo mostrado en TV.
¿Cómo será el docureality de la exparticipante de Gran Hermano Linda Marcovich?
El programa se transmitirá por YouTube y, según un adelanto de la gitana, contará con la aparición de algunos de sus excompañeros de reality, como Yuhui Lee.
«Nuestra verdad, nuestra sangre, nuestra forma de vivir. No es ficción, es gitaneo puro», escribió Marcovich en el video promocional que subió a redes sociales.
«Me han preguntado mucho cómo es un matrimonio gitano, así que hoy día los quiero invitar y que sean parte de ello», comienza diciendo Linda Marcovich en la promoción, para luego mostrar una serie de imágenes de su vida cotidiana con su familia.
Tras finalizar la segunda temporada del reality de Chilevisión Gran Hermano Chile, uno de los integrantes más queridos por el público confesó haber atravesado un profundo cuadro de depresión debido a la soledad, luchando por salir de este estado prontamente.
Cabe recordar, a finales de octubre del año pasado culminó el segundo ciclo chileno de Gran Hermano, coronándose como flamante ganadora la modelo brasileña Michelle Carvalho.
Si bien, la otrora chica reality fue la que más simpatía cosechó entre la audiencia, el participante Waldo Villarroel, por su carisma y humildad, logró de igual forma ganarse el cariño del público y de sus compañeros, quedando como subcampeón en el programa de telerrealidad. Sin ir más lejos, es preciso acotar que, en lugar de quedarse con la totalidad del premio, Carvalho decidió separar una parte para donarla al apodado «huaso de Illapel» en reconocimiento al mérito de este último.
Varios meses han pasado desde la alegría que se vivió aquella noche, y, pese a que en la memoria se trata de un buen recuerdo para Villarroel, la verdad es que en el último tiempo el también tiktoker no lo ha pasado para nada bien debido a problemas de salud mental.
«Yo me sentí muy solo después del reality un tiempo. Estuve con depresión, donde estuve muy, muy mal, la verdad que con pensamientos bastante malos (…) han pasado muchas cosas después de lo que ha sido el reality, donde después me sentí muy solo, entonces más que nada necesito tiempo para eso», confesó en conversación con Página 7, admitiendo que solo ahora se atrevió a revelar que en dicho periodo tuvo pensamientos suicidas.
¿En qué estaría enfocado Waldo Villarroel tras el fin de Gran Hermano?
Actualmente dedicado a cuidar de su bienestar psicológico, el exconcursante de Gran Hermano expuso que, si bien llegar a la final del programa de telerrealidad le cambió en cierta forma la vida, lo cierto es que con este solo hito no tendría el futuro resuelto, buscando nuevos proyectos en el mundo de la televisión, industria de la cual se enamoró tras su paso por la apuesta de Chilevisión.
«Yo me dedicaba antes al trabajo en las mineras grandes e industriales y veo que hay varias opciones de poder estar en eso, pero también tengo que ver lo que hago con la televisión, porque me gusta mucho», explicó Villarroel al citado medio, dando a entender que le gustaría seguir una carrera en los medios.
Uno de los rostros más importantes de TVN alzó la voz ante la situación en la que Chilevisión tendría a uno de sus periodistas desde hace meses sin otorgarle proyectos de relevancia en pantalla, confesando que en su momento le tocó vivir el mismo «desaire» en otra casa televisiva.
En este sentido, cabe recordar, desde que finalizó Pasapalabra a fines del año pasado, su conductor, el periodista Julián Elfenbein, no ha vuelto a tener un rol importante en los programas de la señal dependiente de Paramount.
Pese a que desde Chilevisión explicaron que actualmente están buscando un proyecto que se adapte a él, y por su parte el comunicador ha dicho que por problemas de salud no ha podido estar tan presente, en la prensa especializada en industria televisiva se ha hablado de un posible «castigo» del canal al animador por «coquetear» con una señal de la competencia.
Y es que, cabe recordar, según trascendió, Elfenbein, previo al Festival de Viña, recibió una oferta de Mega que contemplaba un millonario sueldo, estelares garantizados e incluso la animación junto a Karen Doggenweiler del evento televisado más importante de América Latina, algo que, aparentemente, no cayó muy bien en la interna de su actual casa televisiva.
Finalmente, debido a temas contractuales, el periodista no pudo abandonar Chilevisión al verse obligado a pagar una millonaria multa en virtud del hipotético término anticipado de su contrato.
¿Quién fue el rostro de TVN que se manifestó en apoyo de su colega en Chilevisión?
Como fuere, en una reciente entrevista con Radio Biobío, el conductor del matinal de TVN, Buenos días a todos, y el programa de entretenimiento The Floor, Eduardo Fuentes, se refirió a la situación de su colega en Chilevisión, recordando que a él mismo le tocó afrontar algo similar en el pasado.
«También me pasó en algún momento estar ahí, en un canal de televisión, sin hacer nada y recibiendo un sueldo. Es súper penca, aunque alguien pueda pensar (lo contrario), de verdad no te hace sentir bien. Estar en esa posición es entre humillante y triste», expresó el periodista.
Por otra parte, el exconductor de Mentiras Verdaderas en La Red dejó entrever que, en primera instancia, dio prácticamente por asegurado que el comunicador de Chilevisión sería el compañero de Karen Doggenweiler en las noches sobre la Quinta Vergara en virtud del vínculo de amistad entre ellos dos.
«Yo pensé en un momento que él era la persona (electa como animador del Festival de Viña). Para nadie es un misterio, la buena onda y el vínculo que tienen con Karen (Doggenweiler) y si hay algo choro es poder animar con un amigo», concluyó el rostro de TVN.
Recientemente, uno de los rostros que asumió la importante labor de conducir un programa de La Red que, en su momento, significó el fin de una parrilla copada totalmente por «contenido envasado», reveló que, en todo el tiempo que estuvo ligado al proyecto, no recibió ningún tipo de remuneración por sus servicios.
Se trata del programa misceláneo La caja de Pandora, el cual llegó intempestivamente a su fin a mediados del año pasado ya que la productora a cargo de la apuesta acumuló cuantiosas deudas con La Red —señal que le arrendaba los estudios—, desalojando al equipo responsable del franjeado.
De igual forma, cabe recordar, la crisis financiera al interior de La caja de Pandora se agravó luego que su conductor Francisco Kaminski y la expanelista Camila Andrade dejaran el programa en medio de la polémica por el supuesto affaire entre ambos que terminó resquebrajando el matrimonio del también locutor con su esposa, la actriz Carla Jara.
¿Quién fue el rostro que disparó en contra de la productora tras el fallido espacio de La Red?
Tras ello, la conducción del programa transmitido en La Red la asumió Eva Gómez. Pese a que la personalidad televisiva estuvo varios capítulos como principal rostro del espacio, tal parece que no habría visto ningún tipo de remuneración por su trabajo.
Así lo expuso en la más reciente emisión del programa de conversaciones de Chilevisión La divina comida, instancia en la que recordó el ingrato paso que tuvo en La caja de Pandora.
«(Fue) un desastre. Entré a La caja de Pandora, entré con un montón de ilusión, era un proyecto bonito, misceláneo, era como un matinal en la noche. Me llevó un amigo, además, que es lo que más me duele», rememoró sobre el proyecto que tuvo cabida en La Red.
En seguida, Gómez expuso que, si bien ella solo alcanzó a prestar servicios hasta el mes de agosto del año pasado, su contrato contemplaba extenderse hasta diciembre del 2024, por lo cual le corresponderían las remuneraciones pactadas en el papel independientemente de que el espacio no estuviera al aire.
«Eso fue el año pasado. Yo tenía contrato hasta diciembre, por lo cual bajo todo pronóstico, aunque el programa no siguiera, tenían que pagarme hasta diciembre. Nunca he visto un peso. Nunca, cero. Es más, emitía facturas y pagaba el IVA de facturas que nunca cobré. A mí y a todo un equipo de gente», expuso la animadora televisiva, sugiriendo que esta situación afectó transversalmente al equipo humano detrás La caja de Pandora.
Pese a estar enfrentados cada mañana de lunes a viernes en la sintonía de la denominada «batalla matinal», dos rostros de Mega y Chilevisión decidieron lanzar una inédita apuesta comunicacional en la que colaboran codo a codo.
si bien tienen una aparente rivalidad televisiva, lo cierto es que ambos han destacado en el proyecto audiovisual debido a la excelente compatibilidad en cuanto a carácter.
Se trata de los conductores de Contigo en la mañana (Chilevisión) y Mucho Gusto (Mega), Julio César Rodríguez y José Antonio Neme, respectivamente. Ambas personalidades, tal como lo adelantó El Filtrador, dan vida al programa de YouTube del canal Somos Yuli —creado por Rodríguez— Por qué tenía que decirlo, el cual recientemente estrenó su primer capítulo.
En conversación con LUN, el periodista de Mega recordó que hace unos meses estuvo a nada de sellar su renuncia definitiva a la señal del Grupo Bethia para recalar en Chilevisión, específicamente, en el matinal Contigo en la mañana para trabajar en conjunto con Rodríguez: «estuve a punto de que fuéramos compañeros en el matinal. Al menos ya tenemos la pega avanzada», señaló Neme, bromeando sobre lo sucedido.
¿Por qué el periodista de Mega buscó a su colega en Chilevisión para hacer dupla en un nuevo proyecto?
En este sentido, el comunicador apuntó a que, si bien esta dupla jamás llegó a conformarse en las pantallas de la televisión criolla, él mismo no se rindió y, al enterarse de que Rodríguez estaba trabajando en este nuevo proyecto digital, le hizo esta propuesta para colaborar.
«Cuando él empezó a montar el canal de YouTube Somos Yuly pensé que había una oportunidad para hacer un programa juntos. Yo lo busqué y él enganchó. Julio César estaba en esa misma sintonía», reveló José Antonio Neme, elogiando a su colega por su estilo como conductor: «creo que es un hombre que ha dado la vuelta al periodismo. Es un buen conversador, actualizado. No sigue el molde de los animadores hechos a semejanza de Don Francisco», expuso, comparando al periodista de Chilevisión con el mítico personaje de Mario Kreutzberger y quienes buscan emular su fórmula.
Por su parte, el rostro de Chilevisión señaló que, pese a no tener una amistad cercana, lo cierto es que sus personalidades confluyen bastante bien en el proyecto, dando origen a una mixtura única.
«Cuando nos topamos somos pelacables y queríamos transmitir eso en el podcast. Somos dos personas que no nos guardamos nada, somos deslenguados, le ponemos mucho humor a las cosas. Nos juntamos a conversar, y podemos ser arrebatados y terminar riéndonos», concluyó Julio César Rodríguez.
El descontento entre los colaboradores de una empresa encargada de la transmisión de la mayoría de los eventos deportivos en Chile podría derivar en una verdadera hecatombe dentro de la industria, afectando principalmente a los partidos emitidos por TNT Sports, como el Campeonato Chileno de Fútbol en la Primera A, Primera B, la Copa Chile, la Copa Sudamericana e incluso la Copa Libertadores de América.
Según relataron fuentes entendidas del caso a El Filtrador, los funcionarios temen que MediaPro, empresa española —con presencia en más de 30 países repartidos en cuatro continentes— que comenzó a operar con fuerza en Chile a fines de la década pasada, comience a reducir los pagos a sus colaboradoresy a precarizar las condiciones laborales para competir con nuevos actores en su rubro.
Para entender la génesis de esta historia, es preciso remontarse al año 2013. En ese entonces, Chilefilms se encargaba de la producción de los eventos deportivos pactados para su transmisión con el extinto Canal del Fútbol (CDF), entre otras instancias de gran envergadura, como la gala del Festival de Viña del Mar.
¿Cuál es el fantasma que sigue penando entre los equipos y colaboradores de MediaPro?
No obstante, en febrero del mencionado año, los trabajadores de la empresa —que en el pasado fuera estatal y luego privatizada en dictadura— dijeron «basta». Denunciando precarias condiciones laborales y acusando a la empresa de cumplir con «peticiones mínimas», votaron por irse a paro.
La determinación causó en su momento un escándalo de proporciones y obligó a la empresa a implementar mejoras en los pagos de los sueldos a sus colaboradores, las condiciones de los viajes y de alimentación, ante la posible afectación en el normal desarrollo de las transmisiones en la quinta fecha del Torneo 2013 en la Primera A.
Esa fue la última vez que los trabajadores ejercieron presión con una acción de tal envergadura. Más de una década ha transcurrido desde aquel incidente, y, pese a que los colaboradores esperaban conseguir mejoras en el tiempo a través de negociaciones pactadas con la empresa, atendiendo al encarecimiento en el costo de la vida, lo cierto es que muy poco han logrado.
Es preciso señalar como algo fundamental: en 2019 Chilefilms se alió con la gigante multinacional en producción de eventos MediaPro, encargándose en conjunto de los negocios, servicios de producción técnica y contratos que la empresa chilena mantiene desde la década de los 90.
Según destaca Chilefilms en su página web, junto a MediaPro han participado en la producción de los siguientes proyectos: «Campeonato Nacional de Fútbol (Primera y Primera B), para CDF, Copa Chile, para CDF, Copa Libertadores de América, para Conmebol, Copa Sudamericana, para Conmebol, Eliminatorias Qatar, para Chilevisión, Servicio Móviles VAR, para ANFP y Conmebol, Carreras de Caballos CHS, para Club Hípico de Santiago, Festival de Viña del Mar, para TVN / Canal 13, Campaña Teletón, para Fundación Teletón, Festival Lollapalooza, para la productora Lotus», destacan.
Además, las mismas fuentes precisaron a este Portal que, bajo esta lógica, la alianza Mediapro-Chilefilms ha colaborado transversalmente con la mayoría de las casas televisivas en suelo nacional.
En un inicio, los trabajadores reaccionaron con optimismo a esta asociación. Lo que suponían era que ante la llegada de una compañía extranjera que contaba con el respaldo de grandes capitales, tanto las remuneraciones como las condiciones de trabajo mejorarían sustancialmente, no obstante, ello no fue así.
Según recuerdan, la última vez que sus representantes se sentaron a negociar con MediaPro —hace aproximadamente tres años— lo único que consiguieron fue un reajuste en función del Índice de Precio al Consumidor (IPC) del 7%, que se haría efectivo a lo largo de tres periodos consecutivos de 12 meses. De acuerdo con lo relatado por colaboradores, esta «conquista» fue prácticamente imperceptible.
«El reajuste del IPC se pactó hace 3 años, por lo cual, en cierta forma, los valores en las remuneraciones, en perspectiva con el aumento en el costo de la vida, continúa desactualizado», indicaron fuentes a El Filtrador.
¿Por qué los colaboradores temen ser ellos los que terminen pagando los costos de las estrategias de MediaPro para competir?
Pero este no sería el único elemento que, en el tiempo más reciente, tendría descontentos a buena parte de los trabajadores. Y es que, debido a los altísimos requerimientos en temas de logística y equipos, no son muchas las empresas que pueden adjudicarse la producción y transmisión de eventos masivos, por lo que MediaPro es una de las favoritas en el mercado chileno para prestar estos servicios.
Sin embargo, conforme señalaron diversas fuentes a este Medio, en los últimos meses la gigante española ha resentido la incursión de Vívaro, compitiendo en los mismos negocios de su área. Sin ir más lejos, en la más reciente emisión del Festival de Viña del Mar, Vívaro se habría adjudicado la cobertura remota del evento para Mega, cambiando a MediaPro como el principal proveedor a cargo de Viña por más de 15 años.
En este contexto es que, tal parece, MediaPro se alistaría para llevar a cabo importantes cambios en sus lineamientos y precios para volverse más competitivos en nuevos negocios.
No obstante, los trabajadores temen ser ellos los que terminen pagando los costos finales de esta estrategia. Según reportan, en los últimos eventos, a algunos miembros del personal se les ha llegado a ofrecer entre un 10% y 30% menos que en instancias previas, encendiendo las alarmas y acrecentando el descontento. Por otra parte, varios colaboradores desconfían de las explicaciones que les ha dado la empresa para estos «recortes» en sus remuneraciones, por cuanto sospechan que algunos de los contratos que MediaPro ha sellado con empresas a las que prestan servicios no se han visto modificados en cuanto a sus valores, mientras que al personal se le haría una oferta de menor valor bajo el argumento de la competitividad.
«Estamos dispuestos a ayudar a la empresa si se requiere, pero estas prácticas hacia los trabajadores no pueden ser. Somos su principal recurso humano y no podemos asumir los costos de competir. Tenemos la mejor voluntad, solo queremos que se porten bien», asegura un representante de los colaboradores.
Con todo, en las próximas semanas representantes de trabajadores del mundo del arte y el espectáculo, que velan por los intereses de los trabajadores en estas condiciones, se reunirán con representantes de la empresa, cónclave en el cual la multinacional planteará cuáles son los nuevos valores para este año. En caso de no conseguir mejoras significativas, carentes de sindicato debido a motivos contractuales, y en virtud de ello sin mucho «músculo» para negociar, la principal preocupación es que la situación escale al punto de una hipotética paralización como la que ocurrió el año 2013, incidente que sigue penando como un fantasma en la historia de la compañía.
Es importante destacar que, con esmero, El Filtrador buscó contactarse con gerentes y representantes de la empresa MediaPro para tener más detalles sobre la denuncia de sus trabajadores, sin embargo, nadie quiso referirse al tema.
El periodista de Mega, Juan Manuel Astorga, retomó sus funciones como conductor del noticiero Meganoticias Prime solo después de que se desatara una verdadera hecatombe en la interna del canal que terminó con el periodista Patricio Hernández asumiendo como director ejecutivo de la señal de Bethia tras la salida de Javier Villanueva en el cargo.
En resumen, a principios de marzo, se desencadenó una crisis dentro de Mega luego que la más alta plana ejecutiva del canal tomara la decisión de frenar una serie de cambios en el área de Prensa al desconfiar de los criterios para la selección de rostros en determinados franjeados.
A saber, el objetado plan contemplaba que el animador del matinal Mucho Gusto, José Antonio Neme, asumiera la conducción de Meganoticias Prime, designándose a Rodrigo Sepúlveda como su sucesor dentro del franjeado matutino y dejando como principal «damnificado» a Astorga, quien en ese entonces se quedó sin pantalla para ceder su puesto a Neme en el segmento informativo.
Si bien este era el proyecto originalmente trazado, ninguno de estos cambios llegó a materializarse, por cuanto ejecutivos de la señal le pusieron un alto a tiempo. Lejos de calmarse las aguas, la crisis continuó escalando hasta que se tomó la determinación de remover a Javier Villanueva en la dirección ejecutiva de la señal de Bethia, sellando el inicio de una nueva «era Hernández» dentro del canal con un reordenamiento total en cuanto a los cargos de importantes funcionarios bajo el nuevo liderazgo.
En este escenario es que, fuentes entendidas en el asunto aseguraron a El Filtrador que Juan Manuel Astorga habría aceptado regresar a la conducción de Meganoticias Prime.
¿Por qué el rostro de Chilevisión criticó a Mega por remover a Astorga de Meganoticias Prime?
Cabe recordar, la decisión de sacarlo del proyecto por el cual es reconocido entre la audiencia dejó emocionalmente afectado al periodista, quien, con evidente tristeza, acató la determinación de su casa televisiva.
Este hecho fue abordado recientemente por la nueva compañera de Julio César Rodríguez en la animación del matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, Andrea Arístegui, quien fuera presentadora de noticiero de Mega junto a Astorga en el pasado.
«Encontré increíble que sacaran a Juan Manuel Astorga de Meganoticias Prime. Encuentro súper triste que Juan haya tenido que pasar por una situación como esa, porque es un tremendo profesional», expresó sin reservas en conversación con La Cuarta.
En seguida, profundizando en sus dichos, la periodista fue explícita a la hora de precisar que el trato que le dio Mega a su amigo no fue el más adecuado y respetuoso en virtud de su trayectoria.
«Creo que nadie se merece un trato así, como ‘te saco, te vuelvo a llamar…’. No tiene ninguna lógica. Hablo con él, tratamos de juntamos, nos whatsapeamos. No nos vemos todos los días como antes, pero tenemos una relación», zanjó el rostro de Chilevisión.
En las próximas semanas, un rostro que tiene a cargo la conducción de un importante programa dentro de la oferta de Chilevisión tendrá que abandonar su rol en el segmento, sin que, de momento, se haya designado a alguien para asumir sus funciones.
Es preciso destacar, si bien su ausencia de Chilevisión será temporal —prolongándose por apenas unos meses—, lo cierto es que ello podría impactar significativamente en las dinámicas del franjeado.
Se trata de Emilia Daiber, periodista que, tras la salida de Millaray Viera de la señal dependiente de Paramount, asumió como conductora del programa de fin de semana Sabingo, desempeñándose en el cargo en compañía de Juan Pablo Queraltó.
Sin embargo, a finales del año pasado, la profesional de las comunicaciones sorprendió al revelar que se encuentra embarazada y a la espera de su segundo hijo, compartiendo su felicidad por este nuevo integrante en la familia.
Esto implica, que, en virtud de la normativa vigente, la periodista tiene el derecho al descanso por maternidad pre y post natal, es decir, 6 y 12 semanas antes y después del parto, respectivamente, para hacerse cargo de ella y su bebé adecuadamente.
Esto implica que pronto Daiber deberá cesar sus funciones en el programa de Chilevisión. No obstante, pese al importante rol que tiene dentro de Sabingo, aún no se ha informado de un posible reemplazo para el rostro por los meses que se ausentará.
¿Por qué Chilevisión habría descartado designar un reemplazo para Daiber en Sabingo?
«Hasta donde tengo entendido y la información que manejamos junto al equipo, no va a haber reemplazo», dijo la periodista en conversación con Página 7.
En este sentido, Daiber dejó entrever que, confiando en el talento de su compañero Juan Pablo Queraltó, Chilevisión habría tomado la decisión de dejar al profesional en solitario a cargo de la conducción de Sabingo, apoyándose en el equipo encargado de su realización.
«Hay un equipo grande de Sabingo que cubre las notas, que puede hacer los viajes. Y también está Jotita (Queraltó), mi querido amigo. Él se puede quedar a cargo en los meses de pre y postnatal, así que eso tenemos de información», explicó el rostro televisivo.