Constanza Santa María en pausa: grave lesión la aleja de los medios

Constanza Santa María

En los últimos días Constanza Santa María se ha mantenido alejada de sus distintas labores profesionales, como la conducción del noticiario central de TVN y los programas que encabeza en Radio Pauta. 

Si bien, Santa María no se ha referido públicamente a esto, en el programa Pauta de análisis, que conduce junto a Claudia Álamo en Radio Pauta, mencionaron que la periodista no estaría al aire por un par de semanas. 

“No va a estar por algunos días junto a nosotros Coni Santa María, quien tuvo un tropiezo en la vía, podríamos decir”, comentó Gerardo Gómez al inicio de la edición de este lunes. En tanto, su compañera de labores, Claudia Álamo, expresó: “Le mandamos un abrazo gigante y la tendremos prontamente devuelta en un par de semanas«. 

En ese sentido, el locutor indicó que fue “una cosa menor que tuvo que le impide estar aquí”. 

¿Qué le pasó a Constanza Santa María? 

Sin embargo, de acuerdo con distintas fuentes, la incidencia que mantiene a Constanza Santa María fuera de los medios no es menor: la periodista se accidentó en moto y, debido a esto, tuvo que ser operada, aparentemente, por una fractura en la pierna. Esta situación habría ocurrido el viernes de la semana pasada. 

A raíz de esto, la profesional no estuvo presente en la cobertura de TVN de la segunda vuelta de gobernadores, el domingo recién pasado. Y, del mismo modo, esta semana no ha aparecido en pantalla, ausentándose también de sus labores en Radio Pauta. 

Otras fuentes ligadas a la señal pública explicaron a El Filtrador que efectivamente Constanza Santa María sufrió un accidente por el que tuvo que ser operada y que esto la mantendrá alejada de sus funciones por un tiempo indeterminado. Durante ese periodo, el noticiario 24 Horas Central continuará siendo conducido en solitario por Iván Núñez. 

Cambio de juego: comentarista de DSports abandona la pantalla para un nuevo reto en el fútbol

DSports - DirecTV

Hace algunas semanas El Filtrador informó sobre la crisis que atraviesa el canal DSports de DirecTV, pues tuvo que prescindir de algunos de sus rostros para abaratar costos.

Entre las salidas más prominentes destaca la del periodista Juan Cristóbal Guarello, quien se despidió el pasado viernes en medio de agradecimientos a sus compañeros del programa De fútbol se habla así.

«Cuando uno viene acá y se sienta con Guarello en un programa deportivo como nos ha tocado también en otros lugares, no solo comparte con él, sino que también uno aprende. Así nos ha pasado a todos en este periodo, así que, donde vaya, ahí estaremos para apoyarlo», expresó Víctor Cruces, quien también dejará la estación próximamente.

Además de ellos, el exjugador y comentarista deportivo Mauricio Pozo también dejará el programa, sin embargo, él continuará ligado al fútbol, aunque lejos de la televisión.

Ayer, Pozo fue anunciado oficialmente como gerente deportivo del Club de Deportes Cobreloa, equipo donde jugó entre los años 2000 y 2002, noticia que fue confirmada por el periodista de Radio Bío-Bío, Herman Chanampa.

«Y llegó el momento. Un profesional estudioso, inquieto por el conocimiento y en constante aprendizaje. ¡Éxito, Suerte y a la Pista! En las próximas horas será presentado como el nuevo gerente deportivo», expresó el profesional a través de su cuenta de X.

¿Cuándo dejará DSports?

De acuerdo con fuentes ligadas a DSports, se espera que Mauricio Pozo y Víctor «Tigre» Cruces dejen la señal el próximo sábado 30 de noviembre.

La reina de la polémica regresa: chica reality busca conquistar Palabra de Honor

Palabra de honor - Canal 13
Imagen: Canal 13

Así como algunos se han “repetido el plato” en Palabra de honor, el reality show de Canal 13 les ha permitido a figuras regresar a la «pantalla abierta” o debutar en un programa de televisión. 

Tal es el caso, por ejemplo, de Catalina Pulido, quien se había mantenido de la TV; o de Marcianeke, quien no había sido parte de un reality show, al igual que Miguel “Negro” Piñera, músico que tuvo una breve participación en el programa. 

Y quien también aceptó sumarse a Palabra de honor es nada menos que Fanny Cuevas, recordada figura de realities donde se hizo conocida por su fuerte carácter y buen desempeño en pruebas físicas

¿Fanny Cuevas sigue en Palabra de honor

Hace unos meses se había rumoreado sobre el “fichaje” de la influencer, lo cual fue desmentido por ella a través de Instagram. Allí publicó un video en el que pedía no difundir noticias falsas sobre su ingreso a un reality

Sin embargo, lo cierto es que finalmente las conversaciones llegaron a buen puerto y actualmente Fanny Cuevas es parte de Palabra de honor. De acuerdo con distintas fuentes, la “recluta” lleva ya un buen tiempo en el reformatorio militar de Canal 13, aunque todavía no ha salido al aire. 

Cabe recordar que la también figura de la plataforma erótica Onfayer se hizo conocida en televisión al participar en Mundos Opuestos, donde llegó a la final sin triunfar. Luego probó suerte en Mundos Opuestos 2, competencia en la que se coronó como ganadora. 

¿Adiós a Canal 13? Chilevisión cerca de sumar un peso pesado de la farándula

primer plano - chilevisión

El reestreno de Primer Plano marcará una nueva era en la programación nocturna de Chilevisión, al traer de regreso la farándula pura y dura a la señal privada que, en los últimos años, se ha enfocado en contenido de entretención familiar. 

Sin embargo, a propósito de la popularidad que ha vuelto a adquirir la farándula en televisión abierta y, apostando por el horario prime que da libertades programáticas, el canal de Paramount realizará nuevamente el icónico estelar, conducido esta vez en solitario por Julio César Rodríguez. 

De acuerdo con distintas fuentes, el debut de esta nueva versión de Primer Plano se materializará el domingo 8 de diciembre y, aunque este regreso no tendrá a Francisca García-Huidobro en sus líneas, sí habrá presencia femenina en el panel

¿Qué mujeres integrarían el panel de Primer Plano en su regreso a Chilevisión? 

La primera figura en confirmar su participación en Primer Plano es Patricia Maldonado. En conversación con Publimetro, la cantante aclaró: “Yo no voy a dejar jamás TV+, lo vamos a compatibilizar, porque esto (PP) es los días domingo y si no me gusta, me voy. Así de simple”.  

“Pero, el equipo que está trabajando me parece muy serio, entonces, creo que puede ser un Primer Plano distinto a lo que fue en su época”, agregó. 

Respecto a su rol, Maldonado explicó que comentará temas de la actualidad, descartando, eso sí, que se hable de política en el estelar. 

En tanto, otro nombre que podría sumarse al panel es Cecilia Gutiérrez. Fuentes ligadas a Chilevisión comentan que la periodista ya habría firmado para integrarse a Primer Plano, mientras otras fuentes apuntan que estaría en conversaciones. Esto, dado que la profesional también está negociando su continuidad con Canal 13, donde se ha desempeñado como panelista en ¡Hay que decirlo!  

cecilia gutiérrez hay que decirlo

La decisión final debiera tomarse dentro de estos días. Sin embargo, un dato no menor es que, a diferencia de Patricia Maldonado, Gutiérrez no podría hacer los dos programas en paralelo, dado que no es una modalidad que permita el 13. Por ello, en caso de sumarse al estelar de farándula de Chilevisión, esto también marcaría su salida del espacio que conduce Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez. 

Creador de las teleseries inolvidables de TVN escribe un nuevo capítulo… en el gobierno

Canal de televisión
Imagen: Mauricio Bustamante

Los cambios en la industria televisiva trascienden su propio ámbito, influyendo también en otras áreas de la sociedad. Vicente Sabatini, reconocido por su trayectoria en emblemáticas producciones dramáticas de TVN como Romané y La Fiera ha sido recientemente designado en un nuevo e importante cargo. La noticia fue confirmada por instituciones como la Corporación de Directores y Guionistas de Chile (DYGA) y la Asociación de Directores/as y Guionistas de Chile (ADG), de las cuales Sabatini es miembro activo.

El actual gobierno, a través del Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, dependiente del Ministerio del mismo nombre, ha fortalecido su equipo con la incorporación de este destacado director de televisión.

En su nuevo rol, Sabatini será responsable de definir las líneas estratégicas de los Fondos Concursables, proponer políticas y planes para el sector cultural, y fomentar el reconocimiento de expresiones vinculadas al Patrimonio Cultural, entre otras importantes funciones.

Sobre este nuevo desafío, la ADG manifestó su satisfacción al tener a un integrante de sus filas, poniendo énfasis en que «con un nuevo presupuesto aprobado que ejecutar será fundamental tener un consejero representándonos en esta discusión».

¿Qué otros liderazgos ha tenido Sabatini en TVN y otros canales de TV?

Debido a su exitoso rol como director de teleseries, la carrera de Vicente Sabatini siempre estuvo ligado a la parte ejecutiva al interior de los canales de televisión, los que han tenido momentos buenos y otros amargos.

Durante la década de los 90 y los 2000, se encargó de la dirección general del Área Dramática de Televisión Nacional (TVN), cuya gestión pudo revertir la dura crisis que atravesaba la estación a inicios del retorno a la democracia, consolidándola como empresa y elevándola al primer lugar de sintonía. Durante 2005 llegó a asumir la dirección de Programación de la estación, además alcanzó el rango de director ejecutivo subrogante cuando Daniel Fernández no pudiera ejercer sus funciones.

En 2009 decide arribar a Chilevisión para llegar a la dirección ejecutiva de su Área Dramática, encabezando producciones con dispares resultados en sintonía como Manuel Rodríguez, La Doña, La Sexóloga y Graduados, entre otras. Además, estuvo a la cabeza de la dirección general del evento Teletón.

Sumado a eso, durante 2016 se convirtió en productor ejecutivo de Boomerang TV Chile encabezando la producción Inés del Alma mía, que fue estrenada por Televisión Española y la señal de Paramount durante 2020.

Además, el profesional es director fundador de la Corporación de Directores y Guionistas Audiovisuales de Chile, la cual fue mencionada anteriormente.

Se rompe la racha: batalla matinal corona a nuevo líder

batalla matinal rating matinales

Los últimos días la “batalla matinal” tuvo un claro liderazgo de Chilevisión: Contigo en la mañana se impuso a las apuestas matutinas de otros canales durante ocho días consecutivos. 

Sin embargo, esta buena racha de la señal de Paramount llegó a su fin este martes; las cifras preliminares dieron como ganador a otro canal, arrebatándole la hegemonía del espacio conducido por Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez. 

En concreto, el rating online de esta jornada coronó a Tu Día como el matinal con mayor sintonía, pasando el programa de Canal 13 a ocupar el trono por una diferencia no menor ante Contigo en la mañana

¿Por cuántos puntos ganó el matinal Tu Día este martes 26 de noviembre? 

En el horario matinal, de 08:00 a 13:00 horas, el franjeado de Canal 13 obtuvo un promedio online de 5,2 puntos, aumentando en seis décimas con respecto a los resultados del lunes.  

El segundo lugar fue para la programación de Mega, compuesta por la transmisión de Mucho Gusto y la primera hora de Meganoticias Alerta. En el mencionado horario, el canal privado alcanzó 5,1 puntos, quedando a una décima del primer lugar. 

Por su parte, Contigo en la mañana (Chilevisión) pasó a ocupar la tercera posición de la tabla con una media de 4,7 puntos de rating online; superando solo a Buenos días a todos (TVN), cuya edición de hoy promedió solo 1,7 puntos

Pamela Díaz se burla de los chismes sobre supuesto amorío político

Pamela Díaz - Juego Textual

La vida sentimental de Pamela Díaz ha vuelto a ser noticia en los espacios de farándula luego de que surgiera un rumor que la vincula al senador Felipe Kast. 

Hace un tiempo, la apodada “fiera” fue noticia por el quiebre de su relación con Jean Philippe Cretton, quien fuera su compañero de labores en Chilevisión. El término definitivo fue confirmado por el también músico en junio de 2023, en medio de especulaciones sobre una supuesta infidelidad de su parte. 

Desde entonces, Pamela Díaz solo ha aparecido en los medios por su participación en realities, donde protagonizó tensos momentos; así como por sus distintos proyectos en televisión y fuera de ésta. Sin embargo, ahora está en la palestra tras haber sido vista, supuestamente, con el mencionado senador de la República. 

¿Qué dijo Pamela Díaz sobre su supuesta relación con Felipe Kast? 

Fue el portal Infama, a través de Instagram, el que compartió el testimonio de una persona que habría visto a la conductora y al senador compartiendo juntos hace unas semanas. Al ser consultada sobre este rumor, Pamela Díaz comentó a Publimetro: “Estoy tan en otra que no me importa lo que digan”

“Estoy ocupada trabajando. Si quieren saber, averigüen. Yo no estudié periodismo. Esa no es mi pega. Digan lo que quieran. Estoy trabajando”, sostuvo. 

Pero eso no fue todo, dado que en su programa ¡Hay que decirlo! (Canal 13), la modelo reaccionó nuevamente a la noticia de este supuesto vínculo con el político, tomándose con humor la noticia. 

“»Nacho (Ignacio Gutiérrez), adivina qué. Lo voy a confesar… me enamoré, qué quieres que haga», dijo riendo. «Me tiene loca, es chileno, es del sur… Me tratan con mucha suavidad», bromeó. 

Mega manda: final de impacto y estreno de lujo lo llevan a liderar el día

al sur del corazón - amores de mercado - el señor de la querencia

La semana comenzó con buenas noticias para Mega, señal que ayer vivió un “súper lunes” protagonizado por sus distintas teleseries, a la que se sumó la nueva versión de Amores de mercado

Tal como informó El Filtrador, el remake de la ficción, emitida originalmente por TVN, alcanzó altas cifras de sintonía, al igual que el final de Al sur del corazón, que se despidió de las pantallas como el tercer programa más visto de este año

Pero eso no fue todo, pues El señor de La Querencia también tuvo un positivo lunes. De hecho, la teleserie nocturna fue el tercer contenido más visto en esa jornada; Amores de mercado lideró el ranking, seguido por Al sur del corazón, según el top 10 elaborado por Kantar Ibope Media. 

¿Cómo le fue a Amores de mercado y las demás teleseries de Mega? 

En el desglose, y considerando las cifras definitivas de sintonía, Al sur del corazón obtuvo un promedio de 16,5 puntos, entre las 20:35 y las 21:15 horas. En ese horario, TVN marcó 8,4 puntos; Canal 13 7,9 unidades; y Chilevisión 5,7 tantos

Por su parte, la nueva versión de Amores de mercado promedió 17,1 puntos, entre las 21:15 y las 22:51 horas, frente a 8,2 puntos de Canal 13; 8,1 de Chilevisión; y 6,5 de TVN en ese mismo horario. 

En tanto, la teleserie nocturna El señor de La Querencia también lideró en su horario (22:55 y las 23:40 horas) con un promedio de 12,3 puntos. Durante su emisión, Canal 13 quedó en segundo lugar con 11,3 unidades; mientras que TVN y Chilevisión empataron al alcanzar 7,2 puntos

¡A paso firme! Palabra de Honor conquista el «campo de batalla» del rating nocturno

palabra de honor (canal 13) - karla constant sergio lagos
Imagen: Canal 13.

El tercer reality show de Canal 13 tras el regreso de este formato, Palabra de honor, cumplió tres semanas al aire, proporcionándole buenas cifras de audiencia a la televisora. 

El programa conducido por Karla Constant y Sergio Lagos es, por ahora, la única apuesta de telerrealidad en “pantalla chica” tras el fin de Gran Hermano, en octubre pasado. De esa forma, compite en el prime contra teleseries y programas de entretención. 

Desde el 3 de noviembre hasta la fecha, Palabra de honor cuenta con un promedio de rating hogar de 11,2 puntos y 4,1 unidades de rating comercial. Esto corresponde a la “súper cadena”, es decir, la suma de la pantalla abierta más la del canal Palabra de honor extendido que se transmite por la frecuencia 557 de Claro. 

Limitándose solo a pantalla abierta, el reality show de Canal 13 registra, desde su estreno, una media de 10,8 puntos de rating hogar versus 8,6 de Mega; 7,3 de Chilevisión; y 6,1 de TVN en el mismo horario. 

En cuanto al rating comercial, alcanza 4,0 unidades contra 3,1 de Mega; 3,3 de Chilevisión; y 2,0 de TVN en el mismo periodo de tiempo. 

¿Cómo le va a Palabra de honor en el área digital? 

En tanto, Canal 13 también destacó que los primeros 13 capítulos de Palabra de honor logran 3 millones 188 mil 139 reproducciones. Esta cifra se desglosa en un millón 188 mil 026 reproducciones entre el sitio 13.cl y 13Go; y más de dos millones de visualizaciones en el canal de YouTube.   

Cabe recordar que cada noche se emite el programa La tropa Mercado Libre, y el react de Palabra de honor, conducido por Luis Mateucci, “La Guarén” (Valentina Torres) y Planettas. Por otra parte, el espacio de telerrealidad es exhibido de lunes a viernes en horario estelar. 

Maite Orsini se sincera: así fue la llamada que la involucra en el caso de Jorge Valdivia

Mago Valdivia - Maite Orsini

La diputada Maite Orsini rompió el silencio y, a través de un video publicado en Instagram, aclaró algunos puntos en medio de las denuncias por presunta violación que pesan contra su expareja, Jorge Valdivia

No estoy bien, hace tiempo que no estoy bien, desde que denunciaron a mi expareja esa condición se ha agudizado”, sostuvo la parlamentaria, precisando que, pese a haber terminado su relación con el exfutbolista, el cariño por él se mantiene. 

“Nadie está preparado ni espera que a quien uno ama o ha amado lo denuncien por algo tan grave (…) nunca imaginé verme enfrentada a algo así, pensé que sería más fácil saber qué hacer, cómo actuar, porque mi lugar siempre ha estado con las víctimas de violencia, y a eso he dedicado mi trabajo, mi vida”, expresó. 

En esa línea, Maite Orsini reconoció que se ha sentido conflictuada entre creerle a las denunciantes y “entregarle una palabra de apoyo” a quien fuera su pareja. “Nadie está con una persona durante dos años, compartiendo todos los días, y luego puede tener no emociones cuando a esa persona se le acusa de algo así de grave”, apuntó. 

¿Maite Orsini llamó a una de las denunciantes de Jorge Valdivia? 

En el video, la diputada Orsini también se refirió a la supuesta llamada que habría hecho a una de las denunciantes del otrora futbolista, situación por la que fue duramente criticada

De acuerdo con su versión, se puso «a disposición de la denunciante a través de un conocido en común para que me llamase si así lo quería. Y así lo hizo”. Agregó que “le transmití que no quería revictimizarla y que estaba disponible para lo que necesitara de mi parte”.  

“Hoy día me han hecho ver que quizá en un caso tan complejo como este lo prudente debió haber sido limitarme a declarar en Fiscalía, cosa que hice voluntariamente”, dijo. Respecto a su declaración, la parlamentaria aclaró que “no fue a favor ni en contra de nadie”

Por otra parte, también se refirió a la “persecución mediática” que ha sufrido desde el inicio de su relación con Jorge Valdivia, indicando que, incluso, la persiguieron en “una visita ginecológica, especulando sobre supuestos embarazados, o mis deseos o no de ser madre, un tema que es siempre sensible para cualquier mujer”, reveló. 

Al cierre del video, Maite Orsini hizo un llamado a poner fin al acoso mediático, haciendo hincapié en que el caso no se trata de ella, y que se espera la investigación para que se haga justicia. Finalmente, manifestó que ésta sería la última vez que se referiría al tema. 

El «súper lunes» de Mega cumplió: estuvo a la altura de las expectativas

Al sur del corazón - Nuevo amores de mercado - Mega
Imagen: Mega

Este comienzo de semana fue diferente para Mega, pues vivieron un «súper lunes» tras el desenlace de la teleserie Al sur del corazón y el arribo de Nuevo Amores de Mercado al horario vespertino.

Con una modificación en la programación como parte de la estrategia para conservar la amplia audiencia que mantiene la televisora para este tipo de producciones, además de una primera entrega que se extendió por una hora y media, la nueva apuesta logró consolidar el horario posicionándose cómodamente en el primer lugar de sintonía.

Entre las 21:14 y las 22:42 horas, la ficción protagonizada por Pedro Campos promedió 17,1 puntos de rating online y peak de 19,0 unidades. Por su parte, Canal 13 y Chilevisión empataron en el segundo lugar con 8,3 tantos y Televisión Nacional (TVN) quedó tercero con 6,4 puntos.

La situación se repitió en redes sociales donde la ficción fue ampliamente comentada. Los personajes «Pelluco» y «Homero Silva» (Fernando Godoy) se convirtieron en tendencia nacional en X (anteriormente Twitter).

Es preciso indicar que desde hoy Nuevo Amores de Mercado pasará a exhibirse en la franja de las 20:00 horas, de este modo, el informativo Meganoticias Prime retornará a su horario habitual de las 21:20 horas.

¿Cómo le fue a la saliente producción de Mega?

Previo al estreno de la nueva ficción de Mega, culminó tras siete meses en pantalla Al sur del corazón, teleserie protagonizada por Paola Volpato, Francisco Melo, Mariana di Girolamo y Mario Horton.

En este desenlace la audiencia respondió al entregarle a la ficción el primer lugar de audiencia al obtener 16,7 puntos de rating promedio y pico de 18,1 unidades, entre las 20:41 y las 21:15 horas. Canal 13 y TVN, en tanto, compartieron el segundo puesto con 8,2, mientras que Chilevisión quedó tercero con 5,7 tantos.

Tras la conclusión, la ficción vespertina se posicionó como el tercer programa más visto del año al obtener una media de 13,0 unidades, siendo superado por otras producciones de la señal como Generación 98 (14,2) y Como la vida misma (13,4). Es preciso indicar que en este ranking no están contemplados los eventos especiales ni encuentros deportivos.

Un estreno de lujo: Amores de mercado se lanza con «mega apuesta»

Nuevo Amores de mercado - Mega
Imagen: Mega

Este lunes y luego de una amplia publicidad, Mega estrenará Amores de mercado, remake de la exitosa producción de Televisión Nacional (TVN) protagonizada por Pedro Campos, quien interpretará a los recordados «Pelluco» y Rodolfo Rutenmayer.

A 23 años de su estreno, la ficción escrita por Fernando Aragón y Arnaldo Madrid volverán con una renovada trama, pero manteniendo a los entrañables personajes que hicieron de esta la teleserie con mayor audiencia de la era del people meter.

Dadas las altas expectativas que genera esta producción, Mega decidió ajustar su programación apostando por repetir el éxito de antaño. De este modo, según lo informado por la señal, el estreno de Amores de mercado se concretará inmediatamente después del final de Al sur del corazón, es decir, a eso de las 21:15 horas.

En tanto, los seguidores de la otra adaptación de Mega, El señor de La Querencia, no verán alterado el horario habitual de exhibición de la ficción de época, emitiéndose este lunes a las 22:45 horas.

El programa que sí se verá afectado por el «Mega lunes» es el informativo Meganoticias Prime que, de manera excepcional, se transmitirá a las 00:30 horas.

Es preciso indicar que la señal privada quiere hacer que el debut de Amores de mercado sea en grande, por lo que exhibirá un episodio de larga duración que bordeará la hora y media de extensión, similar a lo sucedido en su versión original.

¿Qué tendrá el primer capítulo de Amores de Mercado de Mega?

El Filtrador asistió al estreno del primer episodio de Amores de mercado, en donde Pedro «Pelluco» Solís logra encontrarse con «Rodolfo», su doble exacto, en medio de un accidente, siendo de inmediato derivado a un centro de urgencia.

A partir de este momento, la historia se llena de confusiones y situaciones cómicas, ya que la familia de Rutenmayer confunde a «Pedro» con el accidentado. La situación no permite explicaciones, puesto que están en medio de la boda y, al pensar que se trata de él, intentan obligarlo a casarse con la supuesta novia.

Por otro lado, la familia de «Pelluco» Solís está angustiada por su desaparición, ya que después de este suceso no ha dejado rastro. Es en ese momento que deciden unir fuerzas con miembros del mercado para tratar de localizarlo.

TVN destaca la voz de las mujeres silenciadas por la violencia de género

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria

En el marco de la conmemoración mundial del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, TVN lanzó una campaña destinada a crear conciencia, reflexionar y fomentar el compromiso social frente a esta problemática. 

Cada 25 de noviembre se conmemora esta fecha, y en esta oportunidad, a través de la campaña, la señal destacará la voz de las mujeres silenciadas por la violencia de género, promoviendo la reflexión y la acción en la sociedad chilena. 

A través de un comunicado, TVN detalla que la iniciativa busca visibilizar que muchas víctimas de violencia de género han sido privadas de contar su historia, ya sea por miedo o, lamentablemente, porque ya no están. Inspirado en la emblemática historia de las Hermanas Mirabal, cuyo asesinato motivó a la ONU a proclamar esta fecha en 1999, el canal utiliza una silla vacía como símbolo de las voces que se han apagado y de los testimonios que nunca podrán ser escuchados. La cámara, en este contexto, actúa como testigo y denuncia la magnitud de esta problemática social. 

¿Qué programas de TVN se suman a la campaña? 

Así las cosas, como un “testimonio silenciado”, la campaña transmitirá un mensaje visual que refleja a aquellas que no pueden contar su historia. 

En tanto, distintos programas, como el matinal Buenos días a todos y Carmen Gloria a tu servicio, abordarán la conmemoración de esta fecha: tendrán segmentos especiales que se transmitirán durante todo el mes de noviembre y se pondrán a disposición de la audiencia contenidos educativos en las plataformas digitales.  

Con ello, explica la estación, se busca fomentar un mayor entendimiento y movilización, motivando a las víctimas a buscar orientación, ayuda e información como por ejemplo a través del teléfono 1455. 

Por otra parte, en la antesala a esta iniciativa, TVN reestrenó el sábado la serie La vida de nosotras, la cual está nominada al Emmy Internacional 2024. La producción aborda 16 historias de mujeres víctimas de violencia. 

¿Otro rostro para TVN? Ven improbable que figura de Mega llegue al matinal

Buenos días a todos 2023

Nuevos rumores ponen a Buenos días a todos en la palestra, dado que, según trascendió recientemente, el matinal de TVN “ficharía” a un rostro de Mega: nada menos que a María José Quintanilla. 

La cantante chilena sería la nueva conductora de la apuesta matutina, cuyo equipo sufriría grandes cambios el próximo año para poder volver a competir por la sintonía. Hasta ahora, se mantiene en cuarto lugar y con una amplia diferencia de la tercera posición. 

La información fue entregada por la periodista Cecilia Gutiérrez, quien comentó que, según fuentes, la artista “no va al festival”. Esto, a propósito de los rumores que la posicionaban como una de las sorpresas del Festival de Viña. 

Sin embargo, junto con descartar la participación de María José Quintanilla en el certamen internacional, la profesional también apuntó que “no va de jurado tampoco”. Y fue en ese contexto en que se especuló que la comunicadora se sumaría a Buenos días a todos el próximo año

¿María José Quintanilla llega al matinal Buenos días a todos

Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial respecto al rumor. Fuentes indican que efectivamente la cantante es querida por el público y que podría arribar a TVN, ya que, apuntan, Mega no anunció su participación en algún rol ligado al Festival de Viña

No obstante, otras fuentes ligadas al canal público ven difícil que la cantante asuma la conducción de Buenos días a todos. Es que, desde su óptica, la renovación del matinal buscaría un rostro de Prensa para reemplazar a María Luisa Godoy, quien sí dejará el matutino. En cambio, Eduardo Fuentes se mantendría al frente del franjeado.

Del mismo modo, fuentes al interior de TVN son más categóricas y, al ser consultadas por este Portal, desmintieron la información que ha circulado en las últimas horas.

Con todo, cabe precisar que actualmente María José Quintanilla conduce La hora de jugar –junto a Joaquín Méndez- y el bloque cultural de Mega de los fines de semana. En caso de arribar a TVN, marcaría su regreso a la señal televisiva en la que saltó a la fama gracias al programa de talentos Rojo

Arrasó y dejó huella: líder se impone con un triunfo demoledor en la batalla matinal

batalla matinal - matinales 2023

Comienza la última semana de noviembre y, cuando se acerca la temporada de balances en materia de sintonía, los canales de televisión dan sus últimos esfuerzos para terminar en buena posición en la denominada “batalla matinal”

Luego de una intensa jornada informativa en el marco de la segunda vuelta de gobernadores, los matinales hoy se enfocaron en los resultados de las recientes elección. Además, pusieron el foco en noticias de interés nacional, no dejando de lado, por ejemplo, temas que en los últimos días han tenido amplia cobertura, como el caso Manuel Monsalve

Otros protagonistas de la noticia fueron el exfutbolista Jorge Valdivia, formalizado por dos denuncias de violación; y el diputado Joaquín Lavín Jr., quien está siendo investigado por su presunta participación en un caso de malversación de fondos públicos relacionado con la Municipalidad de Maipú, durante la administración de su esposa, Cathy Barriga. 

¿Qué matinal ganó este lunes 25 de noviembre? 

En el último lunes del mes, Chilevisión consiguió liderar nuevamente en la “batalla matinal”, anotando su octava victoria consecutiva. Entre las 08:00 y las 13:00 horas, Contigo en la mañana dejó atrás a la competencia con un promedio de 6,5 puntos. 

En ese mismo horario, de acuerdo con cifras preliminares, Tu Día (Canal 13) se instaló en el segundo lugar al marcar 4,6 puntos; superando por la mínima a la programación de Mega, que promedió 4,5 unidades. Por su parte, Buenos días a todos (TVN) alcanzó una media de 2,4 puntos, quedando en cuarta posición. 

Podemos Hablar eclipsó los programas especiales de la competencia

podemos hablar chilevisión

El programa de conversación de Chilevisión, Podemos Hablar, triunfó el pasado viernes con una nueva edición que tuvo como gran invitado al animador Kike Morandé

En el espacio nocturno, Julio César Rodríguez conversó con el conductor del extinto programa Morandé con Compañía, cuyos integrantes fueron parte de la última edición de la Teletón, reviviendo el recordado segmento “El Muro”. 

En la entrevista, Morandé abordó cómo se tomó su salida de la televisión y el final del llamado “estelar del pueblo” en Mega, refiriéndose también a las críticas en su contra. Además, fue consultado sobre su relación con Cecilia Bolocco

Pero el exrostro de Mega no fue el único invitado en Podemos Hablar, pues también fueron parte del programa la exchica reality Tanza Varela y el comediante Felipe Izquierdo. Y como en cada edición, Yerko Puchento hizo de las suyas; esta vez, se presentó vistiendo una banda de Miss Universo. 

¿Cuánto marcó Podemos Hablar el viernes 22 de noviembre? 

De acuerdo con cifras oficiales, entre las 22:30 y las 00:53 horas, el programa de Chilevisión obtuvo un promedio de 10,1 puntos, convirtiéndose en el segundo programa más visto de ese día. En ese mismo bloque, Canal 13 marcó 7,2 puntos de rating; TVN 4,5 y Mega 4,7 puntos

Es preciso consignar que en aquella jornada Podemos Hablar compitió con la transmisión de los Premios Martín Fierro latinos en Canal 13; Line Up Viña 2025, realizado por Mega para dar a conocer nuevos artistas del festival; y ¡Ahora Caigo! Prime, de TVN

Con todo, para su próxima edición, el estelar conducido por Julio César Rodríguez confirmó la participación de Pamela Jiles y Steffi Méndez. El resto de los invitados será informado durante esta semana. 

Calidad de vida y reconocimiento: Canal 13 se afianza como una marca clave para los chilenos

Canal 13
Frontis Canal 13 | Imagen: Reynaldo Coria

Canal 13 no solo sacó cuentas alegres en la reciente ceremonia de los Premios Martín Fierro Latino 2024, sino que también en la versión XV del estudio semestral “Marcas Ciudadanas”, realizado por Cadem entre el 17 y el 28 de octubre del presente año. 

La encueta evaluó a más de 300 marcas de diversas industrias con el objetivo de encontrar aquellas de mayor reconocimiento, aporte e impacto en la sociedad y en la calidad de vida de las personas, detalla la estación a través de un comunicado. 

Para ello, las calificó en cuanto a indicadores como la presencia positiva en la opinión pública, ser consideradas como un aporte a la sociedad y ser más relevantes para los consumidores, estando presentes tanto en la sociedad como en la vida diaria de las personas. 

¿Cómo le fue a Canal 13 en el estudio de Cadem? 

En el ranking global de marcas del estudio, Canal 13 se coronó por cuarta vez consecutiva como el de mejor puesto entre los canales de TV abierta, obteniendo el lugar 52. Esto, por sobre Mega (58), Chilevisión (84) y TVN (95).  

Con ello, la señal mejoró su posición respecto a las encuestas anteriores, siguiendo así su línea de crecimiento sostenido: fue número 54 el primer semestre de 2024; 57 en el segundo semestre de 2023; y 62 en el primer semestre de 2023. 

Asimismo, obtuvo también el puesto 52 en la categoría de la presencia positiva, donde se mide una “comunicación visible y memorable”, que otorga “presencia en el día a día”. Así, superó a Mega (53), Chilevisión (55) y TVN (105). 

En tanto, en la categoría que destaca a las marcas que “aportan a la sociedad, hacen del mundo un lugar mejor y mejoran la calidad de vida de las personas”, Canal 13 fue la única señal televisiva que llegó al top 15. 

En concreto, la estación privada obtuvo el puesto 15, mientras que TVN ocupó el lugar 31 del ranking; Mega aparece en la posición 37; y Chilevisión en el lugar 47 de la lista

Se acabó la paciencia: Daniela Aránguiz enfrenta a los medios con un claro ultimátum

Daniela Aránguiz

A través de redes sociales, Daniela Aránguiz alzó la voz y, apuntando sus dardos contra Chilevisión, hizo una fuerte advertencia respecto al uso de imágenes de sus hijos en medio de la situación legal que enfrenta Jorge Valdivia. 

Es que hace unos días la panelista de televisión fue “paparazzeada” tras reunirse con Jorge Valdivia para celebrar el cumpleaños número 15 de su hijo. Esto dio pie para que se especulara sobre una posible reconciliación de la pareja, pero Aránguiz lo descartó tajantemente en Only Fama (Mega). 

Además, en el mismo programa, aprovechó para reclamar contra Canal 13 por no ocultar el rostro de su hijo. “La normativa del CNTV tiene prohibido mostrar imágenes de menores de edad”, dijo. 

“Les quiero pedir, por favor, que no lo sigan haciendo porque esta no es primera vez que pasa (…) No solamente en ese medio sino que, en diferentes medios, y los niños deben estar protegidos. Les pido por favor que tengan ojo con las imágenes que muestran”, agregó. 

¿Por qué Daniela Aránguiz reclamó contra Chilevisión? 

Así las cosas, ayer en Instagram, Daniela Aránguiz hizo un comentario similar, esta vez en contra de Chilevisión. “Ante notas de prensa que han cubierto la situación legal del padre de mis hijos, debo señalar que, si bien tienen el derecho a informar, no tienen por qué usar imágenes de mis hijos para ilustrar, involucrándolo en hecho en los que nada tienen que ver”. 

“La normativa del Consejo Nacional de Televisión es clara y no pueden divulgarse antecedentes sobre menores de edad que deriven en un daño a su integridad psíquica, exponiéndolos a acoso o agresiones”, aclaró. 

Y, en esa misma línea, hizo una clara advertencia: “De persistir estas vulneraciones presentaré las acciones legales correspondientes a fin de proteger a mi familia en contra de todo los que resulten responsables”. 

daniela aránguiz

La irónica confesión de Julio César Rodríguez sobre Primer Plano: Le pide consejos a ChatGPT

julio cesar rodriguez podemos hablar chilevision

Durante la transmisión de este lunes de Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez bromeó sobre su nuevo desafío en Chilevisión: conducir nuevamente el estelar de farándula Primer Plano en su confirmado regreso. 

Tal como adelantó El Filtrador, el periodista será el encargado de liderar la apuesta nocturna en su retorno a las pantallas a partir de diciembre. Con esto, y producto de su apretada agenda, Rodríguez dará un paso al costado a Podemos Hablar

Así, mientras «JC» vuelva a encabezar Primer Plano junto a un panel femenino, indican fuentes a este Portal, Diana Bolocco liderará el exitoso espacio de conversación que se emite cada viernes, reencontrándose con Yerko Puchento

¿Por qué Julio César Rodríguez bromeó con el regreso de Primer Plano

En ese contexto, este lunes, en el matinal de Chilevisión, el panel conversaba sobre la Inteligencia Artificial, mencionando las herramientas que ofrece ChatGPT al entregar respuestas personalizadas, especialmente al usarse una cuenta premium

Fue en ese momento en el que Julio César Rodríguez contó que ayer su hija estaba usando dicha aplicación y él le pidió hacerle una pregunta para conocer qué respuesta la daría. “Le pregunté ayer: ‘Oye, ¿me conviene animar Primer Plano y dejar Podemos Hablar o no?’ Te lo juro por Dios”, comentó. 

“No voy a dar la respuesta”, agregó enseguida, precisando que se trataba de una cuenta premium de ChatGPT. Y luego, muy a su estilo, el conducto de Contigo en la mañana aprovechó para lanzar una broma respecto al tema. 

Me dijo que me fuera a Mega, pero no sé si está buena la respuesta o no. Es el consejo que me dieron”, expresó el rostro de Chilevisión, para luego aclarar que todo se trataba de “una broma, una talla”. 

El mensaje de Pancho Saavedra por especial capítulo de Socios por el mundo

socios por el mundo toni espadas
Imagen: Canal 13.

Anoche, Canal 13 emitió un especial capítulo de Socios por el mundo donde se mostró el reencuentro de Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta con Toni Espadas, guía que perdió la vida en Etiopía, África. 

Es que, tras una travesía en la que compartieron con la tribu de los Mursi, el equipo del programa se disponía a regresar a la ciudad cuando fueron interceptados por personas armadas que dispararon e hiriendo de muerte a fotógrafo español, quien conducía el vehículo en el que se transportaba la dupla televisiva de Canal 13. 

El espacio de la exseñal católica realizó un emotivo homenaje a Toni Espadas por medio de su viuda, la historiadora Irene Cordón. En el capítulo de anoche se mostraron imágenes inéditas del español, mientras su esposa reflexionaba sobre la tragedia. 

¿Qué dijo Pancho Saavedra tras el capítulo de Socios por el mundo

Asimismo, en redes sociales, Pancho Saavedra compartió una sentida publicación en Instagram dedicada a quien fuera su amigo de aventuras. 

“Así te vamos a recordar siempre @toniespadas, un hombre que amaba profundamente África y que cumplió un gran sueño antes de morir: conocer a Lucy. Sé que sigues viajando por esas carreteras que tan feliz te hicieron”, escribió. 

“Hoy, en tu memoria, recordamos tus últimos tres días de vida terrenal. Gracias por cuidarnos hasta el final querido Toni”, agregó, invitando a sus seguidores a ver el séptimo capítulo, el que, según dijo, “cambió nuestras vidas para siempre”

En tanto, luego de la emisión de Socios por el mundo, el conductor publicó una serie de fotografías junto a la frase: “Hasta siempre Toni”. Por su parte, Jorge Zabaleta también subió distintas postales de su aventura en Etiopía junto al fallecido guía español, agradeciendo a los televidentes por la sintonía.