El conductor Francisco Saavedra está por partida doble en la programación de Canal 13, donde destaca con los programas “Socios por el mundo”, que encabeza con Jorge Zabaleta; y la emblemática apuesta cultural “Lugares que hablan”. Ambos espacios tuvieron positivos resultados la semana pasada, liderando en su horario.
Todo partió el viernes cuando la señal privada emitió un nuevo episodio de los “Socios”, donde la dupla Saavedra-Zabaleta hace de las suyas recorriendo países a su estilo: con un fuerte componente de humor y varios chascarros de por medio.
Con la participación especial del comediante Pedro Ruminot, en esta oportunidad el capítulo estuvo centrada en Croacia, hasta donde llegaron los conductores buscando a Mirko Jozic, el director técnico que logró la Copa Libertadores con Colo-Colo en 1991.
Entre las 22:31 y las 00:20 horas de este 14 de noviembre, “Socios por el mundo 4” obtuvo un rating de 517.399 personas promedio por minuto contra 450.917 de Mega, que quedó en segundo lugar. Por su parte, Chilevisión promedió 374.054 y TVN 304.479 espectadores, ubicándose en tercer y cuarto lugar, respectivamente.
La otra victoria de Saavedra: "Lugares que hablan" lideró el sábado
En tanto, la noche del sábado, “Lugares que hablan” conquistó a los televidentes con el segundo capítulo de su temporada número 13 en Canal 13. En su horario (22:25 hasta las 00:17 horas), el programa también conducido por Pancho Saavedra, alcanzó 460.926 personas promedio por minuto.
Por su parte, Mega obtuvo un rating promedio de 452.196 espectadores; Chilevisión llegó hasta los 388.554; y TVN registró una media de 239.586 espectadores en el mismo período de tiempo y horario.
En el episodio, el equipo de “Lugares que hablan” viajó hasta el Norte Grande para insertarse en lo más profundo de esta zona y mostrar el interior de Iquique. Allí, el exanimador del Festival de Viña conoció historias inspiradoras de habitantes que luchan para que sus poblados no desaparezcan.
En el ranking diario del viernes y sábado -elaborado por Kantar Ibope Media- ambos programas encabezaron la lista, convirtiéndose en los estelares más vistos de sus respectivas jornadas.
