El martes de la semana pasada se oficializó a Patricio Hernández como nuevo director ejecutivo de Mega, cargo en el que ya se había desempeñado hace años, siendo el artífice del éxito de la señal privada.
El regreso del profesional se dio en medio de semanas complejas para la estación producto de los fallidos cambios que el Departamento de Prensa tenía contemplado realizar en distintos horarios. Esto gatilló en la desvinculación de Javier Villanueva, otrora director ejecutivo, y podrían sumarse otros despidos, comentan fuentes de la industria a El Filtrador.
Pero más allá de la polémica que atravesó Mega en la previa al arribo de Patricio Hernández, fuentes del canal indican que esta noticia se tomó como una suerte de luz de esperanza para el futuro de la estación televisiva a nivel interno.
¿Cómo fue el primer encuentro de Patricio Hernández con trabajadores de Mega?
El mismo día en que se anunció como director ejecutivo, Patricio Hernández se reunió con trabajadores del canal en el llamado “patio del encuentro”, en dependencias de Megamedia. La cita no fue obligatoria, pero tuvo una amplia convocatoria, algo que no se veía hace años, contaron personeros que asistieron al encuentro.
Arriba de una pequeña tarima, y acompañado por el presidente del Directorio Carlos Heller y los directores Patricia Bazán y Gonzalo Rojas, el nuevo “mandamás” de Mega se dirigió a los trabajadores en este nuevo ciclo.
Quienes estuvieron presentes indican a este Portal que más de 500 personas acudieron al lugar, siendo Patricio Hernández ovacionado por los asistentes. Un recibimiento que lo emocionó, y que tiene dos lecturas: fue una especie de catarsis interna tras dejar atrás la gestión anterior; y una muestra de confianza para darle la bienvenida a un líder que hace años posicionó a la empresa en el primer lugar de sintonía.
En cuanto a sus planes, si bien no ahondó en proyectos, conocedores del asunto explican que se vendrán cambios en pantalla. El plan contemplaría estrenos, pero no solo de teleseries, lo que ha sido la tónica de Mega en los últimos años.
En ese sentido, sin descuidar el Área Dramática, que sigue trabajando en nuevas producciones, se especula que una de las opciones es el regreso de los realities shows a la señal, formato que es del gusto del director ejecutivo, quien incluso creó una productora para generar contenidos de ese tipo, reclutando a Ignacio Corvalán, el cerebro detrás de exitosos realities del canal.