La reestructuración en TV+ no solo implica el término de algunos programas, sino que también la incorporación de nuevos proyectos; destaca un espacio conducido por Ivette Vergara y el debut de “Cuento Corto”, que lideran las actrices Paz Bascuñán, Jenny Cavallo y Loreto Aravena.
Hace unas semanas El Filtrador dio a conocer que “TV+ Informa” y “Pedro Engel” llegarían a su fin, lo que se sumaba a movimientos internos en la señal. Pero estas decisiones programáticas traen consigo novedades en pantalla, las que se verá tras la segunda vuelta electoral.
De acuerdo con diario El Mercurio, el programa “Cuento Corto”, que ya tiene una versión radial en Radio La Clave, saltará ahora a la televisión. Se trata de un espacio donde Paz Bascuñán, Jenny Cavallo y Loreto Aravena hablan de temas cotidianos, comparten historias personales e interactúan con el público.
"Es una conversación honesta, genuina y entre amigas. No hay rigideces, sino que presentamos un tema central y, a partir de este, se desarrolla una conversación", comentó Cavallo al citado medio.
Para Aravena, el salto a la televisión es "el resultado natural de lo que estaba pasando en la radio, de la comunidad que se estaba armando y de la idea de ser multiplataforma. Hoy la gente quiere ver y escuchar desde el lugar que decidan".
Cambios estratégicos en TV+
La llegada de "Cuento Corto" y el debut de un nuevo proyecto a cargo de Ivette Vergara implicarán la salida de dos espacios de la parrilla del canal: "TV+ Informa", conducido por Vergara; y “Pedro Engel”, a cargo del conocido tarotista.
Al respecto, Gonzalo Cordero, director de Programación de la señal, explicó que el primero de estos programas se planteó "como el debate previo a las elecciones", mientras que el segundo cumplió su ciclo.
Asimismo, explicó que estos movimientos responden a una estrategia para "ponerles más energía a los nuevos proyectos" y "llegar a otros públicos". Si bien aclaró que la intención no es ser un "canal juvenil", expuso que buscan "ampliar nuestro público y lograr, además, representar a las nuevas generaciones".
Por otra parte, el presidente ejecutivo de TV+, Juan Diego Garretón, confirmó que los nuevos programas están pensados para ser emitidos en todo su ecosistema digital. Esto implica transmisiones en vivo, simulcast y on demand (contenido disponible para ver a demanda) en pantalla abierta, YouTube y otras plataformas.
