De "Chucky" a "El Conjuro": Los rostros de la TV revelan sus películas de terror favoritas

Figuras como Michael Roldán y Hugo Valencia compartieron sus sagas de culto. Diana Bolocco confesó que odia el género tras ver El Conjuro, mientras que María Luisa Godoy sorprendió al recomendar la película familiar Coco para una celebración centrada en la tradición.

Especial Halloween: Diana Bolocco, Juan Pablo Queraltó, María Luisa Godoy, Eduardo Fuentes y Daniela Urrizola

Aunque la realidad es muchas veces aterradora, nunca está demás sentarse frente a la pantalla para pasar algún sustito. Por ello, en un nuevo especial de películas, esta vez versión Halloween, El Filtrador les preguntó a distintas figuras de televisión, entre ellos Diana Bolocco, Eduardo Fuentes y Daniela Urrizola, cuál es su película de terror favorita y por qué.

En una fecha donde los niños se disfrazan y salen a pedir dulces, algunos jóvenes y adultos aprovechan la ocasión para ir de fiesta, otros prefieren la comodidad de su casa para disfrutar de una buena historia que le pondrá los pelos de punta.

Así, si es que pertenecen a este último grupo y su panorama ideal para esta noche -o fin de semana- es pasarlo con monstruos, fantasmas, demonios, muñecos y payasos asesinos, aquí les dejamos una recopilación con algunas recomendaciones de películas de terror que nos hicieron rostros televisivos.

Si se asustan demasiado y luego no pueden dormir, no nos hacemos responsables… ¡Feliz Halloween!

Lo mejor del cine de terror, según rostros de televisión

Michael Roldán, periodista y panelista de "Sígueme" (TV+)

"Para mí, hoy día, lo mejor de terror es la saga de 'El Conjuro'. Podemos debatir si mejoran o empeoraron, pero honestamente 'El Conjuro' es mi top 1. 'La noche del demonio' (Insidious), sobre todo la uno, es máxima, me gusta porque juega con el terror y el suspenso".

"Yo creo en todo eso, entonces, no están tan alejadas de la realidad. Pero si me preguntas cuál me marcó más, la primera película que vi cuando chico fue 'Chucky' y me marcó mucho porque me rematé de miedo".

No te pierdas:  Vuelve "Viajando Ando": La nueva temporada de Daniela Urrizola arranca en una de las ciudades más futuristas del mundo

¿Dónde ver? "El Conjuro" (2013) en HBO Max | "Chucky, el muñeco diabólico" (1988) para arrendar en Prime Video | "La noche del demonio" (2010) no está disponible en streaming.

Hugo Valencia, periodista y panelista de "Zona de estrellas" (Zona Latina)

"'Pesadilla en Elm Street', porque desde que era chico, mi mamá, que es fanática de las películas de terror, siempre las veía conmigo, y como esta película se basaba en un demonio -Freddy Krueger- que atormentaba a menores de edad vírgenes, siempre quedé medio traumado. Porque además él los asesinaba en los sueños, entonces a mí me daba mucho susto quedarme dormido".

"Y apesar de que se trata de una película que quizá me traumatizó en mi adolescencia, finalmente se convirtió en mi saga favorita, las he visto cada una de ellas por lo menos cinco veces. Y si sale otra, hay voy y la veo también".

¿Dónde ver? "Pesadilla en Elm Street" (1984) en HBO Max.

Diana Bolocco, conductora de "Fiebre de baile" y "Podemos Hablar" (Chilevisión)

"Odio las películas de terror. No las puedo ver. Parece que soy muy sensible. La última que vi fue 'El Conjuro' en un avión de día ¡y no pude dormir en semanas! Jajajá".

¿Dónde ver? "El Conjuro" (2013) en HBO Max.

No te pierdas:  "Recambio de galanes" en "El jardín de Olivia": Sale un actor clave y llega exfigura de "Verdades Ocultas"

Eduardo Fuentes, conductor de "Buenos días a todos" (TVN)

"Para mí sin duda 'La Profecía' o 'El Exorcista'. Fueron filmadas a la antigua, con película real, con efectos creativos, sin la locura del digital de hoy. Están envueltas en historias misteriosas y tratan del cola de flecha que sí da susto".

¿Dónde ver? "La Profecía" (1976) no está disponible en streaming, pero sí su secuela en Disney+ | "El Exorcista" (1973) en HBO Max.

Daniela Urrizola, conductora de "Viajando Ando" (Mega)

"'Monstruo: la historia de Ed Gein'. Es una serie que de verdad te deja mal, es basada en hechos reales. La historia de este tipo es la que inspiró muchas películas como 'Psicosis', 'El silencio de los inocentes', 'Halloween', entre otras".

"Tiene que ver mucho con terror psicológico, pero la historia de él es impresionante, un psicópata tremendo. Creo que la serie está bien hecha y va jugando mucho con los tiempos, cómo su historia inspiró otras películas. Dicen que psicológicamente es una serie que te deja muy golpeado, y yo estudié psicología, entonces para mí es un manjar ver esta historia".

¿Dónde ver? "Monstruo: la historia de Ed Gein" (2025) en Netflix.

María Luisa Godoy, conductora de "Chile Conectado" (TVN)

“Mi película favorita para Halloween es 'Coco', de Disney. Aunque no hay terror en ella, me encanta porque celebra la vida a través de la muerte. Tiene una profundidad emocional preciosa, conecta con las tradiciones latinoamericanas y habla de la familia, de nuestros ancestros, del amor que trasciende el tiempo".

No te pierdas:  La gran ganadora de la noche: El gesto de reina de Daniela Urrizola en los Premios Cordillera

"Se puede ver en familia y te deja con ganas de abrazar a los tuyos. Las canciones, como 'Recuérdame' son pegajosas y todo eso que provoca, también es parte de la magia de estos días”.

¿Dónde ver? "Coco" (2017) en Disney+ y esta noche, a partir de las 22:30, en TVN.

Simón Oliveros, conductor de "Chile Conectado" y panelista de "Buenos días a todos" (TVN)

"Una muy gringa, muy mala para muchos, pero que recuerdo con gran cariño y susto: 'Sé lo que hicieron el verano pasado'. Recuerdo haberla visto con mis compañeros en el colegio y lo pasamos muy bien".

¿Dónde ver? "Sé lo que hicieron el verano pasado" (1997) en Netflix.

Juan Pablo Queraltó, conductor de "Sabingo" (Chilevisión)

"La mejor que he visto es 'It'. ¡Es una de las películas que más suspenso y miedo me ha generado! Todo está muy bien hecho, desde el guion hasta cómo buscan asustar en los momentos de mayor suspenso. Es más, 'It' es uno de mis personajes favoritos".

¿Dónde ver? "It" (1990) e "It" (2017) en HBO Max.

Leonardo Vallana, "Princeso", exparticipante de "Mundos Opuestos" (Canal 13)

“Veo muchas películas de todo tipo, aunque el terror no es mi género favorito. Una que sí me gusta es 'El Conjuro', porque está basada en una historia real”.

¿Dónde ver? "El Conjuro" (2013) en HBO Max.