La cuenta regresiva para Fiestas Patrias comenzó y en televisión, Canal 13 y Chilevisión anunciaron una programación especial que mezcla clásicos de la ficción nacional, eventos en vivo y un enfoque en la cultura para acompañar a los televidentes durante estos días.
En la exseñal católica el ambiente dieciochero comenzó la semana pasada con la inauguración de la fonda del matinal “Tu Día”. En tanto, desde el lunes y hasta el miércoles, el espacio de concursos “¡Qué dice Chile!” tendrá un especial en torno a las Fiestas Patrias con la participación de reconocidas bandas musicales, como Amerika'n Sound, Garras de Amor, y Sigrid y Los Claveles, grupo liderado por la actriz Sigrid Alegría.
Una propuesta similar ha ofrecido “Hay que decirlo”, el programa conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, que también tiene su propia fonda, “Hay que gozarlo”. Han presentado actividades relacionadas con el aniversario del país, incluyendo concursos, bailes con famosos y bandas musicales.
Del mismo modo, por estos días “La tarde es nuestra” tendrá en el estudio variada gastronomía "dieciochera" y juegos típicos chilenos, junto a bailes folclóricos.
En tanto, la programación envasada de Canal 13 comenzará el jueves 18, destacando la emisión a las 14:40 horas de la serie “Héroes, la gloria tiene su precio”, que trae a los personajes históricos más destacados de la historia de Chile. Mientras que el viernes 19, a las 15:30 horas, se podrá ver el episodio enfocado en la vida de Bernardo O’Higgins, personificado por el actor Julio Milostich.
Ese mismo día, además, se transmitirá en el bloque prime, a las 22:35 horas, el estreno en pantalla abierta del documental del reconocido humorista nacional Alejandro González: “El gran Coco Legrand”. La pieza audiovisual muestra los 60 años de trayectoria del querido comediante y exrostro del 13.
Te podría interesar: El último aplauso para un gigante: El homenaje con que Canal 13 sellará la leyenda de Coco Legrand
Por otra parte, el sábado 20 de septiembre, a las 14:30 horas, se emitirá “Condorito: la película”. Y, como todos los años, Canal 13 transmitirá el Te Deum, el jueves 18 a las 11:00 horas y la Parada Militar el viernes 19, desde las 10:50 horas.
En el bloque matinal, tanto el 18 como el 19, la señal exhibirá programas culturales, entre ellos espacios como “Probando el barrio”, con Cami Chef, y “El coleccionista de historias y tesoros”, con Álvaro Rudolphy.
Chilevisión: Festivales y clásicos de la música
Chilevisión, tanto, optará por una parrilla que combina la fiesta en vivo y espacios culturales. El jueves 18 y viernes 19, el matinal “Contigo en la mañana” se tomará una pausa, siendo reemplazado por “Sabingo”. Y durante la tarde de ambas jornadas, después de las noticias de las 13:00 horas, la señal pondrá en pantalla un bloque de películas.
Pero la gran apuesta del canal privado será en horario estelar, dado que, a partir del jueves, iniciará la inédita cobertura de la primera noche del Festival del Guatón Loyola desde Los Andes, con las actuaciones confirmadas de Luis Jara, el humorista Centella, y la agrupación folclórica Daniel Muñoz y Los Marujos.
Te podría interesar: La jugada de CHV para Fiestas Patrias: El regreso de Emilia Daiber que sella el poder de su dupla dorada
La fiesta continuará el viernes 19 con la segunda jornada del festival, que contará con la participación del cantante Nico Ruiz, el comediante Gustavo Becerra y la banda de cumbia Tomo como Rey. Ambas entregas tendrán a Emilia Daiber y Juan Pablo Queraltó como animadores, y la periodista del matinal "Contigo en la mañana", Daniela Muñoz, a cargo del backstage.
Adicionalmente, el 19 de septiembre, el canal exhibirá lo mejor de ese evento, y luego confirmó la transmisión de la tradicional Parada Militar 2025 a las 11:00 horas.