Brazos caídos en Publimetro: Crónica de una crisis anunciada

publimetro

La grave situación laboral que se vive en Publimetro Chile está viviendo uno de sus momentos más álgidos a raíz de la decisión adoptada por trabajadores sindicalizados de la empresa producto del atraso en el pago de sus sueldos

En noviembre pasado El Filtrador dio a conocer el complejo panorama que atravesaba el medio de comunicación, a cuyos trabajadores se les debía el pago de sus sueldos, cotizaciones de salud, previsionales y seguro de cesantía. Por aquel entonces, una de las soluciones de gerencia fue hacer “abonos”, pagando en cuota los montos adeudados.

Sin embargo, la crisis continuó afectando a trabajadores de Publimetro y gatilló en que se tomaran medidas más extremas para hacer presión. De acuerdo con fuentes de la industria, los trabajadores sindicalizados iniciaron una suspensión colectiva de sus funciones debido a los reiterados incumplimientos por parte de la empresa.

¿Por qué los trabajadores de Publimetro se fueron a paro?

A través de una misiva, a la que tuvo acceso El Filtrador, se detalla que la medida se tomó tras el no pago de remuneraciones y una deuda previsional que supera el año de antigüedad.

“La decisión fue adoptada en una asamblea formal y respaldada por votación sindical, luego de meses de gestiones infructuosas por parte del sindicato y del propio equipo, quienes denuncian que la empresa no ha entregado respuestas concretas para regularizar la situación laboral”, versa el texto.

Asimismo, se indica que uno de los puntos que ha generado mayor molestia entre los afectados es un compromiso verbal que habría hecho Octavio Rivas, CEO Global de Metro World News, Media Group, durante una visita presencial a Chile. Según los trabajadores, el ejecutivo se habría comprometido a que, a más tardar el 15 de mayo, se recibiría una inyección de fondos desde México para saldar sueldos y cotizaciones. No obstante, aseguran, el compromiso no se cumplió, por lo que, hasta la fecha, no han recibido pagos ni explicaciones oficiales.

Es preciso consignar que Publimetro Chile forma parte del grupo mexicano R9 Holding, lo que, según los trabajadores, «reafirma la necesidad de una respuesta directa y responsable desde la casa matriz ante el grave escenario laboral».

Ante esta situación, representantes de los trabajadores emitieron una declaración en la que enfatizan la magnitud de la crisis. «La situación que enfrentamos es crítica. No se trata solo de sueldos impagos, sino de nuestra salud mental, nuestras familias y nuestras pensiones. El incumplimiento de las obligaciones previsionales vulnera nuestros derechos básicos y compromete nuestro futuro», sostuvieron.