El programa de entretención de Canal 13, “¡Qué dice Chile!”, celebra esta semana su cuarto aniversario en pantalla con capítulos especiales que incluirán una gran sorpresa. Se trata del debut de "Titín" y "Lilina", dos personajes títeres que son los alter egos de sus conductores, Martín Cárcamo y Viviana Paulina.
Fue el 16 de agosto de 2021 cuando la apuesta debutó en la señal privada, convirtiéndose en una alternativa distintas para las tardes. Desde entonces, la versión criolla del programa estadounidense “Family Feud” ha reunido a las familias en torno a preguntas populares, entregando millonarios premios a los concursantes.
Para celebrar este nuevo aniversario, según detalla Canal 13, “¡Qué dice Chile!” tendrá grandes premios sorpresa, y también invitados musicales, como el grupo de música tropical Villa Cariño, el cantante Natalino, y el rapero Kaiser.
Asimismo, una de las novedades será la presencia de los personajes “Titín” y “Lilina”, las versiones títere de Martín Cárcamo y Viviana Paulina, quienes llegarán a desordenar el programa. “Estos títeres tienen su personalidad propia, son nuestros alter egos, aunque ‘Titín’ cuenta mejores chistes que yo. Hoy el programa es como una serie animada para nosotros, lleno de personajes y de dinámicas propias, por eso le decimos el mágico mundo del ‘¡Qué dice Chile!’”, explicó el conductor.
“Siempre estamos buscando nuevas formas de llegar a la gente, y en este mágico mundo del ‘¡Qué dice Chile!’ que hemos ido construyendo nacieron estos dos títeres que vienen a encantar a niños y niñas desde su dimensión paralela. Y ojo, que se vienen más sorpresas donde ellos también serán parte de todas nuestras locuras”, agregó Viviana Paulina sobre los nuevos personajes.
La sintonía de “¡Qué dice Chile!”
El cuarto aniversario de “¡Qué dice Chile!” llega luego de que la apuesta de concursos se convirtiera en lo más visto en su horario en julio, superando así a la competencia. Por otra parte, en lo que va de agosto, el espacio se enfrenta a diario por el primer lugar de sintonía, puesto que se adjudicó el viernes recién pasado.
En tanto, ayer quedó a pasos de repetir la hazaña. De acuerdo con cifras definitivas, entre las 19:10 a las 21:00 horas, el programa de Canal 13 obtuvo un promedio de 533.530 personas por minutos versus 561.493 espectadores que alcanzó Mega en ese mismo horario. Por su parte, TVN marcó 521.893 personas por minuto; y Chilevisión en cuarta posición con 300.273.
Además, el franjeado entró entre los 10 programas más vistos del lunes, ranking elaborado por Kantar Ibope Media -empresa que mide la sintonía en el país- ubicándose en el séptimo puesto de la tabla.