La nostalgia se tomó la pantalla de REC TV con el regreso de una de las familias más icónicas de la ficción nacional. El reestreno de la teleserie "Machos" ha vuelto a poner en la palestra al clan liderado por el recordado Héctor Noguera, despertando la curiosidad sobre qué pasó con sus hijos en la vida real.
A más de 20 años de su debut, la vida de sus protagonistas ha tomado diversos caminos: desde el retiro de las teleseries, la dirección teatral hasta programas de televisión y la radio.
Los padres de la familia protagonista fueron interpretados por Liliana Ross y Héctor “Tito” Noguera, dos legendarios actores nacionales que fallecieron en junio de 2018 y octubre de 2025, respectivamente. Ambos tuvieron una destacada carrera en televisión, y precisamente sus personajes en “Machos” –“Valentina” y “Ángel”- son uno de los más recordados.
Este es el presente de los actores que dieron vida a los siete hermanos Mercader: "Alonso", "Armando", "Adán", "Ariel", "Álex", "Amaro" y "Antonio", galanes que en los 2000 conquistaron a los televidentes.
¿Qué fue de los hijos de la teleserie “Machos”?
El hijo mayor del clan era “Alonso”, papel que encarnó el Cristián Campos. El actor, que tuvo una larga trayectoria en teleseries, está alistando su regreso a la actuación tras ser sobreseído en la denuncia por abuso sexual presentada por Raffaella Di Girolamo, hija de su expareja, Claudia Di Girolamo.
El artista, abocado al teatro antes de conocerse el mediático caso, ha manifestado que debe “volver a empezar” y que las tablas han sido su principal fuente de ingresos en el último tiempo.
En tanto, en la piel de“Armando” estaba Rodrigo Bastidas, quien dejó la actuación en pantalla para concentrarse en la dirección y dramaturgia teatral, siendo una de las figuras más activas detrás de escena. Y aunque ya no actúa en teleseries, su vínculo se mantiene estrecho con este formato al desempeñarse como guionista.
En Mega, por ejemplo, ha estado detrás de exitosas producciones como "Pituca sin lucas", "Pobre Gallo", "Tranquilo Papá" y "La ley de Baltazar". Este año, volvió a este rol como jefe de guiones de "Reunión de superados", la ficción nocturna que actualmente exhibe la señal privada con gran éxito.

Por su parte, el actor Felipe Braun, quien interpretó a “Ariel” en “Machos”, se retiró de las teleseries y se mudó al sur para dedicarse a la vida de campo, la agricultura y la producción de queso. Si bien, ha manifestado que no regresará a las teleseries, ha estado presente en las pantallas a través de programas culturales emitidos por Canal 13, como “Factor de Cambio” y “Sobre Tierra”.
Los hijos menores
Detrás del mujeriego “Álex” en la teleserie estaba Jorge Zabaleta, uno de los galanes de las ficciones nacionales y que decidió dar un paso al costado del formato en 2019. Hoy el actor no solo es locutor, sino que también empresario hotelero en San Pedro de Atacama.
Además, desde los últimos años ha sido rostro clave de Canal 13, donde forma parte de los exitosos programas “Socios por el mundo” y “Socios por Chile”, junto a Francisco Saavedra y Pedro Ruminot.
Por su parte, Diego Muñoz dio vida a “Amaro”, siendo uno de los actores de “Machos” que nunca se ha alejado de las teleseries. Ha mantenido una carrera ininterrumpida en televisión, transitando por varios canales.
Tras la producción de Canal 13, estuvo en "Lola", otro éxito de la exseñal católica, y en ficciones de TVN. Sin embargo, en el Área Dramática de Mega es donde ha vuelto a adquirir protagonismo con proyectos como "100 días para enamorarse", "Como la vida misma" y "Reunión de superados".
Gonzalo Valenzuela fue “Adán” en “Machos”, el hijo atormentado de la familia. El actor sigue activo como en el cine, series y teatro (es socio fundador del Centro Cultural Mori). En tanto, en 2024 regresó a la televisión como jurado de “Mi nombre es” en TVN, rol para el cual fue nuevamente convocado este año en la segunda temporada del estelar de talentos de la señal pública.
Finalmente, el menor del clan era “Antonio”, interpretado por Pablo Díaz, quien, tras su papel en esta exitosa teleserie y otras producciones, decidió abandonar la actuación frente a las cámaras. Sin embargo, hoy se desempeña como productor ejecutivo y empresario audiovisual a través de la productora RIO Estudios, la que ha estado detrás de varias ficciones, como "100 días para enamorarse" y "Demente" de Mega, y "Dime con quién andas" de Chilevisión.
