¿Por qué Rafael Cavada se sigue viendo con su ex?: El periodista responde

El periodista de Chilevisión enfrentó los rumores de reconciliación y explicó el concepto de “responsabilidad afectiva” para definir su relación con la filósofa.

Rafael Cavada

Rafael Cavada decidió enfrentar de frente las especulaciones que lo persiguieron tras anunciar el quiebre con Diana Aurenque. A solo una semana de anunciar su separación, la noticia ya tiene un nuevo capítulo: la pareja se reunió en Algarrobo, desatando de inmediato los rumores de una posible reconciliación.

En “Zona de Estrellas”, Mario Velasco ironizó con la situación: “Parece que este quiebre fue con elástico”. La filósofa, sin embargo, aclaró rápidamente: “Nosotros nos separamos como pareja, sin embargo, seguimos siendo una familia y esto lo hacemos por los niños”.

La aclaración del periodista

El propio Cavada recogió el guante y, a través de su cuenta de Instagram, explicó lo que él mismo había definido en su anuncio inicial: “responsabilidad afectiva”. Con una fotografía en la playa, junto a su entorno cercano, el rostro de Chilevisión expuso lo que significa el concepto para él:

“Quizás el término es muy ‘progre’ y poco conocido: ‘responsabilidad afectiva’ en el contexto de una ruptura amorosa significa tomar resguardos de las repercusiones afectivas que pueda tener la ruptura del vínculo en la pareja y su contexto”, escribió.

El periodista fue más allá y planteó que en este tipo de procesos existen sentimientos que deben respetarse, especialmente cuando hay niños de por medio o cuando ya se ha vivido antes una separación. “Eso significa para nosotros ser familia, aunque dejamos de ser pareja”, sentenció.

Un cierre a los rumores

Con un tono firme, el periodista de Chilevisión cuestionó el ruido que generaron sus apariciones junto a Aurenque. “¿Será conservadurismo, mala leche, amarillismo o poca comprensión lectora? Quedará abierto. Cerrado queda aquí el intento de contar una verdad públicamente, pero no se escandalicen por vernos juntos”, lanzó.

En definitiva, el periodista quiso dejar claro que lo suyo no es un “quiebre con elástico”, sino una nueva forma de relación marcada por la madurez y la voluntad de priorizar la estabilidad emocional de los niños.