Vuelve el "abuelo" de los shows de talentos: El mítico estelar de CHV ya tendría en la mira a su insospechado nuevo conductor

Entre los planes de Chilevisión está traer de regreso el programa "¿Cuánto vale el show?", uno de los talent show pioneros en la televisión chilena.

Chilevisión

No solo Mega prepara grandes apuestas nocturnas para los próximos meses, pues Chilevisión también trabaja en renovar su parrilla programática. Según supo El Filtrador, uno de los proyectos será el regreso del recordado programa “¿Cuánto vale el show?”.

El espacio de talentos es uno de los más recordados de la señal privada, dado que contó con múltiples temporadas, siendo exhibido entre 1980 y 2007. Por el programa pasaron distintos conductores, como Ricardo Calderón -el primer presentador de “¿Cuánto vale el show?”-, Alejandro Chávez, Jorge Rencoret, Luis Jara y Leo Caprile, quien estuvo a cargo de encabezar los últimos ciclos.

Aunque los talent show eran formatos habituales en la televisión en los años 80, la apuesta de Chilevisión fue pionera en este tipo de géneros televisivos, caracterizándose por el variado grupo de talentos que pasaron por su escenario y el jurado que calificaba a los participantes.

En 2007, se realizó una versión VIP del estelar, cuyo jurado estuvo compuesto por Francisca García-Huidobro, el fallecido periodista Ítalo Passalacqua y la modelo Marlén Olivari.

Hace un tiempo, en el late show “Pero con respeto”, Leo Caprile recordó su experiencia como conductor de “¿Cuánto vale el show?”, expresando que "fue una locura porque en una semana nosotros éramos top, ese año di 130 entrevistas”.

¿Quién podría conducir “¿Cuánto vale el show?” en Chilevisión?

Fuentes consultadas comentan a este Portal que, por el momento, no se ha definido al rostro que conducirá el nuevo ciclo de “¿Cuánto vale el show?”. Sin embargo, hay algunos nombres que han tomado fuerza para asumir este rol.

Tal es el caso de Julián Elfenbein, conductor que se encuentra actualmente sin proyectos en Chilevisión y quien sería una de las principales cartas para liderar el emblemático estelar. Es preciso recordar que gran parte de la carrera televisiva de Elfenbein ha estado ligada a estelares de talentos; entre ellos, “Talento Chileno”, “Factor X”, “El mejor de Chile” y “The Voice Chile”, por ejemplo.

Por otra parte, la idea sería volver a los origenes del programa y exhibirlo durante las tardes, posiblemente en el bloque vespertino donde actualmente se emiten espacios de cultura en el canal.