Luego de casi 20 años en TNT Sports, durante este lunes se informó que Claudio Palma decidió poner fin a su contrato con la señal deportiva, donde construyó una destacada carrera, convirtiéndose en una de las voces insignes en la transmisión de partidos de fútbol.
A través de un comunicado, el canal dio a conocer que el contrato del relator estaba vigente hasta diciembre próximo, no obstante, aduciendo motivos personales, Palma optó por dar un paso al costado y cerrar su vínculo anticipadamente con la estación de Warner Bros Discovery.
En la misma misiva se destaca la trayectoria del relator en el canal. “Claudio Palma ha sido una figura destacada en la consolidación de TNT Sports como señal especializada. Su participación en eventos clave del fútbol nacional forma parte del historial editorial del canal”, mencionó Robert Nicholson, Head of Sports de la señal.
Asimismo, se indica que la salida del también rostro de Chilevisión “marca el cierre de una etapa en la que no solo acompañó a millones de hinchas en cada transmisión, sino que también instauró una manera de relatar que conectó emocionalmente con generaciones de fanáticos».
¿Por qué Claudio Palma renunció a TNT Sports?
Junto a lo anterior, TNT Sports también agradeció a Claudio Palma “su compromiso, dedicación y el legado que deja en la historia audiovisual del deporte nacional, deseándole el mayor de los éxitos en los nuevos desafíos que decida emprender”.
Aunque el relator ha mantenido silencio respecto a esta noticia, cercanos a él comentan a El Filtrador que su salida del canal no guarda relación a una controversia, más bien se trata de una decisión que tomó para tener tiempo libre. Eso, según explican, dado que, tras años cubriendo eventos deportivos durante el fin de semana, el profesional busca dedicar más tiempo a su familia, a descansar y a otros proyectos, como las canchas de pádel que compró hace unos años.
En esa línea, precisan que, a pesar de renunciar a TNT Sports, Claudio Palma continúa en Chilevisión, donde es uno de los rostros principales del Área de Deportes junto a Schiappacasse.
Ya en 2024, el relator explicó a este Portal que “siempre he querido que la parte final, la laboral, vaya disminuyendo en la medida en que se pueda”. Asimismo, manifestó que uno de sus proyectos a futuro era “tener un complejo deportivo”, además de tener tiempo para “estar con los amigos, de hacer un asado. De disfrutar también un fin de semana”.