Tras ser el último eliminado de "Mundos Opuestos", el periodista Roon Antonio Madrid conversó con El Filtrador y realizó un profundo mea culpa sobre su paso por el reality. El comunicador confesó su arrepentimiento por haber expuesto aspectos íntimos de su vida. "Me abrí mucho, y es doloroso abrirse tanto. Todo lo que conté respecto a mi familia y a mí son heridas reales", expresó.
En conversación con este Portal, el joven comunicador relató cómo vivió su paso por el programa de telerrealidad, lo que significó exponer aspectos de su vida personal, la relación que mantuvo con sus compañeros y si está dispuesto a seguir vinculado al mundo de los realities o, por el contrario, prefiere enfocarse plenamente en su carrera periodística.

¿Cómo vivió Roon Antonio la experiencia de exponer su vida personal en "Mundos Opuestos"?
Estando ahí las 24 horas del día, evidentemente ocurre. Algo sucede adentro, es un fenómeno. No sé si alguien ha hecho una hipótesis o una tesis de lo que pasa ahí dentro, pero realmente afloran los sentimientos. Yo creo que es el estrés, el encierro y todo lo que eso significa. Uno empieza a notar muchas cosas y también a explicar otras a los compañeros, porque constantemente estás reviviendo temas. Todo el mundo quiere saber de ti, entonces estás en una situación extrema, en pleno encierro, donde todos buscan conocer más de tu vida.
Y te preguntan, no es que uno vaya por ahí diciendo: “oye, me pasa que...”. No, no es así. Es una instancia, hay cargas emocionales de por medio y también es parte de un diálogo, de una conversación. Pero sí, me arrepiento. ¿Por qué? Porque me abrí mucho, y es doloroso abrirse tanto. Todo lo que conté respecto a mi familia y a mí son heridas reales, y cuando uno juega con la realidad, duele. Además, otras personas terminan involucradas. Lamentablemente, dentro de un relato hay terceros que se ven expuestos y eso puede ser un poco injusto a veces.
Pero bueno, fluyó. Yo fui espontáneo y dije lo que sentía en ese momento, según cómo iban surgiendo las cosas. Finalmente, me quedo con eso.
¿Habló con su padre sobre los sentimientos que expuso en el reality hacia él?
No, pero sí lo voy a hacer. Ya hemos tenido algunos acercamientos por teléfono, por FaceTime, y conversamos del tema cuando salió la primera vez. Yo quería saber qué le parecía lo que surgió dentro de la conversación en el reality. No estamos hablando de una relación quebrada, ni de dos personas dentro de una familia que no se ven o no pueden verse. Nada de eso: nosotros nos queremos mucho. Simplemente fue un tema que nunca habíamos hablado, nunca se manejó de cierta manera, y él nunca supo lo que a mí me costaba superar. Ahora se dio la oportunidad a través de esta instancia.
Ya nos vamos a ver en persona. Como vivimos en distintos lugares, a veces es más difícil cuadrar lo logístico, pero sí, quiero verlo y saber qué le parece. Lo importante es que ya sé que las cosas están bien entre nosotros, y eso me deja tranquilo, porque lo hemos conversado.
¿Está abierto a regresar a un reality o su foco seguirá siendo el periodismo?
Sí, volvería a entrar a un reality show. Creo que es una experiencia que me dejó con la sensación de que aún necesito mostrar más cosas. Me gustaría poder contar otro tipo de historias dentro de un programa así y espero que en algún momento se den esas oportunidades. No sé si sea aquí o en otra instancia, pero sí creo que se pueden compartir muchas historias diferentes, donde no todas tengan que ser iguales y todas las personas puedan tener protagonismo.
Primero soy periodista y después todo lo demás. Absolutamente, sí. Nosotros, los periodistas, tenemos que llevar esto dentro de nosotros; es parte de nuestro ADN y de nuestra responsabilidad social. No podemos decir cualquier cosa de manera ligera, sino que debemos preocuparnos por el impacto de lo que comunicamos. Para mí, el periodismo es algo que se lleva por dentro. Y sí, siempre volvería a ser periodista. Es una pasión: me gusta mucho la entrevista y todo lo que implica este oficio.