Impactante regreso de “Siempre hay un chileno” trae revelaciones, emociones… y un inesperado desafío en Asia

Marcelo Kiwi vuelve a las pantallas con nuevas historias de compatriotas por el mundo, pero lo que vivirá en el primer destino de esta temporada no dejará a nadie indiferente.

Tras el cierre del exitoso programa "El Clan", conducido por Pangal Andrade en Canal 13, este sábado 9 de agosto debutará en horario prime la nueva temporada de uno de los espacios más esperados por la audiencia: "Siempre hay un chileno".

Este programa, liderado por el carismático comunicador audiovisual Marcelo Kiwi, recorre el mundo para mostrar las historias de compatriotas que viven en diversos países, difundiendo la cultura nacional en los cinco continentes. Con naturalidad y espontaneidad, el comunicador explora diversos destinos, compartiendo anécdotas, personalidades y vivencias de cada persona que entrevista mientras recorren juntos las calles del mundo, revelando así distintas maneras de ser chileno, lejos de casa.

¿Dónde viajará Marcelo Kiwi en el estreno de la nueva temporada de "Siempre hay un chileno" (Canal 13)?

En este gran estreno del nuevo ciclo de “Siempre hay un chileno”, Marcelo Kiwi viajará a Camboya, país conocido como el corazón vibrante del Sudeste Asiático. Con más de 17 millones de habitantes, donde se mezcla la espiritualidad profunda y un toque de caos en sus calles, el episodio promete moverse entre la adrenalina, la historia milenaria y los sueños cumplidos.

En este legendario y pequeño país de profunda espiritualidad, Kiwi se encontrará con la chilena Margarita Venegas, que lleva un año en Camboya y con quien visitarán el templo Angkor Wat. Se trata de la infraestructura religiosa más grande del planeta, y cuya construcción demoró 37 años. Antiguamente, este templo era una ciudad habitada por un millón de personas y donde hoy podrían vivir dos veces los habitantes de la comuna de Maipú.

Luego, llegarán a Ta Prohm, localidad donde se grabó la película "Tom Rider", protagonizada por Angelina Jolie. Este lugar cautivó el corazón de la actriz y le generó una gran relación con Camboya, por lo que la ganadora de un Óscar tiene una de sus residencias ahí. Además, ha comprado muchas hectáreas para proteger ciertas zonas y posee la ciudadanía honoraria en razón de sus causas humanitarias. 

En tanto, junto a Matías Bravo, un chileno criado en Suecia que vive hace ocho años en este país, visitarán uno de los mercados más típicos de la zona. En ese recinto, el conductor conocerá una característica de la cultura camboyana: comer insectos. Con mucho temor y pudor, Kiwi se comerá una enorme tarántula disecada.