Francisco Dañobeitía promete sorpresas en nueva versión de El señor de La Querencia

el señor de la querencia mega francisco dañobeitia matías oviedo

La adaptación de El señor de La Querencia, que próximamente emitirá Mega en horario prime, presentará una nueva versión de “Ignacio Echeñique”, hijo mayor del protagonista y que en esta oportunidad interpretará Francisco Dañobeitía

Actualmente en pantalla en Como la vida misma, y antes parte del elenco de La ley de Baltazar, el actor comentó a El Filtrador que esta nueva teleserie “es mucho más desafiante para mí” por la historia, lo que se mostrará a las personas, y también por el mismo personaje que encarnará. 

En la versión original de la ficción, emitida por TVN en 2008, “Ignacio Echeñique” fue personificado por Matías Oviedo, quien en una entrevista con este Portal dijo confiar en el trabajo de su colega actor. 

“(...) súper buen actor, creo que va a estar bien. Ojalá lo disfrute porque es un personaje lindo, desafiante y los mejores deseos para él", sostuvo, aconsejándole además que “crea en el personaje, que lo ame y se la juegue por él”. 

Al respecto, Francisco Dañobeitía dice sentirse “muy agradecido de lo que dijo Matías Oviedo. Agradezco mucho su comentario, creo que es una persona muy noble al hacer eso y me hace admirarlo mucho”. 

¿Habrá alguna diferencia entre el papel original y el de esta nueva versión de El señor de La Querencia

“Sí, hay diferencias porque los personajes están abordados desde distintos puntos de vista. Es una reinterpretación del personaje. No estamos buscando hacer la misma teleserie, tampoco estamos buscando repetir los personajes de la manera en que Matías (Oviedo), como el resto del elenco abordó el trabajo”, explica. 

En ese sentido, precisa que “creemos en nuestra propia versión de este Señor de La Querencia, entonces absolutamente todos los personajes están repensados y eso me parece muy interesante”. 

¿Siente alguna presión extra al interpretar un personaje que el público ya conoce y vio personificado por otro actor? 

“No, no siento la presión porque, como mencionaba, es una reinterpretación, una nueva versión. Eso significa que también hay un trabajo muy importante, tanto del equipo de dirección como del equipo de intérpretes, porque estamos buscando también la autoría dentro de este texto, poner nuestro imaginario en nuestra visión”, comenta Francisco Dañobeitía. 

Del mismo modo, hace hincapié en que el remake está “mucho más ligadas a lo que hoy sabemos de lo que fue esa época, a lo que podemos reflexionar como sociedad de todo lo que pasaba en esta historia, que es un retrato de nuestro pasado, de cosas que efectivamente ocurrían. Así que creo que la gente encontrará una nueva versión de todos los personajes en esta teleserie”.