Televisión Nacional (TVN) decidió jugar su carta más fuerte en la antesala de las elecciones. El canal público, a través de su señal de noticias Canal 24 Horas, anunció el lanzamiento de un ciclo de debates parlamentarios sin precedentes en la televisión chilena. La maratónica iniciativa busca llevar a todos los rincones del país las propuestas de quienes aspiran a llegar al Congreso, en un claro intento por reafirmar su rol como un actor clave en la democracia.
La apuesta de la estación estatal es ambiciosa. A partir del próximo lunes 22 de septiembre, el canal transmitirá en vivo un total de 35 debates, cubriendo todas las circunscripciones y distritos de Chile. Cada programa contará con la participación de 10 candidatos, ofreciendo una vitrina para que la ciudadanía conozca de primera fuente las ideas de sus futuros representantes.
Un despliegue en horario estelar
Los debates se realizarán desde los estudios de TVN y tendrán un lugar privilegiado en la parrilla de Canal 24 Horas. Se transmitirán de lunes a miércoles a las 23:00 horas, y los jueves y viernes a las 19:00 horas.
Para garantizar el pluralismo, la definición de los invitados se acordará directamente con los partidos políticos, priorizando el orden de las listas inscritas. Según informó el canal, se implementará una regla para evitar que se repitan colectividades en un mismo debate, asegurando así una mayor diversidad de voces.
La iniciativa se suma a otros espacios que la señal ya ha desplegado para la cobertura de la elección presidencial. Entre ellos destacan el programa de entrevistas "Candidato, llegó tu hora", que debuta el jueves 25 de septiembre, el ciclo de conversaciones de Pedro Carcuro en "Car-Curo" y la alianza con organizaciones civiles en "Vota por la niñez".
Con este monumental despliegue, TVN no solo busca informar, sino también enviar un potente mensaje a la industria y a la clase política. En medio de su propia crisis, el canal público se aferra a su misión fundamental: ser la plaza donde Chile se encuentra, debate y decide su futuro.