TVN toma medidas con trabajadores que salieron fuera del país teniendo licencia médica

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

Televisión Nacional de Chile (TVN) puso fin a su relación laboral con Eduardo Bozo, quien hasta hace unos años se desempeñaba como director del matinal, Buenos días a todos, antes de dejar el cargo tras una reestructuración en el equipo.

La decisión se produce en un contexto controversial, marcado por una licencia médica que se extendió por casi dos años, comentan fuentes consultadas explican a El Filtrador explicando que el profesional hace un tiempo no tenía nuevos proyectos en la estación televisiva.

De acuerdo con conocedores del tema, el aspecto más delicado del caso radica en que, a pesar de su prolongada ausencia por motivos de salud, quedó al descubierto tras un viaje que Eduardo Bozo hizo al extranjero, levantando serias dudas sobre la veracidad y el uso de su permiso médico.

Por otra parte, fuentes ligadas a TVN explican que hubo una segunda desvinculación en el canal por un caso similar, debido al uso de licencias médicas. Ambos despidos fueron ejecutados tras una investigación interna y se inscriben en una polémica de mayor alcance que ha afectado a diversas instituciones públicas en Chile.

¿Qué dice el comunicado interno de TVN sobre las desvinculaciones?

A través de una misiva interna, a la que tuvo acceso El Filtrador, TVN se refirió a la desvinculación de los dos trabajadores, sin revelar la identidad de estos debido a temas de confidencialidad. Se detalla que la decisión se tomó tras «constatar el incumplimiento de las obligaciones establecidas en sus respectivos contratos de trabajo y en nuestro Reglamento Interno».

«Los hechos fueron investigados por la Gerencia de Controlaría Interna, luego de recibir un oficio de la Contraloría General de la República que advertía inconsistencias entre licencias médicas presentadas y viajes realizados al extranjero durante ese período. La investigación interna permitió confirmar que la información era efectiva», versa el texto.

Asimismo, agrega: «Esta situación representa una infracción grave a los deberes contractuales y éticos que rigen en nuestra institución, afectando la confianza y el buen funcionamiento de TVN». Y junto a ello, la estación lamenta «que se haya llegado a este escenario, pero reafirmamos nuestro compromiso con una cultura organizacional basada en la responsabilidad, la probidad y el cumplimiento de nuestras normas internas».