TVN mueve sus fichas para el prime: La exitosa superproducción bíblica que regresa a sus pantallas

Ante la inminente final de temporada de Mi nombre es en noviembre, la señal pública estrenará en diciembre el reencuentro con la ficción brasileña. La teleserie bíblica forma parte de la estrategia del canal de usar contenidos envasados exitosos en medio de su crisis financiera.

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

TVN busca atraer nuevamente a los televidentes, pero siempre en línea con la realidad financiera que atraviesan hace un tiempo. Para ello, el canal ha empleado algunos ajustes programáticos, y también se alista para el estreno de una superproducción bíblica: “Moisés y los 10 Mandamientos”.

Hace unos días, la señal pública modificó los horarios de emisión de dos de sus apuestas más fuertes, “Carmen Gloria a tu servicio” y “Ahora Caigo”, los cuales pasaron a exhibirse a las 17:30 y las 19:00 horas, respectivamente. Sumado a esto, en TVN ya trabajan para renovar su prime ante el inminente fin de temporada de “Mi nombre es”.

El programa de talentos conducido por Jean Philippe Cretton se acerca a su gran final en la que coronarán al mejor imitador de esta segunda temporada. Este cierre de la competencia debiera concretarse durante noviembre, por lo que el estelar se mantendrá en pantalla durante el próximo mes.

No te pierdas:  "No cantes victoria antes de tiempo": La certera advertencia de Claudia Schmitd a Michelle Carvalho que la consagra en su nuevo rol en TV+

De esa forma, las novedades programáticas comenzarán a verse en diciembre cuando, se estima, debute “Moisés y los 10 Mandamientos”, ficción brasileña que aborda la vida del líder hebreo desde su nacimiento hasta su muerte.

TVN, el canal de las ficciones bíblicas

Desde hace ya varios años que TVN ha apostado por producciones bíblicas, sin ir más lejos, “Moisés y los 10 Mandamientos” fue emitida por última vez en 2020, en la franja de las tardes. Antes de eso formó parte de la programación de la señal entre los años 2015 y 2017 en horario prime.

A este historial se suman otras reconocidas ficciones como “Josué y la Tierra Prometida” y “Génesis”. Este año, en tanto, el canal volvió a apostar por “José de Egipto” en las noches del sábado, y posteriormente, como su sucesora, estrenó “Rey David”, el 4 de octubre pasado.

No te pierdas:  La montaña rusa matinal no se detiene: "Contigo en la Mañana" da un nuevo zarpazo y destrona a "Tu Día"

En medio de una dura crisis financiera, en la que la empresa ha recurrido a medidas de emergencia, como la venta de la mitad de su histórico edificio corporativo, en materia programática echará mano a su extenso baúl de contenidos envasados que han tenido auspiciosos resultados.

Así, aún sin nuevos proyectos estelares anunciados, la ficción brasileña será la alternativa, al menos por ahora, para acompañar a los televidentes durante las noches del verano.