Ante las crecientes especulaciones y la difusión de cifras "infladas" sobre la venta de sus activos, TVN salió a frenar "en seco" los rumores y emitió un comunicado oficial para transparentar los montos reales de sus operaciones inmobiliarias.
En medio de una compleja crisis financiera, el presidente del Directorio del canal, Jaime Gazmuri, dio a conocer que el Directorio decidió avanzar en la venta de la mitad del edificio principal de TVN, ubicado en la tradicional dirección de Bellavista 0990, en Providencia.
La operación, se detalló, contemplaba la venta de siete centros regionales por cerca de $7 mil millones. En conjunto, ambas operaciones sumarían $47 mil millones.
La noticia, que Gazmuri compartió en una sesión de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, generó de inmediato revuelo. Por lo mismo, la señal pública se pronunció respecto al tema, confirmando que se encuentran en un "plan de sostenibilidad financiera", pero aclaró que los valores que han circulado en la prensa "no corresponden a los montos reales".
Las cifras oficiales en la venta de activos de TVN
En la misiva, TVN detalló las dos operaciones regionales que están en curso, destacando que las cifras son menores a las mencionadas en otras publicaciones: el inmueble de Punta Arenas está en un proceso de venta por 90.000 UF (equivalentes a $3.532 millones), mientras que el terreno de Copiapó fue vendido en 8.000 UF (aproximadamente $314 millones).
En conjunto, estas operaciones totalizan 98.000 UF ($3.846 millones). El canal subraya que estos valores "están plenamente ajustados a las características de cada propiedad y a las condiciones reales del mercado inmobiliario".
Del mismo modo, la estación hizo hincapié en que “esta operación no compromete la presencia ni la operación regional de TVN, y no afecta su patrimonio cultural, histórico ni audiovisual. La difusión y cobertura regional del canal están plenamente aseguradas, manteniendo su compromiso con todas las regiones del país”, sentencia el texto.
Asimismo, el canal público hizo hincapié en que continuarán “avanzando en su proceso de modernización y reorganización patrimonial con el objetivo de fortalecer su rol público, mantener su presencia en todas las regiones del país y seguir contribuyendo a la vida democrática, cultural y social de Chile”.
