Guerra de gigantes: Luis Venegas versus Jorge Carey en la batalla por quedarse con Chilevisión

Dos duplas de alto perfil se disputan la propiedad del canal: Luis Venegas y Javier Urrutia, que presentaron una propuesta un 30% superior a la de la competencia; y el exejecutivo Jorge Carey, en sociedad con Edgar Spielmann. Conoce los detalles de la oferta que bordea los US$ 30 millones y que debe asegurar su respaldo financiero antes de que acabe el mes.

Chilevisión - Pereira
Imagen: Reynaldo Coria

La venta de Chilevisión entró en un terreno decisivo y la carrera por quedarse con el canal privado tiene a principalmente dos duplas: por un lado, Jorge Carey, quien llevó a la señal al éxito hace años y ahora formó una alianza con el ex Fox, Edgar Spielmann; y por el otro, Luis Venegas, el controvertido dueño de Vía X y Zona Latina, junto a Javier Urrutia, otro nombre conocido de la industria.

De acuerdo con diario El Mercurio, el 11 de septiembre se presentaron tres ofertas por la estación -a la que se suma la presentada por el ex Turner, Tomás Yankelevich-, pero la del empresario Luis Venegas y el abogado Javier Urrutia, exdirector ejecutivo de Chilevisión y Canal 13, fue la que remeció el proceso.

Se detalla que su propuesta fue un 30% superior a la de sus competidores, bordeando los US$ 30 millones, aunque algunas fuentes del citado medio hablan de un monto superior.

No obstante, el respaldo financiero de la operación no está completamente asegurado. Venegas, propietario del holding TVI América, contrató a Econsult para estructurar el financiamiento y, aunque una parte está solventada con su patrimonio personal, aún necesitaría conseguir un saldo importante con la banca. Ante esto, varios bancos ya le habrían negado el crédito, pero dos instituciones estarían analizando la transacción.

En este escenario, Paramount les otorgó un plazo adicional -que vencería este mismo mes— para que acrediten los fondos. Si no lo consiguen, la siguiente oferta sería evaluada. Además, el reportaje consigna que el perfil de Luis Venegas no pasa desapercibido en la industria. El empresario es conocido por distintas pugnas judiciales, como la que mantuvo con VTR para reincorporar sus canales a la grilla; y por polémicas con figuras como Fabrizio Copano y José Miguel Villouta.

El ex Chilevisión que quiere el canal

Otro peso pesado que busca quedarse con Chilevisión es Jorge Carey, quien conoce el canal desde dentro. Durante su gestión en la señal, entre 2017 y 2021, logró pasar de pérdidas de más de $7.000 millones anuales en el cuarto lugar de audiencia a números azules y en el primer lugar de sintonía.

Sin embargo, el complejo proceso de reorganización financiera que vivió recientemente con CNN Chile ha generado dudas en la industria. Eso sí, Carey no corre solo en esta pasada, dado que buena parte de la sociedad estaría en manos del exvicepresidente ejecutivo de Fox, Edgar Spielmann, y un fondo de inversión con presencia en Estados Unidos y Europa.


Te podría interesar: La jugada maestra de Jorge Carey: Viaje a Londres, pacto con la matriz de CNN y ambicioso plan


Según detalla El Mercurio, su plan comprende manejar Chilevisión y CNN como canales independientes, aprovechando sinergias solo a nivel de backoffice.

Con todo, fuentes de la industria aseguran que Paramount no está dispuesto a "regalar" la estación y que, si la oferta de Venegas no prospera, la operación podría incluso declararse desierta. Se espera que haya "humo blanco" a más tardar en la primera quincena de noviembre, para que el holding norteamericano concrete su salida de Latinoamérica a comienzos de 2026.