Tropiezo en el debut: "Vive Sudáfrica" fue superado por Canal 13 y Chilevisión en su estreno

El docurreality que marca el regreso de Rafael Araneda a la televisión abierta, en compañía de su familia, no pudo superar a Canal 13 ni a Chilevisión en su franja horaria. Conoce las cifras de la dura competencia que enfrentó el nuevo proyecto de Mega.

"Viva África", nuevo programa de Rafael Araneda en Mega
"Viva África", nuevo programa de Rafael Araneda en Mega

A pesar de la alta expectación, pues marcaba el regreso de Rafael Araneda a la televisión abierta, el debut del programa “Vive Sudáfrica” (Mega), protagonizado por el clan Araneda-Vacarezza, no pudo contra la competencia y quedó relegado al tercer lugar de sintonía.

El primer capítulo de la serie documental se emitió este domingo entre las 19:00 y las 20:06 horas, y obtuvo un promedio de 210.719 espectadores. Esta cifra lo posicionó muy por debajo de Canal 13, que marcó 457.788 tantos; y de Chilevisión, cuya parrilla promedió 352.074 personas; superando solo los 184.296 espectadores que registró TVN en el mismo horario.

El docurreality de Mega se enfrentó a una parrilla de dura competencia, que incluyó parte de la película "Mi pobre angelito 2" y la repetición de "Socios por el mundo" en Canal 13; el partido del Mundial Sub-20 entre Francia y Noruega transmitido por Chilevisión, y parte de lo mejor del estelar "Mi nombre es" en TVN.

De hecho, de acuerdo con el ranking diario elaborado por Kantar Ibope Media, algunas de estas apuestas entraron en lo más visto de la jornada, como el encuentro deportivo y la emisión de la clásica película navideña protagonizada por Macaulay Culkin.

¿De qué trata el nuevo programa de Rafael Araneda en Mega?

“Vive Sudáfrica” muestra el viaje de Rafael Araneda, Marcela Vacarezza y sus hijos por Sudáfrica, explorando la cultura local e interactuando con la fauna salvaje. "Nuestro proyecto 'Tenemos que hablar' tiene unas métricas increíbles y la misma gente empezó a pedir algo distinto y más íntimo que permitiese entrar en el día a día nuestro. Así se dio esta posibilidad de ir a Sudáfrica y hacerlo en formato docurreality", comentó el conductor.

"Nos lanzamos en esta aventura con Mega y fue una experiencia muy enriquecedora. Conocimos un país desde su historia reciente y observamos la naturaleza de frente", agregó sobre el proyecto.

Por su parte, Marcela Vacarezza destacó el compromiso de sus hijos durante las grabaciones: "Ver a mis hijos comprometidos con el trabajo, con los horarios, con todas las responsabilidades (...) me hace solo agradecer haber tenido esta maravillosa oportunidad".