El 2025 comenzó con buenos números para Zona Latina, que sigue consolidándose como una de las señales más atractivas del cable gracias a su fuerte apuesta por la farándula.
Uno de los grandes beneficiados de este auspicioso inicio es Zona de Estrellas, programa conducido por Mario Velasco en horario prime, que entre el 2 de enero y el 3 de febrero se posicionó como el espacio más visto en su franja horaria.
Según cifras de la estación ubicada en calle Chucre Manzur, el espacio de espectáculos lideró entre las 21:00 y las 23:30 horas con un promedio de 21,2 mil espectadores, superando a canales consolidados del cable como TNT Sports Premium (11,3 mil), TNT Series (9,8 mil), TNT (9,3 mil), Canal 24 Horas (8,6 mil), Universal TV (8,2 mil), Space (6,4 mil), Cinemax (5,7 mil), Discovery Channel (5,6 mil) y Star Channel (5,4 mil).
El buen desempeño también se reflejó en el segmento femenino de 25 a 64 años, donde el programa alcanzó un promedio de 7,4 mil televidentes, imponiéndose a TNT Series (2,5 mil), Universal TV (1,8 mil), ETC TV (1,6 mil) y USA (1,4 mil), entre otros.
¿Solo el programa de Zona Latina brilla en la televisión de pago?
Zona Latina no solo concentra su atención en su señal de pago, sino que ha encontrado en internet un aliado clave para el éxito de Zona de Estrellas. A través de YouTube, el programa se emite en directo, permitiendo que el público participe antes de su transmisión en el canal de cable.
Esta estrategia ha dado resultados visibles: día a día, Zona de Estrellas acumula miles de reproducciones en la plataforma digital, alcanzando cifras que, en múltiples ocasiones, superan las 20 mil visitas.