Este año, una de las novedades programáticas de TVN fue renovar sus mañanas, modificando no solo Buenos días a todos, sino que todo el bloque matinal, desde el informativo que inicia sus transmisiones hasta las 13:00 horas.
Fue así como, además de designar a Monserrat Álvarez y Eduardo Fuentescomo conductores del emblemático Buenos días a todos, se sumó a su parrilla el programa El Medio Día. Junto a esto, también debutó la dupla compuesta por Valentina Reyes y Rafael Venegas en el informativo 24 Horas tu mañana, el que abre las transmisiones del día en la señal pública.
Y fue precisamente este espacio el que le entregó buenas noticias a TVN, pues su edición de este martes obtuvo auspicias cifras de sintonía, logrando instalarse en el segundo lugar en su horario; todo un hito para la apuesta del Departamento de Prensa.
¿Cuánto marcó el informativo AM de TVN?
De acuerdo con cifras oficiales, 24 Horas tu mañana tuvo un promedio de 147.483 personas por minuto, entre las 06:00 y las 08:00 horas, resultado que le permitió obtener por primera vez la “medalla de plata” en su horario desde su renovación, en marzo pasado.
Durante la transmisión del informativo de TVN, la programación de Chilevisión promedió 143.597 personas por minuto y Canal 13 139.285 personas por minuto. En tanto, Mega se alzó como ganador en ese bloque con un promedio de 279.211 personas por minuto.
Tal como dio a conocer El Filtrador hace meses, una de las jugadas programáticas de Canal 13 para este año es renovar sus tardescon un nuevo espacio de actualidad y así competir con Contigo en directo, informativo de Chilevisión.
El encargado de conducir este proyecto será el periodista Alfonso Concha, quien debutará con programa propio de la mano de La tarde es nuestra, como fue bautizado la nueva apuesta que irá de lunes a viernes, inmediatamente después del noticiero Teletrece Tarde.
“Nos hemos estado preparando mucho”, comentó el periodista sobre el camino previo de La tarde es nuestra. “Aquí hay corazón, hay cariño, hay ganas de hacer bien el trabajo, y, por lo tanto, con la fecha de estreno sólo queremos avanzar rápidamente en el tiempo para llegar al momento de conectarnos con nuestro público, con nuestra audiencia que día a día estaremos acompañando con grandes historias”, agregó.
¿Cuándo se estrena el nuevo programa de Alfonso Concha en Canal 13?
El nuevo programa de Canal 13 ya tiene fecha de estreno: será el lunes 12 de mayo, a las 14:30 horas, cuando debute en las pantallas, modificando a partir de ese día la parrilla programática de la estación, en la que actualmente se exhiben teleseries extranjeras en ese horario.
“Tener una fecha de estreno es una noticia muy linda, porque hemos estado preparándonos como equipo para el inicio del programa y eso genera una ansiedad. Pero de esa ansiedad rica, que trasciende a un equipo que se está preparando con todo para que el programa salga en óptimas condiciones, entonces tener fecha de estreno es la coronación de la etapa previa al inicio del programa”, comentó Alfonso Concha al respecto.
Asimismo, el conductor del espacio indicó que, durante estas semanas, el equipo liderado por el director de Prensa del 13, Claudio Villavicencio, han estado preparando el proyecto que será de actualidad, pero con una mirada humana.
Ese, según se detalla, será precisamente el sello diferenciador del programa. En palabras de Alfonso Concha, “es sentarse a conversar después de las noticias del mediodía, más relajadito y conectado con las historias”, dijo hace unos días en el matinal Tu Día.
Los puestos se reordenaron nuevamente en la siempre reñida disputa que los canales de televisión abierta protagonizan cada día en el bloque matinal. Y, como desenlace, hoy hubo un nuevo líder de sintonía.
En lo que va de la semana, tanto Chilevisión y Canal 13 se han coronado como ganadores gracias a la transmisión de Contigo en la mañana y Tu Día, respectivamente. En el caso de Mega, su franjeado matutino, Mucho Gusto, ha conseguido instalarse en el segundo lugar.
Siguiendo la tendencia de estos últimos días, marcado por movimientos en el podio matinal, los datos correspondientes al rating online dieron comoganador a la apuesta conducida por Julio César Rodríguez y Andrea Arístegui, arrebatándole el liderato a Tu Día, cuya edición de ayer fue la más vista en la franja matinal.
Esta victoria de Contigo en la mañana se enmarca en un capítulo donde hubo risas, como la “talla” de Julio César Rodríguez a un programa de Chilevisión; pero también con distintos contenidos sobre la contingencia nacional. Sin ir más lejos, hoy se exhibió un reportaje -titulado como «Segregados: sobreviviendo en una zona roja»– que alcanzó altas cifras de rating, superando los 400 mil espectadores en promediodurante su emisión.
¿Cuáles son los resultados de la batalla matinal de este miércoles 23 de abril?
De acuerdo con datos preliminares, entre las 08:00 y las 13:00 horas, el matinal de Chilevisión tuvo un promedio de 336.485 personas; dejando en segunda posición a Tu Día, cuya edición de este miércoles alcanzó 304.439 espectadores.
Por otra parte, en el mismo horario, Mucho Gusto (Mega) registró una media de 296.964 personas; mientras que la programación matutina de TVN quedó en cuarta posición con un promedio de 163.422 tantos.
Uno de los personajes más queridos y recordados de la exitosa serie Los 80, emitida por Canal 13, es el pequeño «Félix Herrera», interpretado por Lucas Bolvarán. Sin embargo, la carrera del actor sufrió un fuerte revés en 2018 luego de que su entonces pareja lo acusara públicamente de haberla agredido físicamente mientras estaba embarazada.
«Hueón de mierda no tengo palabras para expresar lo lacra que fuiste con cada una de las que estuvimos contigo. Violento y más encima obligándonos a tener sexo contigo, no le den más pantalla a este degenerado, ni siquiera tiene las pelotas como para hacerse responsable de sus hijas. Asqueroso de mierda, me importa una raja tu pega y lo que te da de comer un asco (sic)», expuso en el año 2018 la madre de las hijas del actor.
Recientemente, Bolvarán volvió a estar en el centro de la polémica, esto tras ser acusado públicamente por la actriz Rocío Toscano, reconocida por su participación en teleseries como Amanda y Verdades Ocultas, ambas de Mega. En esta ocasión la actriz expuso que el actor no se ha hecho cargo de sus hijas a lo largo de estos años, tildándolo de «papito corazón».
¿Por qué Lucas Bolvarán, recordado actor de Los 80, se enfrenta a una nueva funa?
«Yo me pregunto qué pasó con esas mujeres que crían este tipo de hombres, ¿qué pasa?, ¿cuál es la sustancia que crea este monstruo?», escribió en sus redes sociales Toscano en clara referencia a Bolvarán y en defensa de su amiga, según consignó La Cuarta.
Cabe destacar que Rocío Toscano es madre de dos hijos mellizos y, al igual que la madre de las hijas de Lucas Bolvarán, ha enfrentado una situación similar. La actriz ha declarado públicamente que el padre de sus hijos no cumple con sus responsabilidades ni económicas ni emocionales.
En medio de los movimientos de la “grúa televisiva”, con la salida de dos ejecutivos clave de Chilevisión, se ha puesto sobre la mesa el futuro de Julio César Rodríguez en la estación privada, donde se ha ganado el título de rostro principal.
Además de la partida a Mega de Juan Pablo González, director de Programación del canal; otro que también armará sus maletas es Carlos Valencia, productor ejecutivo de Plan Perfecto y Primer Plano. Tal como dio a conocer El Filtrador, el profesional, considerado como “histórico” de Chilevisión, se sumará al Área de Entretención de la señal de Bethia.
Y precisamente esta salida ha provocado rumores sobre un posible arribo de Rodríguez a Mega, pues, se ha especulado, Carlos Valencia querría contar con el animador en su nueva casa televisiva. Esto, pues ambos han trabajado en distintos proyectos: desde Primer Plano y las galas del Festival de Viña hasta la primera temporada de Gran Hermano, por mencionar algunos.
¿Julio César Rodríguez se irá de Chilevisión?
De acuerdo con fuentes de la industria, las alarmas se encendieron en la ex Machasa, siendo Julio César Rodríguez citado a una reunión en la que se abordó su vínculo contractual con Chilevisión.
Según pudo reportear este Portal, el contrato del periodista termina en diciembre, por lo que este año debía sentarse a negociar su continuidad. Un proceso que, usualmente, ocurre meses previos a la fecha de vencimiento. Sin embargo, a raíz de esta suerte de “fuga de ejecutivos” y marcada también por la eventual venta del canal, las conversaciones se adelantaron.
En concreto, a raíz del interés de retener a Rodríguez, se le llamó a adelantar su renovación en marzo y este mes se le presentó una propuesta formal que ya estaría en manos del conductor de Contigo en la mañana, bajo revisión de sus abogados.
Y aunque detalles respecto a montos de dinero, beneficios y facilidades se mantienen bajo reserva, conocedores del asunto indican que la propuesta es tentadora, pues sería el contrato más altoentre los rostros de la televisión chilena. Además, con esta jugada también se busca que renueve por varios años más, por lo que se confirmaría la tesis de que Chilevisión quiere a toda costa blindar al periodista y evitar así que “lo levante” un canal de la competencia.
Además de “fichar” a Álvaro Rudolphy para la próxima teleserie vespertina sucesora de Nuevo Amores de Mercado, Mega reclutó a un destacado guionista para que cree un nuevo proyecto para reemplazar aLos Casablanca en el prime.
Se trata del actor Rodrigo Bastidas, quien reveló que ya está escribiendo la próxima ficción que irá por las noches en la señal privada, ocupando así el horario de la actual producción protagonizada por Francisco Melo, Francisco Reyes y Sigrid Alegría cuando llegue a su fin.
En diálogo con The Clinic, el guionista explicó que, luego de escribir tres teleseries para el canal, se tomó una pausa, renunciando a fines de 2022. “Estaba cansado. Me mamé tres teleseries seguidas. Sentía que tenía que parar un rato y renuncié a Mega después de La ley de Baltazar, que también fue otro éxito”, sostuvo.
Sin embargo, luego de dos años fuera de la “pantalla chica”, Bastidas asume este nuevo desafío en Mega. “Estoy recién en el capítulo uno de esta nueva historia. Tenía ganas de escribir de nuevo, así que aquí estamos, otra vez metidos en una teleserie nocturna”, indicó.
Aunque no entregó detalles respecto a la trama de la próxima teleserie nocturna de la señal privada, en la entrevista sorprendió al revelar que no ve teleseries; de hecho, sus propias producciones las ve por tandas.
Y pese a esa decisión personal, hizo hincapié en que este tipo de contenidos “es un lugar donde la gente se identifica, donde hay gente que lo pasa bien”. Del mismo modo, defendió las teleseries de las críticas, asegurando que “nuestro gremio debería agradecer que existan espacios laborales. Ser actor es muy difícil, muy expuesto. Hay que agradecer que haya pega”.
¿Qué teleseries ha hecho Rodrigo Bastidas en Mega?
Tal como mencionó, Rodrigo Bastidas fue uno de los “cerebros” detrás de La ley de Baltazar, vespertina protagonizada por Francisco Reyes en 2022 y cuya historia fue alargada gracias al gran éxito de sintonía que consiguió. De hecho, estuvo casi un año en pantalla.
Antes de esta producción, en 2021, el actor escribió Edificio Corona y Tranquilo Papá (2017); luego se sumaron Pobre Gallo (2016), Pituca sin lucas (2014) y la adaptación de 100 días para enamorarse, exhibida en 2019 por el canal privado.
Aunque al cierre de marzoTVN hizo un positivo balance de su renovado bloque matinal, el que creció en comparación al mismo periodo de 2024, lo cierto es que Buenos días a todos no logra salir del cuarto lugar de sintonía.
El nuevo sistema de medición de sintonía, implementado desde abril, ha dado cuenta de este complejo panorama que enfrenta el canal público, donde tanto el espacio conducido por Monserrat Álvarez y Eduardo Fuentes, como El Medio Día, no han conseguido competir par a par con los otros canales.
Es que, este año, TVN renovó sus mañanas, acortando la emisión de Buenos días a todos (08:00 a 11:00 horas) para transmitir enseguida un nuevo franjeado conducido por Daniel Fuenzalida (11:00 a 13:00 horas). Durante estas cinco horas, esos programas coinciden en pantalla con Mucho Gusto (Mega), Contigo en la mañana (Chilevisión) y Tu Día (Canal 13).
En ese contexto, de acuerdo con datos oficiales, este martes 22, el matinal marcó su sintonía más baja en lo que va de este mes al registrar un promedio de119.542 personas. Por otra parte, su edición más vista, hasta ahora, ha sido el lunes 7 con una media de 241.669 espectadores, sin embargo, en aquella jornada se mantuvo en cuarta posición versus 360.314 de Chilevisión; 320.375 de Canal 13; y 280.719 de Mega.
¿Cómo le ha ido al renovado Buenos días a todos en abril?
Según explican fuentes de la industria, las distintas estrategias de TVN para potenciar su bloque matinal no han dado resultado, precisando que en varias ocasiones la competencia incluso ha doblado su sintonía.
A modo de ejemplo, el 1 de abril, día en que comenzó a funcionar el nuevo sondeo de sintonía, Buenos días a todos tuvo 151.389 espectadores, entre las 08:00 y las 11:00 horas, mientras que, en ese horario, Chilevisión lideró con 320.339; seguido por Canal 13 con 312.700 personas; y Mega con un promedio de 316.792 tantos.
En tanto, el jueves 3 de abril, cuando el renovado matinal cumplió un mes en pantalla, alcanzó una media de 156.194 personas. Esa jornada el líder fue Chilevisión con 335.844 espectadores; Canal 13 quedó segundo con 328.809; y Mega tercero con 302.002 tantos.
Del mismo modo, el miércoles 16 tuvo un promedio de 168.375 espectadores en su horario (mientras que Canal 13 lideró con 384.129). El lunes recién pasado, jornada en que la muerte del Papa se tomó las mañanas, Buenos días a todos registró una media definitiva de 151.180 personas.
En este inicio de semana, considerando el horario del franjeado de TVN, Mega se impuso a la competencia con 327.803 espectadores; Canal 13 se ubicó en el segundo lugar con 308.444; y Chilevisión tercero con una media de 290.583 tantos.
La vida amorosa de Daniela Aránguiz parece no ser un misterio para nadie. Y al parecer, luego de que su ex Jorge Valdivia dejara de cumplir su arresto domiciliario en su casa, la panelista de Sígueme (TV+) podría estar retomando su romance con otro de sus exnovios.
Así lo dio a conocer el tiktokerDanilo 21, quien afirmó que Aránguiz podría estar reavivando su relación nada menos que con el chico reality Luis Mateucci. «¿Saben qué me contaron? Este Viernes Santo la Dany como no tenía su programa Only Fome y como le van a hacer todo lo que es PLR, se juntó con Luis y no sólo se juntaron, sino que el hombre pasó la noche con ella en su casa», comenzó contando.
¿Daniela Aránguiz estaría retomando su relación con Luis Mateucci?
Según reveló el influencer, «una empresa de transporte lo habría ido a buscar a la casa de la ‘cara de cuca’, la misma donde se resguardó el Mago, antes que la arañita se lo llevara. Para colmo, me dicen que Luis se fue a trabajar y la Daniela lo llamaba, lo llamaba. Me dicen que la Daniela lo anda celando, porque ella es tóxica hasta el final», comentó.
Ante esta revelación, el opinólogo de redes sociales le dedicó unas palabras a Daniela Aránguiz: «Me alegro de que la Dani esté ahí inlove, porque la mujer ha pasado por cada humillación, nadie merece ser tan humillada. Porque si hay alguien que han humillado en Chile es a Daniela… ella merece el amor, aunque sea insoportable y nadie la pesque», concluyó Danilo 21.
Sin embargo, la autonombrada «cara de cuica» desmintió este posible regreso mediante sus historias de Instagram.
Mientras en Contigo en la mañana conversaban con Andrea Arístegui, quien se encuentra en Roma por la muerte del Papa, Julio César Rodríguez lanzó una broma contra el programa Amor a ciegas, también de Chilevisión.
Durante la mañana, la periodista y un productor del canal visitaron un restaurante para probar la gastronomía italiana, pidiendo una pizza y un plato de carbonara. En ese contexto, sentados en una mesa, la escena recordó el espacio de citas que conduce Cristián Riquelme y que se exhibe martes y miércoles por la noche.
“Este programa ya está más entretenido que Amor Ciego”, comentó Rodríguez, haciendo reír a los presentes en el estudio. Esto motivó, además, que fuera “castigado” en el matinal, saliendo de pantalla por un breve momento.
“¡Qué feo! ¿Cómo dices eso?”, reaccionó la meteoróloga Allison Göhler, mientras que el conductor de Contigo en la mañana, entre risas, se excusó diciendo que había sido “un chistecito” y luego reconociendo que “estuve mal”.
¿Qué le pasó a Julio César Rodríguez tras la broma?
Por su parte, la profesional del clima indicó que el programa “se llama Cita a ciegas, en todo caso”, sin embargo, Eduardo de la Iglesia la corrigió, precisando que el nombre era Amor a ciegas. “(Cristián) Riquelme viene viajando de la playa enojado para acá”, bromeó el panelista.
Tras esta humorada, se le explicó a Andrea Arístegui que su compañero de labores estaba “castigado, lo sacamos de pantalla” por la broma que lanzó. En tanto, Julio César Rodríguez, quien se encontraba apartado en el estudio, mirando la pared, expresó que “era muy humillante, ya pasé esto en la época escolar”.
“Aquí estuvimos haciéndole promocionar a ese programa”, recordó Eduardo de la Iglesia, y el conductor del matinal complementó: “Me desubiqué, le pido perdón a todos, ah. En el ánimo de rellenar, me mandé un chiste malo. El relleno te lleva a errores, el tratar de alargar la cuestión, si la cuestión tiene un límite”, reconoció risueño.
Un terremoto con epicentro en Chilevisión ha dado que hablar durante esta semana en la industria televisiva, a raíz de la salida de dos ejecutivos del canal que optaron por asumir nuevos desafíos laborales en Mega.
Tal como dio a conocer El Filtrador, el productor ejecutivo Carlos Valencia y el director de Programación de la señal privada, Juan Pablo González, aceptaron ofertas de la estación de Bethia para sumarse a sus equipos. Ambos se incorporarán al Área de Entretención de Mega, donde serán los responsables de crear nuevos contenidos.
La salida de ambos deja un gran vacío en las líneas de Chilevisión. En el caso de González, el profesional asumió la dirección de Programación hace seis meses; mientras que Valencia era uno de los productores más importantes de la casa televisiva, en la que trabajó por más de dos décadas.
¿Qué pasará con los programas de Chilevisión?
A través de una misiva interna, a la que tuvo acceso ese Portal, Chilevisión informó a sus colaboradores que en los próximos días Valencia dejará su cargo en el canal. Ante esto, también se aclaró qué pasará con Plan Perfecto y Primer Plano, espacios en los que se desempeñaba como productor ejecutivo.
Tanto el franjeado conducido por Diana Bolocco como el estelar de farándula que encabeza Julio César Rodríguez continuarán en pantalla, por lo que no saldrán de la programación habitual de la señal. Además, se precisa que los equipos de estos espacios “seguirán cumpliendo sus funciones con normalidad”.
Por otro lado, en la misma misiva se confirma la salida de Juan Pablo González, quien “dejará, por decisión personal, sus labores a partir de esta semana”, versa el texto. A ambos ejecutivos se les desea suerte en sus nuevos desafíos laborales.
Cony Capelli estaría con los pelos de punta tras la sorpresiva salida de Carlos Valencia de Chilevisión, productor ejecutivo de grandes programas, entre ellos Plan Perfecto (CHV), espacio donde la ex Gran Hermanoes panelista. El ejecutivo dio el salto a Mega y su partida habría encendido las alarmas en el equipo, especialmente de la bailarina, quien ve tambalear su permanencia en el canal, según reveló el periodista Hugo Valencia.
«Lo que entiendo yo es que Cony habría manifestado, una vez enterado de este movimiento en la industria, es que qué iba a pasar con ella, que estaba nerviosa porque habría rechazado una millonaria oferta de Canal 13 para ingresar a un reality show por quedarse en el programa Plan Perfecto en Chilevisión», reveló Valencia en el programa Zona de Estrellas.
¿Qué dijo Cony Capelli sobre su posible salida de Plan Perfecto en CHV tras la salida de Carlos Valencia?
Según comentó Hugo Valencia, la ganadora de GH 1habría quedado desconcertada con la noticia, ya que fue gracias a Carlos Valencia que llegó al programa conducido por Diana Bolocco. En ese contexto, el programaZona de Estrellas se contactó con Constanza Capelli para saber su opinión respecto a la salida del ejecutivo y su futuro en el canal.
Respecto a la supuesta incertidumbre que tendría por su permanencia en Plan Perfecto, aseguró que «incertidumbre cero. Estamos felices por Carlos, es un jefe maravilloso y no tengo más que desearle suerte en este nuevo desafío. Para nosotros es una lástima porque se generó una buena onda y cariño a nivel grupal muy fuerte. Y definitivamente sentiremos su ausencia», expresó.
No obstante, Hugo Valencia insistió en que Canal 13 le habría ofrecido una propuesta millonaria para unirse a Mundos Opuestos 3, pero decidió rechazarla para continuar en el programa de espectáculos de Chilevisión.
Canal 13 continúa apostando por plataformas digitales y sumado a la aplicación gratuita 13Go, lanzada hace unos años y que cuenta con más de 1 millón 700 mil descargas, la estación presentó una nueva multiplataforma en español.
Se trata de América Vivo(AV), la que concentra las señales ya disponibles en 13Go unidas a los broadcasters y canales más relevantes del continente, estando a disposición del público más allá de las fronteras nacionales.
Para esta nueva propuesta, América Vivo incluirá una alianza estratégica con Canela Media, líder en medios digitales y OTT para audiencias hispanas en Estados Unidos, en cuya plataforma Canela.TV se sumarán algunos de los canales de América Vivo.
¿Cómo será la nueva multiplataforma de Canal 13?
Por medio de un comunicado, el director digital de Canal 13, Cristián Hernández, explicó que “con este lanzamiento, el 13 redefine el acceso al contenido en español, conectando a millones de usuarios con lo mejor de América Latina y ofreciendo una experiencia única e innovadora, tanto en Latinoamérica como en el mercado hispano de Estados Unidos. Los canales incluidos en América Vivo se abrirán las puertas del mundo”.
Respecto al contenido que ofrecerá la multiplataforma, se destaca que América Vivo incluirá los canales propios de 13Go, como 13Internacional y 13Cultural; además estará el canal peruano Latina Noticias; el uruguayo UCL; los canales Caras y Canal E del Grupo Perfil de Argentina y el Canal 26, también trasandino. Asimismo, próximamente el catálogo sumará más señales nacionales e internacionales.
Con todo, la innovadora apuesta ya está disponible de manera paralela a 13Go y puede verse en televisión y en dispositivos de todo tipo, tanto en Chile como el mundo, a través de app y el sitio oficial de América Vivo.
En un año de importantes procesos eleccionarios, Mega anunció el regreso de Hasta Cuándo, programa de reportajes y denuncias conducido por Natasha Kennard que estrenó su segunda temporada hace un par de semanas.
El debut de la apuesta realizada por el Departamento de Prensa del canal fue un éxito, liderando la sintonía con un promedio de 676.418 televidentes por minuto, de acuerdo con las cifras oficiales bajo el nuevo sistema de medición, que comenzó a funcionar el pasado 1 de abril.
Y así como ocurrió en el estreno del segmento el 13 de abril, Hasta Cuándo también consiguió conquistar el prime del domingo recién pasado, jornada en la que los canales de televisión retomaron su programación habitual luego de contenidos especiales por Semana Santa.
¿Cómo le fue al nuevo capítulo de Hasta Cuándo en Mega?
De acuerdo con cifras definitivas, el espacio periodístico de Meganoticias Prime obtuvo un promedio de sintonía demás de 666 mil personas por minuto, con lo cual se ubicó en el primer lugar en su horario. Esto, versus 598.845 de Canal 13; 499.769 de Chilevisión; y 379.656 de TVN.
Así las cosas, Hasta Cuándopromedia en sus dos primeras emisiones 672.570 personas por minuto, ubicándose en el primer lugar de su horario y habiendo alcanzado a más de 1,8 millones de televidentes.
Además de esta victoria en su horario, el programa conducido por Natasha Kennard se instaló como el programa más visto del domingo, superando a otros espacios que se exhibieron en esa jornada como Socios por Chile y Primer Plano, apuestas que también se emiten en horario estelar.
Hace unos días, el tiktokerDanilo 21 reveló que la modelo trans Agustina Cabañas lo contactó para confesarle que había tenido un encuentro íntimo con el bailarín Fabricio Vanconcelos. Esta revelación, que causó gran revuelo, estalló en el programa Que te lo digode Zona Latina el pasado el 15 de abril y estuvo acompañada de un audio bastante comprometedor. Sin embargo, el pasado domingo y contra todo pronóstico, la denunciante desmintió en Primer Plano (CHV) la versión de un encuentro sexual con el brasileño.
A pesar de que la modelo sorprendió al negar que hubiera tenido un encuentro sexual con el ex Porto Seguro, su nueva versión dejó a muchos poco convencidos. Esto avivó las sospechas de que podría haber sido presionada para desmentir el incidente. En ese contexto, Cabañas se refirió nuevamente en Que te lo digo a esta posibilidad.
¿Agustina Cabañas está siendo extorsionada por Fabricio Vasconcelos?
Según reveló en el programa conducido por Sergio Rojas, su repentino vuelco en la narración de la historia se debe a que estaría siendo hostigada por el equipo jurídico del ex Porto Seguro.
«Me están hostigando mucho más. Ahora me dicen que, si no digo lo que ellos quieren que diga, me van a demandar y se irán con todo contra mía», reveló Agustina Cabañas.
Las supuestas advertencias del equipo jurídico del brasileño habrían sido la razón detrás de la decisión de la modelo de retractarse públicamente. Esto, debido a las posibles implicaciones legales que podría enfrentar si mantenía su declaración original.
«Entonces, aunque sé que me están metiendo miedo, me siento súper hostigada y extorsionada», expresó la modelo trans.
Después de un inicio de semana especial en la “batalla matinal” producto de la muerte del Papa Francisco, los programas matutinos retomaron su pauta habitual, enfocándose en el acontecer nacional.
Si bien el proceso tras el fallecimiento del Santo Padre, así como quién lo sucederá, fue parte de la agenda de esta mañana, los espacios televisivos también abordaron otras temáticas, regresando, por ejemplo, la cobertura de fiscalizaciones a automovilistas.
En ese sentido, el podio de este martes dio sorpresas con un importante cambio en el primer lugar, posición que ayer se adjudicó Contigo en la mañana (Chilevisión) al imponerse a la competencia. Sin embargo, hoy la victoria fue para otro matinal.
¿Qué matinal lideró este martes 22 de abril?
Las cifras preliminares dieron como ganador a Tu Día, apuesta conducida por Priscilla Vargas y José Luis Repenning que logró conquistar la cima de la tabla, dejando la tercera posición en la que se ubicó ayer.
De acuerdo con los datos de rating online, entre las 08:00 y las 13:00 horas, el espacio de Canal 13 obtuvo un promedio de 376.184 espectadores, pasando a ser el matinal más visto de esta jornada. En ese horario, Mucho Gusto (Mega) consiguió mantenerse en el segundo lugar, al igual que ayer, con una media de 335.905 personas.
De esa forma, el líder del lunes, Contigo en la mañana, pasó a ocupar la tercera posición de la tabla. Según da cuenta la misma medición, el franjeado de Chilevisión alcanzó los 283.827 espectadores, lo que le permitió superar solo a TVN, cuya programación matutina (Buenos días a todos y El Medio Día) registró un promedio de 131.887 tantos.
Al cierre de Semana Santa, marcada por programación especial en la “pantalla chica”, Canal 13 emitió un nuevo capítulo de Socios por Chile, mostrando nuevas aventuras de Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra.
Si bien el espacio se emitió el domingo, recién hoy tuvieron disponibles los datos oficiales de sintonía. Esto, debido a un problema en Kantar Ibope Media, empresa que mide el rating en el país, que afectó a los canales de televisión, entregando esta mañana los resultados correspondientes a ese día.
Más allá de esta dificultad técnica, las cifras definitivas dieron como ganador nuevamente a Socios por Chile, confirmando el buen desempeño que ha tenido el programa en la competencia nocturna, donde ha logrado mantenerse en el primer lugar desde su debut, en marzo pasado.
¿Cómo le fue a Socios por Chile en la batalla prime?
Entre las 22:38 y las 00:21 horas, el programa de entretención de Canal 13 lideró el prime con un promedio de 623.043 personas por minuto y con un alcance de 1.159.357. Con esto, Socios por Chile superó el resultado de su capítulo anterior, que también se impuso a la competencia.
En tanto, en el mencionado horario, la programación de Chilevisión quedó en segundo lugar con 536.003 personas; seguido por Mega con 294.171 en tercer lugar y, finalmente, TVN con 265.323 en cuarto lugar. Es preciso recordar que la apuesta de los “Socios” compite con espacios como Primer Plano; la teleserie turca Seyrán y Ferit; y el programa de concursos conducido por Eduardo Fuentes, The Floor Chile.
En el octavo capítulo del programa, los conductores llegaron a la Región de Los Ríos. En medio de esta aventura, los amigos se desprendieron del «cuarto socio», el furgón blanco en el que viajaban, debido a desperfectos mecánicos.
Mientras Pedro Ruminot fue el encargado de llevar el furgón a la capital, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra continuaron por la región, llegando a Folleco, en la comuna de La Unión. Allí aprendieron a hacer chicha de manzana; y luego, al dirigirse a Valdivia, llegaron a la casa de Fernando Claude, coleccionista de citronetas.
En TVN, la semana comenzó con buenas noticias gracias a Carmen Gloria a tu servicio, el único programa de este tipo que se emite actualmente en televisión abierta y que conduce la abogada Carmen Gloria Arroyo.
En el último tiempo, el espacio ha enfrentado una dura competencia por la sintonía en su horario, obteniendo variados resultados. Sin embargo, ayer dio el golpe en términos de audiencia y se quedó con el primer lugar, superando a los demás “canales grandes”.
De acuerdo con datos oficiales, proporcionados por TVN, el programa de servicio tuvo un promedio por minuto de 442.050 personas, entre las 18:03 y las 19:32 horas, y fue visto por un total de 990.823 espectadores únicos personas. En ese mismo horario, Mega alcanzó un promedio de378.963 personas; Canal 13 327.684 personas; y Chilevisión en tercer lugar con 316.813 personas.
Durante su emisión, Carmen Gloria a tu servicio coincide en pantalla con distintos espacios; las teleseries Corazón Herido y Seyrán y Ferit (Mega); ¡Hay que decirlo! y ¡Qué dice Chile! (Canal 13); y el informativo Contigo en directo y Plan Perfecto (Chilevisión).
TVN: ¿Cuáles fueron los casos de Carmen Gloria a tu servicio?
El primer caso del episodio de ayer contó la historia de Dámaris, quien llegó al estudio para que su padre se hiciera cargo de supensión de alimentos. A él le preocupaba las medidas de apremio por esta deuda que le impide salir de Chile.
Por otra parte, la segunda historia se centró en la lucha de Elizabeth por sacar a su arrendataria, Mireya, ya que ambas viven en el mismo terreno. Ella compró una casa con la arrendataria, buscando que se dividieran más justamente los servicios básicos ya que en la casa de la arrendataria viven cuatro personas y ella vive sola. La arrendataria se negó y acumularon una deuda que llevó hasta el corte de luz.
La teleserie de Mega Los Casablancatiene una trama cada día más intensa, especialmente para el personaje interpretado por Octavia Bernasconi, «Martina». Esto ocurre luego de que su esposo, «Juan Pablo» (Jorge Arecheta), tuviera un comportamiento agresivo con ella, gritándole de forma desenfrenada y dejándola visiblemente aterrada.
Cabe destacar que en Los Casablanca, Bernasconi da vida a su primer personaje adulto, marcando así un nuevo paso en su carrera, ya que hasta ahora se había destacado por interpretar principalmente roles adolescentes.
En exclusiva para El Filtrador, la talentosa actriz revela cómo ha sido el desafío de encarnar un personaje con matices más adultos, su química con Jorge Arecheta frente a cámaras y, por supuesto, los giros inesperados que el destino le tiene preparados a su rol en la exitosa producción de Mega.
¿Cómo vivió Octavia Bernasconi el paso de interpretar personajes adolescentes a roles adultos?
Efectivamente, fue un desafío darle vida a «Martina» porque, de partida, es un personaje más grande que yo. Pero además, venía de interpretar a un personaje mucho más joven que yo. Entonces ese cambio, la distancia entre los 17 años que tenía «Carol» en Como la vida misma y los 27 años de «Martina», considerando además algunos aspectos míos como persona y como actriz, fue difícil de pensar ya que me veo más joven de lo que soy.
También hay que considerar que la vida de «Martina» es muy distinta: una vida de mujer casada, trabajadora, pero que también tiene una inocencia y una ingenuidad muy particular del personaje. Ahí tenía que matizar, buscar el equilibrio entre un personaje adulto, pero que al mismo tiempo tiene muchos comportamientos más infantiles. Ese desafío fue interesante pero difícil. Recién en la mitad de la teleserie empecé a entenderla. Al principio me sentí un poco perdida, pero obviamente siempre con los «Pipes», Pipe Arratia y Pipe Díaz, acompañándome y guiándome muy bien, dándome confianza, y con mis compañeros también. Así que fue un desafío superado, pienso.
¿Cómo ha sido interpretar una pareja junto a Jorge Arecheta?
Jorge (Arecheta) es un muy buen compañero, muy buen actor. Creo que los dos estamos muy comprometidos con el trabajo, entonces, en ese sentido, ha sido muy fácil. Como que los dos somos mateos, nos sabemos las escenas, entendemos los personajes, entonces ha sido muy fácil.
¿Cómo ha recibido las críticas positivas hacia su interpretación en Los Casablanca?
Tengo la mala suerte de que siempre me toca hacer personajes que no son muy queridos por el público, lo cual también es entretenido, ya que te da la posibilidad de jugar con esa incomodidad, con las cosas que hacen que los personajes no caigan bien. Pero siempre feliz de recibir todos los comentarios de la gente, tanto positivos como negativos.
¿Qué se viene para «Martina» próximamente en Los Casablanca?
Hemos visto poco, pienso yo, de «Martina» y de su evolución; más o menos se ha mantenido igual durante la teleserie. Hay toda una parte de su realidad que ella no vey lo que queda es que lo vea, que se le caiga, que reviente esta burbuja que ella ha construido en su cabeza sobre lo que es su familia, su vida en pareja, lo que son sus amigas, con una fe muy ciega, muy completa, muy entera. Eso se va a caer eventualmente y sé, porque lo leí, que se viene algo bien impresionante, bien fuerte, muy removido, intenso y que es precioso. Ese viaje de ella es muy lindo de ver, de 0 a 100, emocionante, difícil, pero muy bueno.
En una íntima entrevista en Todo va a estar bien(Vía X), Fernando Solabarrieta habló de su vida personal y laboral, haciendo un repaso por algunos hitos en su carrera y, a su vez, reconociendo que se arrepiente de no haber asumido nuevos desafíos.
Fue en el segmento del programa llamado “Versus” cuando le hicieron elegir por entre los recordados programas que condujo El Chapuzón o El menú de tevito, cuando el periodista explicó que “a mí el canal (TVN) me quiso empujar desde el principio hacia la animación y yo me resistí”.
“Me ayudó el Área Deportiva a decir que no, porque el área deportiva me dijo ‘no, no, este no, este es nuestro’”, explicó el relator en el espacio de conversación, indicando que fue así como no exploró otra veta en televisión.
¿Por qué Fernando Solabarrieta le dijo “no” a la animación?
“Sí, me arrepiento. No es fácil que una persona diga no, pero no hay que tenerle miedo a decirla. Yo creo que me atemoricé, hoy día lo veo para atrás y digo ‘¿Por qué no?’”, sostuvo, explicando que “en aquella época tú hacías otra cosa distinta y te desperfilabas. No es como ahora que tú puedes incluso dentro de un programa deportivo reírte, tirar tallas, desviarte y la gente al revés te lo agradece”.
“En aquella época era distinto, tú de repente hacías algo distinto y te desperfilabas entonces eso que yo lo utilicé como una excusa valía. Yo decía: ‘No puedo ir a hacer un programa de espectáculo o ir a animar algo porque después ‘¿cómo vuelvo a ser periodista deportivo?’”, manifestó.
En esa línea, Fernando Solabarrieta reveló que, incluso, le ofrecieron ser parte de la teleserie Rojo y Miel de TVN, pero cuando estaba en el estudio para hacer una escena decidió rechazar la propuesta. “Le digo a Pablo Ávila, a quien tengo gran cariño, ‘no puedo’, y me dijo ‘te entiendo’”, relató.
“Lo que me falta, en esta definición que he logrado hacer de mi vida 30 años después, es que soy comunicador, no soy ni periodista ni relator, soy un poco de todo eso, pero en realidad todo concluye en que soy comunicador. (Y) tal vez la animación es una deuda pendiente”, expresó.
El difícil momento que vivieron Meli Noto y Pangal Andrade luego de que Raquel Argandoña revelara públicamente que esperaban a su primer hijo parece haber quedado atrás. Ahora, la pareja habla abiertamente en televisión sobre el proceso de espera y la emoción por la llegada del bebé. No obstante, la novia argentina del ganador del reality¿Ganar o Servir? (Canal 13) pidió discreción con ciertos temas.
Así ocurrió en la emisión de ayer del programa¡Hay que decirlo!de Canal 13, donde Noto fue invitada para responder varias preguntas del panel sobre su embarazo. En ese contexto, reveló un importante detalle y pidió públicamente que ni siquiera el doctor compartiera cierta información sobre el bebé en gestación.
¿Qué le prohibió Meli Noto revelar a su doctor?
La expectación crece en torno al embarazo de Melina Noto, y la gran incógnita sigue siendo el sexo del bebé en camino. Consultada al respecto, la argentina mantuvo el hermetismo, revelando que el secreto está en manos de una sola persona: «una amiga que se encargará del sex reveal», confesó, añadiendo un toque de intriga a la dulce espera.
Con el humor que la caracteriza, Melina Noto lanzó una petición al aire, esperando que la sorpresa no se arruine antes de tiempo: «¡Que no se filtre antes, que el doctor no hable por ningún lado!», solicitó entre risas. La gran revelación, según adelantó en Canal 13, está programada para «más o menos en un mes y medio», así que la cuenta regresiva ha comenzado.
Pero el misterio no termina ahí. ¿Y el nombre? Olvídense de lo tradicional. Melina Noto aseguró que buscan algo único y con fuerza. «No serán nombres comunes», afirmó con convicción. Aunque no quiso dar pistas concretas, sí descartó una opción de plano: «No les voy a dar un ejemplo, pero les diré que no se llamará Pangal Junior. Lo descartamos».
La elección final, sea para niño o niña, tendrá un sello distintivo: «Va a ser un nombre con personalidad y carácter. Esperemos que lo sepa llevar», concluyó, dejando claro que buscan un nombre tan especial como el bebé que viene en camino.