En el marco de una profunda reestructuración en su plana ejecutiva, Mega estaría barajando la idea de realizar su propio reality show para rivalizar directamente con canales como Chilevisión y Canal 13, señales que a mediados del 2023 decidieron volver a apostar por el género tras años de ausencia en las pantallas de la televisión abierta criolla.
Cabe recordar, tal como lo informó en exclusiva El Filtrador hace un par de meses, tras la creación de la compañía Mega Studios —presidida por Patricio Hernández, actual director ejecutivo de Megamedia tras la salida de Javier Villanueva—, la estación dependiente del grupo Bethia evaluó la opción de volver a producir programas de telerrealidad.
Según señalaron fuentes entendidas en el asunto a este Portal, en ese momento se planteó que Mega Studios no se enfocará solo en producciones para la estación de Carlos Heller, sino que también observará el mercado internacional, considerando especialmente la masividad y adaptabilidad multiplataforma de los realities.
Es importante destacar, además, que, si bien Mega tendría la prioridad para evaluar la incorporación de productos televisivos emergentes del trabajo en Mega Studios, las mismas fuentes señalaron que en caso de ser rechazada una propuesta, esta podría ser vendida a otros canales o plataformas. En el caso del reality, el candidato ideal si Mega descartaba la idea, era Chilevisión.
¿Por qué la producción de un reality podría tensar las relaciones en la interna de Mega?
Como fuere, y pese a que el rol del Área Dramática del canal es crucial para el desarrollo de programas en Mega Studios, según un reportaje publicado por The Clinic, la intención de Hernández de orientar los lineamientos programáticos de Mega hacia la entretención y avanzar con un proyecto de telerrealidad, podría generar tensiones internas.
En efecto, en conformidad con el citado medio, para que un reality show sea rentable no puede emitirse los fines de semana, sino que debe tener un espacio, varios días a la semana, en horario estelar, franja que por ahora se encuentra reservada para producciones del Área Dramática. Además, esto podría derivar en modificaciones en el departamento dirigido por María Eugenia Rencoret, generando incertidumbre.