La magia intacta: Regreso triunfal de Romané silencia a la competencia

romané tvn

Esta tarde regresó la magia gitana a TVN con el reestreno de Romané, icónica teleserie de la llamada “época dorada” de su extinta Área Dramática, que conquistó al público con grandes producciones.

Siguiendo esa misma línea, aunque Romané es una ficción que ya ha sido exhibida en distintas ocasiones, la señal pública nuevamente logró obtener buenos resultados con la emisión de la telenovela. Según cifras preliminares, el episodio de esta tarde se ubicó en el segundo lugar en su horario.

Como ha sido tradición en el reestreno de teleseries, TVN rindió un sentido homenaje a los actores del elenco ya fallecidos. Al final del capítulo, se recordó a destacados artistas como Marés González, Mireya Véliz, Ernesto Gutiérrez, Violeta Vidaurre y Luis Alarcón.

¿Cuánto marcó el reestreno de Romané en TVN?

En detalle, entre las 16:15 y las 17:00 horas, la ficción protagonizada por Claudia Di Girolamo, Francisco Reyes, Francisco Melo y Héctor Noguera consiguió un rating online de 369.765 personas por minuto.

Gracias a ese resultado preliminar, TVN superó en ese horario a Canal 13, que registró una media online de 222.757 personas; y a Chilevisión, cuya programación alcanzó un promedio de 336.021 espectadores. En tanto, Mega lideró el bloque con 506.102 personas por minuto.

En su horario, Romané compitió con espacios como el nuevo programa del 13, La tarde es nuestra, conducido por Alfonso Concha; el informativo liderado por Karina Álvarez, Contigo en directo; y la teleserie diurna El jardín de Olivia.

Por otra parte, el penúltimo capítulo de Aquelarre también logró buenas cifras. La ficción tuvo un rating promedio online de 366.230 personas, lo que le permitió vencer a Canal 13 y a Chilevisión, que en el horario obtuvieron un rating de 231.243 y 348.106 personas por minuto, respectivamente. En el caso de Mega, la señal privada se mantuvo en primer lugar con 410.898 tantos.

mensaje rating online

Alerta de fichaje: Mega prepara golpe al mercado con conductor de su nuevo reality

Mega - Megamedia
Imagen: Reynaldo Coria

Si bien, actualmente sólo Canal 13 continúa realizando realities shows, Mega sería otro canal que tendría interés en producir este tipo de espacios televisivos, sumándose a este fenómeno que ha significado el regreso de los programas de telerrealidad a la pantalla local.

Aunque la estación de Bethia no se ha referido oficialmente a esto, ha trascendido que entre sus planes está hacer un nuevo reality show. De acuerdo con fuentes de la industria, de llegar a buen puerto el proyecto, está pensado para emitirse en el segundo semestre de este año.

Por otro lado, contrario a lo que se especuló, al interior de la empresa se ve con buenos ojos esta propuesta, pues un espacio de esas características llegaría a reforzar su ya exitoso bloque prime. En ese sentido, cabe recordar, hace años el tren programático de Mega consistía en teleseries nocturnas y luego realities shows bajo la producción ejecutiva de Ignacio Corvalán, quien nuevamente fue reclutado por Patricio Hernández, director ejecutivo de la señal.

¿Alerta de “grúa televisiva” por un nuevo reality de Mega?

Fuentes ligadas a Mega comentan que por ahora no hay nada concreto. Más bien, se están proponiendo ideas para dar forma a lo que podría ser un nuevo programa de telerrealidad del canal.

Por otra parte, El Filtrador supo que la estación también baraja la opción de replicar el modelo que emplea Canal 13 para realizar estos espacios: grabar los programas en Perú para abaratar costos. Un modelo que, por lo demás, fue impulsado Patricio Hernández en su paso por la exseñal católica, donde estuvo involucrado en sus últimos realities.

Respecto a este último punto se abre una interesante arista. Mega activaría la llamada “grúa televisiva” para dar con el conductor que se haría cago de su próximo reality show, dado que grabar en Perú implicaría que sus rostros principales se ausenten de sus desafíos estables en el canal. Según explican diversas fuentes, la búsqueda sería para “fichar” a un animador importante de la industria.

Golpe bajo para Rafael Araneda: entre lágrimas confirmó dura noticia

Es bien sabido que Rafael Araneda se desempeña como presentador de televisión en Miami, Estados Unidos, al mando del programa Enamorándonos. Sin embargo, una triste noticia golpeó al animador del Festival de Viña: tras seis años al aire, el espacio fue abruptamente cancelado.

Según consignó Glamorama, Araneda se despidió entre lágrimas del equipo del programa, donde muchos quedaron cesantes. «Después de seis años en pantalla, con mil 100 capítulos emitidos y cifras de éxito, los 60 personeros que realizan el espacio fueron comunicados que ya no va más», informó el portal.

¿Rafael Araneda quedó cesante tras el fin del programa Enamorándonos?

A pesar de que muchos integrantes del equipo de Enamorándonos quedaron sin trabajo, este no sería el caso de Rafael Araneda. Según explicó Glamorama, la mayoría del equipo tenía contrato con la productora Soha, mientras que el actual animador de Viña lo tiene con UniMás, por lo que «continuará en pantalla».

«Su contrato sigue y está a la espera que le den un nuevo proyecto», informó el citado portal.

Por otra parte, el medio Las Top News informó que «entre las negociaciones entre la casa productora y TelevisaUnivisión estaba no solo seguir hasta diciembre, sino que se habría planteado estar el 2026 también y no solo en UniMás, sino, posiblemente, hasta en un canal de Televisa México».

«Sin embargo, un cambio de último momento no solo habría echado por la borda este sueño, sino que ni siquiera seguirán hasta diciembre. ¿La razón? Televisa habría decidido bajarle aún más el presupuesto a Soha, algo que ya habría hecho en la firma anterior. Por lo que, pese a intentar llegar a un acuerdo, no se logró y la cadena habría decidido adelantar el final del contrato y cancelar show, que terminaría oficialmente en dos semanas», concluyó el medio.

Batalla matinal: La competencia avanza pero el líder se mantiene sólido

rating matinales

El mes avanza, y también lo hace la denominada “batalla matinal” que, desde el funcionamiento del nuevo sistema de medición, en abril pasado, confirmó ser uno de los horarios más intensos en la disputa por el rating.

Aunque los resultados hasta ahora han dado sorpresa, especialmente en el segundo puesto de la tabla, lo cierto es que el liderato se ha mantenido más bien intacto. Y así como las jornadas anteriores, en el trono se instaló Chilevisión con su matinal Contigo en la mañana.

La apuesta conducida por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez ha gozado de éxitos episodios, imponiéndose a la competencia cómodamente en reiteradas oportunidades. Sin ir más lejos, su racha actual en el primer lugar es de cinco días consecutivos, considerando los resultados de la semana pasada.

Este martes, el franjeado de Chilevisión se mantuvo en la cima con una edición en la que el panel conversó con el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, sobre la crisis de seguridad en Barrio Meiggs. También hubo espacio para fiscalizaciones vehiculares, y casos de denuncia, como la agresión que sufrió una mujer en Quilicura, por mencionar algunos temas.

¿Qué canal se le acercó al líder matinal de este martes?

Según los datos preliminares, correspondientes al rating online de hoy, Contigo en la mañana (Chilevisión) fue el matinal más visto con un promedio de 364.803 personas, entre las 08:00 y las 13:00 horas.

En tanto, este martes hubo movimientos en el segundo lugar de la tabla, pues Tu Día logró superar a Mucho Gusto, pasando a ocupar ese puesto. En el mismo horario, el programa de Canal 13 tuvo una media de 325.166 personas, mientras que la apuesta de Mega registró un promedio de 288.188 tantos.

Finalmente, con una media online de 154.364, TVN se mantuvo en cuarto lugar durante el bloque matinal, en el que exhibe Buenos días a todos y el espacio misceláneo El Medio Día.

mensaje rating online

Top Chef VIP: actor chileno regresa a la TV tras fallida incursión política

top chef vip chilevisión
Imagen: Chilevisión

Tal como adelantó El Filtrador, el programa Top Chef VIP volverá a la “pantalla chica” con una nueva temporada en Chilevisión, señal en la que se han realizado distintas competencias culinarias, convirtiéndose en uno de sus sellos.

A fin de prender su programación nocturna, la estación privada decidió apostar una vez más por el show de cocina. En esta oportunidad, según contaron fuentes hace un tiempo, la conducción recaerá nuevamente en manos de Cristián Riquelme, a quien el canal ha potenciado como rostro de entretención.

El anuncio oficial de Top Chef VIP se concretó hace solo unos días. A través de un comunicado se informó que la tercera temporada del programa llegará “muy pronto” a las pantallas. Además, se confirmó al actor en el rol de conductor de la competencia, sumándose como jurados los destacados chefs Sergi Arola, Benjamín Nast y Fernanda Fuentes Cárdenas.

¿Qué famosos estarán en la nueva temporada de Top Chef VIP?

Como en anteriores ciclos del programa, Chilevisión busca armar un variopinto grupo de famosos que competirán por convertirse en el mejor participante; muchos de ellos debutarán en un formato de este tipo.

Uno de ellos será Álvaro Gómez, conocido actor nacional que regresará a la televisión con este nuevo proyecto tras haber sido parte de Secretos de familia (2024) y La torre de Mabel (2021), ambas teleseries exhibidas por Canal 13.

Hace dos años el intérprete decidió dar un vuelco a su vida, alejándose de la “pantalla chica” para regresar al sur de Chile e instalarse en Osorno, ciudad en la que intentó competir sin éxito en las elecciones para alcalde. Si bien, Álvaro Gómez continúa viviendo en esa ciudad junto a su familia, aceptó el desafío de participar en Top Chef VIP, por lo que viajará a Santiago para grabar el espacio.

Otro famoso que también estará en la nueva apuesta de Chilevisión es el exfutbolista Coca Mendoza, dio a conocer Fotech.

Silencio en Chilevisión: Julián Elfenbein habla sobre su incierto futuro

julián elfenbein
Imagen: Instagram

En la antesala al evento homenaje a Felipe Camiroaga, en el que participará Julián Elfenbein, el rostro de Chilevisión se refirió a su incierto presente en la señal privada, donde no ha sumado proyectos hace varios meses.

El conductor se ha mantenido fuera de pantalla desde que Pasapalabra llegara a su fin en 2024. Este hecho, además de conversaciones que tuvo ese mismo año para recalar en Mega, han generado distintas especulaciones. Todo esto, mientras su casa televisiva aún no lo confirma en nuevos espacios.

En ese contexto, Elfenbein habló sobre su estado actual en Chilevisión. “Estoy contento en el canal, lo que pasa es que se fue el director de Programación (Juan Pablo González), que había llegado hace poco; y se fue mi jefe directo, Carlitos (Valencia), que es amigo y en quien confío”, sostuvo respecto a la salida de los ejecutivos, hoy parte de Megamedia.

Asimismo, en declaraciones recogidas por Radio ADN, el animador reconoció que “no sé bien lo que viene, pero sí vienen muchas cosas, pero todo a su debido tiempo. Hoy hay gente haciéndolo bien, le está yendo bien al canal en su área -matinal, farándula, prensa-, y hay gente mejor que yo para eso”.

«Pero vamos a ver qué pasa en el futuro, y si no hay proyectos, bueno, habrá que irse”, expresó Julián Elfenbein en la conversación, donde también entregó detalles sobre rumores de su supuesto arribo a Mega para animar la recién pasada edición de Festival de Viña.

¿Por qué Julián Elfenbein no llegó a Mega?

Según explicó, su arribo a Mega “no era viable, no era posible, porque tengo un contrato vigente y la única manera de salir, si hubiese querido salir, era pagando los tres años de contrato y viceversa. O por la buena”. 

En ese sentido, hizo una analogía con el fútbol, indicando que lo tenían en la banca. “Eso fue lo que intenté hacer, pero no porque me quisiera ir, sino porque detectaba que el canal se pegó un giro y yo había quedado un poquito descolocado. Y la Karen (Doggenweiler), yo la adoro, es una mujer insistente (…) pero no fue posible, quizá alguna vez lo será”, sostuvo.

Además, a propósito de su ausencia en pantalla, fue consultado si creía que sus conversaciones con Mega le “pesaron” ahora en Chilevisión. “No sé, eso es lo que se dice, pero no sé. Es extraño todo lo que pasó después, pero reconozcamos que se me conversó un par de cosas, pero yo no estaba en posición de tomarlas porque no era la mejor persona para tomarlas”, indicó, sin ahondar en las propuestas que recibió.

Así las cosas, ante la opción de hacer un podcast con Karen Doggenweiler, Julián Elfenbein reveló que ha tenido conversaciones con la señal de streaming PorcelTV, sin embargo, “hoy día no tengo la autorización del canal para hacerlo, básicamente porque no he aparecido en pantalla”, expuso.

¿Qué hay detrás del supuesto interés de Neme de renunciar a Mega?

meganoticias prime josé antonio neme
Imagen: Mega

Ayer lunes comenzó a circular una entrevista de José Antonio Neme a Revista Velvet en la que se dejó entrever que el comunicador podría estar considerando la posibilidad de renunciar. «Uno puede aguantar muchas cosas, pero en determinado momento, el cuerpo no da más», comentó en la viralizada entrevista.

Estas declaraciones generaron gran revuelo, desatando especulaciones sobre una posible renuncia del conductor de Mucho Gusto a la señal de Bethia. Por esta razón, esta mañana, durante la emisión del matinal de Mega, Neme salió a aclarar la situación.

¿José Antonio Neme está pensando en renunciar a Mega?

Esta mañana, el periodista apareció frente a una mesa de maquillaje y empezó a bromear sobre su posible salida, haciendo referencia a una foto con el periodista de Mega Karim Butte, que se incluye en el famoso collage que le regalaron hace algunas semanas en el matinal, cuando supuestamente dejaría la conducción.

«Quiero hacer un programa con Karim, por eso me voy de este programa. ¡Porque es el único que vale la pena!», lanzó en tono de broma.

«Voy a explicar qué es lo que está pasando. Este es el escándalo de la semana», comentó.

«Ayer me llamó gente pero muy connotada, periodistas, directores de medios», reveló Karen Doggenweiler. «¡Interesados en mi persona! ¡Interesados en mi persona!», respondió el conductor del matinal.

Ante la confusión, Neme aseguró que «lo que pasa es que la gente lee lo que quiere leer. Los periodistas publican lo que quieren publicar sin leer entre líneas», afirmó.

«Esto, señoras y señores, tiene que ver con una campaña buenísima, que tiene que ver con la salud», reveló, explicando que se trataba de una campaña por la diabetes.

«Una enfermedad muy silenciosa y que si no se trata puede llevarte a la muerte», aseguró.

Cambios estratégicos en Canal 13: «cerebro» de exitosos programas asume nueva dirección

canal 13

Durante esta jornada Canal 13 comunicó de manera interna un importante movimiento en su estructura directiva al elegir a un “ejecutivo de la casa” como nuevo director de Programación.

Se trata de Alexis Zamora, quien, tras desempeñarse como gerente de Contenidos en los últimos años, asumió ahora el desafío al estar al frente de la nueva Dirección de Programación de la señal privada. El ejecutivo ha estado estrechamente ligado al área de Entretención del 13.

A través de una misiva interna, a la que tuvo acceso El Filtrador, Canal 13 anunció a sus colaboradores respecto a la creación de este cargo. “Informamos que, en el interés por fortalecer los contenidos, junto con potenciar nuestra línea de negocio como medio de comunicación, se ha creado la Dirección de Programación. Ésta se encontrará encabezada por Alexis Zamora Castro, quien hasta ahora se desempeñaba como gerente de Contenidos”, se detalla.

¿Qué informó Canal 13 sobre este movimiento interno?

Es preciso consignar que ya en 2014 Zamora se había desempeñado como director de Programación de Canal 13. Por aquel entonces, estuvo casi dos años en ese cargo, hasta su salida de la estación para recalar en Chilevisión.

En 2021, el profesional regresó a la exseñal católica siendo productor ejecutivo del Área de Entretención, y en julio de 2023 asumió la Gerencia de Contenidos. El ejecutivo ha sido el “cerebro” de reconocidos proyectos televisivos, como Vértigo, Mi nombre es y ¡Qué dice Chile!, por mencionar algunos.

Con todo, en la misiva se detalla que, en su nuevo puesto, Alexis Zamora le reportará a la Dirección de Estrategia y Desarrollo de Negocios, comandada por Francisco Fulla. Además, la Dirección de Programación tendrá a su cargo la Gerencia de Televisión Abierta; a los jefes de Contenidos y a productores ejecutivos, además del área de Señales.

Daniela Aránguiz vive momento de pánico tras irrupción en su casa

daniela aranguiz - jorge valdivia - podemos hablar chilevision
Imagen: Chilevisión.

Un gran susto vivió Daniela Aránguiz y sus hijos en la madrugada de este domingo cuando se percató que una persona estaba merodeando su domicilio, ubicado en La Dehesa, alertando a Carabineros para que acudieran al lugar.

De acuerdo con su relato, se trataba de un joven de 20 años que estuvo dos horas en el patio de su casa y quien resultó ser un vecino del condominio donde vive la panelista de programas de farándula. Por esta acción, el joven fue detenido por invasión de morada.

En diálogo con diario Las Últimas Noticias, Aránguiz entregó detalles sobre este episodio que, según dijo, está en investigación. “Lo primero: estamos bien. Eso es lo esencial. Tenemos la suerte de vivir en un condominio súper seguro, porque acá vive un cónsul y mi casa queda resguardada, de cierto modo”, dijo.

“Pero en la madrugada escuché que estaban forzando la ventana, la estaban manipulando, entonces a lo primero que atiné fue a meterme a la pieza de mi hijo con mi otra hija, encerrarnos y llamar al conserje del condominio y a Carabineros”, relató.

¿Cómo entró el vecino de Daniela Aránguiz a su casa?

«Veo las cámaras de seguridad y la puerta de la calle estaba abierta. Es decir, me forzaron el portón de la calle, como la entrada de mi casa. No sé cómo abrió la reja de mi casa. Por las cámaras se ve que no estaba en un estado consciente, sino que puedo pensar, porque tampoco asegurar, que no estaba en sus cinco sentidos”, explicó Daniela Aránguiz.

En ese sentido, la ex Mekano indicó que reconoció que era un vecino del condominio cuando los guardias y carabineros le iluminaron la cara con linternas. «(Él) empieza a levantar las manos y a decir ‘me equivoqué de casa’. Cuando uno se equivoca de casa no fuerza la puerta para entrar”, apuntó, agregando que discutió con el joven.

“Prefiero dejar el beneficio de la duda de que quizás estaba muy borrado y se equivocó de casa, pero cuando salió de la mía sabía perfectamente donde era su casa. De igual manera, el susto no me lo va a quitar nadie, sobre todo a mis hijos”, expresó.

A raíz de esta situación, el joven fue detenido y Daniela Aránguiz tuvo que ir a la comisaría, pues la madre de su vecino quería hablar con ella. “Después se volvió media loca a gritar tonteras. Eso fue lo más incómodo de lo que pasó después, porque en vez de ella ponerse en mi lugar y en el de mi familia y ofrecer disculpas, no asumió la responsabilidad, aunque estamos hablando de un mayor de edad”, expuso.

“No sabemos realmente lo que pasó, pero sí fue heavy, asustador, porque el cabro entró a las tres de la mañana y a las cinco recién escuché que estaba forzando la ventana. Estuvo dos horas en mi casa. Además, entró y se sacó las zapatillas. ¿Para qué? Para que no te escuchen, por lo menos en mi cabeza entiendo eso. Quizás estoy equivocada”, cerró.

Revelan romance de Felipe Camiroaga en el pasado con actriz clave de teleseries de Mega

A pesar del paso de los años, los romances del fallecido animador Felipe Camiroaga siguen dando que hablar. El pasado viernes en Only Fama (Mega), Kenita Larraín recordó el vínculo amoroso que mantuvo con el apodado «halcón». Pero eso no fue todo: recientemente, en el programa Plan Perfecto de Chilevisión, Cecilia Gutiérrez reveló un supuesto romance del comunicador con una reconocida actriz.

«Ella estaba soltera en esa época y no tenía hijos», reveló la periodista de Chilevisión sobre la actriz con la que Camiroaga mantuvo un romance que no se hizo público.

¿Felipe Camiroaga tuvo un romance con la actriz Ingrid Cruz?

Según reveló Gutiérrez, Ingrid Cruz y Felipe Camiroaga habrían tenido un romance en los inicios de la carrera televisiva de la actriz, cuando recién comenzaba a hacerse un nombre en la pantalla chica a finales de los años 90.

«No sabían si la relación iba a funcionar, entonces decían: ‘¿para qué lo vamos a arruinar contándolo?‘. Y en eso, no resultó y nunca supimos», explicó la panelista de Primer Plano (Chilevisión).

A la confirmación de este romance se sumó Arturo Walden, más conocido como «Kiwi», quien comentó que «fue muy divertido porque mi hija estudiaba en el colegio SEK, por Cerro Plomo. A veces iba a buscarla y veía a Felipe pasando por ahí», recordó el exnotero de TVN.

«Un día le dije: ‘Oye socio, ¿por qué andas por acá?», a lo que aseguró que el comunicador le dios excusas poco convincentes.

En ese momento, «Kiwi» recordó que Ingrid Cruz, en una entrevista para la revista Caras, mencionó a Camiroaga como el hombre que más le gustaba de la televisión. «Estábamos con la revista ahí, y le dije a Felipe: ‘Cuéntame la verdad’. Y ahí me lo confesó: ‘Sí, hubo un romance’», confirmó Walden.

Crisis en TVN: Estatal quedó a un paso de la huelga tras votación de trabajadores

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria

En el marco de la negociación colectiva en TVN, hoy se vivió una jornada clave en la que trabajadores pertenecientes a los Sindicatos 1, 2 y 3 de la señal votaron a favor de la última oferta presentada por la empresa o, por el contrario, el inicio de una huelga.

Tal como dio a conocer El Filtrador, durante la semana pasada se llamó a los trabajadores sindicados a ser parte de la importante instancia programada para esta tarde, a fin de determinar el curso de los siguientes pasos a tomar colectivamente.

Es que, a pesar de llevarse a cabo negociaciones con la administración de TVN para establecer el nuevo instrumento que regirá las condiciones laborales en los próximos años, no se habían alcanzado mayores acuerdos entre ambas partes. Una situación que, según se expresó en una misiva interna, generaba “desilusión, entendiendo el escenario de la empresa”.

¿Trabajadores de TVN se van a huelga? Los resultados de la votación

Los resultados de esta primera instancia de votación, a la que tuvo acceso El Filtrador, se inclinaron a favor de la huelga con 111 votos; y tan solo 7 votos respaldaron la última oferta de la empresa.

Al respecto, fuentes explican que, a partir de mañana, se abre un periodo de 10 días cruciales, durante el cual la administración de TVN tiene la posibilidad de presentar una nueva oferta a los trabajadores, lo que dará inicio a otra ronda de negociaciones. Una vez concluido este periodo, se realizará una segunda instancia de votación, en la que los trabajadores decidirán nuevamente si aprueba la nueva propuesta o ratifican la opción de irse a huelga.

Con todo, este proceso que enfrentan los trabajadores llega en momentos complejos para la señal televisiva, marcada por una profunda crisis financiera que ha generado un debate y críticas contra la administración.

Bajo la lupa del rating: Así le fue a La tarde es nuestra en su debut en Canal 13

la tarde es nuestra canal 13 alfonso concha
Imagen: Canal 13

Este lunes fue el esperado estreno de La tarde es nuestra, nuevo programa conducido por el periodista Alfonso Concha que aterrizó en Canal 13, renovando la cartelera programática de la estación.

Es que, además de significar un nuevo desafío para el periodista, quien debuta en la conducción de un espacio propio; con esta apuesta la exseñal católica reemplazó el bloque de teleseries extranjeras, logrando así tener una parrilla 100% con contenidos nacionales.

“Lo primero que quiero decirle es gracias, si está ahí, ya es parte de nuestra comunidad (…) Lo segundo, tenemos convicciones y anhelos, el primer convencimiento que tenemos es que vamos a cambiar su día. ¿De qué manera? Con información útil”, comentó Concha al inicio del programa, haciendo un llamado a conectarse con el equipo a través de redes sociales.

“También le vamos a entregar compañía, eso es enriquecer su día, eso es muy importante para nosotros”, explicó, agregando que el espacio también tendrá contingencia, pero “se lo vamos a explicar en simple”, sostuvo.

Entre los temas que se abordaron en esta jornada, destacan caso de denuncias como los despidos masivos en Hogar de Cristo o la situación que enfrenta Club de La Unión por sueldos y cotizaciones impagas. Además, hubo un segmento de salud liderado por la Dra. Elizabeth Chong, ginecóloga, quien aclaró duda respecto a la menopausia.

Por otra parte, la candidata presidencial Evelyn Matthei estuvo invitada al espacio para conversar sobre su candidatura. “Evelyn Matthei la candidata que no se calla nada”, se leía en el GC (generador de caracteres) durante la entrevista que también contó con consultas enviadas por personas común y corrientes.

¿Cuánto marcó La tarde es nuestra en su debut en Canal 13?

A pesar del sólido apoyo que recibió La tarde es nuestra en su debut, con aplausos del equipo de Canal 13, el programa no consiguió conquistar a los televidentes en su horario. De acuerdo con datos preliminares, entre las 14:30 y las 17:00 horas, registró un promedio online de 193.717 personas, quedando en cuarto lugar.

En esa misma franja, Chilevisión se coronó como el gran ganador con 480.657 personas; Mega quedó segundo con un promedio de 456.818 espectadores; y tercero TVN con 286.321 tantos. El nuevo espacio del 13 compite con espacios como Contigo en directo, La hora de jugar, y la teleserie Aquelarre, respectivamente.

Respecto a las cifras de este estreno, fuentes de la exseñal católica comentan que la programación del canal ya se encontraba en cuarto lugar en ese horario y que al tratarse de un franjeado, éste necesita tiempo para ir construyendo e instalándose en las tardes, donde el público acostumbraba a ver teleseries antes de ¡Hay que decirlo!

mensaje rating online

Durísima crítica de ex TVN: «Todo el trabajo realizado se perdió en tres años»

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional - Imagen: Reynaldo Coria

La compleja situación financiera de TVN ha alertado a autoridades y también a ejecutivos con pasado en la señal pública, cuyo Directorio dio a conocer recientemente la inviabilidad de la empresa, argumentando no seguirán endeudándola.

“Consideramos nuestro deber informar a la ciudadanía que las condiciones expuestas bajo el actual modelo de televisión pública, hacen imposible la viabilidad económica de la empresa”, indicó el Directorio en una misiva.

Y agregaron que “no aprobaremos seguir aumentando el endeudamiento de la empresa para financiar gasto corriente, pues ello no sería responsable. Junto a lo anterior, hicieron un llamado directo al Gobierno y al Congreso para “hacerse cargo de esta realidad adoptando decisiones de fondo sobre su destino”.

En tanto, consultado por los pasos a seguir en medio de este crítico presente financiero, el presidente del Directorio de TVN, Francisco Vidal, comentó que “no vamos a seguir pidiendo plata. Eso obliga al dueño, al Estado y al Parlamento, a decidir”, dijo a diario El Mercurio.

TVN en crisis: ¿Qué criticó un exdirector ejecutivo del canal?

Mientras parlamentarios han manifestado su preocupación ante el presente de la señal estatal, también se sumó al debate Francisco Guijón, quien fuera director ejecutivo de TVN entre 2019-2022, logrando frenar la crisis de la estación durante ese periodo.

En una carta enviada a El Mercurio, el profesional expresó que le sorprendió el comunicado del Directorio. “Me pregunté cuál es el deber del Directorio de una empresa y recurrí a Google para que me ilumine. Confirmé mi intuición: ‘El deber principal del directorio de una empresa es supervisar la gestión de la compañía, orientar a la gerencia y garantizar el cumplimiento de la ley y los intereses de los accionistas y otros grupos de interés’”, redactó.

No entiendo qué quiso hacer el Directorio. ¿Dar una señal política en un año de elecciones y salir jugando? Si lo descrito en el comunicado fuese cierto, lo serio sería partir con un hecho esencial dando cuenta a la Comisión para el Mercado Financiero de la situación”, sostuvo.

En esa línea, apuntó: “El problema de TVN es de gestión, y lo que corresponde es hacerse cargo. Así lo hicimos en el período en que fui director ejecutivo, con octubrismo, pandemia y siete procesos eleccionarios de por medio. Aumentamos ingresos y redujimos costos para procurar la viabilidad económica, lo anterior, al servicio del cumplimiento de la misión pública con logros tan emblemáticos como la señal infantil NTV o TVN Play, que dio acceso a todos los chilenos al mejor archivo histórico de Latinoamérica, entre muchos otros”.

“Lamento que el trabajo realizado por todos los empleados de TVN con tanto esfuerzo se haya perdido en menos de tres años, y hoy más de 700 familias pendan de una solución que caiga del cielo, como lo propone el directorio”, cerró Francisco Guijón.

Mundos Opuestos 3 y la final de Palabra de Honor ya tienen día y hora confirmada

mundos opuestos canal 13

Ya ha pasado poco más de una semana desde que los 20 participantes confirmados de Mundos Opuestos 3 viajaron a Perú para ingresar a la casa-estudio, un espacio dividido en dos mundos: el pasado y el futuro. Los participantes que se sumaron a esta aventura son Marlen Olivari, Juan Pedro Verdier, Mike Milfort, Evelyn Ortiz, Leonardo ‘Princeso’ Vallana, Fernanda ‘Chilota’ Valenzuela, Yuhui Lee, Scarlette Gálvez, Flor Vigna, Catalina Olcay, Ignacia Michelson, Yoan Curtis, Alan Didier, Disley Ramos, Roon Antonio, Thammy Palma, Daúd Gazale, Joche Bibbó, Diego Venegas y Valentina Concha.

Aunque los participantes comenzaron su encierro hace aproximadamente una semana, el estreno del nuevo reality de Canal 13 aún se hará esperar. Esto, pues la fecha de lanzamiento del programa de telerrealidad ya fue confirmada.

mundos opuestos canal 13
Imagen: Canal 13

¿Cuándo se estrenará Mundos Opuestos 3 en Canal 13?

Tras la final de Palabra de Honor (Canal 13), donde las duplas conformadas por Faloon Larraguibel y Raimundo Cerda, y Zoe Bayona junto a José Bernal se enfrentarán por el premio del reality de temática de reformatorio militar, habrá el recambio de programas de telerrealidad, dando paso a Mundos Opuestos.

Finalmente, tras varias especulaciones, Canal 13 confirmó que la final de Palabra de honor y su nueva apuesta de telerrealidad se concretarán el domingo 1 de junio, en horario prime.

«Vamos a vivir una historia súper apasionante, tal como nos cautivamos hace 13 años. Es un nuevo comienzo, y como en todo comienzo siempre hay más sorpresas, incertidumbres y personajes que se presentan poco a poco», comentó Sergio Lagos sobre la nueva versión de MO3.

Por su parte, Karla Constant aseguró que «somos todo un equipo que estamos trabajando para dar todas las condiciones para que la gente que es amante de los realities se vuelva a encantar con esta nueva versión».

Matinal consiguió permanecer en el trono en el primer día de «batalla»

rating batalla matinal

Comenzó una nueva semana de mayo y en la denominada “batalla matinal” un rostro conocido se instaló en la cima del podio, confirmando los buenos resultados que ha obtenido durante los últimos días en la disputa por la sintonía.

Es que, tal como ocurrió el viernes recién pasado, Chilevisión consiguió permanecer en el trono, adjudicándose una vez el liderato de esa semana, sumando tres días en el primer lugar. Y este lunes, el rating online nuevamente le cedió la victoria al espacio conducido por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez, Contigo en la mañana.

Mientras la apuesta de la señal privada obtuvo una ventaja de casi 50 mil personas, tomando distancia de la competencia; la batalla por la segunda posición de la tabla estuvo más estrecha. De acuerdo con las cifras preliminares, la “medalla de plata” se entregó por una diferencia de poco más de 5 mil espectadores.

¿Qué canales entraron en el podio matinal de este lunes 12 de mayo?

Según los datos correspondientes al horario de 08:00 a 13:00 horas, Contigo en la mañana (Chilevisión) alcanzó un promedio de 357.931 espectadores por minuto, comenzando así la semana con el pie derecho.

En tanto, en esa misma franja horaria, en la segunda posición se ubicó Mucho Gusto (Mega) con una media de 309.409 personas por minuto. Asimismo, la apuesta de la señal de Bethia consiguió mantenerse en ese puesto de la tabla, en el que se instaló al cierre de la semana pasada.

Por su parte, con una media de 303.975 personas por minuto, Tu Día (Canal 13) nuevamente se conformó con el tercer lugar, eso sí, a escasa distancia de su rival directo. Finalmente, la programación matutina de TVN no consiguió salir de la cuarta posición, y hoy no se mantuvo fuera del podio, con un promedio de 175.878 espectadores por minuto.

mensaje rating online

Con bromas y buena energía Eduardo Fuentes celebra su regreso a Buenos días a todos

Este lunes, Eduardo Fuentes regresó al matinal de TVN, Buenos días a todos, tras disfrutar de unas merecidas vacaciones en Francia. Su vuelta no pasó desapercibida, ya que tanto él como sus compañeros, Monserrat Álvarez, Simón Oliveros e Iván Torres, aprovecharon la ocasión para hacerle bromas sobre su reciente descanso en el extranjero.

Cabe destacar que durante la ausencia de Fuentes en la conducción de BDAT, quien lo reemplazó fue Oliveros. Al inicio del matinal, al ver el regreso del conductor «titular», Álvarez no dudó en exclamar con entusiasmo «¡llegó!», mientras Simón Oliveros, sonriendo, se unía al momento haciendo gestos de ovación, generando un ambiente distendido y de camaradería en el programa.

¿Cómo fue el regreso de Eduardo Fuentes a Buenos días a todos en TVN?

Ante el entusiasmo de sus compañeros en el matinal, el también conductor de The Floor expresó con ironía: «Estoy contento de estar de vuelta». Y agregó: «¿se me nota? Es que a veces la cara no es coherente con lo que pasa», preguntó con humor.

«Estoy feliz, tenía unas ganas de volver…», siguió insistiendo en tono irónico para, luego, dejar de bromear y afirmar que lo decía de verdad. «Una parte de mí quería volver», afirmó.

Acto seguido, la conductora del matinal lo desafió a presumir su francés, por lo que, tras decir algunas frases en el idioma, Eduardo Fuentes comentó que habían sido unas muy buenas vacaciones en familia. «Muy lindo viaje, lo pasamos muy bien», comentó a sus compañeros.

De esta manera, el periodista concretó su regreso al matinal de TVN, iniciando la semana junto al equipo completo.

La divina comida demostró por qué es el «plato fuerte» de Chilevisión

la divina comida chilevisión

El programa La divina comida rompió sus propios récords de sintonía, logrando alcanzar su rating más alto de lo que va su ciclo número 11, exhibido cada sábado por Chilevisión en horario estelar.

Al igual que sus temporadas anteriores, el espacio ha mantenido las buenas cifras en la competencia prime, conquistando al público con distintos famosos que participan buscando convertirse en el mejor anfitrión del episodio.

Este sábado, sin embargo, fue distinto, porque La divina comida emitió un especial de parejas, por lo que hubo solo dos cenas presentadas por cada dupla. Los famosos invitados fueron Patricia Maldonado y Raquel Argandoña; y los humoristas Gigi Martin y Mauricio Flores.

Mientras las conductras de TV+ hablaron de su amistad, recordando también algunos conflictos que han tenido y las han mantenido distanciadas; el dúo detrás de Melón y Melame repasó su carrera, e igual se refirió a su reconciliación.

¿Cuánto marcó La divina comida este sábado?

Según datos oficiales, La Divina Comida lideró con un promedio por minuto de 525 mil personas, instalándose el reciente episodio como el con mayor audiencia desde el inicio de la nueva medición de sintonía, en abril.

En el mismo bloque horario (22:22 a 01:04 horas), TVN quedó en segundo puesto con un rating promedio de 405 mil; seguido por Mega con 268 mil espectadores; y luego Canal 13 con 264 mil tantos.

Asimismo, el espacio de Chilevisión tuvo un alcance de un millón 483 millones de personas; Mega registró un alcance de un millón 171 mil espectadores; Canal 13 de un millón 102 mil personas; y TVN llegó a un millón 9 mil espectadores en esa franja.

Andrés Caniulef «se pasea» en la competencia mientras Canal 13 sigue «mudo» por su continuidad

Andrés Caniulef

En medio de su incierto futuro en Canal 13, el periodista Andrés Caniulef sorprendió al público anoche al participar en una nueva edición de Primer Plano, estelar de Chilevisión que conduce Julio César Rodríguez.

Hace unas semanas El Filtrador dio a conocer que el contrato del profesional acaba a fines de mayo, y se desconoce si continuará siendo parte de la señal privada, dado que el tema no ha sido zanjado por ninguna de las partes involucradas. Al respecto, fuentes indican que no existe nueva información sobre negociaciones.

Este panorama llevó a que surgieran rumores sobre un posible cambio de casa televisiva de Andrés Caniulef, considerando que la entretención se está rearmando en canales de la competencia. Y fue precisamente en Chilevisión donde el periodista reapareció este domingo por la noche al participar en el panel de Primer Plano.

¿Andrés Caniulef se suma a Chilevisión?

Fuentes ligadas al canal de Paramount explican que la presencia de Andrés Caniulef en el estelar de farándula se trató solo de una invitación, por lo que descartan que el periodista se haya sumado al programa.

De hecho, adelantan que el comentarista de espectáculos también será parte de un próximo capítulo de Podemos Hablar, espacio que se exhibe los viernes en horario prime y es conducido por Diana Bolocco. La grabación de este episodio se llevaría a cabo mañana martes.

Así las cosas, mientras su futuro en Canal 13 permanece siendo incierto, desconociéndose si efectivamente le renovarán contrato, Andrés Caniulef se mantiene activo en la “pantalla chica” a través de programas de la competencia. Una situación que, a su vez, alimenta las especulaciones sobre un posible nuevo capítulo en su carrera en televisión.

Otro domingo de gloria para los Socios por Chile y sus aventuras en el sur del país

socios por chile canal 13

El programa Socios por Chile continúa imbatible en la competencia nocturna de los domingos, bloque en el que el espacio de Canal 13 se ha mantenido sólido desde su estreno, en marzo pasado.

Es que las aventuras de Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra han conquistado al público, convirtiéndose en todo un éxito con esta primera temporada del programa. Un resultado que también gozan otras apuestas de los “Socios” que también exhibe la exseñal católica.

En este positivo panorama, Socios por Chile nuevamente se impuso a la competencia la noche de ayer, registrando un promedio de 669.494 personas por minuto y un alcance de 1.352.170 personas.

De acuerdo con los datos oficiales, en ese horario (entre 22:36 y las 00:20 horas), Chilevisión se ubicó en el segundo lugar de la tabla con 472.090 espectadores; seguido por Mega con 387.771; y en cuarta posición TVN con 270.723 promedio de personas por minuto.

Cabe recordar que cada episodio de la apuesta de viajes de Canal 13 se enfrenta a espacios como Primer Plano; la teleserie turca Seyrán y Ferit y el programa de concursos The Floor Chile. En la edición de anoche, Socios por Chile continuó su recorrido por la Región de los Lagos y el nuevo destino fue el majestuoso Cochamó.

¿Dónde ver Socios por Chile?

Además de su emisión cada domingo, después de Teletrece Central, a través de la señal abierta de Canal 13, el programa Socios por Chile también se puede ver en la plataforma digital 13Go.

Se trata de un servicio gratuito del canal privado que almacena distintos contenidos, como ¡Hay que decirlo! y el reality Palabra de honor, por mencionar algunos; y también permite ver señales en vivo del 13. La plataforma puede descargarse en smartphones y Smart TV.

Contigo en la mañana «chacotea» con posibilidad de que Julio César Rodríguez asuma puesto ejecutivo en Chilevisión

julio césar rodríguez contigo en la mañana chilevisión

Este lunes, en Contigo en la mañana de Chilevisión, Julio César Rodríguez se mostró más pensativo de lo habitual. Aunque no lo dijo abiertamente, su actitud no pasó desapercibida. Y es que, tal como reveló este Portal, habría recibido una tentadora oferta para asumir un cargo ejecutivo en medio de la negociación que mantiene con la estación privada. Y fiel a su estilo, el conductor aprovechó la instancia para bromear.

Durante el inicio del matinal, Andrea Aristegui notó a su compañero algo distinto, por lo que le preguntó: «¿Qué le pasó a Julio en Conce? Tan nostálgico y reflexivo que andas hoy…». Ante esto, «JC» respondió haciendo alusión sobre las decisiones importantes que debe tomar.

julio césar rodríguez contigo en la mañana chilevisión

¿Julio César Rodríguez deslizó con humor la posibilidad de asumir un cargo ejecutivo en Chilevisión durante Contigo en la mañana?

Frente a la pregunta de Aristegui, Rodríguez respondió: «No sé, ando como reflexivo. Es que tengo que tomar muchas decisiones, entonces estoy como en un periodo así… según mi horóscopo», comentó.

Ante esto, sus compañeros de matinal no tardaron en bromear, ya fuera sobre un posible cambio de canal o la opción de que Rodríguez asumiera un cargo ejecutivo en Chilevisión. «Yo lo único que te digo es que yo soy muy buena compañera», comentó Aristegui en tono de broma.

«Ya no es Julito, es Don Julio», lanzó Eduardo de la Iglesia, desatando risas del conductor del matinal.

A las bromas se sumó el meteorólogo Eduardo Sáez, quien se arrodilló frente a Rodríguez y le dedicó una canción como muestra de su «cariño».