Crisis en TVN: Estatal quedó a un paso de la huelga tras votación de trabajadores

Televisión Nacional - TVN
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria

En el marco de la negociación colectiva en TVN, hoy se vivió una jornada clave en la que trabajadores pertenecientes a los Sindicatos 1, 2 y 3 de la señal votaron a favor de la última oferta presentada por la empresa o, por el contrario, el inicio de una huelga.

Tal como dio a conocer El Filtrador, durante la semana pasada se llamó a los trabajadores sindicados a ser parte de la importante instancia programada para esta tarde, a fin de determinar el curso de los siguientes pasos a tomar colectivamente.

Es que, a pesar de llevarse a cabo negociaciones con la administración de TVN para establecer el nuevo instrumento que regirá las condiciones laborales en los próximos años, no se habían alcanzado mayores acuerdos entre ambas partes. Una situación que, según se expresó en una misiva interna, generaba “desilusión, entendiendo el escenario de la empresa”.

¿Trabajadores de TVN se van a huelga? Los resultados de la votación

Los resultados de esta primera instancia de votación, a la que tuvo acceso El Filtrador, se inclinaron a favor de la huelga con 111 votos; y tan solo 7 votos respaldaron la última oferta de la empresa.

Al respecto, fuentes explican que, a partir de mañana, se abre un periodo de 10 días cruciales, durante el cual la administración de TVN tiene la posibilidad de presentar una nueva oferta a los trabajadores, lo que dará inicio a otra ronda de negociaciones. Una vez concluido este periodo, se realizará una segunda instancia de votación, en la que los trabajadores decidirán nuevamente si aprueba la nueva propuesta o ratifican la opción de irse a huelga.

Con todo, este proceso que enfrentan los trabajadores llega en momentos complejos para la señal televisiva, marcada por una profunda crisis financiera que ha generado un debate y críticas contra la administración.

Bajo la lupa del rating: Así le fue a La tarde es nuestra en su debut en Canal 13

la tarde es nuestra canal 13 alfonso concha
Imagen: Canal 13

Este lunes fue el esperado estreno de La tarde es nuestra, nuevo programa conducido por el periodista Alfonso Concha que aterrizó en Canal 13, renovando la cartelera programática de la estación.

Es que, además de significar un nuevo desafío para el periodista, quien debuta en la conducción de un espacio propio; con esta apuesta la exseñal católica reemplazó el bloque de teleseries extranjeras, logrando así tener una parrilla 100% con contenidos nacionales.

“Lo primero que quiero decirle es gracias, si está ahí, ya es parte de nuestra comunidad (…) Lo segundo, tenemos convicciones y anhelos, el primer convencimiento que tenemos es que vamos a cambiar su día. ¿De qué manera? Con información útil”, comentó Concha al inicio del programa, haciendo un llamado a conectarse con el equipo a través de redes sociales.

“También le vamos a entregar compañía, eso es enriquecer su día, eso es muy importante para nosotros”, explicó, agregando que el espacio también tendrá contingencia, pero “se lo vamos a explicar en simple”, sostuvo.

Entre los temas que se abordaron en esta jornada, destacan caso de denuncias como los despidos masivos en Hogar de Cristo o la situación que enfrenta Club de La Unión por sueldos y cotizaciones impagas. Además, hubo un segmento de salud liderado por la Dra. Elizabeth Chong, ginecóloga, quien aclaró duda respecto a la menopausia.

Por otra parte, la candidata presidencial Evelyn Matthei estuvo invitada al espacio para conversar sobre su candidatura. “Evelyn Matthei la candidata que no se calla nada”, se leía en el GC (generador de caracteres) durante la entrevista que también contó con consultas enviadas por personas común y corrientes.

¿Cuánto marcó La tarde es nuestra en su debut en Canal 13?

A pesar del sólido apoyo que recibió La tarde es nuestra en su debut, con aplausos del equipo de Canal 13, el programa no consiguió conquistar a los televidentes en su horario. De acuerdo con datos preliminares, entre las 14:30 y las 17:00 horas, registró un promedio online de 193.717 personas, quedando en cuarto lugar.

En esa misma franja, Chilevisión se coronó como el gran ganador con 480.657 personas; Mega quedó segundo con un promedio de 456.818 espectadores; y tercero TVN con 286.321 tantos. El nuevo espacio del 13 compite con espacios como Contigo en directo, La hora de jugar, y la teleserie Aquelarre, respectivamente.

Respecto a las cifras de este estreno, fuentes de la exseñal católica comentan que la programación del canal ya se encontraba en cuarto lugar en ese horario y que al tratarse de un franjeado, éste necesita tiempo para ir construyendo e instalándose en las tardes, donde el público acostumbraba a ver teleseries antes de ¡Hay que decirlo!

mensaje rating online

Durísima crítica de ex TVN: «Todo el trabajo realizado se perdió en tres años»

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional - Imagen: Reynaldo Coria

La compleja situación financiera de TVN ha alertado a autoridades y también a ejecutivos con pasado en la señal pública, cuyo Directorio dio a conocer recientemente la inviabilidad de la empresa, argumentando no seguirán endeudándola.

“Consideramos nuestro deber informar a la ciudadanía que las condiciones expuestas bajo el actual modelo de televisión pública, hacen imposible la viabilidad económica de la empresa”, indicó el Directorio en una misiva.

Y agregaron que “no aprobaremos seguir aumentando el endeudamiento de la empresa para financiar gasto corriente, pues ello no sería responsable. Junto a lo anterior, hicieron un llamado directo al Gobierno y al Congreso para “hacerse cargo de esta realidad adoptando decisiones de fondo sobre su destino”.

En tanto, consultado por los pasos a seguir en medio de este crítico presente financiero, el presidente del Directorio de TVN, Francisco Vidal, comentó que “no vamos a seguir pidiendo plata. Eso obliga al dueño, al Estado y al Parlamento, a decidir”, dijo a diario El Mercurio.

TVN en crisis: ¿Qué criticó un exdirector ejecutivo del canal?

Mientras parlamentarios han manifestado su preocupación ante el presente de la señal estatal, también se sumó al debate Francisco Guijón, quien fuera director ejecutivo de TVN entre 2019-2022, logrando frenar la crisis de la estación durante ese periodo.

En una carta enviada a El Mercurio, el profesional expresó que le sorprendió el comunicado del Directorio. “Me pregunté cuál es el deber del Directorio de una empresa y recurrí a Google para que me ilumine. Confirmé mi intuición: ‘El deber principal del directorio de una empresa es supervisar la gestión de la compañía, orientar a la gerencia y garantizar el cumplimiento de la ley y los intereses de los accionistas y otros grupos de interés’”, redactó.

No entiendo qué quiso hacer el Directorio. ¿Dar una señal política en un año de elecciones y salir jugando? Si lo descrito en el comunicado fuese cierto, lo serio sería partir con un hecho esencial dando cuenta a la Comisión para el Mercado Financiero de la situación”, sostuvo.

En esa línea, apuntó: “El problema de TVN es de gestión, y lo que corresponde es hacerse cargo. Así lo hicimos en el período en que fui director ejecutivo, con octubrismo, pandemia y siete procesos eleccionarios de por medio. Aumentamos ingresos y redujimos costos para procurar la viabilidad económica, lo anterior, al servicio del cumplimiento de la misión pública con logros tan emblemáticos como la señal infantil NTV o TVN Play, que dio acceso a todos los chilenos al mejor archivo histórico de Latinoamérica, entre muchos otros”.

“Lamento que el trabajo realizado por todos los empleados de TVN con tanto esfuerzo se haya perdido en menos de tres años, y hoy más de 700 familias pendan de una solución que caiga del cielo, como lo propone el directorio”, cerró Francisco Guijón.

Mundos Opuestos 3 y la final de Palabra de Honor ya tienen día y hora confirmada

mundos opuestos canal 13

Ya ha pasado poco más de una semana desde que los 20 participantes confirmados de Mundos Opuestos 3 viajaron a Perú para ingresar a la casa-estudio, un espacio dividido en dos mundos: el pasado y el futuro. Los participantes que se sumaron a esta aventura son Marlen Olivari, Juan Pedro Verdier, Mike Milfort, Evelyn Ortiz, Leonardo ‘Princeso’ Vallana, Fernanda ‘Chilota’ Valenzuela, Yuhui Lee, Scarlette Gálvez, Flor Vigna, Catalina Olcay, Ignacia Michelson, Yoan Curtis, Alan Didier, Disley Ramos, Roon Antonio, Thammy Palma, Daúd Gazale, Joche Bibbó, Diego Venegas y Valentina Concha.

Aunque los participantes comenzaron su encierro hace aproximadamente una semana, el estreno del nuevo reality de Canal 13 aún se hará esperar. Esto, pues la fecha de lanzamiento del programa de telerrealidad ya fue confirmada.

mundos opuestos canal 13
Imagen: Canal 13

¿Cuándo se estrenará Mundos Opuestos 3 en Canal 13?

Tras la final de Palabra de Honor (Canal 13), donde las duplas conformadas por Faloon Larraguibel y Raimundo Cerda, y Zoe Bayona junto a José Bernal se enfrentarán por el premio del reality de temática de reformatorio militar, habrá el recambio de programas de telerrealidad, dando paso a Mundos Opuestos.

Finalmente, tras varias especulaciones, Canal 13 confirmó que la final de Palabra de honor y su nueva apuesta de telerrealidad se concretarán el domingo 1 de junio, en horario prime.

«Vamos a vivir una historia súper apasionante, tal como nos cautivamos hace 13 años. Es un nuevo comienzo, y como en todo comienzo siempre hay más sorpresas, incertidumbres y personajes que se presentan poco a poco», comentó Sergio Lagos sobre la nueva versión de MO3.

Por su parte, Karla Constant aseguró que «somos todo un equipo que estamos trabajando para dar todas las condiciones para que la gente que es amante de los realities se vuelva a encantar con esta nueva versión».

Matinal consiguió permanecer en el trono en el primer día de «batalla»

rating batalla matinal

Comenzó una nueva semana de mayo y en la denominada “batalla matinal” un rostro conocido se instaló en la cima del podio, confirmando los buenos resultados que ha obtenido durante los últimos días en la disputa por la sintonía.

Es que, tal como ocurrió el viernes recién pasado, Chilevisión consiguió permanecer en el trono, adjudicándose una vez el liderato de esa semana, sumando tres días en el primer lugar. Y este lunes, el rating online nuevamente le cedió la victoria al espacio conducido por Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez, Contigo en la mañana.

Mientras la apuesta de la señal privada obtuvo una ventaja de casi 50 mil personas, tomando distancia de la competencia; la batalla por la segunda posición de la tabla estuvo más estrecha. De acuerdo con las cifras preliminares, la “medalla de plata” se entregó por una diferencia de poco más de 5 mil espectadores.

¿Qué canales entraron en el podio matinal de este lunes 12 de mayo?

Según los datos correspondientes al horario de 08:00 a 13:00 horas, Contigo en la mañana (Chilevisión) alcanzó un promedio de 357.931 espectadores por minuto, comenzando así la semana con el pie derecho.

En tanto, en esa misma franja horaria, en la segunda posición se ubicó Mucho Gusto (Mega) con una media de 309.409 personas por minuto. Asimismo, la apuesta de la señal de Bethia consiguió mantenerse en ese puesto de la tabla, en el que se instaló al cierre de la semana pasada.

Por su parte, con una media de 303.975 personas por minuto, Tu Día (Canal 13) nuevamente se conformó con el tercer lugar, eso sí, a escasa distancia de su rival directo. Finalmente, la programación matutina de TVN no consiguió salir de la cuarta posición, y hoy no se mantuvo fuera del podio, con un promedio de 175.878 espectadores por minuto.

mensaje rating online

Con bromas y buena energía Eduardo Fuentes celebra su regreso a Buenos días a todos

Este lunes, Eduardo Fuentes regresó al matinal de TVN, Buenos días a todos, tras disfrutar de unas merecidas vacaciones en Francia. Su vuelta no pasó desapercibida, ya que tanto él como sus compañeros, Monserrat Álvarez, Simón Oliveros e Iván Torres, aprovecharon la ocasión para hacerle bromas sobre su reciente descanso en el extranjero.

Cabe destacar que durante la ausencia de Fuentes en la conducción de BDAT, quien lo reemplazó fue Oliveros. Al inicio del matinal, al ver el regreso del conductor «titular», Álvarez no dudó en exclamar con entusiasmo «¡llegó!», mientras Simón Oliveros, sonriendo, se unía al momento haciendo gestos de ovación, generando un ambiente distendido y de camaradería en el programa.

¿Cómo fue el regreso de Eduardo Fuentes a Buenos días a todos en TVN?

Ante el entusiasmo de sus compañeros en el matinal, el también conductor de The Floor expresó con ironía: «Estoy contento de estar de vuelta». Y agregó: «¿se me nota? Es que a veces la cara no es coherente con lo que pasa», preguntó con humor.

«Estoy feliz, tenía unas ganas de volver…», siguió insistiendo en tono irónico para, luego, dejar de bromear y afirmar que lo decía de verdad. «Una parte de mí quería volver», afirmó.

Acto seguido, la conductora del matinal lo desafió a presumir su francés, por lo que, tras decir algunas frases en el idioma, Eduardo Fuentes comentó que habían sido unas muy buenas vacaciones en familia. «Muy lindo viaje, lo pasamos muy bien», comentó a sus compañeros.

De esta manera, el periodista concretó su regreso al matinal de TVN, iniciando la semana junto al equipo completo.

La divina comida demostró por qué es el «plato fuerte» de Chilevisión

la divina comida chilevisión

El programa La divina comida rompió sus propios récords de sintonía, logrando alcanzar su rating más alto de lo que va su ciclo número 11, exhibido cada sábado por Chilevisión en horario estelar.

Al igual que sus temporadas anteriores, el espacio ha mantenido las buenas cifras en la competencia prime, conquistando al público con distintos famosos que participan buscando convertirse en el mejor anfitrión del episodio.

Este sábado, sin embargo, fue distinto, porque La divina comida emitió un especial de parejas, por lo que hubo solo dos cenas presentadas por cada dupla. Los famosos invitados fueron Patricia Maldonado y Raquel Argandoña; y los humoristas Gigi Martin y Mauricio Flores.

Mientras las conductras de TV+ hablaron de su amistad, recordando también algunos conflictos que han tenido y las han mantenido distanciadas; el dúo detrás de Melón y Melame repasó su carrera, e igual se refirió a su reconciliación.

¿Cuánto marcó La divina comida este sábado?

Según datos oficiales, La Divina Comida lideró con un promedio por minuto de 525 mil personas, instalándose el reciente episodio como el con mayor audiencia desde el inicio de la nueva medición de sintonía, en abril.

En el mismo bloque horario (22:22 a 01:04 horas), TVN quedó en segundo puesto con un rating promedio de 405 mil; seguido por Mega con 268 mil espectadores; y luego Canal 13 con 264 mil tantos.

Asimismo, el espacio de Chilevisión tuvo un alcance de un millón 483 millones de personas; Mega registró un alcance de un millón 171 mil espectadores; Canal 13 de un millón 102 mil personas; y TVN llegó a un millón 9 mil espectadores en esa franja.

Andrés Caniulef «se pasea» en la competencia mientras Canal 13 sigue «mudo» por su continuidad

Andrés Caniulef

En medio de su incierto futuro en Canal 13, el periodista Andrés Caniulef sorprendió al público anoche al participar en una nueva edición de Primer Plano, estelar de Chilevisión que conduce Julio César Rodríguez.

Hace unas semanas El Filtrador dio a conocer que el contrato del profesional acaba a fines de mayo, y se desconoce si continuará siendo parte de la señal privada, dado que el tema no ha sido zanjado por ninguna de las partes involucradas. Al respecto, fuentes indican que no existe nueva información sobre negociaciones.

Este panorama llevó a que surgieran rumores sobre un posible cambio de casa televisiva de Andrés Caniulef, considerando que la entretención se está rearmando en canales de la competencia. Y fue precisamente en Chilevisión donde el periodista reapareció este domingo por la noche al participar en el panel de Primer Plano.

¿Andrés Caniulef se suma a Chilevisión?

Fuentes ligadas al canal de Paramount explican que la presencia de Andrés Caniulef en el estelar de farándula se trató solo de una invitación, por lo que descartan que el periodista se haya sumado al programa.

De hecho, adelantan que el comentarista de espectáculos también será parte de un próximo capítulo de Podemos Hablar, espacio que se exhibe los viernes en horario prime y es conducido por Diana Bolocco. La grabación de este episodio se llevaría a cabo mañana martes.

Así las cosas, mientras su futuro en Canal 13 permanece siendo incierto, desconociéndose si efectivamente le renovarán contrato, Andrés Caniulef se mantiene activo en la “pantalla chica” a través de programas de la competencia. Una situación que, a su vez, alimenta las especulaciones sobre un posible nuevo capítulo en su carrera en televisión.

Otro domingo de gloria para los Socios por Chile y sus aventuras en el sur del país

socios por chile canal 13

El programa Socios por Chile continúa imbatible en la competencia nocturna de los domingos, bloque en el que el espacio de Canal 13 se ha mantenido sólido desde su estreno, en marzo pasado.

Es que las aventuras de Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra han conquistado al público, convirtiéndose en todo un éxito con esta primera temporada del programa. Un resultado que también gozan otras apuestas de los “Socios” que también exhibe la exseñal católica.

En este positivo panorama, Socios por Chile nuevamente se impuso a la competencia la noche de ayer, registrando un promedio de 669.494 personas por minuto y un alcance de 1.352.170 personas.

De acuerdo con los datos oficiales, en ese horario (entre 22:36 y las 00:20 horas), Chilevisión se ubicó en el segundo lugar de la tabla con 472.090 espectadores; seguido por Mega con 387.771; y en cuarta posición TVN con 270.723 promedio de personas por minuto.

Cabe recordar que cada episodio de la apuesta de viajes de Canal 13 se enfrenta a espacios como Primer Plano; la teleserie turca Seyrán y Ferit y el programa de concursos The Floor Chile. En la edición de anoche, Socios por Chile continuó su recorrido por la Región de los Lagos y el nuevo destino fue el majestuoso Cochamó.

¿Dónde ver Socios por Chile?

Además de su emisión cada domingo, después de Teletrece Central, a través de la señal abierta de Canal 13, el programa Socios por Chile también se puede ver en la plataforma digital 13Go.

Se trata de un servicio gratuito del canal privado que almacena distintos contenidos, como ¡Hay que decirlo! y el reality Palabra de honor, por mencionar algunos; y también permite ver señales en vivo del 13. La plataforma puede descargarse en smartphones y Smart TV.

Contigo en la mañana «chacotea» con posibilidad de que Julio César Rodríguez asuma puesto ejecutivo en Chilevisión

julio césar rodríguez contigo en la mañana chilevisión

Este lunes, en Contigo en la mañana de Chilevisión, Julio César Rodríguez se mostró más pensativo de lo habitual. Aunque no lo dijo abiertamente, su actitud no pasó desapercibida. Y es que, tal como reveló este Portal, habría recibido una tentadora oferta para asumir un cargo ejecutivo en medio de la negociación que mantiene con la estación privada. Y fiel a su estilo, el conductor aprovechó la instancia para bromear.

Durante el inicio del matinal, Andrea Aristegui notó a su compañero algo distinto, por lo que le preguntó: «¿Qué le pasó a Julio en Conce? Tan nostálgico y reflexivo que andas hoy…». Ante esto, «JC» respondió haciendo alusión sobre las decisiones importantes que debe tomar.

julio césar rodríguez contigo en la mañana chilevisión

¿Julio César Rodríguez deslizó con humor la posibilidad de asumir un cargo ejecutivo en Chilevisión durante Contigo en la mañana?

Frente a la pregunta de Aristegui, Rodríguez respondió: «No sé, ando como reflexivo. Es que tengo que tomar muchas decisiones, entonces estoy como en un periodo así… según mi horóscopo», comentó.

Ante esto, sus compañeros de matinal no tardaron en bromear, ya fuera sobre un posible cambio de canal o la opción de que Rodríguez asumiera un cargo ejecutivo en Chilevisión. «Yo lo único que te digo es que yo soy muy buena compañera», comentó Aristegui en tono de broma.

«Ya no es Julito, es Don Julio», lanzó Eduardo de la Iglesia, desatando risas del conductor del matinal.

A las bromas se sumó el meteorólogo Eduardo Sáez, quien se arrodilló frente a Rodríguez y le dedicó una canción como muestra de su «cariño».

Álvaro Rudolphy por partida doble: Teleserie en Mega y conductor de programa en canal rival

Álvaro Rudolphy

La próxima teleserie vespertina de Mega no será el único proyecto que tendrá Álvaro Rudolphy en televisión, pues el actor también sumará otro desafío televisivo en un canal de la competencia.

Hace unos días se confirmó que el rostro de teleseries volverá a este género para protagonizar la nueva apuesta de Mega que sucederá a Nuevo Amores de Mercado. En la producción, que tendrá elementos de realismo mágico, Rudolphy compartirá con otros destacados nombres como Héctor Noguera y las actrices Paola Volpato y Carolina Arregui, con quienes formará un triángulo amoroso.

En paralelo a este proyecto, el intérprete también se desempeñará como conductor de un nuevo espacio que debutará en la programación de Canal 13, su excasa televisiva, donde fue parte de la teleserie nocturna Secretos de familia.

¿Cómo será el programa que conducirá Álvaro Rudolphy?

De acuerdo con diario El Mercurio, el programa llevará por nombre El Coleccionista y debutará en junio próximo, en la franja cultura de Canal 13 que se exhibe durante el fin de semana.

En este espacio, como su nombre lo indica, los protagonistas serán personas -conocidas y anónimas- que recolectan algún tipo de objetos. Así, conocerán su historia y su pasión por coleccionar; sentimiento que también tiene Álvaro Rudolphy, dado que colecciona sopletes.

“Básicamente llego a este programa a raíz de que soy un coleccionista también”, comentó el actor. «Conversamos con estas personas de por qué se dedican al coleccionismo. La idea es saber por qué llegaron a ser coleccionistas, cómo empezaron sus colecciones y qué los vincula a otros coleccionistas”, explicó sobre el programa.

Entre los famosos que estarán en el espacio se menciona a Cristián “Chico” Pérez, quien tiene una colección de vinilos; Guido Girardi, exsenador que colecciona imágenes sacras; Jordi Castell, quien mostrará sus más de 120 autos a escala; y el humorista Gigi Martin, que recolecta juguetes y figuras.

«Todas estas personas coinciden en que el coleccionismo en ningún caso es una acumulación de objetos. Más bien tiene que ver con conservar el patrimonio, los recuerdos y, a veces, los logros. Existe una colección emocional con los objetos y, por lo mismo, al hablar con los entrevistados vamos descubriendo tambien algo de sus vidas”, sostuvo Álvaro Rudolphy.

El proyecto de reality de Mega que podría reestructurar la programación del canal

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

En el marco de una profunda reestructuración en su plana ejecutiva, Mega estaría barajando la idea de realizar su propio reality show para rivalizar directamente con canales como Chilevisión y Canal 13, señales que a mediados del 2023 decidieron volver a apostar por el género tras años de ausencia en las pantallas de la televisión abierta criolla.

Cabe recordar, tal como lo informó en exclusiva El Filtrador hace un par de meses, tras la creación de la compañía Global Content (tentativamente llamada Mega Studios) —presidida por Patricio Hernández, actual director ejecutivo de Megamedia tras la salida de Javier Villanueva—, la estación dependiente del grupo Bethia evaluó la opción de volver a producir programas de telerrealidad.

Según señalaron fuentes entendidas en el asunto a este Portal, en ese momento se planteó que Global Content no se enfocará solo en producciones para la estación de Carlos Heller, sino que también observará el mercado internacional, considerando especialmente la masividad y adaptabilidad multiplataforma de los realities.

Es importante destacar, además, que, si bien Mega tendría la prioridad para evaluar la incorporación de productos televisivos emergentes del trabajo en Global Content, las mismas fuentes señalaron que en caso de ser rechazada una propuesta, esta podría ser vendida a otros canales o plataformas. En el caso del reality, el candidato ideal si Mega descartaba la idea, era Chilevisión.

¿Por qué la producción de un reality podría reestructurar la programación de Mega?

Como fuere, y pese a que el rol del Área Dramática del canal es crucial para el desarrollo de programas en Global, según un reportaje publicado por The Clinic, la intención de Hernández de orientar los lineamientos programáticos de Mega hacia la entretención y avanzar con un proyecto de telerrealidad, podría generar tensiones internas, ya que el horario prime —imprescindible para que un reality sea rentable— actualmente está reservado para producciones del departamento dirigido por María Eugenia Rencoret.

Sin embargo, desde Mega rechazaron esta hipótesis, recordando que en el pasado ficciones de producción propia y programas de telerrealidad han encontrado un calce virtuoso dentro de la grilla de programación de la señal, e incluso potenciándose mutuamente en cuanto a sintonía.

«Mega es la fábrica de contenidos más grande y relevante de Chile, donde hay espacio sin problemas para el desarrollo de diferentes proyectos, independiente del formato y la temática», expresaron oficialmente desde el canal del Grupo Bethia.

Es decir, más que desatar tensiones en la interna, se estaría hablado de un cambio en la lógica de programación vinculado estrictamente a una nueva oferta de Mega para mejorar su desempeño entre la audiencia.

Rostro de Zona Latina «vetó» a excompañera que migró a Mega

Mega - Only Fama

A diez años de dejar Mega, la periodista decidió, a fines del año pasado, retornar a su excasa televisiva para ser parte de un ambicioso proyecto en la señal dependiente del Grupo Bethia.

Sin embargo, la decisión no fue vista con buenos ojos por uno de sus excompañeros en Zona Latina —canal que dejó para integrarse a Mega—, siendo criticada por esta determinación y marginada del espacio en el que antes participaba ante una eventual solicitud de regreso al segmento.

Se trata de la periodista Paula Escobar, expanelista de Que te lo digo que migró a Mega para ser parte de la apuesta farandulera de Mega Only Fama. En una reciente emisión del podcast del influencer Danilo 21, Juzgamos y nos funamos, el conductor del programa de Zona Latina y otrora compañero de la periodista, Sergio Rojas, expresó su desaprobación a la determinación de Escobar.

«Yo creo que ella perdió profesionalmente, pero eso es lo que uno algunas veces hace, venderle el alma al diablo (…) creo que profesionalmente no le suma en nada», señaló Rojas, según recoge Publimetro, sobre el rol de Escobar en el panel de Only Fama.

¿Por qué Sergio Rojas «vetó» a Escobar de su programa tras irse a Mega?

Por otra parte, a Rojas se le preguntó si actualmente en el panel de Que te lo digo hay un espacio para un hipotético retorno de la periodista si las cosas comenzaban a complicarse en el franjeado de Mega.

«No. Hoy día no hay un espacio y en eso soy súper claro. El programa está conformado y diseñado para tres personas (…) Cuando algo no está roto, por qué arreglarlo», expresó contundentemente el conductor del programa de Zona Latina, destacando que tras la salida de Escobar y la llegada de Antonella Ríos al panel duplicaron su audiencia.

Eso sí, el periodista reveló que el canal actualmente estaría ideando un programa de farándula con un panel compuesto exclusivamente por mujeres, «candidateando» a Escobar para integrarse a dicha apuesta.

La frase de George Harris que desató ataques de venezolanos a la prensa en Viña 2025

George Harris fans - Mega

Periodistas que estuvieron en el backstage de la más reciente edición del Festival de Viña del Mar recordaron una incómoda situación que terminó con parte del público atacando a la prensa debido a un comentario que el comediante George Harris lanzó en su fracasada rutina.

Cabe recordar, el humorista de origen venezolano tuvo un malogrado paso por el evento televisado más importante de Latinoamérica. Tras varios minutos en el escenario, Harris comenzó a recibir las primeras pifias, que se acrecentaron luego que el hombre encargado de abrir las noches de humor en Viña tomara la decisión de encarar al público.

De nada sirvieron los intentos de los animadores por conseguir una nueva oportunidad para que el comediante avanzara con su rutina. Con la audiencia en contra, y sin recibir ningún premio, George Harris abandonó molesto el escenario de la Quinta Vergara.

«Fue complejo. Él, al final, se baja del escenario, nos mira, y su mujer nos dice automáticamente ‘no, ninguna entrevista, nada, nos vamos'», recordó la periodista de Mega a cargo del backstage del Festival de Viña del Mar, Natasha Kennard, agregando que «se fue súper rápido. Cero posibilidad de conversar con él. Huye«, señaló en una reciente emisión del programa Detrás de la Quinta (Mega).

¿Por qué los fans de George Harris atacaron a la prensa nacional tras su fracaso en Viña?

Sin embargo, una de las revelaciones que más llamó la atención en el consignado programa fueron las hostilidades del público hacia la prensa tras una frase en la que George Harris culpó a los medios nacionales de su fracaso, sugiriendo que habrían orquestado, a su juicio, una campaña de desprestigio a su figura.

«Parte de los periodistas chilenos que estaban reportando en la Quinta Vergara tuvieron que ir a resguardarse al sector de prensa porque había un grupo, no todos, de venezolanos que los empezó a atacar. Como Harris hizo alusión a la prensa amarillista de Chile, culpando a la prensa de toda esta tormenta perfecta», expuso el periodista de Mega, Michael Roldán, luego que se exhibieran grabaciones de personas agrediendo a profesionales de la comunicación y replicando el discurso de George Harris sobre los medios nacionales.

«Estamos ante una persona que no tiene ninguna capacidad de autocrítica… Y es tan narcisista que debe pensar que efectivamente nos estuvimos organizando a nivel gubernamental para pifiarlo en la Quinta Vergara», remató la conductora del programa farandulero de Mega, Only Fama, Francisca García-Huidobro.

Canal 13 recibió su propia bendición en nombramiento del Papa León XIV

Canal 13 - nuevo papa

Durante la jornada del jueves, medio informativo Canal 13 en vivo, señal secundaria de Canal 13, lideró la sintonía —frente a los canales secundarios de diversas señales que siguieron el evento— con una cobertura de prensa especial por la designación de la nueva máxima autoridad de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco, el pasado 21 de abril de este año.

Una vez que se llevaron a cabo las respectivas ceremonias fúnebres, los representantes de la institución eclesiástica abordaron la designación del nuevo soberano de la Ciudad del Vaticano y Sumo Pontífice.

Para ello, los cardenales de distintas latitudes del mundo —electos por el Papa Francisco para escoger a su sucesor— viajaron a la ciudad ubicada en el corazón de Italia para dirimir, emergiendo de este Cónclave el sacerdote peruano-estadounidense Robert Prevostahora León XIV— como el nuevo hombre a cargo de la dirección de la Iglesia Católica.

En este contexto, es que medios alrededor de todo el globo desplegaron sus equipos de prensa para seguir minuto a minuto las informaciones y comunicar lo antes posible la decisión.

La señal alternativa de Canal 13 no fue la excepción, dedicando buena parte de su franjeado a seguir el evento, consolidando su liderazgo en cuanto a rating frente a la competencia, considerando la entrada en vigencia del nuevo sistema de medición de audiencias.

¿Cómo le fue a Canal 13 con su cobertura por la designación del nuevo Papa?

Así las cosas, según datos compartidos por Canal 13, su transmisión especial conducida por las periodistas Soledad Onetto y Cristina González —con despachos de Mónica Pérez desde Italia—, entre las 12:35 y las 14:27 horas de este jueves alcanzó un promedio de 35.509 personas por minuto, con un alcance de 212.543 personas.

Más atrás quedó, en segundo lugar, el canal 24 Horas —de TVN— (SD y HD) con 25.921 personas por minuto. En tercera y cuarta posición quedaron Meganoticias Ahora y CNN Chile con 13.069 y 2.898 personas por minuto, respectivamente.

En el franjeado inmediato, entre las 14:37 hasta las 16:35 horas, Canal 13 volvió a repetir la hazaña, con un promedio de 19.855 personas por minuto y un alcance de 106.538 personas en total. 24 Horas volvió a quedar en segundo lugar con 16.409 personas por minuto, Meganoticias Ahora -canal de noticias de Mega- mantuvo la tercera posición con 8.780 personas por minuto y en cuarto lugar quedó CNN Chile con 6.105 personas por minuto.

Duro «palo» a matinales por convertir funeral de narcotraficante en un «show»

batalla matinales rating

En una profunda columna de opinión, la escritora y académica de la carrera de Periodismo en la Universidad Andrés Bello, Leo Marcazzolo, cuestionó la forma en que los equipos de prensa de diversos medios, especialmente aquellos ligados a los matinales en la televisión, enfocan su cobertura sobre los denominados «narcofunerales».

A modo de contexto, la también periodista comenzó recordando el asesinato del líder narcotraficante Carlos Acevedo —alias Guatón Mutema, el pasado domingo 27 de abril en la comuna de Quilicura, y cuyo funeral, catalogado por las autoridades como de «alto riesgo», motivó el despliegue de unidades policiales y la toma de medidas excepcionales.

Sin embargo, la experta fue enfática en que «lo más impactante de este caso no fue su muerte (de Acevedo), sino el modo en que fue despedido, y cómo la prensa cubrió su funeral», agregando que «la narrativa con que los medios de comunicación, especialmente la televisión, tratan estos eventos raya en lo surreal. Se anuncian medidas preventivas como si se tratara de la visita de una autoridad internacional o un espectáculo masivo: cierre de colegios, despliegue policial, cortes de tránsito y anillos de seguridad», señaló Marcazzolo en el escrito.

Posteriormente, la académica especializada en comunicaciones fustigó el seguimiento que medios televisivos hicieron en franjeados matutinos a la carroza fúnebre que transportó el cadáver del acribillado delincuente, expresando que, a su juicio, el hecho se cubrió como si se tratase de un show.

¿Cuál fue la crítica de la académica a los matinales y a la prensa en general?

«Eso fue exactamente lo que transmitieron los matinales: una cobertura extensa, a ratos con tintes de espectáculo, como si se tratase de una elección presidencial o una final del campeonato de fútbol nacional», agrega la crítica.

Por otra parte, la especialista en comunicaciones planteó que el lenguaje que se utiliza a la hora de presentar noticias relacionadas a los «narcofunerales» es crucial para no deformar la realidad, poniendo, según su análisis, al periodismo y a los medios al servicio de los intereses de los traficantes.

«Cuando la prensa cubre estos funerales dándole una narrativa con épica —hablando de ‘peces gordos’, de venganzas, de respeto ganado en la calle— lo que hace es normalizar lo inaceptable. Transforma lo patológico en cotidiano, y al hacerlo, cumple sin querer (o queriendo) un rol funcional al narco», cuestionó.

Por último, Leo Marcazzolo dejó entrever que no todos los recursos para captar la atención de la audiencia son válidos y que situaciones de esta naturaleza exigen un compromiso con la ética periodística y la profesión.

«La libertad de prensa no equivale a convertir la noticia en espectáculo. Informar no es amplificar sin contexto (…) La ética periodística exige distinguir entre lo informativo y lo espectacular, entre lo que debe ser reportado y lo que jamás debería ser glorificado. En este caso, lamentablemente, esa frontera parece haberse olvidado», zanjó.

Chilevisión pone en el horno su nueva apuesta estelar: Otro golpe para Elfenbein

Chilevisión

La tarde de este viernes, Chilevisión confirmó el regreso de uno de sus programas más queridos por la audiencia, designando como conductor a un emergente rostro —en términos de participación en proyectos televisivos— como su conductor.

Y es que, en el último tiempo, la competencia dentro de la industria ha obligado a los diversos canales a reformular su oferta para encantar al público, siendo especial el caso de Chilevisión, que ha visto partir a históricos productores ligados a sus espacios de entretenimiento, como Carlos Valencia, entre otros nombres relevantes en el rubro.

En este contexto, es que la señal dependiente de Paramount alista lo que será su nuevo estelar con el regreso de uno de sus franjeados más reconocidos en términos de marca.

Se trata de una nueva temporada del espacio de competencia culinaria Top Chef VIP —tal como lo adelantó El Filtrador en su momento— cuya propuesta reúne a diversos famosos dentro del mundo del espectáculo para enfrentarse y desplegar sus habilidades gastronómicas ante un exigente jurado compuesto por reconocidos cocineros.

¿Cuáles serán los ingredientes de Chilevisión para el nuevo ciclo de Top Chef VIP?

Así las cosas, a través de un comunicado, Chilevisión anunció que este nuevo ciclo de Top Chef VIP Sergi Arola, Benjamín Nast y Fernanda Fuentes Cárdenas se «repetirán el plato» como jueces encargados de evaluar las preparaciones de sus participantes.

Por otra parte, la casa televisiva precisó que el «recalentado» animador de esta nueva versión del programa será el actor Cristián Riquelme, impulsando su imagen como rostro de la señal.

Es preciso destacar, la elección de Riquelme a cargo de esta apuesta significaría un nuevo «golpe» para el periodista Julián Elfenbein, quien desde el fin de Pasapalabra no ha sido designado en ningún proyecto de relevancia entre los productos de la señal de Paramount, especulándose un posible «castigo» al comunicador por negociar y coquetear con la competencia.

Urgen por «cambios de fondo» para que TVN pueda seguir existiendo

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

El drama de TVN por asegurar el financiamiento que le permitiría continuar funcionando ha recrudecido en el último tiempo, sumando un nuevo capítulo la tarde de este viernes luego que el directorio revelara su indeclinable decisión sobre un asunto clave.

Cabe recordar, a principios de este año, la estatal informó millonarias pérdidas, desatando críticas desde diversos sectores apuntando a cuestionamientos sobre la gestión del canal público, en un contexto donde se debate en el Congreso opciones de financiamiento para la señal.

«Consideramos nuestro deber informar a la ciudadanía que las condiciones expuestas bajo el actual modelo de televisión pública hacen imposible la viabilidad económica de la empresa«, expuso el directorio de TVN según consigna La Tercera.

En este mismo sentido, la más alta plana ejecutiva de la estatal, presidida por el exministro Francisco Vidal, descartó de manera tajante y contundente seguir aumentando la deuda de TVN para costear los gastos del día a día.

«Seguir aumentando el endeudamiento de la empresa para financiar gasto corriente (…) no sería responsable», señalaron, dejando entrever que no estarían en posición de pedir más créditos o préstamos.

¿Por qué el modelo de negocios actual de TVN sería inviable?

Por otra parte, explicando las pérdidas, desde el canal público manifestaron que las obligaciones que tienen por ley, como mantener una red de canales regionales a lo largo de todo Chile, señales para el extranjero, e impulsar proyectos culturales les impediría enfrentar directamente a la competencia, que no tiene estas exigencias

«En el caso de TVN, existen otros factores estructurales que le impiden tener la flexibilidad que en las circunstancias actuales son esenciales para adaptarse a las cambiantes y exigentes condiciones de mercado, como la obligación legal de cumplir con su misión pública, que incluye mantener la red de transmisión digital más extensa del país, la señal internacional, los centros regionales, el archivo histórico audiovisual y el canal infantil y cultural NTV», destacando la rápida obsolescencia tecnológica, la rigidez en la estructura de costos y la caída de los ingresos en la industria como factores que harían inviable sostener el modelo de negocios de TVN.

Finalmente, la mesa a cargo de la estatal le puso corriente al gobierno, al Congreso y a la ciudadanía en general para «hacerse cargo de esta realidad adoptando decisiones de fondo (…) acerca de qué quiere hacer con TVN y debe hacerlo ahora», indicaron.

Radiografía del rating de abril: ¿Cuáles fueron los programas estrella de cada canal?

programas más vistos de abril
Ahora Caigo (TVN) y Detrás del muro (CHV)

Abril fue un mes importante para la televisión chilena, pues marcó el inicio de una nueva era en la medición de sintonía, implementándose un renovado sistema que cambió la visión de distintas apuestas, confirmando además cuáles son los programas más vistos.

En su primer mes, el nuevo sondeo ya ha dejado varias sorpresas, como el positivo desempeño de la teleserie Nuevo Amores de Mercado en Mega; y también coronó a Mega como el ganador, imponiéndose por tercer mes consecutivo a la competencia en la medición mensual.

Sin embargo, paralelo a la victoria de la señal de Bethia, cada señal tuvo programas que destacaron dentro de sus respectivas parrillas programáticas. De esa forma, en medio de este panorama, El Filtrador recopiló los tres principales espacios de TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13 que obtuvieron mayor sintonía en abril.

Es importante consignar que se excluyeron noticiarios y transmisiones especiales, tales como coberturas informativas o deportivas.

¿Cuáles fueron los programas más vistos de Mega y Canal 13 en abril?

En el caso de Mega, el líder indiscutido de la señal privada fue la teleserie nocturna Los Casablanca, la que obtuvo un promedio de 683.684 personas en abril, coronándose además como el programa más visto de toda la televisión abierta en ese periodo.

A la ficción protagonizada por Sigrid Alegría, Francisco Melo y Francisco Reyes le sigue Hasta Cuándo. El programa que conduce Natasha Kennard alcanzó una media de 672.251 espectadores; mientras que Nuevo Amores de Mercado también entró en el top 3 con 658,685 personas.

Hasta Cuándo (Mega) y Palabra de honor (Canal 13).

Por su parte, en Canal 13 destaca Socios por Chile, programa que se ha convertido en un “caballito de batalla” para la estación, liderando en el prime del domingo desde su estreno, en marzo. En el mes recién pasado, la apuesta tuvo un promedio de 643.361 personas, adjudicándose la primera posición.

Otras apuestas que entraron en el podio del excanal católico son Palabra de honor y Qué dice Chile. El reality show conducido por Karla Constant y Sergio Lagos registró una media de 495.032 espectadores; y el franjeado de concursos que lidera Martín Cárcamo consolidó 458.070 tantos.

¿Qué programas destacaron en Chilevisión y TVN?

En Chilevisión, el gran protagonista fue el humor gracias a Detrás del muro, estelar que alcanzó un promedio de 581.028 espectadores, logrando convertirse en una de las principales apuestas del canal, donde incluso se extendió su presencia en pantalla.

Asimismo, en horario prime destaca el programa conducido por Diana Bolocco, Podemos Hablar, cuyos capítulos exhibidos en abril registraron una media de 487.384 personas. Por su parte, el podio también aparece el matinal Contigo en la mañana, que conduce Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez, con un total de 357.171 de personas. Todos estos programas, además, lideraron en sus respectivos horarios.

Del mismo modo, el ranking de TVN también es variado, e incluye espacios de concursos como ¡Ahora Caigo!, cuya sintonía en abril fue de 468.988 personas; y la serie brasileña José de Egipto con un promedio de 373.901 espectadores.

Detrás de la apuesta extranjera, que se exhibe los sábados en horario estelar, destaca Carmen Gloria a tu servicio, el único espacio de ese tipo en la televisión abierta nacional. La apuesta conducida por Carmen Gloria Arroyo promedió 326.046 personas el mes recién pasado, ubicándose en el tercer puesto del canal público.

Semana redonda: Matinal cierra la jornada como el rey de la mañana

rating batalla matinal

La competencia por el rating en horario matinal cerró una nueva semana de mayo, marcada por la amplia cobertura a la elección del Papa León XIV tras la muerte del Papa Francisco, y diversas noticias de carácter nacional.

Aunque el recién nombrado Santo Padre fue parte de la pauta de este viernes, también hubo espacio para otros temas, como las fiscalizaciones vehiculares, un “clásico” del bloque matutino; o panoramas para el Día de la Madre, que se celebra este sábado 10 de mayo, por mencionar algunas temáticas que se dieron vida a la “batalla matinal”.

Así, en el último capítulo de la disputa de esta semana, el rating online confirmó el liderazgo de Contigo en la mañana, dejándolo nuevamente como el programa más visto, por tercer día consecutivo.

El programa de Chilevisión, que conduce Andrea Arístegui y Julio César Rodríguez, vivió una especial jornada al seguir de cerca una particular disputa entre dos personas que reclamaban la propiedad de un vehículo abandonado cerca del Aeropuerto de Santiago. Este hecho generó gran expectación en el panel, y también en los televidentes, quienes incluso manifestaron su apoyo a uno de los involucrados.

Se termina otra semana de mayo: ¿Cómo quedó la tabla matinal de este viernes?

Según los datos de rating online, correspondiente al horario de 08:00 a 13:00 horas, Contigo en la mañana (Chilevisión) alcanzó un promedio de 412.563 espectadores por minuto, adjudicándose una vez más el primer lugar.

En la segunda posición se instaló Mucho Gusto (Mega) al conseguir un promedio de 313.679 espectadores por minuto. Con esto, el espacio conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme recuperó el segundo lugar, aunque la distancia sigue siendo amplia con el líder del horario.

Por su parte, Tu Día (Canal 13) se conformó con el tercer puesto de la tabla con una media de 311.101 personas por minuto, quedando muy cerca de Mega. Y, finalmente, TVN se mantuvo en la cuarta posición. Este viernes, el bloque matinal de la señal pública obtuvo un promedio de 154.559 espectadores por minuto.

mensaje rating online