Un pasaje oscuro y hasta ahora desconocido de la historia del icónico programa juvenil «Mekano» ha salido a la luz, sacudiendo el recuerdo de una era dorada de la televisión chilena. El libro «El diario íntimo de Mekano», del autor Patricio Rojas Saá, revela una grave denuncia por abuso sexual presentada en 2005 por la exintegrante del elenco, Catherine Guzmán Loyola, en contra del director del espacio, Álex Hernández.
La publicación detalla un episodio que, debido a que fue investigado bajo el antiguo sistema procesal penal chileno, se mantuvo fuera del ojo público durante casi dos décadas.
Según el testimonio de Guzmán recogido en el libro, consigna la web de Radio Biobío, los hechos se remontan a 1999. En una ocasión, Hernández se ofreció a llevarla a su casa tras una jornada de trabajo. Sin embargo, el trayecto tomó un giro siniestro cuando el director se desvió de la ruta e intentó llevarla a un motel.
«Me dijo que si no accedía a lo que él quería, me iba a dejar botada en ese lugar», relata Guzmán en el libro. La exbailarina asegura que Hernández le manifestó su interés y el poder que ostentaba en el canal. Tras 15 minutos de gritos y súplicas a las afueras del motel, el director finalmente accedió a llevarla a su domicilio. No obstante, en ese último tramo, según la denuncia, el exdirector del Festival de Viña del Mar la habría forzado a practicarle sexo oral.
¿Qué dice el polémico informe psicológico en el caso que involucra al exdirector de «Mekano»?
La denuncia fue interpuesta en 2005, con la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal. A pesar de la gravedad de los hechos descritos, la causa fue finalmente desestimada. La jueza Raquel Lermanda Spichiger argumentó la falta de testigos que pudieran corroborar la versión de la víctima.
Un elemento que, según el autor del libro, resultó decisivo en la resolución judicial fue un examen psicológico solicitado a Catherine Guzmán. El informe concluyó que la denunciante padecía un “trastorno de la personalidad del tipo histriónico con rasgos narcisistas” y presentaba “tendencias a la sugestionabilidad”.
Aunque la defensa de Guzmán intentó citar a más testigos, incluyendo al comediante Felipe Avello, la jueza subrogante Francisca Arteaga dictaminó el sobreseimiento temporal de la causa, que se convirtió en definitivo cinco años después, absolviendo a Álex Hernández.
A pesar del sobreseimiento, el ambiente dentro de «Mekano» cambió radicalmente tras la denuncia. Como medida de prevención, se implementaron nuevas reglas internas:
- Ninguna integrante del elenco podía tener reuniones a solas con el director: La puerta de la oficina de Álex Hernández debía permanecer siempre abierta o con una tercera persona presente. La característica voz del director, que daba instrucciones desde la sala de control (switch), dejó de escucharse en el estudio.
El propio Hernández, en declaraciones recogidas en la publicación, describe ese período como “días muy complicados, tendí un poco a encerrarme, pero eso lo hice pensando en mi entorno, en mis familiares”.
El libro «El diario íntimo de Mekano», de Editorial Planeta, ya se encuentra disponible en las principales librerías del país, desenterrando un capítulo complejo y silenciado del programa que marcó a toda una generación.