¿Qué «se cocina» en la televisión? Competencias culinarias llegarían con todo a la pantalla chica

MasterChef - Televisión

Desde hace más de una década los programas de cocina han sido parte de la programación de la televisión chilena, con distintos espacios y formatos que han tenido la favorable recepción del público.

En ese punto, Chilevisión ha tenido una vasta trayectoria y pese a no haber sido el primero en iniciar la tendencia, han sido varios los programas que han desfilado por la estación, con dispares resultados.

El último de ellos fue Top Chef VIP, espacio conducido por el actor Cristián Riquelme que culminó su segunda temporada a inicios de este año con cifras que llegaron a los dos dígitos, luego de un ciclo donde estuvieron aferrados a la cuarta posición.

A pesar de su adverso desempeño en el pasado ciclo, la televisora de Paramount continuaría apostando por este formato y, de acuerdo con fuentes al interior de la estación, Top Chef VIP tendría una tercera temporada cuyo estreno aun está por definirse.

¿Está en riesgo el flamante formato de Televisión Nacional?

Aprovechando la alta sintonía generada por el Festival del Huaso de Olmué, Televisión Nacional (TVN) anunció con «bombos y platillos» la realización de MasterChef Chile, formato que regresa tras cinco años de su última entrega a través de Canal 13.

Luego de una disputa con Chilevisión, que también tenía intenciones de adquirir la licencia norteamericana, conocedores del tema aclaran a este Portal que su exhibición en la señal pública estaría en veremos. Las razones recaerían en el alto costo que conlleva su producción, lo que podría impedir su pronta salida al aire.

En contraste, otra fuente comenta que el espacio seguiría dentro de los planes a futuro del canal, sin embargo, eso no significaría un pronto estreno, ya que están analizando el momento propicio para producir y emitir el espacio; de este modo, aún no está definida la exhibición del programa en un corto o mediano plazo.

Es preciso indicar que actualmente TVN goza de buena salud en el horario prime, gracias a Mi nombre es -que está en su recta final-, mientras que las fichas están puestas actualmente en The Floor Chile, nuevo programa de concursos que reemplazará al estelar de talentos que conduce Jean Philippe Cretton.

¿Mega también «cocina» su programa?

Sin embargo, la competencia entre espacios culinarios no terminaría ahí, pues a Mega se le habría ofrecido la realización de otro exitoso espacio de este corte.

Se trataría de El Gran Chef Famosos, espacio originario de Perú y que produce Latina Televisión en el cual, siguiendo la línea de los anteriores programas, participan celebridades preparando distintos platos. La particularidad es que los famosos participantes tienen pocas aptitudes para la cocina.

Fuentes ligadas a Mega explican a este Portal que les fue presentado el teaser del programa a los ejecutivos de la señal, donde se explican las dinámicas del mismo, además de las métricas conseguidas en el país vecino. En contraste, otra fuente al interior de la estación comenta que por el momento no existen mayores detalles de su realización en la señal, agregando que nada se ha ejecutado al respecto, no existiendo una noción sobre su eventual desarrollo.

Por otro lado, cabe señalar que la mencionada cadena peruana ha estado detrás de otros programas nacionales como los realities Tierra Brava, ¿Ganar o servir? y Palabra de honor de Canal 13, además de la adaptación de las teleseries Papá a la deriva, Pituca sin Lucas y Pobre Novio de Mega.

Uno de los artífices que permitió el desarrollo de estos proyectos es Patricio Hernández, exdirector ejecutivo de la señal de Bethia que se radicó en Perú para asumir la gerencia general de Latina, cargo que dejó en la última parte de 2024 para retornar a Megamedia y encabezar Mega Studios, área destinada a la creación de contenidos con miras al mercado internacional.