El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés...

      21/01/2021

      Televisión

      El inesperado aliado que sumó Neme en polémica...

      21/01/2021

      Televisión

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Televisión

      Recordada participante de Calle 7 hará un docureality...

      20/01/2021

      Televisión

      El fuerte emplazamiento de Viñuela al Estado por...

      20/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés...

      21/01/2021

      Prensa

      Patricia Maldonado las emprendió ahora contra Florcita Motuda

      21/01/2021

      Prensa

      El inesperado aliado que sumó Neme en polémica...

      21/01/2021

      Prensa

      El fuerte emplazamiento de Viñuela al Estado por...

      20/01/2021

      Prensa

      La categórica respuesta de José Antonio Neme tras...

      20/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

      Radio

      Gracias a Radio Cooperativa reaparece histórico y recordado...

      24/12/2020

  • Teleseries
    • Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

      Teleseries

      Mega se desmarca de la competencia gracias a...

      13/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés...
Patricia Maldonado las emprendió ahora contra Florcita Motuda
El inesperado aliado que sumó Neme en polémica...
La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...
Recordada participante de Calle 7 hará un docureality...
El fuerte emplazamiento de Viñuela al Estado por...
Chilevisión y Mega pelearon combo a combo en...
TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...
Las Condes tiene festival... y también dupla de...
La categórica respuesta de José Antonio Neme tras...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés...

      21/01/2021

      Televisión

      El inesperado aliado que sumó Neme en polémica...

      21/01/2021

      Televisión

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Televisión

      Recordada participante de Calle 7 hará un docureality...

      20/01/2021

      Televisión

      El fuerte emplazamiento de Viñuela al Estado por...

      20/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés...

      21/01/2021

      Prensa

      Patricia Maldonado las emprendió ahora contra Florcita Motuda

      21/01/2021

      Prensa

      El inesperado aliado que sumó Neme en polémica...

      21/01/2021

      Prensa

      El fuerte emplazamiento de Viñuela al Estado por...

      20/01/2021

      Prensa

      La categórica respuesta de José Antonio Neme tras...

      20/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

      Radio

      Gracias a Radio Cooperativa reaparece histórico y recordado...

      24/12/2020

  • Teleseries
    • Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

      Teleseries

      Mega se desmarca de la competencia gracias a...

      13/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Etiqueta:

Chilevision

TeleseriesTelevisión

TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en segunda franja del prime

por Reynaldo Coria @Recovergara 20/01/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Las nubes negras parecen disiparse poco a poco de las dependencias de Televisión Nacional (TVN), ya que su presente económico y de sintonía han mejorado considerablemente durante los últimos meses.

Uno de los productos que ha beneficiado a la estatal ha sido la teleserie turca Fuerza de Mujer, que desde su estreno ha cosechado buenos números en el horario prime, posicionándose en los primeros lugares de audiencia.

De este modo, ayer martes la producción protagonizada por Özge Özpirinçci consiguió un nuevo hito al registrar el rating más alto en lo que lleva de emisión, promediando entre las 22:51 y las 00:06 horas 13,9 unidades, y peak de 14,9 puntos según cifras entregadas por la señal estatal.

En tanto, Mega lideró el horario con 14,5 puntos; Chilevisión tercero con 13,6 y cuarto Canal 13 con 3,7 unidades.

No obstante, durante la emisión la teleserie nacional 100 Días para Enamorarse (Mega), TVN logró imponerse entre las 23:36 y las 00:06 horas con una media de 13,7 puntos, mientras que el canal de Bethia pasó al segundo lugar con 12,5 tantos. Chilevisión nuevamente tercero con 12,8 y Canal 13 cuarto con 3,6 puntos.

Trama

Sobre los últimos capítulos exhibidos, estos han estado cargados de tensión debido al intento de secuestro de Bahar y sus hijos, los que finalmente fueron rescatados por Sarp (Caner Cindoruk), hecho que tuvo como víctima a Yeliz, amiga de la protagonista, quien falleció producto de un disparo perpetrado por uno de los atacantes.

Este martes los televidentes pudieron ver lo que sucedió al día siguiente, donde Sarp se aprecia una vez más junto a sus hijos, mientras que Bahar sigue en la duda si regresar con el hombre que había dado por muerto hace años.

Imagen: TVN
20/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Monserrat Álvarez
Televisión

Monserrat Álvarez se consolida en CHV: Sumará otro programa

por Rocio Toledo @rociotole_ 09/01/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

En diciembre pasado se confirmó que Monserrat Álvarez continuaría en Chilevisión tras haber alcanzado un acuerdo para renovar su contrato laboral. Así, la periodista firmó su permanencia en el canal privado y, a su vez, sumó un nuevo desafío en 2021.

Y es que según indican a El Filtrador fuentes ligadas a la señal, además de conducir Contigo en La Mañana, donde se ha consolidado como dupla con Julio César Rodríguez, Álvarez se integrará a Sabingo, que lidera Juan Pablo Queraltó y Millaray Viera.

Este domingo, de hecho, el programa estrenará una renovada temporada, que incluye nuevas secciones y la incorporación del chef Sergi Arola.

Fue precisamente a raíz de este nuevo ciclo que el matinal tomó contacto con la dupla de conductores. Allí, los rostros de Chilevisión dieron luces del eventual arribo a Sabingo de la periodista, tras afirmar que ésta sería próximamente su compañera.

En detalle, de acuerdo a las mismas fuentes, Monserrat Álvarez grabará algunos capítulos de viajes para el programa, emitido sábados y domingos desde las 15.00 horas. La idea, apuntan, es que una vez Sergi Arola deje el espacio, lo que podría producirse en marzo o abril, se integre la periodista.

Nuevo ciclo

Tres nuevas secciones estrenará Sabingo este domingo 10, a partir de las 18.00 horas. Se trata de Haciendo patria, a cargo de Juan Pablo Queraltó; De mar a cordillera, que liderará Millaray Viera; y El menú de Chile, en el cual el chef español descubrirá el origen e historia de platos típicos de distintas localidades del país.

09/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mega
TeleseriesTelevisión

Pésima estrategia: Mega sucumbe por cambio en programación

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 08/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La noche del miércoles Mega quedó relegado al tercer puesto en términos de rating tras apostar por cambios de programación en las teleseries Isla Paraíso y 100 Días para Enamorarse.

Asimismo, es preciso destacar que, a finales de diciembre, la estación privada se decidió a apostar por el reestreno de Isla Paraíso, que mientras estuvo al aire significó un éxito de sintonía para el canal con 32,1 puntos de rating en su episodio final, en horario prime.

Tratando de repetir esas buenas cifras, la señal optó por emitir 100 Días para Enamorarse una vez finalizada la ficción protagonizada por Paola Volpato y Francisco Melo, pero la estrategia dio pésimos resultados para Mega.

Según trascendió, Isla Paraíso no logró emular los resultados de hace un año o incluso equipararse a las cifras que normalmente la estación alcanza con sus ficciones.

En detalle, según apuntaron fuentes expertas de la industria a El Filtrador, entre las 22:38 y las 23:52 horas, el canal dependiente del Grupo Bethia obtuvo un total de 10,6 puntos de rating en promedio quedando en el tercer lugar en lo que respecta a sintonía, solo por sobre Canal 13.

Mientras, los resultados de los demás canales en el mismo horario quedaron repartidos en 14,8 unidades para Chilevisión, cuya oferta coincidió en buena parte con la emisión del programa de talentos Yo Soy; 13,2 puntos para TVN que en la misma franja optó por exhibir Fuerza de Mujer, y 4,7 puntos para Canal 13, única estación que con la repetición de la teleserie Soltera Otra Vez no logró superar a Mega en sintonía.

De igual forma, es preciso destacar que, en términos de oferta y programación, Mega alista el estreno de su nueva serie Edificio Corona para el próximo lunes 11 de enero, ficción con la que se plantea mejorar los índices de audiencia para la señal.

08/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Sabingo
Televisión

Sabingo 2.0: Sumará inédito integrante y nuevas secciones

por Rocio Toledo @rociotole_ 07/01/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Este domingo a las 15.00 horas Chilevisión estrenará una nueva temporada de Sabingo, programa conducido por Millaray Viera y Juan Pablo Queraltó, que en este renovado ciclo sumará secciones y nuevo rostro.

Según dio a conocer el canal privado, a la dupla de conductores se integrará el chef español Sergi Arola, quien estará a cargo de El menú de Chile, donde descubrirá el origen y la historia de platos típicos de distintas localidades del país, no sólo para aprender su preparación y disfrutar de los tradicionales sabores, sino que también para conocer su gente y el lugar de donde proviene la materia prima de los platos.

Viera, en tanto, liderará la sección De mar a cordillera, cuya premisa es internarse en dos realidades distintas de una misma región: por un lado mostrar las caletas del sector para conocer a personas que viven de la pesca y, posteriormente, a los chilenos que habitan en los faldeos cordilleranos.

Por otro lado, en Haciendo patria, Juan Pablo Queraltó destacará cada semana las historias de chilenos y chilenas que viven en los lugares más remotos del país y que cumplen tareas significativas para las comunidades al acercar un poco más la patria a quienes necesitan sentirse parte de Chile, adelantó Chilevisión.

Respecto a esta nueva temporada, el productor ejecutivo del programa, Antonio Peredo, afirmó que "nuestro sello en Sabingo siempre ha sido mostrar la riqueza de la cultura de nuestro país, hablando con las personas que viven en rincones alejados para que nos muestren la diversidad que hay en nuestro territorio".

"Durante los seis años que llevamos al aire hemos innovado para mostrar esas historias y, desde este domingo, volveremos a ofrecer a nuestra audiencia nuevos puntos de vista, nuevos lugares y un renovado equipo con la inclusión de Sergi Arola", agregó el profesional.

07/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Prensa

El combo breaker de periodista de CNN Chile a Sebastián Sichel

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 19/12/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La renuncia de Sebastián Sichel a la presidencia de Banco Estado se convirtió en objeto de duras críticas por parte del periodista y editor de CNN Chile , Nicolás Paut.

En tal sentido, cabe precisar que el reciente anuncio por parte de Sichel de abandonar su cargo en la empresa estatal ha levantado polvareda debido a los rumores de que su renuncia al Banco Estado estaría vinculada al inicio de una eventual carrera presidencial.

Al menos así lo dejó entrever el propio Sichel, quien arguyó que “tengo que tomar esta decisión porque los tiempos políticos se adelantaron, apuraron las decisiones de otros y me llevan a mí a tomar esta decisión. Creo que lo más noble para esta institución, obviamente, es que yo tome mi decisión sobre futuras candidaturas fuera de este cargo y no adentro”, apuntó en cadena nacional.

Éste se convirtió en el principal argumento de Paut para cuestionar la vocación de Sichel con una de las instituciones más importantes de Chile, fustigando, de paso, las gestiones realizadas bajo su liderazgo.

De esta forma es que en su columna editorial, el profesional de CNN Chile expresó que resulta obvio que Sichel abandonó el puesto “porque Mario Desbordes dejó el Ministerio de Defensa para asumir una eventual candidatura presidencial y no quería quedarse atrás. El mismo lo decía: ‘los tiempos políticos se adelantaron’”, expuso de entrada, según recoge The Clinic.

Asimismo, y junto con expresar que la única razón para que Sichel ostentara el cargo de presidente del Banco Estado fue porque necesitaba un puesto tras abandonar su cargo como Ministro de Desarrollo Social, Nicolás Paut indicó que “todos entendemos que los cargos en política son por decisiones políticas, no hay que ser ingenuos al respecto, pero igual hay que tener un poco de pudor. No todo pasa por decisiones políticas y más encima tan descaradas”, dijo.

El periodista continuó su criticó análisis sobre la gestión de escasos meses de Sichel en Banco Estado. “¿Qué fue lo que hizo Sebastián Sichel al frente de Banco Estado en este tiempo? No queda mucho y que haya salido simplemente para no quedarse atrás en la carrera presidencial, yo creo que un puesto tan importante como ser presidente de Banco Estado, institución de la cual dependen millones de chilenos, merece más respeto y más prestigio respecto a la persona que la lidera”, finalizó.

Llegó el momento en que los chilenos exijamos más responsabilidad a quienes lideran instituciones públicas. Servicio público, no utilidad de turno. https://t.co/2zEmyyZO9T

— Nicolás Paut (@nicopaut) December 19, 2020
19/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión

La televisión busca "eclipsar" con esta programación especial

por Rocio Toledo @rociotole_ 12/12/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

El próximo lunes 14 de diciembre al mediodía podrá verse en nuestro país, y principalmente en la Región de La Araucanía, el eclipse solar. Un evento que ha despertado el interés de muchos, y que tendrá una completa cobertura en los canales de TV abierta.

Así, según pudo confirmar El Filtrador, para la noticiosa jornada Chilevisión y CNN Chile realizarán un despliegue en conjunto donde el profesor José Maza será el gran protagonista, quien estará en toda la transmisión del eclipse. Además, el centro de noticias de Warner Media contará con la participación de la astrónoma Bernardita Ried, y a través de sus plataformas digitales publicará contenido exclusivo, liderado por un grupo de 20 astrónomos y astrónomas.

Así, el 14 de diciembre las señales harán entrevistas exclusivas con especialistas en eclipses de la NASA, mientras que se trasladarán a La Araucanía los periodistas Macarena Pizarro, Viviana Encina y Christian Noguchi. Junto a esto, el día domingo se transmitirá una intervención lumínica en Villarica, a cargo de Delight Lab.

Mega

El despliegue de Mega estará encabezado por la periodista Soledad Onetto, quien cubrirá el evento desde la comuna de Teodoro Schmidt junto al astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas, Mario Hamuy. En tanto, la conductora del matinal Mucho Gusto Diana Bolocco informará los pormenores del eclipse desde Pucón.

A raíz de esta cobertura, el próximo lunes no se emitirá el programa La Hora de Jugar, dado que ese día el Departamento de Prensa iniciará sus transmisiones a partir de las 12:00 horas, confirmó el canal a este Portal.

TVN

Según dio a conocer Televisión Nacional (TVN), su cobertura para el eclipse estará liderada por los periodistas Iván Núñez y Gino Costa desde las comunas de Villarica y Pucón, respectivamente. Desde la Región de Los Ríos, en tanto, estará el destacado geógrafo y especialista en procesos naturales, Marcelo Lagos.

A su vez, al despliegue se sumará la periodista del matinal Buenos Días a Todos, Ana María Silva, quien se trasladará a distintas zonas de interés para apreciar el fenómeno. Pascale Fuentes, periodista de Ciencias del noticiario central del canal, informará todos los detalles del evento desde el Parque Nacional Villarica, lugar donde llegarán los principales astrónomos nacionales e internacionales.

El periodista Iván Núñez encabezará la cobertura de TVN

Canal 13 y La Red

El día lunes, el actor Felipe Braun liderará desde Panguipulli la transmisión especial de la señal de cable de Canal 13, 13C. El intérprete guiará un panel de expertos que analizará el potencial de la región para el turismo científico. En pantalla abierta, el matinal Bienvenidos y durante el día el Departamento de Prensa estarán informando desde Santiago y distintas localidades de la zona sobre el evento.

El despliegue de La Red, en tanto, está encabezado por Juan Andrés Salfate, quien se encuentra en Pucón. Durante la semana y hasta la jornada del eclipse solar el comunicador despachará para los distintos programas del canal, como Hola Chile y Mentiras Verdaderas.

12/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Chilevisión
Televisión

Este será el "caballito de batalla" de Chilevisión en el verano

por Rocio Toledo @rociotole_ 10/12/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Los canales de televisión ya planifican cómo serán sus parrillas programáticas para el verano que se avecina, una época que solía estar marcada por la transmisión de diversos festivales, los que producto de la pandemia del COVID-19 fueron suspendidos.

En ese inédito escenario surgen también las apuestas primes que "refrescan" la pantalla durante vacaciones. Una de ellas será el programa de imitadores Yo Soy, cuya tercera temporada está pensada para emitirse en el verano, confirmó a El Mercurio Francisco Espinoza, director de Programación de Chilevisión.

El director, además, dio a conocer que el nuevo ciclo del espacio estará nuevamente liderado por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton, quienes recientemente renovaron contrato con la estación privada. De igual forma, se mantendrán en sus roles de jurado la cantante Myriam Hernández, Antonio Vodanovic y Cristián Riquelme.

Hace algunos meses la señal perteneciente al holding Warner Media dio inicio a los llamados a casting para ser parte de la próxima temporada. Este proceso, según informó Chilevisión a El Filtrador, se ha realizado en modo teleconferencia, permitiendo que personas de todo el país participen.

Es preciso consignar que el segundo ciclo de Yo Soy tendrá su gran final el 20 de diciembre a las 22:30 horas. Ese día, a las 19:00 horas, se transmitirá el programa Yo Soy: La Previa donde se mostrarán los mejores momentos de la actual entrega.

Desde el lunes 14 y hasta el miércoles 16, en tanto, se llevarán a cabo las semifinales que definirán a tres finalistas por día; mientras que el jueves 17 de diciembre el canal exhibirá en horario estelar el programa especial Camino a la Final; un registro en formato documental que hará un recorrido por la participación en el espacio de los nueve finalistas.

10/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión
Televisión

La televisión chilena atraviesa un buen momento por esta razón

por Reynaldo Coria @Recovergara 08/12/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

El 2020 ha sido un año vertiginoso para los canales de televisión, ya que debido a la pandemia sus ingresos disminuyeron drásticamente desde marzo, agudizando la delicada situación financiera que viene arrastrando la industria desde hace un tiempo.

Sin embargo, la situación parece mejorar en esta última parte del año, ya que sumado a los índices informados en septiembre por la Asociación de Agencias de Medios (AAM), el panorama en octubre mejoró considerablemente para la "pantalla chica", obteniendo en total 19.008 millones de pesos de ganancias por concepto de publicidad, una de las cifras más altas de los últimos 12 meses.

Estos números representan un aumento de un 17,8% en comparación con el período anterior. No obstante, la televisión abierta aún mantiene un déficit de un 36,3% a lo recaudado en 2019, donde se logró un acumulado de $199.299 millones por ingresos publicitarios.

Similar situación experimentó la televisión de pago, que registró un incremento de un 13,2% en septiembre, consiguiendo 4.683 millones de pesos.

Imagen: AAM

Radios, periódicos y digital

Del mismo modo el presente estudio detalla que la radio también se recuperó, ingresando durante octubre $4.533 millones, un 10,1% adicional a lo logrado en el período anterior, siendo la más alta en lo que va de 2020. Misma senda siguen los diarios, ya que percibieron ingresos por 2.585 millones de pesos, lo que representa un incremento de un 33,4%.

En cuanto al ámbito digital, el sector sigue rompiendo récords ya que este mes se registró la cifra más alta de los últimos dos años, con 28.990 millones de pesos.

Imagen: AAM
08/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
La Red
Televisión

Se mueve la grúa: Llega a La Red exhombre fuerte de CHV

por Reynaldo Coria @Recovergara 02/12/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Los cambios en la industria televisiva se hacen notar, tal como sucede en cada fin de año. Es el caso de La Red, que ha visto en los últimos días movimientos inusitados, como la salida de Constanza Roberts de Hola Chile, la confirmación de la continuidad de Eduardo Fuentes y, finalmente, la incorporación de un nueva pieza a la gerencia a la señal privada.

Boris Plaza Lira es el nombre del ejecutivo que arribará al canal privado para desempeñarse como gerente de Operaciones de la empresa, según confirman a El Filtrador fuentes al interior de la estación.

Con más de 26 años en Chilevisión, Plaza Lira trabajó en la señal como subgerente de Transmisión y Producción, además de ser productor ejecutivo de variados espacios. En 2016 fue víctima de la crisis en la industria, donde más de 50 trabajadores fueron despedidos de CHV.

Cabe señalar que durante la gestión de Plaza, la actual señal de WarnerMedia logró importantes hitos como la exclusividad de las Clasificatorias a Brasil 2014 y el Festival Internacional de Viña del Mar por cuatro años (2011 - 2014), siendo así la primera vez que Chilevisión se hacía cargo de la transmisión del certamen.

Dino Gordillo Festival Viña 2011 HD 2/3 - YouTube
Festival de Viña del Mar 2011 (Imagen: Chilevisión)
02/12/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Pasapalabra
Televisión

Julián Elfenbein y CHV no la pasan bien por culpa de Pasapalabra

por Reynaldo Coria @Recovergara 28/11/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Hace un par de semanas regresó a Chilevisión el formato tradicional del programa de concursos Pasapalabra, luego de meses de receso como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

A pesar de que su reestreno se hizo efectivo después del encuentro entre Chile y Colombia por las clasificatorias rumbo al mundial de Qatar, el espacio ícono de CHV tuvo como competidor a Canal 13, que estrenó en televisión abierta la película de Disney y Pixar, Coco, la que lideró ampliamente la sintonía, relegando al segundo lugar al programa conducido por Julián Elfenbein.

Tras el cambio de horario experimentado en marzo de este año, donde Pasapalabra pasó del prime a las 18:30 horas, es que El Filtrador indagó durante esta última semana el comportamiento de la audiencia. Cabe señalar que lo medido corresponden a cifras preliminares que se recopilaron en el sistema de medición peoplemeter online operado por la empresa Kantar Ibope Media.

Así, desde el lunes 23 y el viernes 27 de noviembre el programa obtuvo un promedio de 7,3 puntos de rating, quedando en el tercer lugar. En ese bloque predominó Mega con sus diversas producciones dramáticas, obteniendo 10,6 unidades, mientras que Televisión Nacional (TVN) con programas como Carmen Gloria a tu Servicio, Noticias 24 y la repetición de Moisés y los diez Mandamientos, se consolida en el segundo lugar en su horario con 8,1 puntos promedio. Por su parte, Canal 13 quedó cuarto con 4,9 tantos.

Uno de los capítulos de Pasapalabra más vistos de esta semana (Imagen: Chilevisión)

El episodio más visto de Pasapalabra se transmitió el pasado martes 24 de noviembre, donde quedó en segundo lugar con 8,8 unidades, con varios peaks de 10 unidades, dejando atrás a TVN y a la señal de Luksic que consiguieron 8,3 y 5,4 puntos, respectivamente. En tanto, Mega lideró el bloque con 11,8 unidades.

Cabe señalar Chilevisión decidió transmitir antiguos episodios de Pasapalabra durante su receso por la emergencia sanitaria, donde uno de sus puntos más altos se registró en julio cuando se optó por repetir las participaciones de Nicolás Gavilán, concursante que después 53 intentos logró llevarse el máximo premio del programa.

Rating de Pasapalabra por día (*)

CHVLA REDMEGATVNCANAL 13TV+TELECANALCABLE
Lunes 23 (18:26 - 20:30 horas)6,70,810,58,04,60,80,019,8
Martes 24 (18:26 - 20:30 horas)8,80,711,88,35,41,30,018,0
Miércoles 25 (18:23 - 20:30 horas)6,90,79,77,84,91,40,022,6
Jueves 26 (18:22 - 20:30 horas)7,01,111,78,24,91,20,019,7
Viernes 27 (18:22 - 20:30 horas)7,20,59,38,04,71,40,019,9
PROMEDIO7,30,810,68,14,91,20,020,0
*Cifras obtenidas a través del sistema de medición peoplemeter online operado por Kantar Ibope Media.
28/11/2020 0 comentario
2 FacebookTwitterEmail
Yo soy Chilevisión
Televisión

La millonaria cifra que repartirá Yo Soy entre los ganadores

por Rocio Toledo @rociotole_ 26/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

En septiembre pasado Yo Soy regresó a las pantallas de Chilevisión tras cinco meses de paralización por la pandemia del coronavirus. Hoy, el estelar de imitadores conducido por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton vive semanas claves de cara a la gran final.

Según reveló Carlos Valencia, productor ejecutivo del programa, a BioBioChile que ya se fijó una fecha para el último capítulo, el desenlace será emitido en directo y tendrá a nueve participantes seleccionados por el jurado.

No obstante, la decisión final recaerá en manos del público, ya que será éste el encargado de elegir quiénes avanzan en la competencia y en definitiva, qué imitador se coronará como el ganador de la temporada. Para esto, explicó el productor, el canal contará con una aplicación, disponible a través de su sitio web, donde los televidentes podrán votar.

En cuanto al premio para los concursantes, Valencia adelantó que "el primer lugar se lleva de premio $15 millones, el segundo $3 millones, el tercero $2 millones y el cuarto $1 millón".

Capítulos finales

Durante este jueves, la estación privada dio a conocer que la gran final se realizará el 20 de diciembre a las 22:30 horas. Antes de este evento, además, a las 19:00 horas se transmitirá el programa Yo Soy: La Previa, conducido por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton, donde se mostrarán los mejores momentos de la temporada, y se acompañará a los participantes que competirán ese día en todo el proceso de maquillaje y ensayos para convertirse en sus personajes.

Previo a esta jornada, los días 14, 15 y 16 de diciembre se llevarán a cabo las semifinales que definirán a tres finalistas por día. En tanto, el jueves 17 de diciembre, en horario estelar, Chilevisión exhibirá el programa especial Camino a la Final; un registro en formato documental que hará un recorrido por la participación en el programa de los nueve finalistas, sus mejores actuaciones, además de abordar aspectos de su vida.

26/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Entre Chorizos música urbana
Televisión

El nuevo fenómeno que se instala en la televisión chilena

por Rocio Toledo @rociotole_ 18/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Aunque son varios los subgéneros dentro de la denominada "música urbana", un fenómeno que se ha ganado un espacio dentro de la industria musical es el trap, el que no solo suma exponentes y seguidores en redes sociales, sino que también programas.

Y es que la creciente popularidad del trap en suelo nacional despertó el interés de los canales de televisión. Uno de ellos es la señal de cable Vive que estrenó el pasado sábado Entre Chorizos, un programa de entrevistas a diversos artistas urbanos.

En su capítulo debut, el late show tuvo como invitado a Kidd Tetoon, mientras que la gran estrella de la segunda edición será Bayron Fire. "Cuando comencé a ver la vida de los chiquillos, todo lo que hacían para darse a conocer y conseguir las lucas para hacer un videoclip me di cuenta de que había una gran carencia y una necesidad de apoyo. De ahí nace la intención de crear un espacio para ellos", explica a El Filtrador Javier Galleguillos, conductor y director de Entre Chorizos.

Agrega que su objetivo es "sacar ese estigma que estos artistas son delincuentes, alcohólicos o drogadictos. Que los televidentes sepan que vienen de familias donde hay necesidades y donde se han criado con puras carencias".

"A ellos nunca los han invitado a la tele, entonces con esto se sienten por primera vez artistas, tratados y respetados como tal", indica el conductor del nuevo programa del canal Vive.

Otro más

Asimismo, Chilevisión próximamente estrenará El Gran Flow Axe. El mejor del Barrio, descrito como el primer webshow de música urbana y cuyo objetivo es buscar a la próxima estrella de este género en Latinoamérica. El espacio, que se encuentra en pleno proceso de audiciones, contará con 12 capítulos y en donde seis participantes competirán para convertirse en el gran ganador.

Según ha detallado la estación privada, la conducción de la apuesta online estará a cargo de la cantante Blue Mary, mientras que el jurado que evaluará cada presentación será integrado por Polimá Westcoast, Pablito Pesadilla (quien fuera el DJ de Paloma Mami) y Kidd Tetoon.

Blue Mary, conductora del próximo webshow de Chilevisión

En YouTube

Un rostro de televisión que también se animó a incursionar en esta escena musical es Julio César Rodríguez. Luego de siete meses sin grabar producto de la pandemia, el pasado jueves el conductor regresó con La Junta, espacio de conversación transmitido por YouTube y que ha tenido como invitados a Pablo Chill-E, Polimá Westcoast, Kaiser, Gianluca, entre otros.

"Ha sido muy interesante hacer el programa porque tiene otra dinámica", comentó el conductor previo al estreno de la segunda temporada. "En La Junta estamos libres y hablamos y hacemos lo que queremos", destacó.

18/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Julio César Rodríguez
Televisión

CHV tiene en carpeta el nombre del reemplazante de Julio César Rodríguez

por Rocio Toledo @rociotole_ 17/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Los rostros de televisión van y vienen, y a fines de año, la llamada "grúa televisiva" comienza a prepararse para realizar importantes cambios. Uno de ellos podría ser la salida del periodista Eduardo Fuentes de La Red.

Esto, luego que el conductor fuera contactado por Mega y Chilevisión para sumarse a sus filas el próximo año. Tal como informó en exclusiva El Filtrador, este mes se definirá el futuro laboral de Fuentes en el canal de Albavisión, donde actualmente lidera el programa nocturno Mentiras Verdaderas.

Si bien el periodista no se ha referido públicamente a estas ofertas, su círculo cercano comenta a este Portal que la propuesta del canal de WarnerMedia es, hasta el momento, la más interesante. No obstante, aclaran, todo está "50 y 50", es decir, todavía no ha sido zanjado.

Y es que en medio de este escenario surge una nueva arista: la figura de Julio César Rodríguez en Chilevisión. Al igual que Fuentes, el actual conductor del matinal Contigo en La Mañana ha descartado hablar sobre su situación laboral, sin embargo, según ha trascendido su contrato tendría una cláusula de salida ante una eventual venta del canal al holding estadounidense ViacomCBS, lo que estaría a tan solo una firma de concretarse.

De efectuarse la transacción, el animador podría rescindir el vínculo contractual en un plazo de 30 días y con esto, aumenta la posibilidad de que el rostro de Mentiras Verdaderas finalmente arribe a la estación privada.

Mientras Eduardo Fuentes analiza sus pasos a seguir para las próximas semanas, CDF también está a la espera para ver si continúa Abrazo de Gol, espacio magazine liderado por el periodista y que estrenó el canal deportivo el año pasado.

17/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Chilevisión
Televisión

Inminente venta: Chilevisión está a una firma de tener nuevo dueño

por Reynaldo Coria @Recovergara 11/11/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

A fines del mes de julio El Filtrador dio a conocer la noticia de que Chilevisión sería vendido al holding estadounidense ViacomCBS, después de casi diez años bajo la propiedad de WarnerMedia (ex Turner).

Si bien el proceso de transacción comercial ha estado tutelada ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE), sería prácticamente un hecho la concreción de la venta, a tal punto que fuentes conocedoras del tema comentan a este Portal que el traspaso de CHV al gigante norteamericano estaría a tan solo una firma de realizarse.

De concretarse, la empresa encargada de señales como MTV y Nickelodeon desembolsaría una cifra cercana a los 20 millones de dólares por quedarse con Chilevisión.

Así, el consorcio norteamericano adentraría su poder en el conosur, ya que en 2016 efectuó similar acción en Argentina con la compra por 346 millones de dólares de Telefé, canal que en ese entonces propiedad del grupo español Telefónica.

Mundo CHV™ #CHVenCasa on Twitter: "¡Adiós Turner! Ahora somos ...
Imagen: Chilevisión

¿Se vende CNN?

Mientras en Chile avanza el negocio, en Estados Unidos emergió el rumor de que la cadena de noticias CNN -perteneciente a WarnerMedia- podría ser vendida producto de las deudas adoptadas por AT&T luego de comprar el grupo comunicacional por más de 85 mil millones de dólares en 2018.

El socio y analista de medios y tecnología de LightShed Partners, Rich Greenfield, publicó a través de Twitter que los principales oferentes para adquirir la empresa serían el dueño de Amazon, Jeff Bezos; Comcast -propietaria de NBCUniversal- y también ViacomCBS.

"No es sorprendente ver que esta corporación quiere menos exposición a las noticias (división), pero estoy un poco sorprendido de que CNN sea el único activo que se venderá dado que tienen una plataforma digital mucho más sólida que el resto de las propiedades de Turner", dijo el analista a través de una entrevista realizada por Fox Business.

Best buyers of CNN ??

CBS News (ViacomCBS)
NBC News (Comcast)
Washington Post (@JeffBezos)

who else? https://t.co/EZzgxeK42v

— Rich Greenfield, LightShed (@RichLightShed) October 24, 2020
11/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Pasapalabra
Televisión

La insólita razón por la que Pasapalabra tuvo que detener las grabaciones de nuevos capítulos

por Reynaldo Coria @Recovergara 04/11/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Con bombos y platillos Chilevisión había anunciado la semana pasada el regreso de nuevos episodios del exitoso programa Pasapalabra. Sin embargo, BS7 Producciones, empresa encargada de reclutar al público asistente al concurso, comunicó a través de Instagram que se paralizarán las grabaciones del espacio televisivo.

"Les informamos que las grabaciones de este programa han sido suspendidas (...) Cualquier novedad al respecto la informaremos por este medio", confirmó la productora durante esta tarde.

En esta línea, fuentes cercanas a Chilevisión detallaron a El Filtrador que la suspensión de las grabaciones se debe a una razón netamente técnica, ya que tuvieron que realizar ajustes a la escenografía. Esto, debido a la incorporación de público virtual, como ha sido la tónica en diferentes programas de televisión.

"Grabaron y encontraron que había que hacer la modificación", ratifican las fuentes al interior de la estación privada a este Portal. Además, confirman que se alcanzaron a grabar nuevos capítulos o parte de ellos antes de esta inesperada pausa.

Cabe señalar que la mañana del lunes BS7 Producciones hizo un convocatoria "express" con la finalidad de ensayar la dinámica de esta nueva versión de Pasapalabra.

Ver esta publicación en Instagram

[email protected] Se suspenden grabaciones de esta semana. Cualquier novedad la informaremos por este medio. Atte BS7 Producciones

Una publicación compartida de BS7 Producciones (@bs7producciones) el 4 Nov, 2020 a las 1:38 PST

04/11/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Julio César Rodríguez
Televisión

Épica parada de carros de Julio César Rodríguez a alcalde Carter

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 25/10/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El periodista de Chilevisión Julio César Rodríguez emplazó al alcalde de la comuna de La Florida, Rodolfo Carter, por una frase dicha en el contexto del plebiscito.

Y es que, el día de hoy, miles de chilenos han acudido a las urnas para hacerse partícipes del proceso electoral donde se definirá si el país está de acuerdo con la redacción de una nueva Constitución.

En tal sentido es que los canales de televisión, salvo excepciones, no se han quedado el margen del evento, dedicando horas y horas de sintonía a la cobertura de la votación.

En este contexto es que, durante la realización del espacio de Chilevisión La Mañana de Chilevisión, a eso de las 16:00 horas, el conductor del segmento, Julio César Rodríguez, sostuvo un tenso diálogo con el edil de La Florida.

En detalle, todo comenzó cuando el alcalde se encontraba dando su opinión sobre el proceso electoral, instancia en la que comentó que “hay que esforzarse, levantarse temprano, acostarse más tarde para salir adelante en la vida”, señaló el edil antes de la intervención del periodista.

Rápidamente Rodríguez replicó a los comentarios de Carter, cuestionándolo por el aparente trasfondo de la frase y señalando que “¿usted cree, Rodolfo, que hay un chileno que cree que por tener nueva Constitución no va a trabajar, o se va a poder levantar más tarde? Me carga esta metáfora política de creer que la gente es tonta. La gente podrá tener mayor o menor educación, pero hueona no es (sic). Entonces, la gente sabe que va a tener que seguir esforzándose, trabajando y todo”, espetó Rodríguez.

Acto seguido continuó su parlamento añadiendo que “usted mismo lo ha dicho. ¿Qué significa una nueva Constitución?, un nuevo rayado de cancha para tener un país más justo, para tener más derechos y si gana el Rechazo incluso, muchos parlamentarios han dicho también que quieren reformar. Entonces hay una transversalidad pero los chilenos no creen que si gana una nueva Constitución mañana no van a trabajar más y le van a llevar cajas”, finalizó con vehemencia el periodista.

Un pequeño repaso de Julio César Rodriguez a Rodolfo Cárter y a todos los políticos que creen que la gente es wueona#Plebiscito2020 #ContigoCHV pic.twitter.com/TP8F1vVhiz

— ⁿᵃᶜʰᵒ (@NachoLibre___) October 25, 2020
25/10/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Chilevisión La Roja
Televisión

El récord que se anotó Chilevisión gracias a "La Roja"

por Rocio Toledo @rociotole_ 14/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Tras una dura derrota ante Uruguay, este martes "La Roja" jugó su segundo encuentro por las Clasificatorias rumbo a Qatar 2022, un tenso partido que le significó cuentas positivas a Chilevisión.

Según informa la estación privada, el encuentro entre la selección chilena y su similar de Colombia logró posicionarse como la transmisión más vista en lo que va del año, al alcanzar 39,7 puntos de rating promedio entre las 21.02 a 23.38 horas.

Durante el mismo horario de las eliminatorias Sudamericanas, Televisión Nacional (TVN) alcanzó un promedio de 7,1 puntos; Mega 7,5; y Canal 13 4,5 tantos.

Pero eso no fue todo, puesto que el duelo -que finalizó con un empate entre "La Roja" y el cuadro "cafetero"- se posicionó como la transmisión de mayor rating en los últimos tres años, superando incluso la última edición del Festival de Viña, cuyas seis jornadas alcanzaron un promedio de 32,5 puntos de rating.

Con estos resultados, ayer el canal de WarnerMedia se alzó como la señal televisiva más vista con un promedio de 13,8 puntos, casi duplicando la distancia con el más cercano perseguidor, Mega, que marcó 7,9 en promedio. Por su parte, TVN obtuvo 6,6 y Canal 13 4,4 puntos de sintonía.

De esta forma, Chilevisión lideró la sintonía con los programas Contigo Noticias AM, el matinal Contigo en La Mañana, CHV Noticias Tarde; la previa de las clasificatorias; CHV Noticias Central y finalmente, el estelar de imitadores Yo Soy.

Cabe precisar que el pasado jueves, la televisora logró un promedio de 33,5 puntos de rating y varios peaks de 44 unidades con el regreso de la selección chilena a las canchas, jornada en la que se enfrentó a Uruguay en un polémico encuentro.

14/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Julio César Rodríguez
Televisión

¿Julio César Rodríguez se cambia de canal?

por Rocio Toledo @rociotole_ 01/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Aunque los últimos meses han sido complejos para los canales de televisión en términos económicos, esta semana las alarmas se encendieron en la industria a raíz de un posible cambio de casa televisiva de Julio César Rodríguez.

Según trascendió, el contrato del actual conductor de Contigo en La Mañana (Chilevisión) tendría una cláusula de salida ante una eventual venta de la estación de WarnerMedia al holding estadounidense Viacom Inc. Esto le permitiría rescindir del contrato en un plazo de 30 días.

Ante este escenario, se rumoreó que Rodríguez ya habría recibido ofertas por parte de otros canales, principalmente Mega que estaría interesado en reclutar al animador para que se sumara al matinal Mucho Gusto, que el próximo año sufriría una profunda reestructuración.

Al respecto, Julio César Rodríguez indicó al "tardinal" de La Red, Hola Chile, que la información no era real. "No es cierto, no me ha llamado nadie", dijo. "Esperaba el llamado de Hola Chile pero tampoco se ha concretado", bromeó.

En ese sentido, además, sostuvo que en cuanto a su vínculo laboral no puede referirse porque "son contratos privados. Llevo como 20 años y nunca he hablado de ningún contrato y ninguna oferta".

De igual forma, expresó que "uno siempre está abierto a conversar con todas las personas y todos los canales. Tenemos varios canales en nuestro país, no veo porqué si alguien te llama no vas a conversar con él, pero otra cosa es que te sientes a negociar. Yo tengo contrato con Chilevisión", sentenció.

01/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Renovación Nacional Pasapalabra
Televisión

Así se zanjó la insólita polémica entre Chilevisión y Renovación Nacional

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 26/09/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

A raíz de la polémica suscitada por el uso de un spot de Renovación Nacional en la franja electoral para el Plebiscito de octubre, que emulaba el popular programa de Chilevisión Pasapalabra, el partido de centroderecha asumió estar dispuesto a retirarlo de futuras emisiones.

Y es que, cabe recordar, la tarde del viernes, cuando se dio inicio a la franja electoral que se propende a influir sobre la población para dirimir si es pertinente la redacción de una nueva Constitución, el partido político introdujo la pieza audiovisual que llamaba a marcar la opción “Convención Mixta” para definir la repartición de escaños en el proceso constituyente, exhibiendo en su contenido una imitación del famoso “Rosco” de Pasapalabra.

Sin embargo, lejos de resultar un acierto, el corto video habría molestado a la estación dependiente del Grupo Turner, que derivó el caso a su área legal para ver la pertinencia de acciones judiciales para el retiro de la pieza gráfica.

En este contexto es que, la tarde del viernes, Renovación Nacional emitió una declaración señalando que el asunto estaría resuelto, dejando entrever su intención de retirar el fragmento audiovisual.

"Respecto al revuelo generado por la recreación lúdica de una escena del programa ‘Pasapalabra’ en la franja política de Renovación Nacional, el partido lamenta el hecho y ha declarado estar dispuesto a dejar de emitir esa escena a partir de la próxima entrega de episodios al Consejo Nacional de Televisión”, expresaron a través de un documento.

Asimismo, según consigna Radio Bío Bío, el abogado del partido oficialista, Eduardo Riquelme, ratificó la decisión a fin de evitar un lío legal apuntando que se optó por “dejar de emitir la escena, por lo que a partir del próximo martes, una vez que se realice la entrega de las piezas audiovisuales al CNTV, esta última quedará excluida de la programación”, confirmó el legalista con la esperanza de ponerle un punto final al asunto.

26/09/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Chilevisión franja Plebiscito
Televisión

Chilevisión indignado por franja electoral: Evalúa demanda

por Rocio Toledo @rociotole_ 26/09/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Este viernes, pasado el mediodía, arrancó la franja electoral televisiva de cara al Plebiscito del 25 de octubre, donde partidos políticos y agrupaciones de la sociedad civil defenderán sus posturas ante la opción de redactar una nueva Carta Magna.

La instancia, que generó gran interés de la audiencia alcanzando peak de 30 unidades conforme datos recogidos por EL Filtrador, tuvo también diversos momentos "llamativos" que fueron ampliamente comentados en redes sociales.

Uno de ellos fue el presentado por Renovación Nacional (RN), que simuló un capítulo del programa Pasapalabra de Chilevisión. En el segmento, una joven adivinó palabras -como "armonía" y "paz"- en una dinámica alusiva al conocido concurso "rosco", que continuó con una defensa a la opción Convención Mixta.

Chilevisión reacciona

La pieza audiovisual no sólo llamó la atención de los televidentes, sino que también del propio canal privado que derivó el tema a su área legal por el uso de la imagen del estelar.

Según consigna diario La Tercera, el espacio televisivo "se desprende de un formato británico (The Alphabet Game), cuyas versiones llegaron a diferentes partes del mundo, incluido Chile. Y es precisamente la productora inglesa dueña del formato original la encargada de atender cualquier tema de derechos de imagen". Por ello, será el área legal el que analizará si se tomarán acciones ante este hecho.

No obstante, Chilevisión estaría evaluando hacer llegar su inquietud sobre el tema al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), organismo encargado de la distribución de los tiempos de la franja y, a su vez, el que establece los criterios técnicos audiovisuales para su transmisión.

En ese sentido, desde la entidad indicaron al diario nacional que no tienen "facultades para fiscalizar contenidos de la franja", por lo que en este caso, la televisora "sólo podría acudir a tribunales".

En tanto, fuentes ligadas a la construcción de la pieza audiovisual para Renovación Nacional, a cargo de la agencia La Botica, comentaron que ésta "no es idéntica al programa" y, que de ser contactados por el canal, "esperan que el tema sea resuelto de buena manera y en una conversación".

26/09/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés Caniulef de Bienvenidos 21/01/2021
  • Patricia Maldonado las emprendió ahora contra Florcita Motuda 21/01/2021
  • El inesperado aliado que sumó Neme en polémica por resolución judicial 21/01/2021

Comercial Express

https://elfiltrador.com/wp-content/uploads/2020/12/Comercial-Express.mp4

Para ver mas click Aqui

 

  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio