Esta semana TVN anunció que se encuentra buscando nuevos proyectos comunicacionales para una de sus señales más exitosas, pese a la grave crisis financiera que la estatal atraviesa.
Y es que, en efecto, las pérdidas acumuladas, sumadas a filosas declaraciones de integrantes del directorio —algunas tan apocalípticas que advierten de un hipotético fin de TVN a mediados del 2026—, han alimentado un debate sobre el rol de la estación pública para el sistema de medios en Chile, la democracia y el financiamiento de la estatal.
En este contexto, y pese a la controversia, parece que TVN no tiene planes de cesar sus operaciones a corto plazo. Esto se deduce de un reciente anuncio del canal, en el que realizó una invitación abierta a productores nacionales e internacionales para presentar sus proyectos audiovisuales y comenzar su desarrollo con miras al año 2026.
¿Cómo se pueden postular proyectos para la señal infantil de TVN?
Así las cosas, a través de su cuenta en la red social-laboral LinkedIn, TVN invitó «a empresas de producción audiovisual y realizadores de contenidos, en Chile y en el mundo, a presentar sus mejores ideas y proyectos para la programación 2026 de nuestra señal NTV», en una medida que buscaría fortalecer a su canal infantil.
El formulario en cuestión está disponible hasta el 31 de agosto en la sección del sitio web de TVN relativa al Área de Proyectos. Asimismo, se informa que las categorías específicas para postular son NTV Primera Infancia (niños de hasta 6 años), Segunda Infancia (niños hasta los 12 años) y Cultural y Familiar (más de 12 años).
«Todo el contenido entregado será confidencial para las partes, y contaremos con un plazo de 60 días para dar respuesta, sea esta positiva o negativa», se lee en la publicación de la estatal, zanjando las condiciones en las que se comunicará la aceptación o el rechazo de las propuestas.