El abogado, que en su momento llegó a ser parte del panel del matinal de Canal 13, «Tu Día», realizó un potente descargo en el que acusó a uno de sus excompañeros de apropiarse de su marca personal —y con ello su nombre—, registrando diversos dominios en NIC Chile.
Se trata del legalista Felipe Besnier, quien, según relató en un post de su cuenta de la red social LinkedIn, fue parte de «Tu Día» por más de un año —siendo apodado como «El señor abogado»—, impulsando su carrera debido a la visibilidad mediática que consiguió en su rol dentro del franjeado.
Sin embargo, esta experiencia se vio empañada luego que un excompañero del estudio jurídico en el que trabajaba en ese entonces incurriera en una práctica que, si bien no es ilegal la mayoría de las veces, está al filo de la ética.
¿Cómo fue el incidente que afectó al expanelista de «Tu Día»?
«Mientras yo sumaba experiencia y visibilidad, una figura muy influyente dentro del estudio donde trabajaba, tomaba una decisión difícil de creer: registrar a su favor, y sin avisarme, distintas variantes de mi propio nombre y apodos en NIC Chile. Lo más contradictorio: esta persona era un férreo defensor de su propiedad intelectual. Demandaba (lícitamente) a empresas que usaban nombres similares a su marca, clamando competencia desleal y falta de ética (algo que se le escucha frecuentemente repetir), mientras él hacía exactamente lo mismo conmigo», expuso, manteniendo el nombre en reserva.
Como fuere, el otrora integrante de «Tu Día» recordó que esto lo llevó a tomar medidas como poner fin a la relación laboral con el estudio en cuestión e impulsar un acuerdo para recuperar su nombre.
«Cumplir la ley no siempre equivale a actuar correctamente. Registrar el nombre o la marca de alguien con quien trabajas codo a codo, más allá del vínculo contractual que los une, puede ser legal (hasta cierto punto), pero no deja de ser una práctica mezquina, desleal y profundamente poco ética (…) por mucho poder o influencia que acumulen, su verdadera esencia termina saliendo a la luz… especialmente cuando creen que nadie los está observando», reflexionó.