Acogen demanda contra canales por violación a la propiedad intelectual

Anatel Kast

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia acogió a tramitación la demanda interpuesta por la Asociación de Directores y Guionistas (DYGA) en contra de Asociación Nacional de Televisión (Anatel). 

La acción también va dirigida en contra del presidente de Anatel, Pablo Vidal, la Sociedad de Directores Audiovisuales, Guionistas y Dramaturgos (ATN) y los canales TVN, Mega, CHV y Canal 13.  

De acuerdo a un comunicado, estos incurrieron en conductas atentatorias a la libre competencia realizadas con el objetivo de excluir a DYGA del mercado de la gestión colectiva de los derechos de autor, perjudicando de esta forma los derechos de propiedad intelectual de la mayoría de los directores y guionistas del medio audiovisual en Chile. 

No te pierdas:  La jugada global de Consuelo Saavedra: El análisis del arribo a su nueva casa radial
Vicente Sabatini TVN
El director Vicente Sabatini. Imagen archivo.

Según se detalla, desde el 2018, DYGA, representada por el director Vicente Sabatini, ha intentado acercarse a Canal 13, Mega, CHV y TVN para obtener el pago de las remuneraciones adeudadas por la exhibición de diversas obras de sus autorías en los últimos años. 

Sin embargo, las reuniones con las señales, Anatel y su presidente, tuvieron resultados infructuosos.  

Además, a este conflicto se suma el acuerdo entre Anatel y ATN, de octubre de 2022, que comprendía cláusulas contractuales que “perjudicarían a la totalidad de los miembros de DYGA”, apuntan. 

La demanda 

De esta forma, la corporación representada por Sabatini acusa a los canales de forma individual, y posteriormente, reunidos en Anatel, a negarse a pagar las tarifas respectivas que corresponden por la aplicación de los dispuesto en la Ley Ricardo Larraín. 

No te pierdas:  Carmen Gloria Arroyo no renovaría su contrato y su programa emigraría de TVN

Asimismo, DYGA señala que se han ejercido acciones discriminatorias en su contra por el acuerdo que permite a ATN cobrar por la totalidad de las obras de directores y guionistas. Además, cuestiona que con este pacto se considera a ATN como la única sociedad existente en el país que agrupa a directores y guionistas audiovisuales.