¿Jugada maestra o error fatal? La maniobra de Camila Polizzi que desafía a la justicia

Pese a que la entrevista exclusiva que pactó Polizzi con Chilevisión —que implicó el pago de $6 millones— no fue informada a la hora de obtener el permiso judicial para viajar a Santiago, según el abogado de la modelo de Arsmate no habría ningún mandato específico que le impidiera llevarla a cabo.

Chievisión - Camila Polizzi

El fin de semana pasado, la excandidata a alcaldesa de Concepción, Camila Polizzi, quedó en el centro de la polémica tras obtener un permiso judicial para viajar a Santiago a realizar dos shows eróticos en un conocido club nocturno, instancia que aprovechó para pactar una entrevista en exclusiva con el programa de Chilevisión «Podemos Hablar».

Y es que, en apenas tres días, la modelo de Arsmate —imputada por fraude al fisco en la arista del Caso Lencería derivada de las investigaciones por el Caso Convenios— obtuvo la exorbitante suma de $14 millones de pesos.

En desglose, el club nocturno pagó 8 millones de pesos por dos presentaciones en su establecimiento, mientras que Chilevisión ofreció otros $6 millones por una entrevista que tenía cláusulas de exclusividad.

El diálogo con el canal dependiente de Paramount no fue informado a la hora de obtener el permiso judicial que le permitiría viajar a la capital, generando una polémica que llevó al Ministerio Público a revisar la medida cautelar de arresto domiciliario total.

¿Camila Polizzi podría quedar en prisión preventiva tras la entrevista a Chilevisión?

En conversación con LUN, Francisco García, abogado de Polizzi, aseguró que su representada no habría incumplido con lo estipulado por tribunales en lo que respecta a la entrevista que dio al programa de Chilevisión.

«El Ministerio Público solo ha pedido la revisión de la medida cautelar y no ha expuesto cuál sería el nuevo fundamento. Si fuera así, por cierto que me sorprendería. (Camila Polizzi) no está incomunicada. Además, la medida cautelar estaba suspendida para que ella fuera a Santiago a realizar una actividad, y eso se cumplió. No hay ninguna ley mordaza», expresó.

Por otra parte, el legalista fue enfático a la hora de aclarar que, pese a que la conversación en «Podemos Hablar» no estaba contemplada, no existe ningún mandato que la prohíba expresamente, por lo cual cumpliría con la norma.

«No existe resolución del juez que le impida conversar con periodistas o dar una entrevista. No hay ninguna prohibición en ese sentido», agregó García.