Cecilia Gutiérrez y su análisis sobre llegar a Chilevisión justo antes del «terremoto» interno

La salida de Carlos Valencia de Chilevisión desató una ola de incertidumbre al interior del canal, especialmente respecto al futuro de algunos de sus programas más emblemáticos. Las dudas no solo alcanzaron a los rostros de la estación, quienes se preguntan si sus espacios continuarán, sino también a formatos como Primer Plano, cuya permanencia estaría en entredicho según algunos rumores. En este escenario, Cecilia Gutiérrez se refirió a la situación y aclaró si se arrepiente de haber dejado ¡Hay que decirlo!, de Canal 13, para sumarse a CHV.

Cabe recordar que, a fines de diciembre, Gutiérrez dejó el programa de la exestación Católica donde había estado desde la génesis del proyecto. Previamente, la periodista había salido de TV+ para sumarse al espacio conducido por Pamela Díaz.

¿Qué dijo Cecilia Gutiérrez sobre la salida de Carlos Valencia de Chilevisión?

A través de sus redes sociales, la periodista de espectáculos se refirió a los comentarios que ha recibido tras la salida de Carlos Valencia de CHV y qué es lo que sabe sobre el futuro de Primer Plano. «Me han preguntado mucho por el futuro de Primer Plano y de Plan Perfecto. A mí, oficialmente, no me han dicho nada, pero sí sé que se juntaron con los equipos de Primer Plano y Plan Perfecto y les dijeron que los programas siguen hasta fin de año, que no es real la información que salió, creo que en La Hora, que decía que se acababa en mayo», aseguró.

Horas más tarde, la periodista volvió a aparecer en sus historias de Instagram para responder a los comentarios que ha recibido sobre su llegada a Chilevisión.

«Me da risa, porque estoy viendo los comentarios y me dicen: ‘Oye, tuviste mal ojo para cambiarte a Chilevisión’. El lunes, cuando supe lo de Valencia, dije como: ‘Síganme para más consejos laborales‘», comentó con humor.

«No, pero no tuve mal ojo, son cosas que pasan. Además, en los trabajos suele ocurrir que uno entra, el jefe se va, y la vida sigue, ¿qué le vamos a hacer? Distinto es trabajar en el gobierno, donde si se va el jefe, estás jodido. Pero en empresas privadas esas cosas no son tan determinantes como en el sector público. No considero para nada que haya tenido mal ojo», concluyó.