Por «actuar negligente» Chilevisión deberá pagar millonaria indemnización

Chilevisión - Paramount - programación
Imagen: Reynaldo Coria

Chilevisión sufrió un revés en términos judiciales, toda vez que la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó al canal a pagar una millonaria indemnización a la dueña de jardín infantil y su hijo, sindicado como autor de delitos sexuales, en la causa conocida como “Hijitus de la aurora”.

De acuerdo con Poder Judicial, en fallo unánime, la Cuarta Sala del tribunal de alzada ratificó la sentencia impugnada que condenó a la señal por la emisión de un reportaje en el cual se “atribuyó la comisión de delitos a los demandantes”.

Si bien, en primera instancia Chilevisión apeló a la sentencia, finalmente la justicia falló a favor de los demandantes, debiendo así el canal pagar una indemnización total de $75.000.000 a los afectados. El caso, cabe recordar, salió a la luz pública en 2012 y su cobertura también gatilló en que TVN debiera pagar una indemnización.

¿Por qué la Corte de Apelaciones confirmó la sentencia contra Chilevisión?

Según se detalla en el fallo, la señal “actuó negligentemente en la emisión del programa En La Mira, ya que dio por hecho delitos de orden sexual contra menores, situaciones que aún estaban en plena etapa investigativa por parte del Ministerio Publico”.

“También ha señalado no ser ella quien hablo directamente, pero ha de tenerse presente que fue esa estación televisiva quien acogió y le dio amplia difusión nacional, a los testimonios o dichos de los padres de los supuestos afectados y al abogado don Mario Schilling, por lo que se considera que son responsables de los comentarios que fueran emitidos por sus pantallas, aunque no fueran realizados por personal de su dependencia”, agrega el tribunal.

Asimismo, se explica, los peritajes psicológicos dieron cuenta del “gran daño que se ocasionó a los demandantes con la emisión del programa, perjuicios que aún persisten en su vida diaria, en conjunto con la dificultad para rearmarse e iniciar otras actividades en que ganarse la vida”.