Chilevisión enciende la pasión por el fútbol con nuevo programa

Chilevisión
Imagen: Reynaldo Coria

Tal como mencionó Juan Ignacio Vicente, director ejecutivo de Chilevisión, en el comunicado enviado a los trabajadores de la estación tras no ofertar por la próxima edición del Festival de Viña del Mar, el canal apostará principalmente por los deportes durante 2024.

Uno de estos eventos es la Copa América, evento futbolístico que Chilevisión emitirá este año después de varias décadas, aprovechando que cuenta con los derechos de exhibición de los partidos de la selección chilena.

Bajo esta premisa, la televisora de Paramount buscará "calentar motores" para los fanáticos del "deporte rey" con un programa dedicado al torneo continental que llevará por nombre Yo vibro con la Copa. Será conducido por el relator Claudio Palma, autor de icónicas frases como "yo no vibro con la ópera ni la pintura, yo vibro con el fútbol", plasmada tras la obtención de la primera Copa América de Chile, en 2015.

No te pierdas:  Matías Assler y las teleseries verticales: “La gente ya no logra concentrarse”

El espacio se extenderá por ocho episodios y en cada uno se relatará la importancia de la Copa América desde la perspectiva de destacados futbolistas nacionales que han participado en el torneo, quienes compartirán distintas anécdotas vividas durante su realización.

Yo vibro con la Copa debutará este sábado 20 de abril a las 14:45 horas, inmediatamente después de la edición de mediodía de Chilevisión Noticias. Además, contará con repetición en el trasnoche de los lunes a las 02:45 horas.

¿Chilevisión es el único canal que transmitirá la Copa América?

No solo Chilevisión transmitirá en exclusiva la Copa América 2024, pues Canal 13 también exhibirá el torneo continental por octava vez consecutiva.

No te pierdas:  De favorita a villana: El giro de Valentina Concha que le costó el cariño del público en "Mundos Opuestos"

Bajo el eslogan de ser "el canal donde se ganan las copas", la estación viene transmitiendo durante las mañanas de los sábados (10:30 horas) los partidos más destacados del combinado nacional en las ediciones efectuadas en 2015 y 2016, años donde Chile se coronó campeón.