Actor Claudio Olate anticipa un nuevo "boom" de trabajo por las teleseries verticales

El intérprete de la nueva ficción de Mega analizó el fenómeno de las producciones para celulares y aseguró que se abrirán más oportunidades para los artistas nacionales.

El actor Claudio Olate participará en la ficción de Mega "Reunión de Superados"

La industria de la ficción en Chile está a punto de vivir una nueva revolución. Así al menos lo cree el actor Claudio Olate, quien tendrá un rol en "Reunión de Superados", la nueva teleserie de Mega. El intérprete ve en el incipiente formato de las teleseries verticales —pensadas para celulares— una oportunidad de oro para sus colegas, proyectando una nueva época dorada con más trabajo y roles protagónicos.

Cabe destacar, en el tiempo más reciente emisoras televisivas como Canal 13 y TVN han anunciado la producción de ficciones con capítulos de corta duración y con un formato de grabación pensado para ser consumido en teléfonos celulares, principalmente, algo que ha ganado popularidad en todo el mundo.

Te podría interesar: Un debut en grande marca el estreno de la primera mininovela vertical de Canal 13

En este contexto, es que el actor de Mega se refirió a las posibilidades que esto abre para los intérpretes y creadores de contenido, dando a entender que esto podría dar paso a nuevas fuentes de ingreso para actrices y actores en Chile.

"Hubo un tiempo atrás donde había muchas series televisivas como 'La vida es una lotería', 'Infieles', 'El cuento del tío'. Hubo un boom donde los actores tenían mucha pega. Después pasó eso y empezaron solamente las teleseries de Mega", dijo en conversación con Publimetro el actor de la señal dependiente del Grupo Bethia, recordando instancias en el pasado donde ocurrieron situaciones similares.

¿Cómo sería el "boom" de las teleseries verticales según el actor de Mega?

Siguiendo esta misma línea de ideas, Olate destacó que estas producciones, además de dar paso a nuevos proyectos, tendrían un tiempo de producción más corto, permitiendo a los actores aspirar a roles centrales en las tramas y tener más posibilidades de mostrar masivamente todo su talento.

"Esta vez yo creo que se va a abrir nuevamente el campo para que estos nuevos proyectos, que reciban estos actores que tienen la necesidad de trabajar. La cantidad de actores que hay es impresionante, por eso que se abran estas miniseries y como son más cortitas, espero que se graben en menos tiempo y que se le dé más oportunidad a todos como protagónicos y secundarios", comentó el intérprete.

Finalmente, el actor de Mega sugirió que plataformas como la gigante china Tiktok serían un medio válido en sí mismo para captar talentos que podrían eventualmente llegar a la industria televisiva, confiando en la supervivencia de esta a lo largo del tiempo.

"Uno agradece que se abran estas mini áreas dramáticas del 13, del 7 (TVN). Ojalá que Chilevisión haga lo mismo. Ahora, se agradece que haya tantas formas de difusión donde mucha gente puede mostrarse no solamente en televisión. Ahora ya son infinitas las formas con TikTok, Instagram etc. No sabes de dónde puede salir alguien que tenga una visualización interesante y que llegue a un medio más importante", puntualizó, agregando que "yo creo que por ahí va la cosa y que haya muchos espacios para trabajar", culminó.