Tu Día: Entre la crisis y el renacer. El análisis de un "sobreviviente"

Tu Día - matinal Canal 13
Imagen: Canal 13.

El periodista de Canal 13, Francesco Gazzella, desclasificó cómo el proyecto matinal de Canal 13, Tu Día, fue de menos a más tras comenzar con una serie de arriesgadas apuestas en lo que respecta a cómo estaba formulado el espacio.

Y es que, el conductor del noticiero T13 AM estuvo presente en una reciente emisión del programa de Vía X Todo va a estar bien, donde se le mostró una foto de él junto a Mirna Schindler, Ángeles Araya, Mauricio Jürgensen y Emilio Sutherland, miembros del proyecto original.

Asimismo, y en la medida de que Gazzella es el único de los periodistas en pantalla que continúa ligado a Tu Día, se le presentó como un "sobreviviente" del proyecto sucesor de Bienvenidos, teniendo varios problemas desde su arranque.

En tal sentido, recordando la partida de sus excompañeros de programa, el periodista aseguró que "pasa en la tele que, cuando a un proyecto no le va bien, el grupo se empieza a desarmar", añadiendo de inmediato que la primera salida que lo impactó fue la de Mauricio Jürgensen.

En seguida, el profesional de Canal 13 habló sobre lo arriesgado de la apuesta de Tu Día en su inicio, apostando más por el debate sobre la contingencia que emulaba un poco el formato de algunos matinales estadounidenses.

¿Por qué Canal 13 tuvo que reformular Tu Día para que tuviera éxito?

"El proyecto al cual nos convocaron, al poco rato, por razones que se fueron viendo ahí, con lo que quería la gente en ese minuto, no resultó. Hay que ser súper honesto, no hay que hacer un matinal, sino un programa de discusión de actualidad con una perspectiva más noticiosa, sin ser prensa, que era algo nuevo (...) y al poco andar nos dimos cuenta que no era lo que la gente quería", sinceró Gazzella, analizando que, en ese momento, la televisión "tenía que buscar más entretención nuevamente", dijo.

El ascenso de Tu Día llegó luego de que hubiese una reestructuración total en la formulación del espacio, lo que implicó la llegada de José Luis Repenning y Priscilla Vargas –directamente del área de Prensa de Mega– a la conducción del segmento matutino.

En este sentido, Gazzella opinó que la principal diferencia que determinó el éxito de una versión sobre otra es que "es un proyecto que tiene muy claro lo que quiere, lo que proyecta, lo que busca, que básicamente es un grupo de personas que le quieren entregar a las familias chilenas alegría, información, y con un sentido, y eso estuvo claro desde el principio. Con una dupla sólida, que no venía del mundo de los matinales, sino de la prensa, fue una apuesta", señaló, cerrando el tema.