CNN Chile da otro paso: Anuncia nuevo proyecto comunicacional

CNN Chile - VTR

Cerca de un año lleva CNN Chile bajo la propiedad del empresario y abogado Jorge Carey y han sido varios los cambios que ha experimentado la señal informativa.

Tal como lo informó El Filtrador hace algunos meses, el rumbo que tomó la señal en esta nueva etapa es la de impulsar las plataformas digitales, algo que la matriz en Estados Unidos desarrolla hace un tiempo con la finalidad de llegar a nuevas oportunidades comerciales y de negocios.

Bajo esta premisa, la estación de noticias anunció este domingo en el programa Tolerancia Cero la creación de una radio de carácter digital bautizada como CNN Chile Radio, abriendo así una nueva vía de información.

El flamante proyecto contempla todos los frentes referentes a la información, contando con el análisis de periodistas y expertos en las distintas áreas.

Por medio de un spot se puede ver a los periodistas Carolina Urrejola y Fernando Paulsen como los primeros "voztros" que tendrá el nuevo proyecto, quienes próximamente conducirán CNN Chile Radio AM entre las 07:00 y las 10:00 de la mañana.

Pero eso no es todo en novedades, ya que esta propuesta incluye la renovación del sitio web del canal, una nueva aplicación que ayudará a que se pueda escuchar la emisora en dispositivos móviles y, finalmente, un cambio gráfico que se adaptará al que ya se utiliza en Norteamérica y Brasil.

"La tecnología y las plataformas se mueven rápido y eso mismo pasa con las audiencias. Nuestro propósito apunta a estar disponibles siempre con nuestra oferta informativa, de opinión y análisis. Nos estamos replanteando y organizando en torno al futuro, a lo que buscan y esperan las audiencias", afirmó Jorge Carey, presidente de la señal.

CNN Chile - Radio
Así lucirá próximamente la nueva gráfica de CNN Chile | Imagen: CNN

¿CNN Chile quiere adelantarse a TVN?

En febrero de este año el presidente del directorio de Televisión Nacional (TVN), Francisco Vidal, anunció en una entrevista a Diario Financiero la creación de una emisora digital.

Si bien su debut estaba previsto para marzo, lo cierto es que el proceso se vio retrasado tras los cambios ejecutivos que sufrió la estación en las últimas semanas con la salida del director de Prensa Pablo Badilla y la del director ejecutivo Alfredo Ramírez.

Pese a los atrasos, es preciso señalar que las inversiones en cuanto a su desarrollo ya se encuentran realizadas, por lo que es solo cosa de tiempo su salida al aire.