El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Recordado ex CQC regresa a la televisión con...

      25/01/2021

      Televisión

      Mónica González aplaude labor de medios de prensa...

      25/01/2021

      Televisión

      Se termina Sigamos de Largo y Canal 13...

      25/01/2021

      Televisión

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Televisión

      Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido...

      25/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Alejandra Matus destroza a Onemi tras fallido mensaje...

      25/01/2021

      Prensa

      Mónica González aplaude labor de medios de prensa...

      25/01/2021

      Prensa

      Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...

      25/01/2021

      Prensa

      Periodista de CNN Chile defiende al gremio tras...

      23/01/2021

      Prensa

      Inédita dupla de animadores tendrá clásico festival veraniego

      23/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

      Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
Recordado ex CQC regresa a la televisión con...
Se termina Sigamos de Largo y Canal 13...
Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...
Alejandra Matus destroza a Onemi tras fallido mensaje...
Mónica González aplaude labor de medios de prensa...
Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido...
Televidentes indignados con Yo Soy por eliminación de...
Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...
El duro momento que enfrenta conocida exchica reality
La sorpresiva confesión del jefe de Yo Soy...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Recordado ex CQC regresa a la televisión con...

      25/01/2021

      Televisión

      Mónica González aplaude labor de medios de prensa...

      25/01/2021

      Televisión

      Se termina Sigamos de Largo y Canal 13...

      25/01/2021

      Televisión

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Televisión

      Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido...

      25/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Alejandra Matus destroza a Onemi tras fallido mensaje...

      25/01/2021

      Prensa

      Mónica González aplaude labor de medios de prensa...

      25/01/2021

      Prensa

      Tensa entrevista: Carlos Larraín abandona panel de Pauta...

      25/01/2021

      Prensa

      Periodista de CNN Chile defiende al gremio tras...

      23/01/2021

      Prensa

      Inédita dupla de animadores tendrá clásico festival veraniego

      23/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      El motivo por el cual Radio Cooperativa hizo...

      22/01/2021

      Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Teleserie 100 Días para Enamorarse anota triste récord...

      25/01/2021

      Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Etiqueta:

Chile

Alejandra Matus
Prensa

Alejandra Matus destroza a Onemi tras fallido mensaje de alerta

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 25/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La destacada periodista Alejandra Matus fustigó el envío erróneo de una alerta de emergencia por parte de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior -Onemi- hace un par de días.

Y es que, cabe recordar, cerca de la noche del día sábado, varios chilenos recibieron en sus celulares una alerta enviada por el organismo con la instrucción de abandonar bordes costeros y evacuar ante el riesgo de tsunami.

Sin embargo, la alerta se remitía a un fuerte sismo ocurrido en la remota locación de la Antártica chilena, situación que no habría representado un riesgo para otros sectores del país, poniendo en duda la efectividad del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) ante situaciones realmente críticas.

En este contexto es que Matus, en conversación con el programa online La Mesa de los que Sobran, criticó el incidente, fustigando, de paso, la comunicación de parte del organismo a raíz de lo ocurrido.

“No basta decir con que hubo un error, porque como hay vidas en juego, que te llegue una alarma de tsunami implica movilización (…) Es una alteración bastante importante de la vida como para que simplemente decir: ups, next”, señaló Matus.

Asimismo, la periodista expresó su preocupación respecto a la comunicación emanada desde el organismo tras el erróneo envío de alertas de emergencia, lo que, a su juicio, se habría efectuado de forma tal que la entidad gubernamental parecía haberse desentendido de los problemas ocasionados.

“Esa desafección, al final, a la segunda alerta todo el mundo se va a quedar donde está y eso es un problema grave”, dijo respecto a posibles consecuencias que podría tener esta falla en el sistema.

Asimismo, y a modo de ejemplo, la también académica recordó que “este método ya está bastante probado en el mundo. Para compartir una experiencia, aquí (En Estados Unidos) me llegan al celular las alertas Amber, que es cuando se pierde un niño o niña. También me llegan para las tormentas. Ya tiene suficientes años”, culminó.

25/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión

Periodista de TVN revela curiosa anécdota con fallecido Larry King

por El Filtrador 25/01/2021
escrito por El Filtrador

Fue una de las noticias que más impactó durante el fin de semana. No sólo en Chile, sino que alrededor del mundo. El destacado periodista y presentador de televisión estadounidense, Larry King, falleció a los 87 años producto del COVID-19.

Y quien lamentó profundamente su deceso fue la conductora del matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos Días a Todos, Carolina Escobar, profesional que, aseguró, compartió en una oportunidad con la celebridad.

“Hice una nota sobre los niños con cáncer y la alopecia. Yo tenía el pelo bien largo en esa época, no me lo teñía y me lo corté en cámara. Lo doné a una fundación estadounidense llamada Locks of Love, donde hacen pelucas gratuitas para niños con esta condición”, comenzó contando Escobar en una entrevista para  Las Últimas Noticias.

En el edificio de la cadena de noticias ubicado en Atlanta “había sólo una sala de maquillaje y peluquería donde íbamos todos y el estudio de Larry estaba a la vuelta. No sé si alguien del programa habrá visto cuando me cortaban el pelo y eso les habrá llamado la atención porque me llevaron allí y me entrevistó desde su estudio en Nueva York”, confesó la destacada profesional.

Carolina Escobar no escondió su profunda emoción de haber conocido al malogrado periodista. “Una que era alguien bien de abajo, estar con Larry King y me entrevistó en inglés. Fue algo de las ligas mayores. Piensa que entrevistó a todos los presidentes de Estados Unidos hasta Obama. Era un tipo capo. Era alguien que uno miraba hacia arriba… No tengo ninguna foto con él. Fui pava”, recordó.

25/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
TVN
Televisión

Nuevo remezón en TVN: Miembro del directorio renunció a su cargo

por Reynaldo Coria @Recovergara 23/01/2021
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Pese a atravesar por un buen momento en cuanto a sintonía, la situación al interior del directorio de Televisión Nacional (TVN) parece diametralmente opuest, toda vez que este viernes se oficializó ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la baja de un miembro de la administración.

Se trata de Ricardo Cifuentes Lillo, exsubsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo del gobierno de Michelle Bachelet entre los años 2014 y 2018, y quien había arribado a la estatal en septiembre de ese último año.

"Informo a usted que ha presentado su renuncia al cargo de Director de Televisión Nacional de Chile el señor Ricardo Cifuentes Lillo, la cual fue aceptada por el Presidente de la República", consigna parte del documento enviado a la entidad económica.

La razón de su salida se debe a que el exejecutivo iniciará su candidatura por la gobernación de la Región de Coquimbo, lo que le impide continuar con sus labores al interior de la estatal.

¿Se quería ir?

Cabe señalar que durante mayo de 2020 se especuló sobre la salida del ejecutivo militante de la Democracia Cristiana a raíz de diferencias que existían al interior del directorio de TVN.

A través de un mensaje en un chat privado de la aplicación de mensajería Whatsapp, el propio Cifuentes aseguró que "si las cosas siguen así es mejor dar un paso al costado". Finalmente Cifuentes aclaró al diario La Tercera que todo se debió a un malentendido y afirmó que no renunciaría ante el directorio, sino que ante el Presidente de la República.

DC propone a Ricardo Cifuentes como miembro del directorio de TVN - La  Tercera
Ricardo Cifuentes Lillo (Imagen: La Tercera)

En dicha entrevista también fue claro en señalar que TVN debe cambiar su modelo de negocios, donde el Estado esté más activo en materia económica, para dejar de lado la autofinanciación que hoy es el ingreso principal de la señal.

"Lo que tenemos que hacer es, junto con hacer esfuerzos de racionalización, como lo estamos haciendo y con ser más creativos, debemos también tener una discusión sobre el financiamiento de la televisión pública", dijo en aquella oportunidad.

23/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
NacionalPrensa

Sorpresa: Mauricio Medina, "el indio", debuta como animador de nuevo festival

por El Filtrador 21/01/2021
escrito por El Filtrador

Pese a las restricciones y prohibiciones de realizar espectáculos masivos por la propagación del COVID-19, varias comunas y ciudades se las han ingeniado para realizar sus clásicos festivales veraniegos como una alternativa para sacar a la ciudadanía de la rutina y hacerlos pasar algunas horas de entretención.

Y en el caso de Estación Central, la céntrica comuna capitalina se la jugará por realizar, vía streaming, la primera versión de "De la Quinta a la Estación: Un viaje al humor", festival humorístico que debutará este sábado 23 de enero (22.00 horas) y que tendrá como gran atractivo el debut en la conducción de este tipo de espectáculos de Mauricio Medina, popularmente conocido como "el indio" y quien lideró junto a Paul "el flaco" Vásquez una de las duplas humorísticas más exitosas de todos los tiempos: Dinamita Show.

Según consigna Cooperativa.cl, el sábado 23 se presentarán los humoristas Rodrigo González y León Murillo. La segunda noche (30 de enero), en tanto, estarán Beto Espinoza y Mauricio Flores. La tercera jornada (6 de febrero) estarán Yamila Reina y Álvaro Salas, mientras que el 13 de febrero cierran el show Los Atletas de la Risa y el propio Mauricio Medina.

Es importante consignar que este festival es organizado por el municipio en conjunto con la Corporación Cultural de Estación Central, será online y se podrá ver en todas las redes sociales de la comuna. "La gente necesita risa, amor y solidaridad para enfrentar estos meses complejos. Por eso, no dudamos en adaptar la producción del festival a las medidas sanitarias que la emergencia nos exige", señaló el edil comunal Miguel Abdo.

21/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Piñera
Televisión

"La cagué": Chica reality se arrepiente de haber votado por Piñera

por El Filtrador 17/01/2021
escrito por El Filtrador

La actriz chilena y exchica reality, Steffi Méndez, se tomó un momento para reflexionar sobre la actualidad nacional y utilizando su cuenta de Instagram, dijo sentirse arrepentida de haber votado por Sebastián Piñera en la última elección presidencial.

Para los que piensan que yo amo a Piñera, también me mojé el potito por lo que hice, que fue votar por él. Obvio, la cagué", dijo con brutal sinceridad.

Sin embargo, su análisis no quedó allí. La hija mayor del cantante Leopoldo Méndez (DJ Méndez) se explayó diciendo que "yo sé que muchos votaron por él y están arrepentidos hasta el día de hoy. Si me van a pagar para decir la verdad, yo digo la verdad, no tengo problemas con eso", agregó.

Además, la joven modelo se reveló contra sus detractores, aseverando que "si no les gusta, me pueden dejar de seguir, así de simple", sentenció.

17/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mega
Televisión

Emblemático programa de Mega alista contra todo pronóstico su temporada 2021

por El Filtrador 17/01/2021
escrito por El Filtrador

Pese a sufrir bajas y un abrupto fin de su temporada 2020, el emblemático programa de Mega, Morandé con Compañía, tendría todo listo para dar vida, contra todo pronóstico, a un nuevo ciclo en este año 2021.

Así al menos lo reveló el actor peruano Hans Malpartida, quien encarna al personaje Miguelito. "El programa sigue, en marzo continúa con su temporada 2021 si todo sale bien con el bicho este", sostuvo en entrevista con diario La Cuarta.

Es preciso señalar que Morandé con Compañía, programa conducido por Kike Morandé y que en 2020 sumó su vigésima temporada al aire, tuvo el año pasado un abrupto fin como consecuencia de la pandemia del COVID-19. "Debido a la crisis sanitaria hubo reajustes de sueldos y se logró trabajar en modalidad 'teletrabajo', donde tanto el elenco como el equipo de producción estuvieron haciendo diversas labores para el programa", sostuvo en aquella oportunidad la productora en alusión a los "especiales" que se emitieron, con algunos segmentos de humor vía Zoom.

Lo anterior hacía complejo avizorar la continuidad del "estelar del pueblo" para 2021, lo que zanjó Miguelito. "Aprovecho de decirles a todos los fanáticos que esperan ansiosamente todos los viernes el programa que continuará", sentenció.

17/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
José Antonio Neme
Televisión

La irónica respuesta de Neme a quienes piden su salida de La Red

por El Filtrador 16/01/2021
escrito por El Filtrador

En los últimos días una especie de campaña a través de la red social Twitter busca que el periodista José Antonio Neme sea desafectado del canal La Red, donde conduce el programa de debate político Pauta Libre.

La campaña #FueraNemeDeLaRed comenzó exactamente hace una semana, después de que el polémico periodista insinuara que el bullado operativo en Temucuicui, Región de La Araucanía, desarrollado por Policía de Investigaciones -y que terminó con un uniformado muerto- podría tratarse de un montaje.

"La opinión pública no sabe qué creer porque, la verdad, nos han acostumbrado a una serie de montajes", indicó Neme en el programa Hola Chile de La Red. "Yo no quiero sembrar la duda aquí... hoy día se zanjó el caso Catrillanca y sabemos cómo comenzó el caso Catrillanca, y sabemos qué evolución tuvo y qué consecuencias tuvo al interior de Carabineros", agregó.

Lo anterior le valió críticas desde todos los sectores, especialmente aquellos vinculados a la derecha. De hecho, el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, le respondió con dureza a través de Twitter: "José Antonio Neme afirma que asesinato del Inspector de la PDI Luis Morales es un montaje. El único montaje es su supuesta conciencia social, porque nadie puede ser tan miserable como para burlarse de la muerte de ese joven funcionario. Ojalá le pida perdón a la familia", apuntó.

Respuesta

Sin embargo, José Antonio Neme se valió de la misma red social para responder a quienes han pedido su desvinculación de La Red.

"Amigos, hacen tanta bulla con #FueraNemedeLaRed con cualquier insignificancia que al final caen como pedrito y el lobo...a mí me da exactamente lo mismo.. y al 80 x ciento de este país tb... que tengan gran sábado!" (sic), redactó el periodista hace escasas horas.

Amigos hacen tanta bulla con #FueraNemedeLaRed con cualquier insignificancia que al final caen como pedrito y el lobo...a mi me da exactamente lo mismo.. y al 80 x ciento de este país tb..que tengan gran sábado! ❤️

— Jose Antonio Neme (@jananeme) January 16, 2021
16/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Alcalde de Zapallar
Televisión

Que no pase colado: La gran polémica que se vivió en Bienvenidos

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 09/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Durante un móvil en vivo con el matinal de Canal 13, Bienvenidos, el alcalde de la comuna de Zapallar, Gustavo Alessandri, fue duramente emplazado por un locatario de la zona.

La crítica a la autoridad se realizó luego que se difundieran imágenes y audios de una fiesta ilegal en Cachagua, al intetior de un recinto privado y con jóvenes provenientes de familias con altos ingresos, lo cual dejó entrever la nula fiscalización a este tipo de reuniones.

En tal sentido, es que, consultado por su postura ante el polémico incidente, Alessandri señaló que lo importante es reconocer que "hubo dos fiestas que no pudimos parar porque eran en sectores privados y tenemos que llegar a la mayor diligencia, fiscalización, pero también a la mayor comprensión de lo que ocurrió y que está en juego la vida humana. Que tantos jóvenes se hayan reunido en sectores de Cachagua es inaceptable a nivel, comunal y regional, por lo que estamos viviendo”, apuntó el edil, según recoge Radio Bío-Bío.

Asimismo, la máxima autoridad de la comuna apuntó a la falta de atribuciones para la fiscalización, añadiendo que “es un atentado a la salud pública que no podemos aceptar. Ahora, ¿cómo entramos a un condominio cerrado? Eso nos hace falta”, expuso.

No obstante, Reinaldo Fernández, vocero del rubro gastronómico de la localidad, también presente en el contacto con Bienvenidos, cuestionó con dureza las palabras de la autoridad edilicia, acusándolo con acciones que bien podrían calificar como hechos de corrupción.

En concreto, Fernández acusó al alcalde Alessandri de que “hizo firmar a funcionarios municipales sobre 65 años para que volvieran a trabajar en plena cuarentena. Aquí mismo estuvo el Presidente de la República sin mascarilla, usted mismo estuvo en la rambla de Zapallar sacándose fotos con 20 personas y sin mascarilla. A usted no le interesa el cuidado de la gente, lo que le interesa son los votos”, señaló, denunciando, de paso, que “usted ha otorgado permisos de residencia a vecinos que son de Santiago para que voten por usted. Si hablamos de política, usted ha hecho una política sucia desde que está acá”, dijo en su emplazamiento al alcalde.

Sin negar o aceptar las imputaciones, Alessandri se remitió de vuelta al hecho en cuestión, sosteniendo que “yo no voy a politizar una cosa que a mí me interesa que es la vida. No voy a entrar en aseveraciones o faltar el respeto a una persona, porque no es mi estilo. Aquí hay un hecho concreto, que son dos fiestas ilícitas, el tema es que se sepa quiénes son, cómo se realizaron, o si hubo o no cobro. Es la vida y la salud pública”, dijo en parte del tenso diálogo, el cual se extendió varios minutos más.

09/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
streaming
Televisión

Por ahora Netflix no tiene competencia: Amo y señor del streaming

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 05/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Tras un 2020 marcado por la crisis sanitaria, las plataformas de streaming han visto un explosivo aumento en lo que respecta a su consumo, evidenciando un drástico cambio en los hábitos de los chilenos en los contenidos ofertados.

En esta línea, según consigna diario La Tercera, un sondeo realizado por la agencia Jelly, empresa especializada en estrategias digitales, aplicada en formato de entrevista online a 408 personas entre 22 y 55 años que han contratado este tipo de servicios, dejó entrever los actores claves del streaming en Chile.

De esta forma, según consigna el citado medio, un 30,1% de las personas consultadas declaró estar suscrita a al menos dos plataformas de streaming, mientras que un 15,4% declaró tener tres servicios contratados y un 9,3% dijo que actualmente consumir los contenidos de entre 3 y 6 plataformas diferentes.

En tanto, respecto a los principales actores involucrados, Netflix se lleva el podio en lo que respecta al consumo de streaming entre los chilenos. En total, un 88,7% de los encuestados dijo estar suscrito a la popular plataforma internacional, posicionándola como el líder del rubro tanto a nivel nacional como internacional.

Mientras, el siguiente actor relevante en la lista es Amazon Prime Video, servicio al cual un 40% de los encuestados dijo estar suscrito, seguido por Disney+ con un 23,3% de las preferencias.

En tal sentido, es preciso destacar que, si bien Disney+ no acumula una cifra tan apabullante en términos de suscriptores, resulta un caso interesante al considerar que la plataforma aún no cumple dos meses de estar operativa para el territorio nacional.

Cerrando la lista se encuentra HBO Go, con un 17,6% de encuestados que declararon consumir los contenidos de la plataforma, un 8,1% para Estadio CDF, plataforma principalmente enfocada en la transmisión de fútbol y que permite el seguimiento al Campeonato Nacional en diversos soportes, y un 11,1% de suscriptores consume contenido en otras plataformas, entre las cuales destaca Apple TV.

05/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Canal 24 Horas
Televisión

La gran noticia que recibió Canal 24 Horas como broche de oro de 2020

por Rocio Toledo @rociotole_ 05/01/2021
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

El canal de noticias de Televisión Nacional (TVN), 24 Horas, sumó un importante hito a su historia tras convertirse en la señal más vista durante el 2020 de toda la televisión de pago en nuestro país.

De esta forma, superó a otros canales de series y películas como FOX, AXN o TNT, además de señales infantiles como Cartoon Network, Discovery Kids, Disney Junior y Disney Channel, que solían liderar los rankings, y por cierto, a CNN Chile, su competencia directa.

En detalle, 24 Horas se adjudicó el primer lugar de los canales más vistos con un rating promedio de 0.72 unidades en 2020, seguido por FOX Channel (0.68), Cartoon Network (0.67) y Discovery Kids (0.53). Más atrás, en el quinto lugar, quedó CNN Chile, con 0.47 puntos de rating promedio, según consignan los registros entregados por Kantar Ibope Media.

Estas cifras, a su vez, dan cuenta de un crecimiento de un 40% en la sintonía de la señal de TVN respecto al 2019. Durante ese año, 24H se ubicó en el tercer lugar del rating, marcando 0.5 unidades.

El editor general de Noticias del Departamento de Prensa de TVN, Christian Weinborn, destacó que las claves de estos resultados están dados por "haber conectado con las necesidades de las personas en un año particularmente difícil, en el que estaban buscando información en todo momento, para entender, para prepararse, para tratar de salir de una situación difícil como la pandemia".

"Por eso, decidimos apostar mucho a la información de servicio, tener muchos expertos en pantalla para dejar poco espacio a la especulación. Con nuevas maneras de contar y de enfrentar estas problemáticas para que las personas pudieran tener información que fuera absolutamente relevante y clave para la toma de decisiones en el día a día", sostuvo.

05/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
PrensaRadio

Se apaga una de las voces más firmes contra la dictadura chilena

por El Filtrador 03/01/2021
escrito por El Filtrador

Es un día triste para el periodismo chileno. A los 72 años y dando batalla hasta el final a un cáncer pulmonar que la aquejaba desde hace algún tiempo, la destacada periodista y editora de Radio Cooperativa, Manola Robles, falleció esta mañana.

La profesional formada en la Universidad de Chile se transformó en todo un símbolo en la lucha contra la dictadura militar, convirtiéndose en "la voz de los sin voz", además de ser reconocida como una férrea defensora de los derechos humanos.

Según consigna el portal Emol, en los años 80' Robles fue una connotada reportera en el área de Economía, aunque llegó a cubrir hasta siete frentes noticiosos, entre ellos educación y transportes. Dentro de su destacada trayectoria laboral, entre 1964 a 1967, trabajó en Radio Agricultura, Revista Latinoamericana Nueva Plan, Siete Días y en Radio Chilena. Desde 1979 trabajó en Radio Cooperativa, donde hasta hace poco se desempeñaba como editora de la sección Opinión de la web de la emisora.

Precisamente Cooperativa recordó a Manola Robles por "su compromiso con la democracia, en la responsabilidad de los políticos y en la igualdad de oportunidades -real-, en la solidaridad, en la libertad y los amigos".

DISTINCIONES

Dada su enorme calidad profesional, Manola Robles recibió el Premio de la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), Premio Universidad Las Condes, Premio a la Trayectoria en el Periodismo Nacional, Colegio de Periodistas y Asociación de Periodistas Mujeres, y en 2009 recibió una distinción por su compromiso en la defensa de los derechos humanos, otorgado por la Central Unitaria de Trabajadores de Chile, (CUT). También se cuenta el Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y posteriormente su participación como Jurado del mismo.

Robles será velada mañana lunes en el Teatro Nacional, ubicado en la galería Antonio Varas en Santiago.

03/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
PrensaTeleseries

Lapidan a conocido actor por "apoyo" a polémico comentario

por El Filtrador 02/01/2021
escrito por El Filtrador

En las últimas horas el nombre de un recordado actor chileno de teleseries se ha convertido en los más comentado de Twitter. ¿La razón? Su aparente apoyo a una tuitera que suele escribir mensajes xenófonos y que incitan al odio y que, evidentemente, no reproduciremos en este medio de comunicación.

"Gran mensaje, feliz año. Abrazo", escribió el actor Renato Munster a una publicación realizada por @maidarodrigezl en la popular red social y que desató una ola de críticas al intérprete de teleseries.

"Interesante saber que Renato Munster adhiere a los mensajes de odio de esta persona reconocida por su falta de empatía y su miseria humana. Así se van cayendo las caretas", es uno de los mensajes que ha recibido Munster en redes sociales, a propósito de su venia a lo escrito por la polémica tuitera. Sin embargo, también se ha multiplicado los mensajes en apoyo al histrión.

A continuación los comentarios que ha recibido a favor y en contra Renato Munster en Twitter:

Interesante saber que Renato Munster @RenatoMunster adhiere a los mensajes de Odio de esta persona reconocida por su falta de empatía y su miseria humana. Así se van cayendo las caretas. pic.twitter.com/VQDnMmdp7p

— 🌵Pato del Desierto 🏜️ (@Pato_Desierto) January 2, 2021

Miseria y basura humana en los tuits de Renato Munster. Tal como él mismo pic.twitter.com/p8WznfMqU1

— Jano (@cheko__s) January 2, 2021

La policía tuitera. La búsqueda de justicia más inútil del mundo. Ahora, contra Renato Munster. La causa? La de siempre. Odio parido más la falta de comprensión de lectura....Puro Chile es tu cielo azulado... https://t.co/OD4Z9syhnW

— Ricardo Pinto (@pintoperiodista) January 2, 2021

Que wea renato. Munster de la misma escuela de Alberto Plaza y luciano cruz- coco artistas reconocidisimos a nivel mundial. Como que los artistas fracasados siempre buscan webiar por otro lado 😒😒

— Ccolombarivera (@ccolombarivera) January 2, 2021

Qué feo que apoyes a una mujer racista y agresiva, Renato Munster . Ud puede ser de izquierda o derecha, pero decir q le gusta patear traseros a zurdos es vergonzoso. Ojalá nunca más aparezcas en tv 😕

— pame fer (@pameli30) January 2, 2021

La mayoría del mundo artístico es declaradamente de izquierda (los mismos que exigen tolerancia) y nadie se espanta, pero basta que Renato Munster demuestre su tendencia contraria, para que salgan los progres amargados para hacerle bulling. 🤨
¡Váyanse un rato largo a la 💩!

— Facha ⚓️🇨🇱 (@Fiercorru) January 2, 2021

La ridícula y malintencionada funa al actor Renato Munster nos demuestra cuán miserables, canallas y decadentes son los izquierdistas, los progres y esta generación de cristal que se ofende por todo y que se cree con la autoridad moral para linchar a cualquiera

— 🇨🇱 SIN PELOS EN LA LENGUA 🇨🇱 (@_SuperChileno_) January 2, 2021
02/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
CDF
NacionalPrensaTelevisión

Nuevo CDF tiene fecha de debut y "producto" se exportará a Argentina y Brasil

por El Filtrador 02/01/2021
escrito por El Filtrador

Desde su creación, en 2003, esta será la "metamorfosis" más importante del Canal del Fútbol (CDF), señal deportiva de pago a cargo de transmitir los partidos del campeonato nacional de fútbol chileno y otros programas en línea con los entretelones de llamado "deporte rey".

Según comentan a El Filtrador diversas fuentes conocedoras de la operación, a contar del domingo 17 de enero de 2021, el CDF ya no se llamará más así, sino que pasará a ser TNT Sports. Y la fecha indicada para el cambio de identidad no es gratuita. "Se eligió a propósito porque ese día se disputará el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile", indican a este Portal.

De esta forma, CDF -como marca- dejaría de existir en Chile, para dar paso en TNT Sports; una decisión que comenzó a forjarse en 2018, luego que Turner Chile, controladora de medios dependiente de Warner Media, asumiera el control del canal tras adquirirla por mil 285 millones de dólares.

"Producto"

Pero eso no es todo. Las mismas fuentes afirman que un "producto" nacido en territorio nacional también será adoptado por "señales hermanas" de TNT Sports en Argentina y Brasil. Se trata del mediático (y también polémico) término "Match Day" con el que se destaca al partido más trascendente de la fecha. "La idea es replicarlo también en otras latitudes", aseguran a El Filtrador.

02/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Prensa

El inesperado fenómeno que desencadenó la pandemia del COVID

por El Filtrador 02/01/2021
escrito por El Filtrador

Aunque para muchos el 2020 fue un año para el olvido, hay que reconocer que el COVID-19 produjo un inesperado y positivo fenómeno: la lectura. Según consigna el portal Emol, un 48% aumentó el préstamo de libros desde la Biblioteca Pública Digital (BP Digital).

En esta línea, es preciso señalar que los usuarios y las inscripciones en la plataforma virtual también aumentaron durante 2020. En el caso de los primeros, la BPDigital actualmente cuenta con un enorme catálogo de uno 385.000 textos, un 43% más que el año pasado. Las inscripciones, en tanto, se incrementaron en un 8% asociado al fenómeno del encierro producto de la pandemia.

"Orgullo y prejuicio", "La estación de las mujeres" y "El misterio de Salem's Lot" figuran en el top 10 de los títulos más descargados por los usuarios.

El "Top 10" de los libros más descargados:

"1984" de George Orwell: 3.553 descargas.

"Sapiens. De animales a dioses. Una breve historia de la humanidad", de Yuvak Noah Harari: 2.435 descargas.

"Orgullo y prejuicio", de Jane Austen: 2.251 descargas.

"La estación de las mujeres", de Carla Guelfenbein: 2.056 descargas.

"Constitución política de la República": 2.007 descargas.

"Héroes. Historia secreta de Chile", de Jorge Baradit: 1.874 descargas.

"El misterio de Salem's Lot", de Stephen King: 1.823 descargas.

"Los detectives salvajes", de Roberto Bolaño: 1.479 descargas.

"La llamada de Cthulhu", de Howard Philips Lovecraft: 1.362 descargas.

"Relatos de una mujer borracha", de Martina Cañas: 1.347 descargas.

02/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Chilevisión
DeportesTelevisión

Sólo Chilevisión terminó feliz después del Venezuela-Chile

por Reynaldo Coria @Recovergara 17/11/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Este martes se llevó a cabo el encuentro entre Venezuela y Chile por las clasificatorias al Mundial de Fútbol a disputarse en Qatar en 2022. Y a pesar del resultado desfavorable para el combinado nacional, que fue vencido por dos goles a uno, Chilevisión sacó cuentas alegres debido a la altísima sintonía que tuvo el lance.

Según las cifras entregadas por Kantar Ibope Media durante la mañana de este miércoles, entre las 17:39 y las 20:00 horas el partido alcanzó 36,0 puntos de rating y peak de 44 unidades. En tanto, Mega quedó en segundo lugar con 7,0; tercero fue Televisión Nacional (TVN) con 5,6; cuarto Canal 13 con 4,9, mientras que TV+ y La Red ocuparon los últimos puestos con 1,1 y 0,8 puntos, respectivamente.

Rating clasificatorias

Así, ya con cuatro partidos disputados durante los últimos meses, el actual canal de WarnerMedia acumula un promedio de 36,5 puntos de rating, convirtiéndose en el evento televisado más visto del 2020, dejando atrás al Festival de Viña del Mar.

- Uruguay Vs. Chile (8 de octubre): 34,3 puntos
- Chile Vs. Colombia (13 de octubre): 39,7 puntos
- Chile Vs. Perú (13 de noviembre): 35,8 puntos
- Venezuela Vs. Chile (17 de noviembre): 36,0 puntos

*Cifras extraídas de top ten diario entregado por Kantar Ibope Media.

Imagen: Chilevisión


17/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
José Antonio Neme
PrensaTelevisión

El sutil “palo” de José Antonio Neme a la prensa chilena por diferencias en coberturas

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 08/11/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El periodista de La Red, José Antonio Neme, deslizó una sutil crítica a los periodistas chilenos debido a los contrastes, a su juicio, existentes entre la cobertura de las manifestaciones en Estados Unidos y Chile.

Los comentarios del exprofesional de Mega fueron realizados en la más reciente emisión del programa de conversación política Pauta Libre, que el día de hoy tuvo como una de sus principales temáticas los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde el candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, se impuso ante el magnate norteamericano Donald Trump, quien no consiguió quedarse con la reelección para seguir vistiendo la banda presidencial de la superpotencia.

En este contexto es que varios ciudadanos estadounidenses salieron a las calles para celebrar el triunfo de Biden, recordando símbolos populares surgidos tras las protestas contra la violencia racial por parte de la policía estadounidense hacia la comunidad afroamericana tras el icónico asesinato de George Floyd.

Uno de estos símbolos resultó ser la Plaza Black Lives Matter, ubicada en la 16th Street de Washington D.C., la cual fue bautizada de esta forma por parte de la población luego que activistas pintaran en el suelo de la calle las citadas palabras el 6 de junio de este año.

De esta forma es que Neme recordó las protestas en el contexto del estallido social de octubre de 2019 en Chile e hizo un paralelo entre la cobertura aplicada principalmente al nombre popular dado a los centros neurálgicos de manifestación, que, en el caso chileno, encendió el debate luego que los manifestantes comenzaran a referirse a la Plaza Baquedano como Plaza de la Dignidad.

Así, José Antonio Neme emplazó sutilmente a los periodistas chilenos a cargo de la cobertura de los sucesos en Estados Unidos, señalando que “muchos de nuestros colegas se pasean hoy en día por la Plaza Black Lives Matter, pero acá se ponen rojos para decir Plaza de la Dignidad. Digamos, entonces, hoy día están desde Washington despachando desde la Plaza Black Lives Matter, pero acá siguen hablando de Baquedano, Italia, y se complican en demasía cuando tienen que decir Plaza de la Dignidad, por ejemplo”, finalizó.

José Antonio Neme: “Muchos de nuestros colegas se pasean por la plaza #BlackLivesMatter pero acá se ponen rojos para decir #PlazaDeLaDignidad” #PautaLibre pic.twitter.com/cGoVqvp9H0

— Rodrigo Saavedra 🧜🏻‍♂️🏳️‍🌈 (@Ro_SaavedraM) November 8, 2020
08/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Turner Chile
Televisión

WarnerMedia le puso dinero fresco a sus tres canales en Chile

por Reynaldo Coria @Recovergara 28/10/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

La pandemia ha provocado que este año los canales de televisión vivan uno de sus momentos más críticos en materia económica. Pérdidas millonarias que, por cierto, se venían arrastrando desde años anteriores y que ahora son una constante sin aparente salida.

En esta línea, WarnerMedia, empresa propietaria de Chilevisión, CNN Chile y el Canal del Fútbol (CDF), durante el mes de septiembre realizó una importante inversión a modo de "salvataje" que suman en total $5.462 millones, lo que se traduce en más de 7 millones de dólares.

Según informan desde Turner Chile al diario La Segunda, las razones de este aumento de capital se debe a "factores asociados al Covid-19: baja en ingresos publicitarios y suspensión del fútbol, principalmente".

Este aporte se suma al realizado por la empresa en junio pasado por 17 millones de dólares al CDF para solventar los gastos que provocó la paralización del torneo nacional.

Además, en un documento publicado el día de ayer en el Diario Oficial, se señala la inyección monetaria realizada por la multinacional, pero otro aspecto llama la atención, ya que modificaron sus estatutos para ampliarlos a la representación y compraventa de derechos de exhibición de diferentes productos de carácter audiovisual, las producción de espectáculos y el ejercicio del comercio en cualquiera de sus formas. Cambios de los cuales la multinacional no quiso referirse al periódico vespertino.

Sobre estas modificaciones, cabe señalar que hace meses se está negociando la venta de Chilevisión al holding estadounidense Viacom por la cifra estimada de 20 millones de dólares. Por ahora se está a la espera de la aprobación del negocio por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

Chilevisión
Chilevisión reportó pérdidas en el primer semestre por más de 7 mil millones (Imagen: Reynaldo Coria)

Reactivación

En tanto, según un estudio realizado por la Asociación de Agencias de Medios (AAM), en agosto de este año, la inversión publicitaria en los medios tradicionales experimentó un aumento de un 19,7% en comparación al mes anterior, significando una reactivación en el rubro.

Por su parte, la televisión todavía no logra recuperarse del impacto de la crisis en Chile, ya que durante ese período subió sólo 87 millones de pesos, los que son repartidos entre todos los canales abiertos.

Inversión total en medios hasta agosto de 2020 (Imagen: AAM)
Inversión televisión abierta hasta agosto de 2020 (Imagen: AAM)
28/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mega
Televisión

Mega: El cumpleaños menos feliz en 30 años

por Reynaldo Coria @Recovergara 23/10/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Hace 30 años, específicamente un 23 de octubre de 1990, inició sus transmisiones Mega, convirtiéndose en la primera señal privada del país.

Bajo el alero del empresario Ricardo Claro, la señal se posicionó rápidamente en los primeros puestos en audiencia, rompiendo la hegemonía de Televisión Nacional (TVN) y Canal 13 en los años '90.

Uno de sus primeros hitos fue la adjudicación por 7 años de la transmisión oficial del Festival de Viña del Mar, que pudo permitir la internacionalización del evento con la participación de destacados grupos y artistas, como Backstreet Boys, Juan Gabriel y Luis Miguel, entre otros.

Durante la década de los 2000, en tanto, la señal logró quedarse en el primer lugar de sintonía con espacios como el programa juvenil Mekano y el icónico estelar Morandé con Compañía, alcanzando cifras que superaban fácilmente los 40 puntos de sintonía.

A mediados de ese ciclo Mega se la jugó por la realización de las sitcom (por su sigla en inglés situation comedy) con productos como La Nany, Tres son Multitud y Casado con Hijos. Esta última consiguiendo altas cifras de audiencia a lo largo de sus cuatro temporadas.

Tras la muerte de Claro en 2008, la señal comenzó a tomar nuevos rumbos, camino que tuvo su climax en marzo de 2012 cuando la propiedad es vendida al Grupo Bethia, holding que administra la empresa hasta hoy.

Luego de una profunda crisis económica en 2013, donde acumuló pérdidas por más de 10 mil millones de pesos, Mega logró al año siguiente posicionarse en el primer lugar de sintonía gracias a la teleserie turca Las Mil y una Noches, lo que gatilló el arribo de las producciones otomanas a la "pantalla chica" nacional.

Asimismo, durante ese año, la estación privada comenzó una profunda reestructuración, contratando a María Eugenia Rencoret, histórica directora del Área Dramática de TVN, para encabezar el regreso de las producciones propias de la señal; hecho que logró consolidar el liderazgo de Mega hasta estos días.

A raíz de la huelga, el matinal Mucho Gusto se realizó desde el estudio de prensa (Imagen: Mega)

Pandemia, crisis y huelga

Tras mantenerse durante 5 años ininterrumpidos como el líder indiscutido en audiencia, el estallido social en octubre de 2019 repercutió fuertemente en la señal de Bethia, ya que durante las manifestaciones recibieron diversas amenazas y ataques incendiarios al edificio corporativo, hechos que llevaron a Mega a replantearse sus contenidos.

Hasta el 2019 la estación había sido la única en el rubro en obtener ganancias. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 que actualmente afecta a gran parte del mundo se tradujo en despidos y la paralización de las producciones dramáticas, lo que ha conllevado a una tendencia a la baja en su sintonía, y en donde su competencia más directa, Chilevisión, ha experimentado un aumento en el rating, quitándole el primer lugar en la franja matinal.

Sumado a ello y coincidentemente con el día de su aniversario, a partir de esta jornada el Sindicato N°1 de Trabajadores de Mega, al no llegar a acuerdo económico con la estación, comenzó una huelga indefinida, afectando directamente la programación del canal.

El más notorio fue la extensión del informativo matinal Meganoticias Conecta hasta las 10:00 horas, lo que atrasó la partida de Mucho Gusto, que durante el último tiempo comenzaba a las 08:30 horas y que fue realizado inéditamente desde el estudio de Prensa.

Asimismo, el espacio de concursos La Hora de Jugar, que se emite de lunes a viernes al mediodía, no será transmitido hasta que las movilizaciones finalicen.

"Como empresa queremos garantizar que todas las partes puedan ejercer simultáneamente su derecho a huelga y su derecho a trabajar en tranquilidad", expresó a través de un comunicado el director ejecutivo de Mega, Patricio Hernández, haciendo un llamado a que exista un trato respetuoso entre los empleados.

Finaliza diciendo que que "estoy seguro que esta actitud de mutuo respeto nos ayudará a encontrar una pronta solución a las diferencias planteadas".

Programación de hoy en Mega
23/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Sebatián Lelio
CinePrensa

Sebastián Lelio ficha para nueva película a actriz top de Hollywood

por Rocio Toledo @rociotole_ 23/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La actriz Scarlett Johansson será la protagonista y una de las productoras de Bride, una nueva película que prepara Apple TV y que dirigirá el cineasta chileno Sebastián Lelio.

El director, además, estará a cargo junto con Lauren Schuker Blum y Rebecca Angelo de escribir los guiones de la cinta, la que estará inspirada en las historias de Frankenstein, especialmente en "Bride of Frankenstein", lanzada en 1935. Esto dado que girará en torno a una mujer creada para ser la esposa ideal.

Tras rebelarse contra su creador, la mujer saldrá al mundo exterior e intentará encontrar su identidad, indican medios especializados.

"Trabajando junto a Rebecca Angelo y Lauren Schuker Blum, Sebastián y yo estamos extremadamente emocionados de liberar a esta clásica antiheroína y de resucitar su historia para reflejar los cambios que vemos hoy en día", expresó Johansson en un comunicado.

Según detalló el medio Variety, la nueva cinta de Sebastián Lelio es una asociación entre A24 y Apple, luego de los títulos On the Rocks, de Sofia Coppola, y The sky is everywhere, que tendrá al actor Jason Segel.

Es preciso consignar que el director chileno ganó el Oscar a la Mejor película en habla no inglesa con Una mujer fantástica (2017), ficción que protagonizó la también nacional Daniela Vega.

23/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Plebiscito
Televisión

El insospechado rol de los matinales en la cobertura del Plebiscito

por Reynaldo Coria @Recovergara 16/10/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

A falta de sólo nueve días para el Plebiscito que definirá la eventual redacción de una nueva Carta Magna, los canales de televisión se preparan para cubrir este acontecimiento que marcará un precedente en la historia reciente de Chile.

Canal 13

Continuará con el nombre Tú Decides, el que ha utilizado para otros recientes comicios. Según el Área Comercial de la estación privada, el domingo 25 de octubre comenzará sus emisiones a las 06:00 horas y se extenderá hasta pasada la medianoche. Para ese día, además, se tiene contemplado la emisión del matinal Bienvenidos pero en la tarde (15:00 horas), Mesa Central en horario prime (22:30 horas) y el informativo Teletrece en sus diversas ediciones a lo largo de la jornada.

Mega

El canal del Grupo Bethia realizará lo propio desde las 07:00 horas bajo el nombre de El Poder de tu Voto, instancia donde el Departamento de Prensa no sólo pondrá al aire a sus rostros y periodistas ancla, sino que se sumarán a la transmisión Diana Bolocco y Simón Oliveros, ambos conductores del matinal Mucho Gusto.

El poder de tu voto: Así se prepara Meganoticias para el día del Plebiscito 2020
Imagen: Mega

Asimismo, Mega adelanta que la tecnología primará durante la transmisión del Plebiscito, ya que contarán con un gran despliegue técnico, con 25 drones, 51 puntos de transmisión y 40 señales en vivo, lo que irá de la mano con pantallas touch y animaciones en 3D para dar a conocer de forma eficaz los datos y resultados de los comicios.

Chilevisión y TVN

El "canal emoji", por su parte, no se queda atrás. Nuevamente unirá fuerzas con su señal hermana, CNN Chile, para cubrir la elección, mientras que Chile Elige será la propuesta que liderará Televisión Nacional (TVN) y Canal 24 Horas.

La Red

El canal de Albavisión también se sumará a la cobertura con una transmisión especial llamada 25-O: Chile Decide, donde participarán algunos rostros de la señal como Eduardo Fuentes, Mónica González, José Antonio Neme, Mirna Schindler, Eduardo de la Iglesia y Julia Vial.

Captura: La Red

Cabe señalar que en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2017 -última cobertura de este tipo- tuvo como ganador a Mega, canal que promedió durante toda la transmisión 9,3 puntos de rating, mientras que Canal 13, Chilevisión y Televisión Nacional (TVN) quedaron en los otros puestos con 7,6 , 6,1 y 5,8 unidades, respectivamente.

16/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • Recordado ex CQC regresa a la televisión con nuevo programa 25/01/2021
  • Alejandra Matus destroza a Onemi tras fallido mensaje de alerta 25/01/2021
  • Mónica González aplaude labor de medios de prensa independientes 25/01/2021

Comercial Express

https://elfiltrador.com/wp-content/uploads/2020/12/Comercial-Express.mp4

Para ver mas click Aqui

 

  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio