En mayo pasado, el periodista Tomás Cancino estuvo en el ojo de la polémica por un despacho en “Contigo en la mañana” que desencadenó una ola de críticas en su contra. Esto se tradujo en múltiples denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), que ahora también salpican a Chilevisión.
Es que el organismo regulador decidió formular cargos contra la señal privada por el bullado momento ocurrido el 30 de mayo, cuando el notero del matinal realizaba un despacho en medio de las fiscalizaciones vehiculares.
En aquella ocasión, cabe recordar, Cancino fue acusado de burlarse de un automovilista que intentó arreglar un número de su patente con cinta negra. De acuerdo con algunas denunciantes, el reportero “permanentemente ridiculiza a las personas en situación de vulnerabilidad, violando su privacidad y su dignidad. Paralelamente, entorpece la labor de las autoridades”.
Sigue la polémica por despacho de Tomás Cancino: ¿Por qué el CNTV formuló cargos contra Chilevisión?
En el acta de la sesión celebrada el 30 de junio se detalla que Chilevisión exhibió imágenes “que permitirían la identificación de una persona fiscalizada durante la realización de un operativo de tránsito (…) tanto el periodista Tomás Cancino, como los conductores del matinal -desde el estudio-, se mofan del estado de la patente del vehículo de la persona fiscalizada, y posteriormente el equipo periodístico realiza en forma insistente planos directos al conductor, pese a que éste les solicita que no lo muestren, lo que conllevaría a una posible vulneración de su dignidad, y su derecho a la intimidad y honra, además de la intromisión en el procedimiento policial”.
A raíz de lo anterior, en dicha instancia el CNTV acordó formular cargo al canal privado por presuntamente infringir el correcto funcionamiento de los servicios de televisión por el episodio de “Contigo en la mañana” donde “se muestra a una persona en eventual estado de vulnerabilidad, de la cual se hace mofa desde el estudio y en terreno, lo cual podría afectar su dignidad, así como su derecho a la intimidad y honra”.
Además, en el acta se precisa que el vicepresidente del organismo, Gastón Gómez, votó en contra de formular cargos a la señal, dado que “la persona exhibida en pantalla está siendo fiscalizada por la autoridad en la vía pública por lo que sería una infracción a la Ley del Tránsito”. En tanto, la consejera María de los Ángeles Covarrubias respaldó la decisión de la mayoría únicamente por la intromisión del periodista Tomás Cancino en un procedimiento policial.
Con todo, es preciso consignar que la formulación de este cargo no implica prejuzgamiento de culpabilidad. Por tanto, el CNTV queda a la espera de los descargos de Chilevisión.