El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés...

      21/01/2021

      Televisión

      El inesperado aliado que sumó Neme en polémica...

      21/01/2021

      Televisión

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Televisión

      Recordada participante de Calle 7 hará un docureality...

      20/01/2021

      Televisión

      El fuerte emplazamiento de Viñuela al Estado por...

      20/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés...

      21/01/2021

      Prensa

      Patricia Maldonado las emprendió ahora contra Florcita Motuda

      21/01/2021

      Prensa

      El inesperado aliado que sumó Neme en polémica...

      21/01/2021

      Prensa

      El fuerte emplazamiento de Viñuela al Estado por...

      20/01/2021

      Prensa

      La categórica respuesta de José Antonio Neme tras...

      20/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

      Radio

      Gracias a Radio Cooperativa reaparece histórico y recordado...

      24/12/2020

  • Teleseries
    • Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

      Teleseries

      Mega se desmarca de la competencia gracias a...

      13/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés...
Patricia Maldonado las emprendió ahora contra Florcita Motuda
El inesperado aliado que sumó Neme en polémica...
La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...
Recordada participante de Calle 7 hará un docureality...
El fuerte emplazamiento de Viñuela al Estado por...
Chilevisión y Mega pelearon combo a combo en...
TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...
Las Condes tiene festival... y también dupla de...
La categórica respuesta de José Antonio Neme tras...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés...

      21/01/2021

      Televisión

      El inesperado aliado que sumó Neme en polémica...

      21/01/2021

      Televisión

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Televisión

      Recordada participante de Calle 7 hará un docureality...

      20/01/2021

      Televisión

      El fuerte emplazamiento de Viñuela al Estado por...

      20/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés...

      21/01/2021

      Prensa

      Patricia Maldonado las emprendió ahora contra Florcita Motuda

      21/01/2021

      Prensa

      El inesperado aliado que sumó Neme en polémica...

      21/01/2021

      Prensa

      El fuerte emplazamiento de Viñuela al Estado por...

      20/01/2021

      Prensa

      La categórica respuesta de José Antonio Neme tras...

      20/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

      Radio

      Gracias a Radio Cooperativa reaparece histórico y recordado...

      24/12/2020

  • Teleseries
    • Teleseries

      La aplaudida y recordada ficción que reemplazará a...

      21/01/2021

      Teleseries

      TVN hizo la hazaña: Destronó a Mega en...

      20/01/2021

      Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

      Teleseries

      Mega se desmarca de la competencia gracias a...

      13/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Etiqueta:

CNTV

CNTV
Televisión

Canales indignados por explosivo aumento de millonarias multas

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 14/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Tras la renuncia de Catalina Parot al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), diversos organismos acusaron a la entidad de haber obrado de forma arbitraria como ente político.

Así lo dio a conocer diario La Tercera, apuntando a que los principales roces entre la Asociación Nacional de Canales de Televisión (Anatel) y parte de sus integrantes con el organismo fiscalizador, tendrían que ver con el aumento de multas cursadas a los principales medios de comunicación.

Uno de los primeros en disparar su opinión fue el director ejecutivo de Canal 13, Maximiliano Luksic, quien expuso que “nosotros mostramos nuestra preocupación por el aumento de los cargos y de las sanciones que en los últimos dos años han aumentado considerablemente y también que, en ocasiones, nuestros argumentos no son bien ponderados por parte del CNTV, cuando, creemos, existen razones suficientes para absolver a los canales”, dijo.

Asimismo, el citado medio destacó la diferencia entre las multas cursadas en años previos en comparativa con las más recientes. En detalle, si entre julio de 2017 y agosto de 2018 el excanal católico solo tenía a cuestas una multa de $7.654.350 (150 UTM), para el periodo entre noviembre de 2019 y diciembre de 2020 la estación acumuló un total de 13 multas cuyo monto asciende a los $53.580.450 aproximadamente.

Por su parte, el gerente general de TV+, Martín Awad, expresó que “no entendemos muy bien si hubo un cambio de criterio o sentimos a veces que nuestros argumentos en cuanto a la multas o incumplimientos no han sido bien entendidos, pero es impresionante cómo han aumentado las multas y por cosas que pueden ser más subjetivas, como encontrar algo más cultural o menos cultural”, sostuvo, cuadrándose con las palabras del ejecutivo de Canal 13.

Asimismo, el roce más tenso se produjo entre la postura de la entidad fiscalizadora y el presidente de Anatel, Ernesto Corona, quien, al conocer las impresiones de Luksic y Awad, expresó que “lamento que así sea y no es solo la visión de dos directores de los canales, porque he podido comprobar en las reuniones de análisis que tenemos de esta situación que es un pensamiento generalizado, ha habido un cambio no beneficioso de los criterios de evaluación de la acción de los canales”, apuntó, fustigando las decisiones tomadas por el CNTV.

Defensa

Ante las críticas, Catalina Parot defendió el rol y el actuar del organismo, arguyendo que “desde la emisión de un programa misceláneo donde se hizo público un informe ginecológico de una víctima de violencia de género, en el cual se recibieron 1.134 denuncias ciudadanas, las denuncias de parte de los televidentes se han más que duplicado en cuatro años con un incremento de 150%”, señaló en alusión a Canal 13 y el caso de Nabila Riffo.

14/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión

El millonario fondo disponible para desarrollar contenido para TV

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 14/01/2021
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

A través de su Fondo de Fomento Audiovisual, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), buscará dar mayor apoyo a los contenidos infantiles y educativos debido a los buenos resultados observados tras el lanzamiento de la señal TV Educa Chile.

En tal sentido, se trata de un total de $4.232 millones de pesos que la entidad buscará repartir entre distintos proyectos, dando prioridad a los enfocados en el público infantil y que sean de carácter educativo.

De esta forma, es que, según consigna diario La Tercera, la presidenta subrogante del organismo, Mabel Iturrieta, expicó que “en tiempos de pandemia, en Chile y el mundo se ha revalidado la importancia de la televisión. Pensando en las necesidades de nuestras audiencias, en especial de los niños y niñas, el Consejo Nacional de Televisión ha llamado a un concurso en el cual se valoran propuestas de programas infantiles que dentro de su postulación propenda a contenidos educativos”, apuntó la autoridad.

Asimismo, el citado medio destacó que dentro de las propuestas se favorecerá las que se focalicen en destacar la identidad y la cultura, además de resultar representativas para los jóvenes y la tercera edad, con temáticas medioambientales y de innovación científica y tecnológica.

Asimismo, para esta edición, las bases para los fondos concursables del CNTV se encontrarán disponibles en la página web del organismo y el plazo de postulación cerrará el 19 de marzo.

14/01/2021 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Matinal CNTV televisión
Televisión

Ola de denuncias: Los programas con más quejas de la TV chilena

por Rocio Toledo @rociotole_ 29/12/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

En un año marcado por las cuarentenas como medida para frenar el avance del coronavirus en el país, la televisión fue para muchos una compañía durante la pandemia.

Así, si el consumo de la llamada "pantalla chica" tuvo un crecimiento de casi un 30% en comparación al 2019, según se expuso en un seminario realizado por el Consejo Nacional de Televisión, las denuncias ante el organismo también aumentaron.

De acuerdo a Emol, entre el 1 de enero y el 24 de diciembre, el CNTV ha tramitado un total de 9.634 reclamos, es decir, casi dos mil más que las tramitadas el año pasado, cuando se procesaron 7.670 denuncias.

En el desglose, en tanto, espacios de Mega y Canal 13 encabezan el ranking anual, siendo el polémico corte de pelo de José Miguel Viñuela en Mucho Gusto el momento más denunciado por los televidentes, hecho que además le significó a la señal una multa de 400 UTM (20 millones de pesos).

A continuación los cinco espacios más denunciados del año:

"Viñuelazo" (16 de julio)

Un total de 2.566 denuncias recibió el CNTV por el cuestionado episodio que protagonizó José Miguel Viñuela en el matinal de Mega, donde cortó el pelo al camarógrafo José Miranda.

El incidente, calificado como una "niñería" por el animador, desencadenó diversas situaciones; desde su alejamiento del programa hasta la renuncia del productor Pablo Alvarado. En tanto, el trabajador afectado presentó una demanda civil en contra de Viñuela, solicitando una indemnización de $100 millones.

José Miguel Viñuela
El comentado incidente ocurrido en julio pasado | Imagen: Captura YouTube

La polémica frase en el noticiero (22 de julio)

Días más tarde, durante una transmisión de Teletrece AM realizada desde Temuco con motivo de la formalización de Martín Pradenas por su eventual responsabilidad en la muerte de Antonia Barra, se oyó la frase "era una loquilla ah, no", en aparente alusión a la joven.  

Este hecho fue ampliamente criticado por los televidentes, registrando 1.622 denuncias ante el Consejo. Esto, a su vez, motivó a que Canal 13 saliera a dar explicaciones a través de un comunicado donde indicaron que "se escuchó parte de la conversación entre el corresponsal y su editora, cuando el periodista explicaba el tenor de la defensa procesal de Pradenas. Esto dio paso una frase que ese escuchó al aire, la que fuera de contexto causo natural indignación".

Los dichos del pastor (9 de abril)

En abril el matinal Mucho Gusto obtuvo 1.097 denuncias, luego de invitar a su panel a Javier Soto, conocido popularmente como pastor Soto, quien hizo un llamado a sus seguidores a salir a las calles, pese a las medidas restrictivas producto de la pandemia.

Los denunciantes responsabilizaron al canal por dar espacio al fanático religioso, criticando, además, los dichos de éste por "contravenir la cuarentena y el distanciamiento social".

Mucho Gusto pastor Soto
La polémica visita del pastor Soto en Mucho Gusto

El  truncado estelar (25 de mayo)

Aunque Bailando por un Sueño iba a ser la gran apuesta prime de Canal 13 de este año, el programa tuvo un abrupto final debido a la crisis sanitaria. Antes de eso, no obstante, en mayo el estelar intentó regresar a las pantallas con una nueva temporada que no fue bien recibida por los televidentes.

Según detalló el CNTV en ese entonces, las quejas correspondían a los cuatro primeros capítulos del renovado ciclo del espacio, siendo su reestreno la jornada más denunciada con un total de 724 quejas. Todas ellas, apuntando a que no se respetaron las medidas sanitarias y el distanciamiento social.

La bullada entrevista (10 de marzo)

En marzo 317 reclamos acumuló Teletrece Central (Canal 13) por una entrevista a Sebastián Izquierdo, líder de la "primera línea" del Rechazo. Los denunciantes percibieron el reportaje como una forma de otorgar espacio al entrevistado para justificar su actuar "siendo el líder de una organización de delincuentes, que agreden física y psicológicamente a los transeúntes".

Por ello, además, apuntaron que la señal se hacía "cómplice de sus hechos que promueven la violencia y el trato denigrante hacia las personas".

Bonus track

Otros hechos que fueron denunciados por los televidentes corresponden a la emisión de Mucho Gusto donde exhibieron imágenes de un supuesto desabastecimiento ocasionado por el paro de camioneros, registros que resultaron ser de otro país. Si bien el error fue rectificado por el matinal, el insólito hecho recibió 316 denuncias en septiembre.

Mucho Gusto CNTV desabastecimiento
El supuesto desabastecimiento en el país

Finalmente, Bienvenidos registró 302 reclamos en octubre a raíz de un reportaje sobre el líder de la Iglesia Cristo tu Única Esperanza, emitido en octubre, y a quien se le acusaba de tener propiedades a su nombre por más de 2.7000 millones de pesos. Además de criticar al matinal, los denunciantes reclamaron que el conductor Amaro Gómez-Pablos realizó "preguntas malintencionadas" al hijo del pastor.

29/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Canal 13
Televisión

Serie Los Carcamales tuvo un debut dulce y agraz en Canal 13

por Reynaldo Coria @Recovergara 28/12/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Pasadas las 22:00 horas de este domingo, debutó en Canal 13 Los Carcamales, serie nacional financiada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

La ficción, protagonizada por Patricio Contreras, Alejandro Goic, Sergio Hernández y Gloria Münchmeyer, cuenta la historia de una banda delictual de adultos mayores y tuvo su estreno después de poco más de un mes de promoción.

Pese a la campaña publicitaria, la producción inició su primer capítulo en el tercer lugar de sintonía, según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 22:35 y las 23:41 horas, la serie promedió 9,7 puntos de rating, siendo superados por Mega y Chilevisión que obtuvieron 13,3 y 12,2 unidades, respectivamente. En tanto, Televisión Nacional (TVN) quedó cuarto con 5,7 , La Red quinto con 2,1 y TV+ en sexta posición con 0,4 puntos.

Pese a las cifras, Los Carcamales tuvo una buena recepción por parte de la audiencia en redes sociales, que convirtieron rápidamente a la ficción en tendencia nacional, alabando la calidad de la producción.

#LosCarcamales buenísima excelentes actores chilenos pic.twitter.com/TJhU7L6PLW

— Pamela troya Roman (@PameluTroman) December 28, 2020

Entretenida #LosCarcamales. Es difícil hacer comedia, especialmente en una serie chilena.

— TELE (@Televisivamente) December 28, 2020

Elenco de lujo en una serie nacional. Felicitaciones #LosCarcamales

— Roberto González (@TitinhoRoberto) December 28, 2020

Uno siempre se queja que los canales, en especial @canal13, da las buenas producciones nacionales a la hora de la callampa (recordar #HelgayFlora), pero en el caso de #LosCarcamales, me saco el sombrero, muy buen horario. Ojalá los acompañe la sintonía.

— Alfredo (@alfredodiazd) December 28, 2020

cntv por fin se tira con una nueva joyita (exhibida en tv abierta)... espero que 2021 sigue igual y tiren mucho más material! #LosCarcamales

— Juan Salvo (@eternauta_1982) December 28, 2020
28/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Matinal CNTV televisión
Televisión

Este canal se llevó la mayoría de quejas de los televidentes

por Rocio Toledo @rociotole_ 17/12/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

En el penúltimo mes del año, una importante caída registró el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) respecto a las denuncias contra programas de televisión. Si en octubre el listado fue encabezado por Bienvenidos con 302 reclamos, en noviembre el mismo matinal recibió un total de 36 denuncias.

Los televidentes denunciaron un reportaje a un pastor evangélico por un presunto abuso sexual que habría cometido. "Presentan una declaración de querella de familiar del acusado sin pruebas contundentes del hecho, incluso muestran fotos familiares, lo que perjudicaría su imagen, integridad y generaría daño a su familia y a su rol como pastor", apuntaron.

Asimismo, detalla el organismo, el noticiario de Canal 13, T13 Central, obtuvo 13 denuncias por exhibir, el pasado 16 de noviembre, la mencionada investigación. En dicha jornada, 24 Horas Central, de TVN, emitió un reportaje similar, titulado "Los pecados del pastor Pancho", en el que se abordaron los supuestos abusos sexuales que recaen sobre el líder religioso.

La pieza audiovisual recibió 12 denuncias debido a que "se da por cierto acusaciones sin pruebas, se indica supuestos abusos, se tergiversa la realidad con videos sin contexto". Además, los televidentes señalaron que "los argumentos no tienen sustento, lo que vulnera el principio de inocencia, el derecho a la honra y la integridad, la   privacidad, afectando derechos y libertades reconocidas por nuestra constitución", reza el sitio web del Consejo.

El "gráfico" error

Por otro lado, la edición central de Meganoticias recibió 27 denuncias tras exhibir un gráfico que pretendía ilustrar la aprobación y desaprobación del Presidente Piñera respecto a los resultados de una encuesta Cadem.

De acuerdo a los denunciantes, el esquema, que fue ampliamente criticado en redes sociales, "distorsionaría la realidad y el resultado de la encuesta, dando la impresión de que la aprobación es más alta de la que verdaderamente es y,  por el contrario, la desaprobación no es tan alta como lo indica el porcentaje, por lo cual falta a la verdad".

17/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión

Se le acabó el "chipe libre" a los canales: Ojo con lo que publican en internet

por Rocio Toledo @rociotole_ 09/12/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Este mes, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) enviará una propuesta al Congreso para ampliar sus facultades fiscalizadoras con el fin de incluir los contenidos en internet que emiten los canales de televisión.

La presidenta de la entidad, Catalina Parot, explicó a Diario Financiero que "en el escenario actual vemos la obligación de adecuarnos a esta nueva realidad que ha llegado para quedarse, siendo necesario actualizar la regulación y la propia institucionalidad sectorial".

En ese sentido, la propuesta busca modificar las atribuciones de la Ley 18.838 para así poder fiscalizar los contenidos en la web de Canal 13, TVN, Mega, Chilevisión y La Red. La iniciativa surge en un escenario tecnológico que ha permitido a las señales de televisión replicar sus contenidos en internet, y donde el CNTV actualmente no tiene atribuciones para fiscalizar.

"Hay un área muy importante que no cuenta con regulación y ese es el desafío que están tomando las autoridades en diferentes países, donde hay algunos que han seguido un formato de carácter autónomo y otros bajo el alero del Estado", explicó Parot, agregando que "nosotros creemos que en un entorno de libre expresión es mejor que la entidad sea independiente, tal como hoy está contemplado".

"Nosotros solo podemos fiscalizar los contenidos emitidos por la TV. Entonces, para que no se le tuerza la mano al consejo en su institucionalidad, la idea es tener atribuciones en ambos espacios. Es ese el primer avance que queremos lograr, pero hay todo un tema con la regulación de internet que también debe quedar bajo nuestro alero", sostuvo.

09/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Televisión

Contralorito puso sus plumas sobre programa emitido por TVN

por Rocio Toledo @rociotole_ 03/12/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La Contraloría General de la República solicitó al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) informar por qué la serie La Jauría fue exhibida primero en el servicio de streaming Amazon Prime antes que en TVN.

La ficción, cabe precisar, fue estrenada en julio en la plataforma y en noviembre pasado por el canal estatal, donde se emitió en horario prime.

De acuerdo al documento, la presentación fue formulada por la actriz María Esperanza Silva Soura. En ella "pide un pronunciamiento acerca de la juridicidad de que el CNTV autorice a la productora Fábula para emitir la serie La Jauría por la plataforma Amazon Prime con anterioridad a hacerlo por Televisión Nacional de Chile". Esto, considerando que la producción fue financiada con fondos públicos asignados por el Consejo.

No obstante, la entidad se negó a emitir el informe solicitado, pues se trataría de un organismo que se encuentra "excluido del ejercicio de potestades fiscalizadoras por parte de cualquier entidad de la Administración del Estado", argumentaron.

Asimismo, se detalla en el documento, el CNTV sostuvo que "solo le serían aplicables las potestades de control derivadas directamente de la Constitución Política, además de los casos expresamente indicados en la ley N° 18.838".

Ante esta situación, desde la Contraloría indicaron que "la circunstancia de que el legislador haya excluido al CNTV de la aplicación de determinada normativa del sector público no aplica que esa entidad se encuentre al margen de la Administración del Estado". Por lo que "no corresponde la negativa del CNTV a entregar información".

De esta manera, Contraloría General sostuvo que el Consejo deberá emitir el informe dentro de un plazo de 5 días hábiles. Al respecto, el Consejo Nacional de Televisión precisó a Emol que están preparando su respuesta, y aún no ha sido enviada a la Contraloría.

03/12/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Canal 13
Televisión

Canal 13 garantiza risas y entretención con esta nueva serie chilena

por Reynaldo Coria @Recovergara 18/11/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Parece ser que la series chilenas han llegado para quedarse en la "pantalla chica". Ficciones como La Jauría, Dignidad o Héroes Invisibles han acaparado la programación de la televisión abierta en los últimos meses.

Y ahora es el turno de Canal 13, que a través de su Área Comercial confirmó la exhibición de una nueva ficción del género comedia que lleva por título Los Carcamales: Justicieros de la Tercera Edad.

Dirigida por León Errázuriz y financiada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), la producción cuenta la historia de un grupo de adultos mayores que a raíz de la muerte de uno de sus amigos, producto de las ineficiencias del sistema de salud y previsional, deciden montar una banda delictual para asaltar farmacias y así ir en ayuda de una de sus amigas que enfermó.

Gloria Münchmayer, Alejandro Goic, Anita Reeves, Sergio Hernández, Daniel Alcaíno, Patricio Contreras y Felipe Ríos son parte del elenco de esta producción. Por el momento Canal 13 no tiene definida una fecha de estreno.

La última producción nacional transmitida por la señal privada fue Helga y Flora, la que tuvo buena acogida por parte de la audiencia. Sin embargo, fueron muchas las críticas hacia la estación privada debido al horario en que fue exhibida, ya que se transmitió los sábados bien adentrada la medianoche.

Imagen: Canal 13
18/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
CNTV medio de comunicación
Televisión

¿Cuál es el medio predilecto de los chilenos para informarse?

por Rocio Toledo @rociotole_ 13/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

A poco más de dos semanas del Plebiscito Constitucional, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer los alcances que consiguieron los medios de comunicación en este proceso histórico.

Por medio de la encuesta "Plebiscito, Medios de comunicación y Democracia" -elaborada en conjunto con la Universidad Adolfo Ibáñez, el organismo pudo constatar una buena acogida respecto a la inclusión de organizaciones sociales e independientes en la franja política. Un 61% de los consultados valoró esta medida.

"Previo al Plebiscito, un 63% declara haber prestado 'algo' o 'mucha' atención a contenidos relacionados a este evento ", se detalla. Respecto al interés en el próximo Plebiscito de 2021, en  tanto, un 51% dijo estar muy interesado en el proceso y la información de éste.

Por otro lado, los resultados de la encuesta arrojan que los noticiarios de TV fueron el medio usado más frecuentemente a la hora de informarse. La red social Facebook se ubica en el segundo lugar de las preferencias, seguido por los diarios y portales de noticias online, y finalmente la radio en cuarto lugar.

Al respecto, la presidenta del CNTV, Catalina Parot, sostuvo que "a la hora de preguntarle a los encuestados a través de qué medios se ha informado en el último mes, son los noticiarios los que ocupan el primer lugar. Un 42% de las personas los ve frecuentemente".

En concreto, las personas mayores de 55 años tendieron a informarse por televisión, mientras que los jóvenes entre 18 y 35 y de grupos medios y altos tendieron a hacerlo más por redes sociales.

Temas políticos

Asimismo, el estudio dio cuenta que un tercio de los encuestados reportó aumentar su consumo de contenidos sobre temas políticos y sociales a través de comunicación y las redes, y haber hablado más con familiares y amigos cercanos sobre esos tópicos.

13/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Bienvenidos CNTV denuncias
Televisión

Grave denuncia contra miembro de Bienvenidos: Lo acusan de hacer "preguntas malintencionadas"

por Rocio Toledo @rociotole_ 06/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Un total de 302 denuncias recibió el matinal Bienvenidos ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en octubre, liderando de esta forma el ranking mensual de quejas elaborado por el organismo fiscalizador.

Según se detalla, los televidentes denunciaron un reportaje sobre el líder de la Iglesia Cristo tu única Esperanza, emitido el pasado 22 de octubre. "Se le acusa de tener propiedades a su nombre por más de 2.700 millones de pesos, lucrar a costa de sus fieles y ser dueño de múltiples empresas", rezan los alegatos, agregando que "se denigra, difama, daña la imagen del líder de la iglesia y se denigra como persona y pastor", además de apuntar que el matinal "falta a la verdad e incita al odio".

Los denunciantes, a su vez, reclamaron que el periodista y conductor del espacio, Amaro Gómez-Pablos, realizó "preguntas malintencionadas" a David Chaparro, hijo del pastor al que se le acusaba de tener un millonario patrimonio en propiedades.

Informe Especial

Por su parte, el programa de investigación periodística de TVN, Informe Especial, fue denunciado en dos oportunidades durante octubre. La primera de estas por el capítulo en que se abordó el caso de Antonia Barra, registrando un total de 26 reclamos ante el CNTV.

De acuerdo a los denunciantes, el reportaje "es una falta de respeto para la fallecida y su familia, humilla a las mujeres y a las víctimas de violencia sexual. Promueve una cultura de la violación al justificar ésta por la actitud de la víctima, lo que constituye un fomento a la violencia hacia las mujeres".

TVN Informe Especial
Programa Informe Especial de TVN

Asimismo, apuntan que se hizo "lavado de imagen del agresor sexual" y que se omitieron "hechos relevantes en la investigación", hecho que también fue denunciado por el padre de la fallecida joven, Alejandro Barra.

Del mismo modo, el espacio recibió 28 denuncias por el capítulo dedicado al estallido social, el que fue "tendencioso", "poco objetivo" y "abusivo con una persona con discapacidad". Además, los televidentes criticaron que "en lugar de ahondar en el descontento social, se muestra una visión parcial y sesgada de la realidad y una postura política al enfocarse en la violencia y daños".

Videojuegos

Finalmente el matinal Mucho Gusto de Mega alcanzó 12 denuncias a raíz de los dichos de una panelista invitada, que "habla sin objetividad sobre la adicción de los niños a los videojuegos" y "entrega datos erróneos, sin mostrar estudios científicos que lo avalen".

06/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Franja electoral CNTV
Televisión

Contraloría puso la lupa sobre polémico spot emitido en franja electoral

por Rocio Toledo @rociotole_ 02/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La Contraloría General de la República dio un plazo de 10 días hábiles al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para emitir un informe en respuesta a una denuncia en relación a la franja electoral del Plebiscito.

Según consigna CNN Chile, durante la franja de la opción Rechazo de la Fundación El Samaritano, que integraba el bloque de la UDI, se usó la bandera LGBTI para señalar que "la iglesia evangélica está en peligro, vamos a salir a defenderla". El spot estaba acompañado de imágenes de actos violentistas.

Dicho mensaje fue denunciado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), agrupación que acusa incumplimiento de la ley al permitirse mensajes homofóbicos y transfóbicos en el bloque electoral emitido por los canales de televisión.

Además, indican que se incumplió la ley que permite la introducción de la televisión digital terrestre, la que estableció como categorías protegidas de la discriminación a la orientación sexual y la identidad de género.

De acuerdo a Óscar Rementería, vocero de Movilh, el Consejo pasó por alto lo encomendado por la ley "responsabilizando de ello a los partidos y sin asumir sus responsabilidades".

A su vez, la Corte de Apelaciones de Santiago analiza otra demanda que la agrupación presentó contra la UDI y el CNTV por los mismos hechos mencionados.

Muy bien: Contraloría General de la República oficia a Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por mensajes homofóbicos y transfóbicos en la pasada franja electoral https://t.co/QECk2yiqUK pic.twitter.com/qii0cwm6Mn

— Movilh Chile (@Movilh) November 2, 2020
02/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
CNTV medio de comunicación
Televisión

Prepárese: Las franjas televisivas que vienen

por Reynaldo Coria @Recovergara 31/10/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

Hace una semana se llevó a cabo el Plebiscito que definió la elaboración de una nueva Carta Magna, la que será realizada por medio de una Convención Constituyente, donde ciudadanos participarán en su totalidad.

En este proceso también estuvo presente la televisión, ya que durante un mes se transmitieron dos veces al día la franja electoral, para mostrar las diversas posturas, y que por primera vez tuvo a diversos miembros de la sociedad civil.

A diferencia de lo ocurrido en franjas televisivas presidenciales y parlamentarias anteriores, el rating en esta oportunidad fue en ascenso, ya que la transmisión durante sus 60 emisiones alcanzaron un promedio de 40 puntos en la noche y 20 unidades al mediodía.

“Con la reciente Franja Televisiva, podemos comprobar el rol social que cumple la televisión como medio de información para promover un debate informado y lo esencial que será la franja de marzo en este proceso histórico que estamos viviendo como país” expresó Catalina Parot, presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), entidad encargada de organizar los espacios.

El sorprendente récord de la Franja Electoral por el Plebiscito
Imagen: CNTV

2021: Año de campañas

Así, el organismo comenzará a trabajar en lo que se viene el próximo año, y en donde Parot afirma que el CNTV "tendrá un rol primordial", debido a que habrán cuatro elecciones donde existirán espacios similares: Constituyentes, primarias presidenciales, parlamentarias y primera vuelta presidencial, y la posibilidad de un balotaje.

Sobre la primera votación, se espera que comience a transmitirse entre el 12 de marzo de 2021 y el 8 de abril de 2021, en una duración de tiempo que todavía está por definirse, ya que las candidaturas aún no están abiertas y apenas concluya el plazo de postulación ante el Servicio Electoral, el Consejo posee 10 días para estructurar la duración de cada uno de los aspirantes. Sin embargo, detallan que este plazo podría variar dependiendo de las correcciones que haga el Servel y el TRICEL (Tribunal Calificador de Elecciones).

31/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mega
Televisión

La millonaria multa que deberá pagar Mega por el "Viñuelazo"

por Reynaldo Coria @Recovergara 29/10/2020
escrito por Reynaldo Coria @Recovergara

El 16 de julio de este año se vivió un incómodo momento en el matinal Mucho Gusto de Mega, donde el animador José Miguel Viñuela, le cortó el cabello a José Miranda, camarógrafo del programa.

Acto seguido, esta situación provocó la indignación por parte de la audiencia, ya que no hubo consentimiento por parte del profesional audiovisual, quienes acusaron el hecho al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde se acumularon en total 2.566 denuncias.

Es por ello que hace pocos días el ente fiscalizador aprobó una sanción económica a la señal de Vicuña Mackenna, cuya cifra total son 20.148.800 pesos (400 Unidades Tributarias Mensuales).

El organismo justifica la multa amparándose en la vulneración del "correcto funcionamiento de los servicios de televisión al infringir lo dispuesto en el artículo 1° de la Ley N° 18.838, hecho que se configura mediante la exhibición del programa matinal Mucho Gusto, el día 16 de julio de 2020".

Cabe señalar además, que a los pocos días de ocurrido el incidente, José Miranda presentó una demanda en contra de Viñuela, donde solicita una indemnización por 100 millones de pesos, y cuya resolución aún está a la espera en Tribunales.

Uno pensaba que este tipo de televisión estaba superada, que mal que no...

J.M. Viñuela -haciéndose el gracioso en #MuchoGustoMega- toma una tijera y le corta el pelo a un trabajador (camarógrafo) en vivo en medio de burlas. La cara del pobre tipo y presentes es de desconcierto: pic.twitter.com/6MCpHQ11C1

— Vagabundo ilustrado (@vagoilustrado) July 16, 2020
29/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
CNTV La Jauría
Televisión

La nueva "batalla" que se avecina en el horario prime

por Rocio Toledo @rociotole_ 27/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Noviembre será un mes de estrenos para los canales de televisión local, dado que Mega y Televisión Nacional (TVN) alistan el debut de dos aclamadas producciones dramáticas financiadas por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que se exhibirán por primera vez en "pantalla abierta".

La primera de ellas es La Jauría, exitosa serie protagonizada por Antonia Zegers, Daniela Vega y María Gracia Omegna que llega el próximo lunes 2 de noviembre a la parrilla prime del canal público. Esto, a cuatro meses de su arribo a la plataforma internacional Amazon Prime Video.

Realizada entre las productoras Fábula y Fremantle, la ficción narra la investigación policial en torno a la desaparición de una estudiante de un colegio católico de Santiago (Antonia Giesen) y el macabro descubrimiento de las detectives a cargo del caso: la existencia de una red de abusadores que recluta hombres para cometer agresiones sexuales contra mujeres.

La primera temporada, que consta de ocho capítulos, será exhibida por TVN de lunes a miércoles a las 22:30 horas, después del noticiario central, modificando así el horario de emisión de la teleserie Fuerza de Mujer, que a contar del próximo mes irá de lunes a jueves a las 23.45 horas.

View this post on Instagram

Gran estreno de "La Jauría" en TVN. 📌 Lunes 2 de noviembre, después de 24 Horas Central. ¡Imperdible! La Jauría es una serie que cuenta con el financiamiento del Fondo CNTV. @cntvdechile

A post shared by Television Nacional De Chile (@tvn) on Oct 26, 2020 at 8:01pm PDT

Inspirado en hechos reales

A su vez, Mega apostará en noviembre por la serie Dignidad, cuyo debut fue fijado para el viernes 13 a las 23:30 horas. Ese mismo día, además, la ficción será estrenada en la plataforma de streaming de Amazon.

También con ocho episodios, el thriller está inspirado en Colonia Dignidad, comunidad fundada por el exsoldado nazi Paul Schäfer. La historia, en tanto, da cuenta del misterioso culto germánico emplazado en el sur de Chile y el complicado desafío que significa para un joven abogado el poder llevarlo ante la justicia.

Dignidad
Los capítulos de Dignidad serán emitidos semanalmente por Mega

Ambas producciones fueron realizadas con fondos entregados por el CNTV y se suman a la serie Héroes Invisibles, emitida con éxito en Chilevisión durante septiembre. El canal de Warnermedia, además, tiene pendiente estrenar Inés del Alma Mía, una adaptación de la novela homónima de Isabel Allende, y que protagonizan Elena Rivera, Benjamín Vicuña y Eduardo Noriega.

27/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Franja electoral CNTV
Televisión

Franja del Plebiscito se despidió con récord incluido

por Rocio Toledo @rociotole_ 24/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La franja del Plebiscito Constitucional culminó la noche de este jueves 22 de octubre luego de casi un mes al aire y cosechando positivas cifras de audiencia, de acuerdo al Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Durante 28 días de emisión, en cadena por los canales de televisión abierta agrupados en la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), el espacio registró un rating promedio de alrededor de 20 puntos a las 12.45 horas, y de 40 puntos a las 20.45 horas.

"Sabíamos que esta franja iba a ser muy vista por el hecho histórico que implica este Plebiscito para el país. Las cifras nos demuestran el alto visionado y que, debido a que esta franja incorpora por primera vez la voz de las organizaciones civiles, ha tenido un interés especial de la ciudadanía", comentó Catalina Parot, presidenta del CNTV.

Detalles

Según consigna el análisis realizado por el CNTV, los mayores de 50 años fueron los que más vieron la franja televisiva. En el caso de los jóvenes, el visionado se concentró en el horario del mediodía por sobre el de la noche.

Asimismo, las mujeres vieron más que los hombres el espacio y permanecieron más tiempo frente a la pantalla. Mientras que respecto a la fidelidad, es decir, el porcentaje de la franja que se visualiza, se mantiene sobre 70% en ambos horarios. Esto significa que quienes sintonizaron la franja política en general se quedaron viéndola casi en su totalidad, indica la entidad.

"Podemos comprobar una vez más el rol social que cumple la televisión como medio de información para promover un debate informado sobre las distintas opciones del Plebiscito", señaló Parot.

Este jueves la franja electoral obtuvo un promedio de 35.4 puntos en el horario prime, y 22.9 puntos en la transmisión del mediodía, según datos recogidos por Kantar Ibope Media. Con esto, el espacio se ubicó en los primeros lugares de la sintonía de dicha jornada.

24/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
CNTV
Televisión

El conflicto que involucra a una recordada exactriz chilena

por Rocio Toledo @rociotole_ 20/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

A través de una misiva firmada por diversas asociaciones ligadas al cine y la televisión, se planteó un presunto "conflicto de interés" en la labor de la actriz Esperanza Silva como consejera del Consejo Nacional de Televisión (CNTV,) rol que asumió en 2013.

De acuerdo a diario La Tercera, el pasado 8 de septiembre el organismo recibió un correo de parte del productor de Fábula, Juan de Dios Larraín, y firmada por la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT), la Asociación de Directores y Guionistas (ADG) y el Sindicato Interempresa de Profesionales y Técnicos del Cine y del Audiovisual (SINTECI).

La problemática, indican, apuntaría a la participación de Silva en el Consejo y su cargo de presidenta en Chileactores, corporación que se encarga de recaudar el dinero que generan las interpretaciones de los actores para posteriormente entregárselos bajo el concepto de derechos intelectuales.

La consejera y presidenta de Chileactores Esperanza Silva

Así, el 22 de septiembre el CNTV recibió una segunda carta, esta vez firmada por el cineasta Jorge López Sotomayor en representación de la Asociación de Directores y Guionistas (ADG), y donde expuso "su preocupación respecto a que alguno de los Consejeros pueda tener conflictos de interés entre su labor de tal y su desempeño profesional como actividades externas al Consejo", cuestiona.

Al respecto, López explicó al citado medio que "nos vimos obligados a mandar otra carta, diciendo que en realidad no era directamente contra Esperanza Silva, sino que hacia todos los consejeros, solicitando que si están involucrados (en conflictos de intereses), tengan a bien inhabilitarse".

Corte Suprema

En esa línea, precisó que uno de los puntos centrales de su reclamo apunta a la cláusula que obliga a series o cintas chilenas que ganan fondos del CNTV a emitirse primero por pantalla abierta antes que en un servicio de streaming.

Tras analizar la situación denunciada, en la sesión del jueves 1 de octubre el organismo regulador concluyó que carecen "de las facultades para requerir mayores antecedentes y, por ende, para determinar si en definitiva existe o no un conflicto de interés que pudiera afectar a uno de sus miembros".

Bajo esta lógica, según consigna el diario nacional, el Consejo acordó solicitar a la Corte Suprema que se pronuncie sobre este caso, con el fin de esclarecer si efectivamente existe un conflicto de interés por parte de Silva.

20/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Chilevisión programación
Televisión

Corte confirma multa a Chilevisión por "nota sesgada"

por Rocio Toledo @rociotole_ 15/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó una multa de 100 UTM (poco más de cinco millones de pesos) aplicada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a Chilevisión por la emisión de una nota sobre el denominado "El que baila, pasa".

Según detalla Poder Judicial, la nota en cuestión, que se emitió el 9 de noviembre del año pasado, se trata de una "exhibición sesgada y en horario de protección de menores de 18 años".

En fallo unánime, la Novena Sala del tribunal de alzada rechazó con costas el recurso de apelación presentado por la señal privada en contra del Acuerdo sancionatorio adoptado por el CNTV.

De acuerdo al fallo, el canal sostenía que en la nota "se muestra que la situación descrita se ha dado de forma pacífica y ha sido bien recibida por los automovilistas, quienes han decidido participar".

Asimismo, argumentaron que "el carácter de la nota, en todo momento, muestra cómo se ha logrado manifestar la sociedad de una forma pacífica a través del corte de calles en algunos sectores de Santiago por las multitudinarias marchas, en que los automovilistas que se han visto detenidos en medio de los cortes de calles, han logrado pasar, siendo vitoreados por los mismos manifestantes".

Nota sobre "el que baila, pasa" emitida por Chilevisión

"Son hechos de la realidad que se originaron espontáneamente dentro del contexto de la crisis social que estaba viviendo nuestro país, por lo que no informarla a toda la audiencia, podría entenderse como un acto de censura que atentaría contra los principios básicos del periodismo", planteó Chilevisión, consigna el tribunal.

Resolución

No obstante, en su resolución la Corte indicó que "se muestre o no coerción o violencia en la inconducta de los manifestantes para con los transeúntes en la nota de que se trata, el meollo del asunto no está constituido por abstenerse de informar ‘hechos que se originaron espontáneamente', lo que pudiera considerarse un acto de censura, sino en la manera de informar esos hechos".

Para el tribunal de alzada "la inconducta sancionada está constituida por la liviandad con la que fue mostrada la nota cuestionada, sin representarse el efecto y la influencia que pudiera ejercer sobre los asistentes, exhibiendo como jocoso y pacífico, un comportamiento totalmente ajeno al respeto por los demás, con visos dictatoriales y despóticos, que supone la imposición por parte de un grupo -amparado en el número y unión de sus partícipes con un mismo objetivo- de un proceder involuntario a una minoría indefensa y tomada por sorpresa, cuya espontaneidad no parece natural, a pesar de sus expresiones al ser consultados".

15/10/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
El Reemplazante TVN CNTV
Televisión

Sepa cuándo será el lanzamiento del "Netflix chileno"

por Rocio Toledo @rociotole_ 13/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

En noviembre será el lanzamiento de CNTV Play, un servicio de streaming del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que reunirá progresivamente los 448 programas que han sido premiados por el organismo en los 20 años que lleva entregando fondos.

"Queríamos tener una especie de Netflix chileno que fuera completamente gratuito. Vamos a partir con 130 producciones que son de las que tenemos disponibles los derechos para todo el territorio chileno, tanto de contenidos para adultos como para niños", explicó Catalina Parot, presidenta del CNTV, a diario El Mercurio.

En esa línea, sostuvo que los derechos son liberados dos años después que los programas "son exhibidos por el canal de televisión que es dueño". De esta forma, la aplicación tendrá disponible títulos como Los 80, Mary & Mike, El niño Rojo, El Reemplazante, Violeta y No.  

La serie ganadora del Emmy ¿Con qué sueñas?, 31 Minutos, Hostal Morrison y Nano Aventuras, destacan en el contenido infantil de CNTV Play que, según detalló Parot, categorizará los títulos por edad. "Si estás inscrito para ver contenidos infantiles, no te muestra el resto", sostuvo.

31 Minutos
La serie 31 Minutos será parte de CNTV Play en noviembre

Por otro lado, la plataforma de streaming estará disponible para todos los sistemas operativos. "La idea es que lo puedan descargar y tener en el teléfono. Hoy tenemos más aparatos telefónicos que chilenos y queremos facilitar el consumo de contenido a través de este medio", indicó al respecto la presidenta del organismo regulador.

13/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Franja electoral CNTV
Televisión

El sorprendente récord de la Franja Electoral por el Plebiscito

por Rocio Toledo @rociotole_ 09/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La franja televisiva por el Plebiscito Constitucional, del próximo 25 de octubre, ha superado cómodamente la sintonía que obtuvo la franja transmitida en 2017, en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias.

De acuerdo a datos publicados por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), en su primer día de transmisión el espacio alcanzó 28,5 puntos de rating al mediodía, y 42,4 puntos promedio en horario prime.

Concretamente, cada punto de rating equivale a 24.942 hogares, por lo que el pasado 25 de septiembre la franja del mediodía fue vista en promedio por 710.847 hogares. En la transmitida en la noche, en tanto, la cifra asciende a 1.057.540 hogares.

Los días posteriores, los números se mantienen sobre los 15 puntos a las 12.45 horas, y los 35 puntos a las 20.45 horas, detalla el análisis realizado por el organismo.

"Siempre estimamos que esta franja iba a tener un alto rating. Eso nos demuestra el interés por comprender las consecuencias que tienen para nuestro país de cada una de las opciones plebiscitadas", comentó al respecto Catalina Parot, presidenta del CNTV.

Mayor encendido

Según el mismo organismo, en comparación con los datos de rating registrados en 2017 -que obtuvo un promedio de 30 puntos en la noche y de 15 en el día-, la franja de este año ha sido más vista por los televidentes.

"Podemos comprobar una vez más el rol social que cumple la televisión como medio de información para promover un debate informado sobre las distintas opciones de la franja televisiva", sostuvo Parot.

Por otro lado, en cuanto a la sintonía por canal en los primeros seis días de emisión, se determinó que Mega obtiene el liderazgo en horario prime y Chilevisión en horario del mediodía.

09/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Mucho Gusto Mega CNTV
Televisión

El increíble error que llevó a Mucho Gusto a ser el programa más denunciado

por Rocio Toledo @rociotole_ 07/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Con un total de 316 quejas, el matinal de Mega, Mucho Gusto, volvió a encabezar la lista de programas más denunciados ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Esto, a raíz de un polémico error que tuvo lugar el pasado 2 de septiembre.

En dicho capítulo, el espacio conducido por Soledad Onetto, Diana Bolocco y Simón Oliveros abordó en profundidad los problemas de desabastecimiento que generó el paro de camioneros en distintos lugares del país; contexto en el que exhibieron imágenes de góndolas de supermercados vacías que no pertenecían a Chile.

Si bien el error fue rectificado en Mucho Gusto, los denunciantes ante el CNTV afirmaron que los registros "serían de Inglaterra, ya que se aprecia que los precios están en libras esterlinas y hay carteles en inglés" y "se emite información falsa. El programa infunde terror a través del sensacionalismo. Esto genera desinformación y desconfianza".

Es tan terrible el desabastecimiento en Chile que están comenzando a cobrar en Libra Esterlina pic.twitter.com/Au0CAHyjS3

— TELE (@Televisivamente) September 2, 2020

Otras denuncias

En tanto, la cruzada Vamos Chilenos recibió 141 denuncias, por haber mostrado "propaganda política de un solo sector, estando aún fuera de los plazos establecidos en la ley, lo que atenta contra la democracia".

"Se realizó proselitismo político por la opción Apruebo. Varios artistas mostraron camisetas con la opción del Apruebo, aprovechándose de la masividad de un evento benéfico", indicaron los denunciantes en alusión a la participación de artistas como la actriz Sigrid Alegría y la banda Inti Illimani, que dieron cuenta de su apoyo a la opción Apruebo.

Por último, el programa Mírame, lo que nunca te dije (TVN) obtuvo 65 denuncias por el capítulo debut, donde se realizó un encuentro entre el padre de Daniel Zamudio con uno de los asesinos del joven, Fabián Mora. Mientras que Mentiras Verdaderas (La Red) registró 21 quejas por una entrevista a Héctor Maturana y César Bunster, miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), en el contexto del cumplimiento de 34 años del atentado en contra de Augusto Pinochet.

07/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Entradas más recientes
Publicaciones anteriores

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • Los crudos detalles de la desvinculación de Andrés Caniulef de Bienvenidos 21/01/2021
  • Patricia Maldonado las emprendió ahora contra Florcita Motuda 21/01/2021
  • El inesperado aliado que sumó Neme en polémica por resolución judicial 21/01/2021

Comercial Express

https://elfiltrador.com/wp-content/uploads/2020/12/Comercial-Express.mp4

Para ver mas click Aqui

 

  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio