Por tercera semana consecutiva, el programa de humor "Coliseo" de Mega se consolidó como el rey indiscutido de la noche del sábado. La apuesta, que busca a un nuevo comediante para el Festival de Viña 2026, volvió a liderar con holgura la sintonía, superando a las propuestas de Canal 13, Chilevisión y TVN.
Se trata de la tercera semana consecutiva que el espacio supera con holgura a su competencia en la televisión abierta nacional. Y no se trata de un hito menor, ya que el objetivo del segmento sería descubrir a la próxima revelación del humor chileno para hacerlo debutar en la Quinta Vergara.
En efecto, cada semana en "Coliseo" se presenta una tanda de humoristas —algunos con más experiencia que otros— con los más variados estilos de comedia y realidades con la única misión de encantar al jurado compuesto por los expertos en el arte de hacer reír, Pamela Leiva, Jorge Alís, Álvaro Salas, además de la cantante Myriam Hernández. Ellos deciden, finalmente, qué humoristas pasarán a una siguiente etapa en la competencia.
El premio no es menor, ya que el mejor comediante según los criterios del jurado tendrá un pase directo para presentarse en la versión 2026 del Festival de Viña del Mar —producido por Mega hasta el año 2028— en alguna de sus noches.
Lee también: La gran apuesta de Olmué 2026: El comediante revelación de "Coliseo" que estaría a un paso de El Patagual
¿Cómo le fue a Mega con su más reciente emisión de "Coliseo"?
Este factor, tal parece, ha sido crucial para capturar la atención del público nacional. Así lo demuestran las cifras en el rating a poco menos de un mes del estreno de "Coliseo" en Mega.
Con su más reciente emisión, el espacio humorístico catapultó a Mega al primer puesto de la tabla de sintonía, con un promedio de 483.697 personas por minuto entre las 22:21 y las 00:42 horas.
Si bien, se trata de cifras preliminares —susceptibles de variación respecto de la medición oficial—, lo cierto es que es posible afirmar que Mega se instaló como el preferido del público la noche del sábado, ya que mucho más atrás se posicionó Canal 13 con 352.898 personas por minuto siguiendo sus contenidos.
Por su parte, Chilevisión y TVN se encargaron de cerrar la lista con 290.554 y 270.661 personas por minuto en promedio, respectivamente, atentas a la programación de las consignadas señales.